
Vocales Online es un popular portal de noticias en línea y fuente de contenido técnico y digital para su audiencia influyente de todo el mundo. Puede comunicarse con nosotros por correo electrónico.
vocalesradio.online@gmail.com
Tras sostener la reunión semanal del Gabinete de Seguridad, el gobernador Julio Menchaca Salazar enfatizó su reconocimiento hacia quienes integran las cuadrillas de Protección Civil, pues destacó que su esfuerzo y la correcta cooperación con los distintos ayuntamientos, ha permitido hacer frente a las contingencias generadas por las recientes lluvias.
El mandatario estatal recordó que personal de Protección Civil, de Infraestructura Pública y los cuerpos de seguridad de los tres niveles de gobierno, trabajan para liberar ambos carriles de la carretera estatal Ramal a Pisaflores, a la altura del kilómetro 6+000.
“Nos encontramos en constante comunicación con cada uno de los ayuntamientos para coordinar las acciones que posibiliten la atención de derrumbes, deslaves o afectaciones en caminos y carreteras; es por ello que la maquinaria que forma parte del patrimonio de gobierno de Hidalgo, se encuentra distribuida en la entidad para salvaguardar la integridad y seguridad de la población”, indicó Menchaca Salazar.
El gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, encabezó el quinto anuncio de inversiones, donde se dio a conocer la llegada de 21 proyectos productivos que representan más de 16 mil 783 millones de pesos (mdp) y la generación de 25 mil 370 empleos directos e indirectos a lo largo de la entidad.
“El problema que laceró a nuestro estado durante mucho tiempo fue la pobreza […] y la pobreza se combate generando riqueza, ayudando, apoyando y respaldando a quienes arriesgan su capital y ponen a disposición de la generación de empleos su experiencia”, resaltó el mandatario estatal, a fin de que sea posible construir otro ambiente en la entidad”.
Durante el evento también se puntualizó que, en dos años, el primer gobierno transformador de Hidalgo habría logrado captar 67 mil millones de pesos, y que con este quinto anuncio se alcanzarán más de 84 mil 112 millones de pesos de inversión privada y la creación total de 122 mil empleos.
El Ministro Consejero de la Embajada de Francia de México, Jérôme Audin, celebró la presencia de empresas de su nación en Hidalgo pues, explicó, que esto contribuye a reforzar los lazos de amistad y el objetivo compartido de alcanzar la descarbonización de las economías para cuidar el planeta.
Añadió que consorcios como Alstom abonarán a la prosperidad del estado, en estricto apego a las políticas públicas en materia de movilidad sustentable planteadas por la próxima presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo.
Al tomar la palabra, el director general de Grupo Grisi, Alejandro Grisi de Lara, reconoció el apoyo y respaldo que ha mostrado el gobierno de Hidalgo al momento de propiciar la llegada de nuevas inversiones, pues se procura que las empresas cuenten con una visión de crecimiento sustentable.
“Coincidimos, señor gobernador, en su visión de impulsar proyectos sustentables que se enfocan a la reducción del cambio climático”, resaltó el empresario. “Veo en usted, la preocupación y convicción firme de construir un Hidalgo socialmente justo y económicamente eficaz, elevando la calidad de vida de toda su población. Veo un gobierno sensible, diferente y cercano a todos sus ciudadanos”, añadió.
“El futuro de Hidalgo es halagador con grandes oportunidades y amplias expectativas de desarrollo”, aseveró en su mensaje el secretario de Desarrollo Económico, Carlos Henkel Escorza, quien informó que, al día de hoy, el acumulado de los montos de inversión anunciados por el titular del Ejecutivo estatal, superan las cifras presentadas por las administraciones anteriores.
Aunado a ello, dio a conocer el estado que guardan los proyectos presentados en los cuatro anuncios anteriores: el 52 por ciento (%) ya se encuentra en operación, el 27 % está en fase de construcción y el 21 % ciento continúa en proceso de obtención de licencias.
A través de un video, se detalló que las cartas de intención de inversión corresponden a Alstom y Giant Motors Latinoamérica, que llegarán a Tepeapulco; mientras que, en el Parque Industrial Platah en Villa de Tezontepec, se asentarán, entre otras, Fini Company, Enovaciones Mexicanas de Alambre, Envases Universales, AMCAA Maquinaria y Suministros.
