El AEIOU

 

Se quedaron

Por más invitaciones que les hicieron, hay varios alcaldes y ex funcionarios del gobierno del estado que se negaron a dejar las filas del PRI.

Las diferentes corrientes separatistas del tricolor en nuestro estado, aún empujan para conseguir que las renuncias aumenten, aunque no siempre con éxito.

La ex subsecretaria de desarrollo social y humano, Emilse Miranda Meunive, decidió no aceptar las invitaciones que recibió de su ex jefe Omar Fayad y del senador Miguel Osorio para dimitir al PRI.

En Apan, la presidenta municipal Lupita Muñoz Romero también ha sido requerida por representantes de las escisiones priistas pero la alcaldesa responde que no y se mantiene en las filas del tricolor. 

Covid

La Secretaría de Salud presentó cifras sobre los casos positivos de covid al 4 de julio y confirmó 44 casos activos en 14 municipios.

Al parece para la dependencia no hay mayor problema con el virus, pero en otras instancias de salud pública ya aplicaron protocolos para atender a los enfermos que cada día aumentan.

Lo poco que destacan las autoridades del sector es que el 58 por ciento de los casos positivos se ubican en Pachuca, Tula,Tepeji y Tizayuca.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 La presente información, tiene como sustento los rumores, especulaciones y

versiones no confirmadas del diario acontecer en la estructura pública y social del Estado de Hidalgo.

Usted es libre de creer o no, lo aquí escrito.

Ningún animal o ser vivo, resultó lastimado durante la redacción de esta columna. Hasta ahora.

 

 

 

 

 

 
 

 

Pandemia

Confirmado: los casos de COVID en Hidalgo van a la alza.
Debido al incremento de casos positivos de COVID en la entidad, las autoridades de salud, encendieron las alarmas y pusieron en operación las estrategias que operaron, aún el año pasado.
En Pachuca, el hospital del ISSSTE volvió a designar el consultorio 2 del área de urgencias, exclusivamente para atención a pacientes del virus.
En el mismo nosocomio, la unidad que funcionó durante toda la pandemia en el estacionamiento del hospital, volvió a ser habilitada desde la semana pasada para recibir a personas con síntomas de COVID.
Según dos pacientes de COVID, entrevistados por EL AEIOU, en el último mes, se disparó la cifra de casos positivos y ello obligó a reponer las estrategias en el sector salud.

Asesinato

En el ayuntamiento de Mixquiahuala las cosas van de mal en peor.
Ayer fue confirmada la muerte del José Antonio Alamilla , quien fungía como titular de la auditoría interna.
El cuerpo del funcionario se encontró dentro de un vehículo abandonado en la colonia El Cerrito, municipio de Actopan.
Según las primeras indagaciones, el funcionario municipal de Mixquiahuala, murió a causa de múltiples golpes.

Protestan

Vecinos del municipio de Zapotlán de Juárez se manifestaron en contra de la construcción de una nueva zona habitacional en esa localidad.
Los quejosos aseguran que de concretarse la edificación de 2 mil 686 viviendas del complejo denominado Real Bilbao, los problemas de abasto de agua en la zona se agudizarán.
El planteamiento sobre la afectación que habría en los mantos acuíferos de las zona tiene sustento pero las autoridades municipales ya otorgaron los permisos de construcción, dicen los quejosos.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 La presente información, tiene como sustento los rumores, especulaciones y

versiones no confirmadas del diario acontecer en la estructura pública y social del Estado de Hidalgo.

Usted es libre de creer o no, lo aquí escrito.

Ningún animal o ser vivo, resultó lastimado durante la redacción de esta columna. Hasta ahora.

 

 

 

 

 

 
 

 

Comercio

A la presidenta municipal de Apan Guadalupe Muñoz Romero, se le acaba el tiempo y cada vez son más las quejas de los comerciantes establecidos y ambulantes del lugar.

La semana pasada, comerciantes establecidos del municipio mantuvieron tomadas las instalaciones del ayuntamiento durante dos días para exigirle a la alcaldesa poner en orden al comercio ambulante.

Los manifestantes están muy molestos porque cada vez son más los puestos ambulantes en el primer cuadro de esa localidad, lo que representa competencia desleal pero también dicen que hay un acuerdo oculto con las autoridades.

