
Vocales Online es un popular portal de noticias en línea y fuente de contenido técnico y digital para su audiencia influyente de todo el mundo. Puede comunicarse con nosotros por correo electrónico.
vocalesradio.online@gmail.com
En el marco de la buena relación bilateral que existe entre el Gobierno de Hidalgo y la Embajada de Estados Unidos de América en México, esta mañana el mandatario hidalguense y el titular de la representación norteamericana sostuvieron un encuentro con medios de comunicación en el que abordaron temas prioritarios referentes al desarrollo económico, la migración, seguridad y educación.
Al tomar la palabra, el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, explicó que en una reunión previa se realizaron intercambios de experiencias, a fin de reforzar los lazos de amistad y además beneficiar a las más de 400 mil personas de origen hidalguense que se encuentran en la Unión Americana.
Bajo este sentido, el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, aseveró que su país comparte la percepción de que el estado de Hidalgo representa un territorio de gran oportunidad para el desarrollo del país, pues cuenta con un buen capital humano y con una localización estratégica para la llegada de nuevas inversiones.
En ese sentido, desglosaron los avances en temas prioritarios como:
Economía
El embajador recordó que México es el socio comercial más importante de Estados Unidos, por lo que la cercanía con el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles y los planes de desarrollo presentados por el Gobierno Federal como la puesta en marcha de trenes de pasajeros, beneficiarán de manera directa al estado de Hidalgo y a sus cadenas de suministro.
Por su parte el mandatario estatal dio cuenta que en el territorio estatal se cuenta con la presencia de 24 empresas de capital norteamericano. Aunado a ello, recalcó que su administración trabaja de la mano del sector privado para consolidar el arribo de inversiones, como las que se han venido presentando desde el inicio del presente sexenio, mismas que superan los 84 mil millones de pesos y la generación de más de 122 mil empleos.
Seguridad
A pregunta expresa, el gobernador y el embajador reiteraron el respeto hacia la soberanía nacional de ambos países, por lo que aseguraron que las estrategias planteadas para hacer frente a la delincuencia y el control de armas rinden resultados favorables.
Menchaca Salazar declaró que, a casi dos años de gobierno, se logró abandonar el primer lugar nacional en el robo de hidrocarburos, pero además que, instituciones como la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH), mantiene comunicación directa con los consulados norteamericanos para el intercambio de información, identificación de armas y la procuración de derechos humanos
En su oportunidad, Ken Salazar reconoció que el 70 por ciento de las armas que llegan a México son producto de traficantes norteamericanos, razón por la cual, plataformas como eTrace permiten la identificación y rastreo de armas utilizados durante actividades criminales por parte de las autoridades correspondientes.
Migración y Educación
En este sentido, el titular del Ejecutivo estatal enfatizó que se ponen en marcha medidas de fortalecimiento a la educación media superior y superior con la intención de inhibir el fenómeno de la migración y potencializar el talento humano. A la par de impulsar la infraestructura pública del estado para atraer más proyectos productivos.
Finalmente, el embajador Salazar manifestó la intención de su gobierno en afianzar tareas de intercambio académico y científico entre ambos países, ya que en Estados Unidos únicamente se encuentran en movilidad solamente 14 mil estudiantes mexicanos, cifra contrastante al de otras latitudes como China o Corea.
El municipio de Tula de Allende conmemorará 200 años de vida institucional con un evento que se realizará el próximo 6 de agosto, mismo que contará con la participación de diversas personalidades que han dejado una huella indeleble en su historia.
Así lo informó Mario Francisco Guzmán, presidente municipal, en conferencia de prensa, la mañana de este miércoles, en la Antigua Estación de Ferrocarril de Tula.
“Se cumplen 200 años de un municipio lleno de historia, cultura, arte y más. Por lo tanto, era importante hacer un evento a la altura de los tulenses y del estado. Hay muchas áreas involucradas como cultura, turismo, adquisiciones, seguridad pública”, comentó el alcalde.
Para celebrar este bicentenario, se ha preparado una amplia variedad de actividades culturales, artísticas y deportivas, que reflejen dos siglos de progreso, cultura y consenso. La sede principal de esta gran fiesta será el Teatro al Aire Libre, ubicado en el centro de Tula de Allende.
“Contaremos con una muestra gastronómica con platillos originarios de Tula y de la región, presentación de artistas locales, Banda Sinfónica del Estado de Hidalgo, carrera atlética y muchas sorpresas más”, explicó Félix López Castillo, regidor del municipio.
El Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI) reconoce el 6 de agosto de 1824 como la fecha oficial de creación del municipio. Sin embargo, su legado se remonta al año 713 d. C., como cuna de una de las civilizaciones mesoamericanas más importantes, la tolteca, cuyos testimonios aún pueden admirarse en la zona arqueológica de Tula.
Toda la ciudadanía, así como las y los visitantes están invitados a unirse a esta gran celebración y a compartir el orgullo de dos siglos de historia y desarrollo en Tula de Allende.
Derivado del reporte de un asentamiento en el bulevar Felipe Ángeles, a la altura del bulevar Las Torres, con dirección a Pachuca, la Secretaría de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible (SIPDUS) informó que los anegamientos registrados el pasado lunes en esa zona ocasionaron la filtración a un cruce de tubería de concreto armado de 1.50 metros de diámetro, realizado mediante el sistema de tubo hincado.
Por lo anterior, con apoyo de la empresa que rehabilitó el Dren Pluvial Las Torres, se rellenó dicho asentamiento con concreto hidráulico y acelerante para que este jueves 25 de julio, alrededor de las 13:00 horas, sea liberado el carril derecho de la vialidad.
La Universidad Tecnológica de Tula-Tepeji (UTTT) da a conocer que el 9 de agosto del presente año finalizará la entrega de fichas para la evaluación de ingreso al cuatrimestre Septiembre-Diciembre 2024 para su campus central, mientras que en los planteles de Chapulhuacán y Tepetitlán, la entrega de fichas culminará el 22 de agosto.
En esta última fase del proceso de ingreso, en el campus de Tula-Tepeji, la universidad oferta las ingenierías Ambiental y Sustentabilidad, Industrial y Mecatrónica; en Mantenimiento Industrial, Química, Tecnologías de la Información e Innovación Digital, Nanotecnología; así como las licenciaturas en Contaduría y Administración.
Además, está disponible la modalidad mixta virtual en la Ingeniería en Mecatrónica y la Licenciatura en Contaduría para personas que desean trabajar y estudiar al mismo tiempo.
En tanto que, en el plantel de Chapulhuacán, la UTTT ofrece las ingenierías en Agricultura Sustentable y Protegida, Desarrollo y Gestión de Software; además de las licenciaturas en Contaduría e Innovación de Negocios y Mercadotecnia. En el campus de Tepetitlán solo se ofrecerá la Licenciatura en Enfermería.
Las personas interesadas en cursar alguno de estos programas educativos pueden consultar todos los requisitos a través de la página web www.uttt.edu.mx/prefichas, así como solicitar la ficha para la evaluación de ingreso.
Como parte de las actividades que se realizaron a lo largo del Ciclo Escolar 2023-2024, el Instituto Hidalguense de Educación (IHE), difundió el programa Cazadores de Saberes en escuelas de Educación Básica de la entidad.
Para difundir este programa, personal del Centro Estatal de Lenguas y Culturas Indígenas (CELCI), visitó la Escuela Primaria Bilingüe “Nissan” de la comunidad de Santa Ana Hueytlalpan de Tulancingo, así como la Primaria Bilingüe, “Miguel Hidalgo y Costilla” de la comunidad del Llano Segundo, Zimapán.
La finalidad consiste en poder integrar a estudiantes a este programa como promotores y defensores de su lengua, cultura y tradiciones de la comunidad a la que pertenecen, de acuerdo con lo establecido por la Nueva Escuela Mexicana (NEM).
La actual administración fortalece el aprendizaje de las lenguas originarias, tradiciones y costumbres de las regiones, para así preservar, dar sentido de identidad y cohesión social a los pueblos de Hidalgo.
El director general del CELCI, Miguel Ángel Ortega Sánchez, convocó al personal docente a sumarse con sus estudiantes a este programa, el cual tiene como objetivo visibilizar la importancia de las lenguas maternas, considerando también el saber ancestral como fuente de conocimiento que fortalece la identidad en las comunidades.
Durante estas visitas, personal del CELCI entregó ejemplares de la gaceta a alumnos para que a su vez compartan con sus padres y abuelos, quienes están invitados a expresar su saber para continuar con este ejercicio que documenta la cosmovisión de la comunidad. Conocimiento que será publicado de forma bilingüe en la gaceta Cazadores de Saberes.
Un total de siete personas y más de 2 mil 500 dosis de narcóticos, fueron asegurados durante la ejecución de tres operativos simultáneos que llevó a cabo la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH) en el municipio de San Agustín Tlaxiaca.
En coordinación con la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo (PGJEH), se cumplimentaron las órdenes de cateo en domicilios identificados por su presunta relación con actividades de narcomenudeo, logrando la detención de cinco mujeres y dos hombres.
