• El SITMAH y el STCH implementarán un operativo especial en el transporte público del 29 de septiembre al 23 de octubre

A fin de ofrecer un ambiente seguro y familiar, el Gobierno de Hidalgo, que encabeza Julio Menchaca Salazar, implementará acciones especiales durante la Feria de San Francisco 2022, Pachuca, Hidalgo, al interior y exterior del recinto.

Del 29 de septiembre al 24 de octubre, esta edición contará con actividades recreativas y artísticas, con énfasis en la proyección de la riqueza cultural del pueblo hidalguense.

Por ello, de acuerdo con Salvador Cruz Neri, secretario de Seguridad Pública de Hidalgo, se desplegará un dispositivo, en estrecha coordinación con los tres órdenes de gobierno, para garantizar la integridad, el patrimonio y libertades de las y los visitantes, en el que participarán: 

  • Secretaría de Gobierno,
  • Secretaría de Salud,
  • Secretaría de Movilidad y Transporte,
  • Procuraduría General de Justicia,
  • Protección Civil Estatal y Municipal,
  • Cruz Roja y
  • Policía Municipal de Pachuca. 

En el caso de la Secretaría de Seguridad Pública, colaborarán la Agencia de Seguridad Estatal (con la participación de las Unidades Especializadas de Policía Canina, de Rescate y Urgencias Médicas, Sección de Motopatrullas), H. Cuerpo de Bomberos y Policía Industrial Bancaria.

El C5i Hidalgo tendrá monitoreo constante mediante tareas de atención y coordinación de llamadas al 911 de Emergencias y 089 de Denuncia Anónima, radiocomunicación, despacho, videovigilancia y vigilancia aérea (drones).

“Contaremos con el número de elementos suficientes dependiendo del día, hora y evento que se desarrolle, lo que nos irá indicando la concentración de personas que acudan a la Feria de San Francisco”, explicó Cruz Neri. 

Invitó, finalmente, a la ciudadanía para que acuda al recinto ferial en familia y conviva de manera sana, además de disfrutar de las atracciones que en esta ocasión se presentan. 

Como medidas preventivas, destaca:

  • Identificar accesos.
  • Localiza rutas de evacuación y puntos de auxilio;
  • Respeta las medidas de seguridad en los diversos espacios y juegos mecánicos;
  • En tu vehículo, no dejes objetos de valor a la vista;
  • Cuida tus pertenencias (bolso, teléfono, cámara, cartera, llaves, etc.);
  • Evita llevar mochilas, objetos pesados o voluminosos;
  • Modera el consumo de alcohol;
  • Si tomas, no manejes;
  • Llega con tiempo para ingresar a eventos y espectáculos;
  • Acuerda un punto de reunión con familiares y/o amigos, en caso de separarse;
  • No pierdas de vista a niñas y niños;
  • Evita comprar boletos en reventa y denuncia a la Policía;
  • En caso de emergencias mantén la calma y sigue indicaciones de las autoridades.
  • Objetos prohibidos: armas de fuego, objetos punzocortantes, envases de vidrio, alimentos y bebidas, productos en aerosol, todo tipo de estupefacientes.

 

 

 

El SITMAH y el STCH implementarán un operativo especial en el transporte público del 29 de septiembre al 23 de octubre

 

Con la finalidad de garantizar la movilidad de las y los hidalguenses que acudirán a la Feria de San Francisco Pachuca Hidalgo 2022; por instrucción del gobernador Julio Menchaca Salazar, la titular de la Secretaría de Movilidad y Transporte (SEMOT), Lyzbeth Robles Gutiérrez, anunció el operativo especial que se desarrollará del 29 de septiembre al 23 de octubre en el Sistema de Transporte Convencional de Hidalgo (STCH) y en el Sistema de Transporte Masivo de Hidalgo (SITMAH) respectivamente.

 

En el caso específico del Tuzobús, se informa que de las 18:00 a las 23:00 horas los servicios de la línea troncal (Exprés T01, T02, T04 y Parador T05), llevarán a cabo ascenso y descenso en la Estación Vicente Segura y en la Estación Juan C. Doria, estaciones que contarán con un guardia de la Policía Industrial Bancaria del Estado de Hidalgo (PIBEH) respectivamente para garantizar traslados seguros, en tanto que las Rutas Alimentadoras RA 08 Y RA 12 tendrán desvío operacional debido a los congestionamientos viales que se presentan en la zona.