Por cierto, en Apan los priista se pregunta si su alcaldesa, ¿permanecerá en las filas del tricolor o se unirá a alguna de las corrientes separatistas locales?

 

Tren Maya

La semana pasada, salió de las instalaciones de Alstom en Ciudad Sahagún el primer convoy del Tren Maya, compuesto por cuatro vagones, hacia Cancún, Quintana Roo.

Luego de varios días de recorrido llegaron a su destino en donde el presidente Andrés Manuel López Obrador ya los esperaba.

Llamó mucho la atención que la empresa contratada para hacer el traslado del convoy fue Transportes Tellería, asentada en Pachuca y cuyos fundadores pertenecen a la familia de los ex alcaldes panistas José Antonio y Yoli Tellería.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 La presente información, tiene como sustento los rumores, especulaciones y

versiones no confirmadas del diario acontecer en la estructura pública y social del Estado de Hidalgo.

Usted es libre de creer o no, lo aquí escrito.

Ningún animal o ser vivo, resultó lastimado durante la redacción de esta columna. Hasta ahora.

 

 

 

 

 

 
 

 

Salud

En el centro de salud de Piracantos, en Pachuca, los cambios de administración se dejan sentir con fuerza.

Debido al recorte presupuestal, el estacionamiento y los baños para el personal fueron reducidos a su mínima expresión y los consultorios ya no son ni la mitad de los que originalmente funcionaban.

También fue cancelada el área de rayo X, hidratación y el laboratorio. Los jefes dicen que permanecerán en esas condiciones “hasta nuevo aviso”, pero lo real es que esas unidades ya no están en condiciones de brindar servicios a nadie.

Mientras estos cambios suceden, la jefa de la Jurisdicción Sanitaria número 1, Yhara Rivera mantiene su amenaza sobre el personal y asegura que va a correr a cualquier empleado que denuncie la situación.

Operación

El equipo juvenil ex priista que se fue del tricolor con la corriente del ex gobernador Omar Fayad, espera instrucciones para dar el siguiente paso en una estrategia que les aseguran va en dirección a conformar un nuevo partido local.

Decenas de priistas jóvenes que confiaron el proyecto separatista del ex mandatario estatal se reportan listos para entrar en acción, pero todavía no hay órdenes del alto mando.

Una vez que concluyó la ola de renuncias al priismo hidalguense, inició el pase de lista del Comité Estatal tricolor en donde aparecen muchos ex colaboradores cercanos del ex gobernador Miguel Osorio.

Cosa rara, en el PRI hidalguense no quedan personajes cercanos a Omar Fayad, más que el presidente municipal de Mineral de La Reforma, Israel Félix.

De cualquier forma, por temas de calendarios electorales es muy probable que las huestes de Fayad busquen cobijo en otros partidos políticos (sí es que quieren participar en el proceso del año próximo), que avancen con su plan y crear una nueva organización política con registro para competir en las elecciones.

 

 

 

 

 

 

 La presente información, tiene como sustento los rumores, especulaciones y

versiones no confirmadas del diario acontecer en la estructura pública y social del Estado de Hidalgo.

Usted es libre de creer o no, lo aquí escrito.

Ningún animal o ser vivo, resultó lastimado durante la redacción de esta columna. Hasta ahora.

 

 

 

 

 

 
 

 

 

Locura

La ambición se apoderó de los funcionarios del ayuntamiento de Tasquillo y ahora interpusieron dos impugnaciones a la designación de Estela Martínez Sanjuan.
Ni una semana tiene Martínez Sanjuan como alcaldesa interina pero el ex secretario municipal Humberto Fuentes y la regidora Jazmín Corona acudieron al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación para intentar echar atrás el nombramiento.
El clima social en el municipio está enrarecido ante la incertidumbre y el atraso en todas las obras.
Los enterados dicen que tanto enfrentamiento se debe a que Humberto Fuentes y Estela Martínez quieren seguir beneficiándose del presupuesto público y tapar las fechorías de la desaparecida alcaldesa Isabel Guerrero y sus hermanos.
Por cierto que desde hace dos semanas personal de la Auditoría Superior del Estado revisa las cuentas del ejercicio fiscal 2022 correspondientes a Tasquillo.