En el primer punto, ubicado en la localidad de Ixcuinquitlapilco, las autoridades confiscaron 2 mil dosis de hierba seca con características propias de la marihuana, 84 dosis de droga sintética “cristal”, dos básculas de precisión, así como una camioneta Dodge Ram, un vehículo Volkswagen y una camioneta Hummer.
En el lugar fueron asegurados un sujeto de iniciales A. M. G. alias “el poderes”, quien cuenta con antecedentes penales, y su pareja sentimental, una mujer de nombre M. C. G. H.
En tanto, en el Barrio Casa Grande, los agentes detuvieron a cuatro mujeres y un hombre, quienes tenían en posesión 300 dosis de presunta marihuana, 67 dosis de droga sintética “cristal”, un arma de fuego larga y un cargador abastecido. Durante las diligencias, también se aseguraron una motocicleta Vento y un automóvil marca Audi.
Finalmente, en el inmueble ubicado en la colonia Guadalupe Victoria, las autoridades decomisaron 328 dosis de narcóticos, seis cartuchos de arma corta, 12 cartuchos de arma larga, un dron, equipos de radio comunicación, un inhibidor de señal, además de prendas con camuflaje tipo militar y dos camionetas.
Una vez finalizados los procedimientos judiciales, las personas involucradas y objetos incautados, fueron puestos a disposición de la autoridad competente mientras continúan las investigaciones.
La SSPH reitera su compromiso de mantener estrecha coordinación para realizar labores de investigación y combate a la delincuencia. De igual forma implementa dispositivos de prevención y atención a los reportes ciudadanos a través del número 089 de Denuncia Anónima.
Como parte de las acciones del Gobierno del estado de Hidalgo que buscan impulsar a las juventudes emprendedoras, el Instituto Hidalguense de la Juventud (Inhjuve) invita a la población juvenil del estado a participar en tres cursos de capacitación virtual.
Estas actividades se llevarán de la siguiente forma: "Emprendimiento, sus etapas y sus desafíos" el día jueves 25 de julio a las 16:00 horas; "Modelos y planes de negocio: planeación y aplicación" el jueves 1 de agosto a las 16:00 horas; y "Pitch para tu negocio: convenciendo inversionistas" el jueves 8 de agosto a las 16:00 horas.
El director general del Inhjuve, Ricardo Olvera Molina, señaló que estas acciones para emprendedores continuarán aplicándose en busca de sembrar y fortalecer semillas para el futuro, “en busca de tener jóvenes más capacitados con herramientas necesarias para impulsar la transformación de Hidalgo”.
En este sentido, recordó que se han beneficiado 36 proyectos de jóvenes con apoyos de 20 mil pesos cada uno, a través del programa 'Transformando Emprendedores', convocatoria que volverá a abrir la próxima semana.
Olvera Molina agregó que la instrucción del secretario de Bienestar e Inclusión Social, Ricardo Gómez Moreno, es fortalecer el desarrollo integral de la juventud, a través de capacitaciones, acentuando los beneficios a través de programas bien dirigidos y asesorados.
Para realizar el registro y participar en los cursos es necesario acceder a: https://forms.gle/VJU2y7fHXB1Frd1z6 y realizar el registro correspondiente. En caso de dudas, llamar al teléfono 771 719 3293.
El Inhjuve continúa comprometido con el desarrollo y la capacitación de las juventudes hidalguenses, impulsando iniciativas que promuevan el emprendimiento y la innovación de este sector en la entidad.
Como parte de las acciones del Gobierno del estado de Hidalgo que buscan impulsar a las juventudes emprendedoras, el Instituto Hidalguense de la Juventud (Inhjuve) invita a la población juvenil del estado a participar en tres cursos de capacitación virtual.
Estas actividades se llevarán de la siguiente forma: "Emprendimiento, sus etapas y sus desafíos" el día jueves 25 de julio a las 16:00 horas; "Modelos y planes de negocio: planeación y aplicación" el jueves 1 de agosto a las 16:00 horas; y "Pitch para tu negocio: convenciendo inversionistas" el jueves 8 de agosto a las 16:00 horas.
El director general del Inhjuve, Ricardo Olvera Molina, señaló que estas acciones para emprendedores continuarán aplicándose en busca de sembrar y fortalecer semillas para el futuro, “en busca de tener jóvenes más capacitados con herramientas necesarias para impulsar la transformación de Hidalgo”.