 

La ruta de Aportación BRS Téllez-Hospitales también se sumará al operativo, a través de 8 unidades prestará el servicio especial nocturno contemplado desde las 23:00hrs a las 03:00hrs, realizando el recorrido desde CETRAM Téllez a Centro Histórico en el carril lateral derecho, ascensos y descensos a la altura de las estaciones del servicio Tuzobús y se considerará el ajuste de la flota vehicular conforme a la demanda.

 

En cuanto al transporte convencional, se informa que durante la Feria Tradicional de San Francisco que se lleva a cabo los días 3 y 4 de octubre, se extenderá el horario de las rutas que transitan por la zona de Parque Hidalgo e Iglesia de San Francisco hasta las 23:00 horas, así mismo se implementarán 2 bases temporales de taxis, una ubicada en avenida Madero frente al Parque Hidalgo y otra en la calle de Arista a un costado de la iglesia de San Francisco, los horarios estarán sujetos a la demanda.

 

Respecto a las acciones entorno a la Feria de San Francisco Pachuca Hidalgo 2022 que se llevará a cabo del 29 de septiembre al 23 de octubre al sur de la ciudad, se habilitará una base temporal de taxis, en una bahía sobre el bulevar Felipe Ángeles.

 

Asimismo, se intensificará la campaña de denuncia para que las personas usuarias que identifiquen abusos en el cobro de los traslados, cuenten con canales oficiales para denunciar cuotas excesivas; el teléfono 800 503 2002 estará habilitado permanentemente y mediante el correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. se recibirán quejas las 24 horas del día, con el objetivo de generar un vínculo entre sociedad y gobierno para que las y los hidalguenses disfruten los festejos de la Feria de San Francisco 2022 que late con orgullo.

 

 

 

  • El rector de la máxima casa de estudios, Octavio Castillo, felicita al gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca
  •  El gobierno de Hidalgo está basado en la transparencia, el correcto uso de los recursos públicos, así como el combate a la corrupción

Este lunes el gobernador Julio Menchaca Salazar se reunió con las y los integrantes de la directiva de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), comitiva que estuvo encabezada por el rector interino de la máxima casa de estudios, Octavio Castillo Acosta. En este encuentro, el gobernador subrayó que su gobierno trabajará en estrecha coordinación para fortalecer los trabajos interinstitucionales que conviertan a Hidalgo en un referente educativo.

Durante su mensaje, el titular del Ejecutivo estatal reiteró su compromiso con la transformación del estado de Hidalgo en beneficio del pueblo, recordando que los ejes de su gobierno están cimentados en la transparencia, el correcto uso de los recursos públicos, así como el combate a la corrupción, acciones que se implementarán en todas las instituciones.

“En el Gobierno del Estado tendrán toda una suma de fuerzas, una sinergia y un acompañamiento para consolidar ese proyecto en el que vamos a cambiar el rostro de Hidalgo. Es un trabajo compartido, siempre respetuoso de los distintos puntos de vista, asimismo y sin adelantar vísperas, el presidente Andrés Manuel López Obrador visitará Hidalgo para constatar los avances que hemos tenido”.

Por su parte, el dirigente universitario externó sus felicitaciones ante el pasado triunfo electoral del hoy gobernador, destacó que existirá un lazo de cooperación con la comunidad universitaria. Asimismo, recordó que el pasado 9 de septiembre el ex rector, Adolfo Pontigo Loyola, presentó su renuncia, por lo que, de acuerdo con lo establecido por el Honorable Consejo Universitario, es su deber presentarse ante el titular del Poder Ejecutivo estatal.

Asimismo, realizó un recuento sobre el crecimiento registrado por la institución en los últimos años, lo que le ha permitido cubrir las diferentes regiones y municipios que conforman la entidad. “La Autónoma del Estado de Hidalgo es una institución con finanzas sanas, no tenemos deudas y hemos cumplido con todos los compromisos financieros. Tenemos varios compromisos en puerta que nos permiten contribuir al crecimiento de la entidad”, enfatizó.