Paso de lado

Comentan a las Vocales que el secretario de Agricultura de Hidalgo, Napoleón González ya lo pensó bien y no buscará candidatura en las próximas elecciones.
Dicen los allegados al secretario , que decepcionado del ambiente que se vive en morena Hidalgo, previo a la selección de candidatos, ya se resignó a no participar.
Napoleón González, supuestamente, prefiere seguir al frente de la Secretaría de Agricultura y aportar desde esa posición a la transformación de Hidalgo.
“Todos los días en la secretaría hay muchos asuntos por resolver “, refirió. Veremos si es así.

 

 

 

 

 

 La presente información, tiene como sustento los rumores, especulaciones y

versiones no confirmadas del diario acontecer en la estructura pública y social del Estado de Hidalgo.

Usted es libre de creer o no, lo aquí escrito.

Ningún animal o ser vivo, resultó lastimado durante la redacción de esta columna. Hasta ahora.

 

 

 

 

 

 
 

 

 

Dramas

El ex gobernador de Hidalgo Miguel Osorio, mandó mensajes a todos sus ex colaboradores para que lo siguieran en su renuncia al PRI.

Decenas de visitas se hicieron en la entidad para que, a través de operadores, pedir a su gente, sumarse al masivo rompimiento, pero hubo quien dijo que no.

El ex delegado en Puebla de la CDI Juan José Tapia González fue requerido por el senador Miguel Osorio Chong y le solicitó renunciar al Partido Revolucionario Institucional, sin embargo, éste dijo que no.

Tapia González fue nombrado secretario de desarrollo social en octubre del 2010 por indicación del entonces gobernador de Hidalgo Miguel Osorio. pero ahora trabaja al lado del alcalde de Tulancingo Jorge Márquez.

Recula

La recientemente nombrada presidenta municipal de Tasquillo Estela Martínez Sanjuan, reculó y reinstaló a cuatro trabajadores municipales que el jueves pasado despidió “porque no le gusto su actitud”.

La alcaldesa no lleva ni una semana en el cargo y sin ayuda de nadie, generó una revuelta laboral que casi termina en una huelga.

El trabajo en ese municipio, todavía deben esperar a que concluyan las negociones con la regidora Jazmín Corona que según la ley orgánica debió ser electa alcaldesa por ser la primera regidora, pero el Congreso decidió, sin que nadie se lo pueda explicar, que la responsabilidad recayera en Martínez Sanjuan quien fungía como quinta regidora.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

La presente información, tiene como sustento los rumores, especulaciones y

versiones no confirmadas del diario acontecer en la estructura pública y social del Estado de Hidalgo.

Usted es libre de creer o no, lo aquí escrito.

Ningún animal o ser vivo, resultó lastimado durante la redacción de esta columna. Hasta ahora.

 

 

 

 

 

 
 

 

Osorio se decidió

Todo esta listo para que hoy el senador priista Miguel Osorio y sus compañeros, Erubiel Ávila y Claudia Ruiz Massieu, renuncien a su militancia como muestra de su rechazo al presidente del CEN tricolor, Alejandro Alito Moreno.

Desde hace meses los senadores se enfrascaron en una guerra de declaraciones con su dirigente nacional y la ruptura se esperaba.

Los senadores que abandonan el PRI, serán seguidos por otros como Nuvia Mayorga, lo que disolverá la bancada tricolor en la cámara alta.

Cabe hacer mención que esta nueva escisión en el tricolor no es compatible, al menos no lo han declarado, con la corriente que dirige el también ex gobernador hidalguense, Omar Fayad.

Mal inicio

Ni 24 horas había cumplido como alcaldesa de Tasquillo Estela Martínez San Juan y ya tenía una manifestación de trabajadores en su contra.

Por lo que llamaron, despidos injustificados, los trabajadores tomaron la sede del ayuntamiento el sábado pasado.

La alcaldesa les dijo que tomó la decisión de despedir a cuatro empleados municipales, debido a las malas referencias de tres de ellos y los problemas personales que sostenía con una más.

Los empleados exigieron a la presidenta dar marcha atrás en su propósito o de lo contrario habrá una huelga generalizada.