Asimismo, al Parque Industrial de Tepeji arribarán empresas como Grisi Hermanos, Inmobiliaria GTM, Iris Products y Promotora Industrial Hidalgo. Además, se establecerán en Emiliano Zapata un parque fotovoltaico, a través de Tuto Smart Energy, en tanto que Grupo Estrella Blanca construirá dos nuevas terminales en Ixmiquilpan y Huejutla, y modernizará la Central de Autobuses en Pachuca.
Grupo Lala invertirá en una nueva línea de producción en el Parque Industrial de Tizayuca; Envases Universales ampliará sus instalaciones en Apan; Grupo Gabssa construirá un call center en el municipio de Huasca; Infraestructura Urbana La Concha desarrollará proyectos inmobiliarios en Pachuca, proyecto similar al de Aquam, Ecología y Sustentabilidad, que tendrán su sede en Tulancingo.
Por otro lado, Inmobiliaria y Constructora Jugsa desarrolla un proyecto habitacional en Huichapan; Hacienda Tres Alejandras, del sector turístico, contará con presencia en Acatlán, al igual que Hotel Hacienda Maravillas, cuyos integrantes restauran sus instalaciones en Nopala de Villagrán.
Para concluir, el mandatario hidalguense refrendó el compromiso de su administración para enfrentar los retos venideros, al eliminar la corrupción, generar seguridad, “y que ese ambiente sea también respaldado por algo que reconocemos se ha venido dando en el transcurso del tiempo en nuestra entidad: una estructura muy sólida en la educación”.
El titular del Instituto Hidalguense de Educación (IHE), Natividad Castrejón Valdez, junto con el alcalde de la ciudad Clearwater, Bruce Rector, autoridades locales y la Federación de Hidalguenses en Florida, encabezaron la clausura del Curso de Verano del Programa Binacional de Educación Migrante México - Estados Unidos (PROBEM), en el estado de Florida.
En este curso participan niñas y niños nacidos en los Estados Unidos, de padres o abuelos mexicanos, así como de otros países, para aprender la cultura mexicana e hidalguense, en danza, poesía y artes plásticas.
En la clausura del curso, Natividad Castrejón agradeció la invitación para poder estar en este importante evento, a su vez indicó que el gobernador del estado, Julio Menchaca Salazar, reconoce el trabajo y esfuerzo de todas aquellas personas que colaboran para que niñas y niños fuera del país puedan aprender sobre su cultura, lengua y tradiciones.
Puntualizó que, desde el IHE se da seguimiento a las actividades que se realizan en el PROBEM, y que tiene presencia en algunos otros estados de ese país, lo que contribuye al fortalecimiento del conocimiento de la historia, la lengua, la cultura, los valores y las tradiciones nacionales en las y los alumnos de origen mexicano que viven en el vecino país del norte.
Lo anterior, dijo, permite reforzar su identidad y mejorar la educación que reciben contribuyendo a una formación integral: “Estoy seguro que el trabajo que realizaron las y los maestros ha sido excelente, al mostrar las tradiciones, lengua, y toda la riqueza cultural que tenemos en Hidalgo”, agregó.
Por su parte el Cónsul de México en Orlando, Juan Sabines Guerrero, reconoció el trabajo que se realiza en Hidalgo por mandato del gobernador Julio Menchaca, dijo que, él entiende que no sólo se gobierna dentro del territorio, sino se gobierna para todos los hidalguenses donde quiera que se encuentren. Al mismo tiempo, agradeció a los padres y las madres de familia por permitir que sus hijos aprendan sobre la cultura y raíces de su lugar de origen.
El presidente de la Federación de Hidalguenses en Florida, Juan Baxcajay Cantero, indicó que, durante seis semanas, en este curso, las y los niños aprendieron valores, tradiciones, cultura, de sus raíces, además de que se fortalecieron el idioma español y el Hñähñu, en donde se sintieron orgullosos del origen de sus padres y abuelos, siendo éste uno de los objetivos del programa.
Este año en el Programa de Intercambio de Maestros, que es coordinado en el estado por la Dirección General de Desarrollo Curricular, que se encarga de preparar al personal docente que viaja a EEUU, participaron 14 docentes hidalguenses, 4 de ellos en el estado de Florida, 9 en Oregon y uno en Washington.
A través de distintas actividades lúdicas y recreativas, la Policía Violeta y las unidades de proximidad social de la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo, se han sumado a las Ferias Integrales de Prevención y Seguridad que organizan diferentes regiones del estado.