Ante los resultados presentados, Julio Menchaca manifestó su reconocimiento a quienes diariamente son activas y activos partícipes de la formación de las juventudes hidalguenses; por ello, reiteró su respaldo hacia la comunidad universitaria que coadyuva al desarrollo del estado y les aseguró que en Hidalgo primero es el pueblo.

 

Con el propósito de fortalecer la convivencia familiar brindando espacios dignos de esparcimiento, el presidente municipal de Pachuca, Sergio Baños Rubio; su esposa, la presidenta del Sistema DIF Pachuca, Bárbara Montaño Sánchez Mejorada; acompañados de la presidenta del DIF Hidalgo, Edda Vite Ramos, reabrieron el Bioparque de Convivencia Pachuca.

El Bioparque es un área cerrada y segura, donde la niñez podrá tener una sana convivencia realizando actividades recreativas, ya que podrán disfrutar de juegos inclusivos, acuáticos, renta de bicicletas, brincolines, inflables, montables, pintacaritas y una zona de comida.

Las puertas permanecerán abiertas de martes a domingo, con un horario de 10:00 de la mañana a 06:00 de la tarde; el costo de entrada al recinto es de tan solo 7 pesos, los cuales servirán como apoyo a la conservación y mantenimiento de las instalaciones.

Como parte de las actividades por la reapertura del Bioparque, el DIF municipal en alianza con la fundación Coca-Cola y Corporación RICA, anunciaron la colaboración de los programas Ciudades Circulares y Agente de Cambio, recalcando la importancia del acopio y la cultura del reciclaje.

Por tal motivo, una de las novedades que los visitantes podrán encontrar es el mural colaborativo diseñado por la Cooperativa Visual sobre la importancia del reciclaje para conmemorar las acciones de colaboración entre varias organizaciones y programas como la iniciativa “Reciclar para Cobijar”.

El presidente Sergio Baños agradeció la colaboración que se tiene con el DIF Hidalgo y con las asociaciones civiles como Corporación RICA, para generar acciones en beneficio de las familias pachuqueñas.

Con gran éxito la Presidencia Municipal de Pachuca realizó el Festival Pachuca Joven 2022, al cual asistieron más de 600 jóvenes que participaron de diferentes actividades.

Como parte de las políticas públicas impulsadas por el presidente municipal, Sergio Baños Rubio, a través del Instituto Municipal para la Juventud, se adaptan espacios para que las y los jóvenes de Pachuca puedan expresarse.

Como parte de este festival, las y los asistentes pudieron apreciar y participar de actividades deportivas, culturales, educativas, de medio ambiente y emprendimiento.

En este Festival se presentó la banda de Rock Rockwell Road, el ballet folklórico de la academia de danza “Tenábaris”, hubo interpretación de canciones en lengua de señas mexicana, bazar de emprendimiento Joven, exposición de oferta educativa, torneo de canchitas con la participación de los Coyotes de Tlaxcala FC, skating, rap y rimas, exposición de fotografía “Viviendo con Orgullo LGBT+”, entre otras actividades.

El Instituto Municipal para la Juventud de Pachuca, trabaja para que en la segunda edición de este festival puedan sumarse más organizaciones para que este tipo de actividades puedan llegar a más jóvenes.

En coordinación con el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT) y la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), la presidencia municipal de Pachuca inició el monitoreo de calidad del aire y gases de efecto invernadero de la capital del estado.

El presidente municipal, Sergio Baños Rubio, acompañado del doctor Sócrates López Pérez, profesor investigador del Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades de la UAEH, iniciaron con estas mediciones, que posteriormente permitirán la elaboración del Plan de Acción Climática Municipal, Plan de Educación Ambiental y el Plan de Protección al Ambiente.

Al respecto, el alcalde señaló que se trabaja para contribuir con buenas prácticas y políticas públicas que generen una estabilidad en el medio ambiente.

“Es un trabajo que tenemos que hacer todos juntos de la mano para que así podamos tener la ciudad que merecen nuestras futuras generaciones, este estudio se llevará a cabo durante toda la semana y seguiremos trabajando para ver qué acciones llevaremos a cabo para reducir los gases de efecto invernadero y aplicando acciones contundentes a favor del medio ambiente”.