En este sentido, recordó que se han beneficiado 36 proyectos de jóvenes con apoyos de 20 mil pesos cada uno, a través del programa 'Transformando Emprendedores', convocatoria que volverá a abrir la próxima semana.
Olvera Molina agregó que la instrucción del secretario de Bienestar e Inclusión Social, Ricardo Gómez Moreno, es fortalecer el desarrollo integral de la juventud, a través de capacitaciones, acentuando los beneficios a través de programas bien dirigidos y asesorados.
Para realizar el registro y participar en los cursos es necesario acceder a: https://forms.gle/VJU2y7fHXB1Frd1z6 y realizar el registro correspondiente. En caso de dudas, llamar al teléfono 771 719 3293.
El Inhjuve continúa comprometido con el desarrollo y la capacitación de las juventudes hidalguenses, impulsando iniciativas que promuevan el emprendimiento y la innovación de este sector en la entidad.
A fin de fortalecer la respuesta integral del gobierno estatal durante la presente temporada de ciclones tropicales, se llevó a cabo la 3.a Reunión Extraordinaria del Comité Estatal para la Seguridad en Salud.
En dicha reunión participaron dependencias como Protección Civil, la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la Comisión Estatal del Agua y Alcantarillado (CEAA), la Comisión Federal de Electricidad (CFE), la Secretaría de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible (SIPDUS) y la Red Hidalguense de Municipios por la Salud.
Durante el encuentro se evaluó el impacto en el territorio estatal de los recientes fenómenos meteorológicos, además de exponerse el perfil epidemiológico del dengue, enfermedad que incrementa su presencia con las actuales condiciones atmosféricas.
Asimismo, se abordaron temas como la atención multidisciplinaria de los efectos de las lluvias en las comunidades, en las unidades médicas, y la participación comunitaria para la promoción de la salud.
A fin de mitigar el impacto de los ciclones tropicales en la entidad, esta reunión intersectorial establece la respuesta coordinada del Sector Salud, que encabeza la Secretaría de Salud (SSH), a cargo de Vanesa Escalante Arroyo.
Los Comités Estatales para la Seguridad en Salud (CESS) nacen de la necesidad de coordinar actividades que permitan eliminar, prevenir y mitigar riesgos o daños a la salud de la población generados por agentes biológicos, enfermedades infecciosas emergentes y reemergentes, así como los desastres ocasionados por la naturaleza o actos terroristas.
El gran impacto que pueden tener las urgencias epidemiológicas y desastres, no sólo en la salud pública, requiere la participación coordinada de todos los órdenes de gobierno.
Ante cualquier tipo de percance, sin importar su magnitud, el CESS contribuye a atender y prevenir los efectos del mismo. De igual manera, genera los mecanismos para abordar rápida, ordenada y eficazmente las urgencias epidemiológicas y desastres que impacten directa o indirectamente a nuestro Estado.
Con la participación de 21 equipos, provenientes de 6 estados, en los próximos días, la entidad será por primera vez, la sede nacional de la Copa Beretta 2024; así lo informó Francisco Martínez Gómez, director general de la Policía Industrial Bancaria del Estado de Hidalgo (PIBEH).
En el marco del 48° aniversario de la creación de dicho organismo policial, el encuentro se llevará a cabo gracias al trabajo conjunto con la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH), así como con el Instituto de Formación Profesional (IFP), de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH).
De esa forma, se informó que, en esta primera edición participarán elementos de las policías auxiliares, complementarias, estatales, federales e invitados especiales, quienes contenderán de manera individual o por equipo.
Es por ello que, a la fecha se tiene el registro 112 participantes provenientes de la Ciudad de México, Estado de México, Querétaro, Jalisco, Chihuahua, Puebla y la sede Hidalgo, conformados en algunos casos, por equipos mixtos de hasta 5 integrantes y en otras categorías de manera individual.
De igual forma, Martínez Gómez detalló que las actividades de la Copa Beretta 2024 comenzarán el día 31 de julio con el arribo de las y los participantes, así como la presentación de 3 ponencias magistrales.
Los temas serán el “Mantenimiento correcto de las armas” y el “Uso racional de la fuerza y legítima defensa”, impartidas por la empresa Beretta; así como la conferencia “Derechos Humanos del Policía”, que será dictada por la Universidad de la Policía del Estado de Sinaloa (UNIPOL), además del evento inaugural.
Continuarán el día primero de agosto, con las competencias de tiro individual, mientras que el día 2 se llevarán a cabo las competencias grupales, la ceremonia de clausura y la respectiva premiación.
Abr 21, 2020 Rate: 0.00
Error: No articles to display