Hasta ahora se han realizado cinco ferias, las cuales han visitado los municipios de Atotonilco de Tula, Atitalaquia, Tula de Allende y, en dos ocasiones, Ixmiquilpan, pero se espera ampliar el trabajo a otras regiones de la entidad.
Dicha estrategia es impulsada por la Coordinación para la Construcción de Paz y Seguridad Estatal, mediante la cual se fortalecen acciones preventivas, al tiempo que se promueve la colaboración entre las autoridades y la ciudadanía con el objetivo de generar entornos libres de violencia.
Con pláticas informativas por parte de los agentes de la Policía Violeta, así como ejercicios de la Unidad de Tránsito y la exhibición de los Binomios Caninos, se busca generar una mayor confianza en las instituciones de seguridad.
A estas acciones se suman la participación del Ejército Mexicano, Guardia Nacional, Secretaría del Bienestar, Procuraduría General de Justicia de Hidalgo, Instituto Hidalguense de las Mujeres, DIF municipales, quienes presentan en diferentes módulos la información respecto a los programas sociales que ofrecen.
La Secretaría de Bienestar e Inclusión Social (Sebiso) implementó un taller de computación en el Centro Gerontológico Integral (CGI) Actopan en busca de capacitar en temas prácticos para la vida.
A través del Instituto para la Atención de las y los Adultos Mayores del Estado de Hidalgo (IAAMEH) y en coordinación con la Brigada de Educación Rural No. 110, se efectúa esta capacitación que ofrece la oportunidad de obtener el conocimiento necesario para el uso de una computadora.
El titular de la Sebiso, Ricardo Gómez Moreno, comentó al respecto: "Este taller es una muestra del compromiso del gobierno estatal con el bienestar de las personas mayores. Queremos que se sientan incluidos y capaces de enfrentar los retos tecnológicos de la sociedad actual".
De igual forma, la directora general del IAAMEH, Penélope Apodaca, manifestó su entusiasmo. "Es inspirador ver cómo nuestros participantes adoptan estas nuevas habilidades. Estamos convencidos de que la tecnología puede ser una gran aliada en la mejora de la calidad de vida de las personas mayores".
Por su parte, Francisco Castillo Arenas, jefe de la Brigada de Educación Rural No. 110, enfatizó que el proceso de aprendizaje y uso de nuevas tecnologías estimula el cerebro, promoviendo la agilidad mental y contribuyendo a la prevención del deterioro cognitivo.
Las habilidades adquiridas en computación abren nuevas oportunidades para la población adulta mayor, ya sea en la realización de proyectos personales, participación en actividades comunitarias o incluso en la posibilidad de generar ingresos adicionales.
La administración estatal continúa trabajando para ofrecer capacitación a personas mayores, oportunidades que les permiten adquirir conocimiento y nuevas habilidades. Todo ello forma parte de dinámicas para el desarrollo humano que les resulten útiles para la vida y la autosuficiencia.
De acuerdo con cifras del boletín epidemiológico correspondiente a la semana número 27, que contempla registros del 30 de junio al 6 de julio, en Hidalgo se reportaron 171 casos dengue no graves, 26 casos dengue con signos de alarma y 3 casos de dengue grave.
Mientras que, a nivel nacional, se han registrado 11 mil 676 casos confirmados de dengue no grave, 9 mil 778 casos con signos de alarma y 757 casos de dengue grave.
Para el control del mosquito transmisor de esta enfermedad, la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH), ha coordinado acciones de la estrategia “Lava, tapa, voltea, y elimina” en localidades pertenecientes a las Jurisdicciones Sanitarias de Huejutla, Jacala, Zacualtipán, Huichapan, Ixmiquilpan y Tulancingo, durante dicha semana epidemiológica.
Gracias al apoyo comunitario y de los diversos organismos involucrados, mediante estos operativos se logró la protección de 68 mil 672 habitantes de estas regiones. Además, para el control de criaderos potenciales y la eliminación de las poblaciones de mosquitos, se efectuó la visita a los domicilios para identificar y cuantificar los contenedores de cada hogar.
Se realiza también vigilancia entomológica con ovitrampas, así como entomovirológica, a través de la cual se analizan los mosquitos para identificar si son portadores de la enfermedad.
Dentro de las actividades de control directo, se realizan nebulizaciones para eliminar la población de vectores (mosquitos) adultos en domicilios, escuelas y principales zonas urbanas, a fin de limpiar las áreas de alta concentración poblacional.