Por si fuera poco, todos los delegados de las comunidades que integran ese municipio del Valle del mezquital, anunciaron que hoy tomarán la presidencia en demanda del cumplimiento de las promesas de las autoridades municipales.

Protesta

El sábado por la mañana el encargado del despacho de la Procuraduría de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH), Santiago Nieto. Anunció en sus redes la detención del ex dirigente sindical de los trabajadores al servicio del Poder Ejecutivo del estado Víctor L. por hechos que la ley señala como negociaciones indebidas cometidas en agravio del gobierno.

De inmediato, seguidores del ex dirigente se manifestaron frente al Centro de Readaptación Social en Pachuca por lo que fue necesario cerrar la circulación en el bulevar Minero.

Con la detención, hay un mensaje político que dice: cero tolerancia, para aquellos que fueron funcionarios o integrantes del gabinete en la administración de Omar Fayad.

Será interesante conocer qué declara el ex dirigente sindical y si señala a otros ex funcionarios como cómplices de estos, presuntas, negociaciones indebidas.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

La presente información, tiene como sustento los rumores, especulaciones y

versiones no confirmadas del diario acontecer en la estructura pública y social del Estado de Hidalgo.

Usted es libre de creer o no, lo aquí escrito.

Ningún animal o ser vivo, resultó lastimado durante la redacción de esta columna. Hasta ahora.

 

 

 

 

 

 
 

 

 

No me ayudes compi

En el Congreso del Estado, los diputados locales trabajan horas extra ante tantos asuntos de nivel municipal que deben resolver urgentemente.

Apenas salieron del vergonzoso tropiezo que sufrieron por designar presidente municipal interino en Tasquillo sin tomar en cuenta la equidad de género y ahora deben responder al error de darle licencia al presidente municipal de Mixquiahuala, José Ramón Amieva sin notificar al cabildo.

Resulta que el 22 de junio, alcalde de Mixquiahuala se fue directo al Congreso hidalguense y entregó su solicitud de licencia al cargo la cual nadie atina a decir sí le fue concedida o no.

Ayer, los diputados integrantes de la comisión de gobernación y puntos constitucionales llamaron a los regidores mixquiahualenses para informarles de la licencia e iniciar el procedimiento de selección de un interino.

Sin pasar por alto la cobardía de un alcalde que no le da la cara a su cabildo ni a sus representados, los diputados locales dejan mucho que desear al provocar problemas de ingobernabilidad como el de Tasquillo y ahora el de Mixquiahuala.

 

Regañados

Los regidores de Zacualtipán fueron llamados a una reunión en Palacio de Gobierno en la capital hidalguense.

Una vez en el lugar, los llevaron ante personal de la Secretaría de Gobierno para hablar sobre su actuación como representantes populares en los últimos dos años. Principalmente fueron interrogados por su, supuesto, mal papel al no presentarle un frente opositor al alcalde Edgar Moreno Gayosso.

Según los regidores, en el gobierno del estado hay molestia contra ellos, debido a que aprobaron todas las iniciativas presupuestales y proyectos presentados por el alcalde Edgar Moreno Gayosso.

Moreno Gayosso es incondicional del ex oficial mayor Martiniano Vega, sobre quien pesa una orden de aprehensión por presuntos delitos cometidos durante su gestión como funcionario público en el gobierno de Omar Fayad.  

 

 

 

 

 

 

La presente información, tiene como sustento los rumores, especulaciones y

versiones no confirmadas del diario acontecer en la estructura pública y social del Estado de Hidalgo.

Usted es libre de creer o no, lo aquí escrito.

Ningún animal o ser vivo, resultó lastimado durante la redacción de esta columna. Hasta ahora.

 

 

 

 

 

 
 

 

Sondeo

El Colegio Libre de Hidalgo (CLH), aplicó una encuesta para conocer el nivel de aceptación que tiene el gobernador Julio Menchaca entre la ciudadanía hidalguense a 10 meses de iniciar su mandato.

De acuerdo al estudio aplicado a mil 64 personas mayores de 18 años, la opinión respecto al jefe del Ejecutivo estatal es excelente en 1 por ciento; buena en 22 por ciento; regular 45 por ciento y mala 9 por ciento. Un 23 por ciento de los entrevistados dijo no saber o no conocer.