Con esto, Pachuca será el primer municipio de Hidalgo en obtener información actual para encontrar soluciones innovadoras que permitan reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y de otros contaminantes del aire que alteran el clima global; así como determinar las medidas de adaptación ante los efectos del cambio climático.

De igual forma se podrán elaborar las políticas y medidas a implementar en materia de mitigación y adaptación al cambio climático de acuerdo a la situación de vulnerabilidad.

Durante la ceremonia de Honores a la Bandera en el Centro Regional de Educación Normal (CREN) “Benito Juárez”, autoridades encabezadas por el titular de la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH), Natividad Castrejón Valdez, y la comunidad educativa de esta institución se unieron a la exigencia de encontrar al estudiante Azael Hidalgo Calva, quien está desaparecido.

El secretario de Educación Pública en la entidad, acompañado del presidente municipal de Pachuca, Sergio Baños Rubio, se sumó a esta sentida exigencia de estudiantes, padres de familia, docentes y directivos del CREN “Benito Juárez”, sobre la aparición del joven Azael Hidalgo, quien de acuerdo a la ficha de búsqueda desapareció el pasado 17 de septiembre.

Natividad Castrejón puntualizó que celebra la preocupación de la comunidad educativa con relación a lo sucedido, porque esto no debe pasar y se tiene que trabajar para que nunca se repita.  

Cabe señalar que, en la ceremonia de Lunes Cívico, que se llevó a cabo con el propósito de fortalecer los principios cívicos y éticos con la comunidad educativa, el encargado de la política educativa en la entidad destacó que el objetivo de realizar este tipo de actividades es que las escuelas sean espacios privilegiados para rendir honores a los símbolos patrios, así como para conocer y traer a la memoria a personajes y eventos que han forjado nuestra identidad.

Explicó que, de igual forma, estas ocasiones ofrecen el magnífico privilegio de reafirmar y renovar el compromiso que todas y todos tenemos de continuar trabajando para hacer que los valores de libertad, justicia y democracia sean prácticas comunes de todo ciudadano de este país.

Expuso que justamente el gobierno del estado, que encabeza Julio Menchaca Salazar, es un gobierno cercano a la gente, que promueve los valores sociales y humanos.

El secretario Natividad Castrejón destacó la importancia de esta casa de estudios, en donde se forman a quienes estarán a cargo del patrimonio más valioso del estado: las niñas, niños, adolescentes y jóvenes, que cada día asisten a un aula escolar para que, a través de la educación, obtengan las herramientas y las oportunidades que les aseguren mejorar su nivel de vida.

Por lo anterior refrendó el compromiso contraído por el gobierno de Julio Menchaca de llevar a cabo el mayor esfuerzo para que esta escuela de Educación Normal, así como el resto de las instituciones formadoras de docentes cuenten con las condiciones que requieren para la realización de su importante labor.

Con el objetivo de aportar ideas y propuestas en beneficio del gremio, la vicepresidenta del Décimo Consejo Directivo del Colegio de Ingenieros Civiles del Estado de Hidalgo (CICEH), Iliana López Mariano, participó en la 37 Reunión Nacional de la Federación Mexicana de Colegio de Ingenieros Civiles (FEMCIC), que se realizó en Villahermosa, Tabasco.

Al respecto, el presidente del CICEH, Oswaldo Rodríguez Fernández, afirmó que este tipo de acciones, obedecen a la generación de agendas de trabajo, que favorezcan el desarrollo gremial, pero sobre todo, el trabajo en conjunto.

Durante el primer día de actividades, se llevó a cabo la conferencia denominada "La Innovación como Herramienta hacia la Seguridad Hídrica", impartida por Daniel Martínez Bazua, además de una importante reunión de trabajo.

En el segundo día, Iliana López Mariano participó en la Sesión Ordinaria de la 37 Reunión Nacional de la FEMCIC, además, asistió a las conferencias "Inteligencia de Riesgos de Desastres en la Ingeniería Civil", y "Evaluación de Riesgos Naturales en Obras de Infraestructura, impartidas por Luis Eduardo Pérez - Ortiz Cancino, y Darío Rivera Vargas, respectivamente.