El dengue es una enfermedad viral que se transmite a través de mosquitos infectados, ocasionando síntomas como fiebre, dolor de huesos, dolor en las articulaciones, dolor de cabeza y salpullido, principalmente.
Las personas que lo han contraído con anterioridad tienen mayor probabilidad de desarrollar dengue grave. Entre la población más susceptible, se encuentran las personas adultas mayores, menores de 5 años y mujeres embarazadas.
La eliminación y control de los criaderos disminuyen las posibilidades de transmisión de esta enfermedad. Por ello, la SSH recomienda continuar con las siguientes medidas:
En caso de presentar síntomas como fiebre, dolor de cabeza, sarpullido, conjuntivitis o dolor muscular, la SSH exhorta a la población a evitar auto medicarse y acudir a su unidad de salud más cercana.
La Operadora de Eventos del Estado de Hidalgo invita a padres y madres de familia a la 1ª Expo Venta de Regreso a Clases OEEH 2024, que se llevará a cabo en la Plaza de Toros Monumental "Vicente Segura".
A realizarse durante los días 16, 17 y 18 de agosto, con un horario de 10:00 a 18:00 horas, este evento reunirá a diversos expositores que ofrecerán una extensa variedad de artículos y servicios necesarios para el regreso a clases.
Los asistentes podrán encontrar útiles escolares, uniformes, calzado, servicios de óptica y de transporte, así como una amplia oferta educativa. Entre los servicios adicionales, se encuentra el uso de estacionamiento sin costo, lo cual brinda mayor comodidad a los asistentes.
Además de ser un lugar donde podrán adquirir todo lo necesario para el próximo ciclo escolar, esta expo también se enfocará en fomentar la convivencia familiar. Se trata de una excelente oportunidad para preparar a los estudiantes para el nuevo año escolar y, al mismo tiempo, disfrutar de un ambiente amigable y familiar.
La Expo Venta no solo busca facilitar el regreso a clases, sino que también tiene el propósito de contribuir con el ahorro, permitiendo adquirir productos y servicios de calidad en un solo lugar.
En la reciente Segunda Asamblea Ordinaria de la CPCE-F, destacaron los avances en transparencia y contraloría social en la Región Centro, Golfo-Istmo. Este evento, busca la coordinación regional y el fortalecimiento de la gestión pública.
La Región Centro, Golfo-Istmo, reafirma su compromiso con la transparencia, la contraloría social y la rendición de cuentas. Estos esfuerzos fortalecen la gobernanza y fomentan la colaboración interinstitucional y el intercambio de conocimientos en el país
El Coordinador Regional de la Centro Golfo-Istmo y titular de la Secretaría de Contraloría, Álvaro Bardales hizo eco del compromiso de la región en promover la participación ciudadana y el eficaz control de los recursos públicos, fundamentados en los principios de probidad, transparencia y rendición de cuentas.
Entre los avances más destacados se encuentran los siguientes temas cómo la participación juvenil a través del décimo noveno concurso nacional “Transparencia en Corto”, al lanzar su convocatoria para incentivar la participación de estudiantes del nivel medio superior y superior.
En materia de Promoción y Difusión: Se realizó la décimo sexta edición del Premio Nacional de Contraloría Social, ampliamente difundido desde el pasado tres de junio a través de plataformas digitales y redes sociales.
Además de transmitir un programa especial en televisión y plataforma youtube sobre los "Súper Agentes de la Legalidad", destacando la labor de los comités de contraloría social y promoviendo principios éticos fundamentales.
Bardales explicó que en el tema de la inclusión y equidad en contraloría social se implementó un grupo de whatsapp nacional para facilitar la comunicación directa entre los enlaces de contralorías de todo el país, agilizando el intercambio de información y la resolución de consultas sobre la convocatoria nacional.
Además, se realizó un diagnóstico nacional sobre la accesibilidad de herramientas para personas Contraloras Sociales que hablan lenguas originarias o tienen discapacidad visual, promoviendo la inclusión y la equidad en el proceso de contraloría.
El Secretario de Contraloría agregó que en el tema de la Promoción y Difusión en Transparencia y Rendición de Cuentas se presentó la novena edición de la revista "Contralores México", con artículos destacados sobre "Experiencias Exitosas". Esta publicación se distribuirá tanto en formato digital como en ejemplares impresos, fortaleciendo la difusión de buenas prácticas y promoviendo la transparencia en la gestión pública.
Abr 21, 2020 Rate: 0.00
Error: No articles to display