Llama poderosamente la atención el nivel de desconocimiento que tiene la ciudadanía respecto a quiénes son y qué hacen los integrantes del gabinete actual.

A la pregunta, ¿conoce o ha escuchado sobre los siguientes personajes?, el secretario de educación Natividad Castrejón fue quien obtuvo el nivel más alto con 30 por ciento; la titular de desarrollo social, Simey Olvera 23 por ciento; 43 por ciento, dijo no saber o no conocer a nadie.

Del resultado de la encuesta referida podrán surgir diferentes análisis sobre el trabajo que lleva a efecto los secretario y secretarias del actual gabinete.

Un enfoque que vale la pena revisar sobre los bajos niveles de conocimiento de parte de la ciudadanía sobre la identidad y actividad de los servidores públicos, es la estrategia que siguen para difundirlas.

Pagos

Después de muchas quejas y de mes y medio, los maestros que cumplieron 30 años o mas de servicio en Hidalgo, recibieron su bono.

Ayer decenas de maestras y maestro recibieron, al fin, sus cheques y ahora solo resta esperar a que la casa de moneda termine de acuñar las medallas correspondientes.

 

 

 

 

 

 

La presente información, tiene como sustento los rumores, especulaciones y

versiones no confirmadas del diario acontecer en la estructura pública y social del Estado de Hidalgo.

Usted es libre de creer o no, lo aquí escrito.

Ningún animal o ser vivo, resultó lastimado durante la redacción de esta columna. Hasta ahora.

 

 

 

 

 

 
 

 

 ¿Cuál cambio?

En el Instituto del Deporte las pugnas internas suben de tono, y es que todos quieren tomar decisiones y ocupar los vacíos que deja el titular, José Pipino Cuevas.

Recientemente los directores del instituto, sin ponerse de acuerdo, abrieron fuego en las redes sociales para lanzar acusaciones sobre, supuestas, irregularidades en la elegibilidad de los jóvenes participantes en un torneo nacional de baloncesto, denominado 3X3.

De inmediato, vino la respuesta y ya se habla de pagos irregulares a medios de comunicación especializados desde el área administrativa del deporte, así como la presencia de más de 20 aviadores en sus nóminas.

En una reunión de directivos reciente, se acordó de manera unilateral que deben invertirse varios millones de pesos para construir una calle que conecte el centro de Alto Rendimiento con el circuito que rodea a la Secretaría de Educación Pública (SEPH) y lo marcaron como un asunto prioritario.

Los apoyos a deportistas, la rehabilitación de las instalaciones o cualquier asunto que redunde en mejorar las condiciones del centro quedó a un lado y todo para entregarle la obra de construcción a una empresa designada directamente desde la oficina de Pipino Cuevas.

Por cierto, el Instituto del Deporte de Hidalgo no ha dado a conocer si renovó convenio de colaboración con la clínica privada, especializada en fisioterapia para deportistas Punto Activo (traducción al castellano), que es propiedad de la familia de que en esa época era titular de Políticas Públicas en el estado, José Luis Romo.

La clínica fue inaugurada por el ex gobernador Omar Fayad y en diciembre del 2021 la entonces titular del deporte Fátima Baños, firmó un convenio de colaboración para enviar a las y los deportistas hidalguenses a recibir tratamientos en ese centro.

Las vocales denunciaron el conflicto de intereses que había; empleados del área de políticas públicas fueron requeridos para elaborar la imagen de la clínica, el portafolio de diseño y hasta fueron obligados a ayudar en la mudanza al lujoso edificio ubicado en la zona plateada en donde aún se encuentra la clínica.

 

 

 

 

 

La presente información, tiene como sustento los rumores, especulaciones y

versiones no confirmadas del diario acontecer en la estructura pública y social del Estado de Hidalgo.

Usted es libre de creer o no, lo aquí escrito.

Ningún animal o ser vivo, resultó lastimado durante la redacción de esta columna. Hasta ahora.

 

 

 

 

 

 
 

 

Tendencias

Vocales 9 de enero

Vocales 9 de enero

Ene 09, 2019 Rate: 0.00

Galería

Error: No articles to display