Cabe mencionar que en el tercer y último día, se realizó un programa de activación física, así como la Primera Gran Carrera Atlética CITIC 5K, una visita técnica al Puente Quintín Arauz, y un torneo de fútbol.

Derivado de lo anterior, la vicepresidenta del Décimo Consejo Directivo del CICEH, Iliana López Mariano, afirmó que la 37 Reunión Nacional de la FEMCIC fue fructífera, pues además de intercambiar ideas con colegas de varios estados, participó de manera activa, con el objetivo de que poner en alto, el nombre los Ingenieros Civiles hidalguenses.

- Presenta COIPSU acciones en zonas de alta incidencia.

-Actividades cuentan con el apoyo de instituciones de los tres órdenes de gobierno.

A cinco meses de su creación por parte de la H. Asamblea Municipal, el Comité Intergubernamental para la Prevención de Suicidio (COIPSU), la Presidenta Municipal, Susana Ángeles Quezada presentó las actividades realizadas, en la materia, en favor de la población tizayuquense.

Durante su conferencia de prensa de los lunes, la alcaldesa informó que el organismo en referencia, formado por instituciones de los tres órdenes de gobierno, reporta una ligera disminución de este sensible fenómeno al pasar de 21 casos entre enero y diciembre durante 2021 a una incidencia de 14 entre enero y septiembre del presente año. 

En mi administración, explicó Susana Ángeles, estamos preocupados por esta situación, motivo por el cual ha girado giró instrucciones a través de las direcciones de salud y protección civil para redoblar esfuerzos y realizar campañas de prevención e intervención directa con la población susceptible de atentar contra su integridad física; así como con su familia y círculo cercano que se ven afectados cuando se presentan estos eventos.

Así, se han realizado la intervención en cuatro casos de intento de suicidio, mismos que fueron canalizados al centro de salud y psiquiatría.

Se llevó a cabo una capacitación del protocolo de actuación en situaciones de casos de suicidio. con psicólogos pertenecientes a las instancias del municipio.

Se efectuaron tres Jornadas del Programa #VALIENTE en colonias como: Rancho don Antonio, Unidad Rojo Gómez, Nuevo Tizayuca con un total aproximado de 230 beneficiarios.

Se facilitaron tres capacitaciones a 70 servidores públicos sobre prevención de autolesiones, conductas autolesiva y suicidio, por parte de la Guardia Nacional, Hospital Villa Ocaranza y la Coordinación De Salud Mental.

En la coordinación de salud mental se proporcionaron 1943 asesorías psicológicas a la población en general de Tizayuca de las colonias como Nuevo Tizayuca, Haciendas, Rancho Don Antonio, Sadasi, Villa Magna, Huitzila, Las campanas, Unidad Habitacional, Rojo Gómez, Huicalco, Lázaro Cárdenas, Emiliano Zapata y El Carmen, entre otras.

Se canalizaron a 14 personas a sus unidades médicas para para valoración psiquiátrica por depresión, ideas de muerte o ideación suicida (IMSS, Villa Ocaranza y clínicas privadas).

Se han llevado a cabo 515 activaciones físicas en colonias como, Fuentes De Tizayuca, Villa Los Milagros, Quma, Emiliano Zapata, Rancho Don Antonio, Haciendas De Tizayuca, Nacozari, Nuevo Tizayuca y Unidad Habitacional. Con un total aproximado de 45 personas por día.

En las escuelas pública de nivel medio y medio superior se llevaron a cabo cinco platicas de prevención de conductas auto lesivas, mientras que en instituciones de educación privadas se ofrecieron pláticas a los alumnos de secundaria y preparatoria.

Se han impartido 18 talleres sobre Salud Mental. Como son Tolerancia a la frustración, dependencia emocional para mujeres, Duelo, Musicoterapia, prevención de autolesiones, en las colonias, centro, nuevo Tizayuca y Rancho Don Antonio, con un total aproximado de 100 beneficiarios.

 

  

 

 

Tendencias

Vocales 9 de enero

Vocales 9 de enero

Ene 09, 2019 Rate: 0.00

Galería

Error: No articles to display