El AEIOU

EL AEIOU

Agosto 01, 2023

Era buen doctor

Tras los terribles hechos ocurridos en Zacualtipán, donde un grupo de vecinos, irrumpieron y causaron destrozos a la casa de la familia del alcalde Edgar Moreno Gayoso, se confirmó que el funcionario ya no tiene ningún apoyo político en Hidalgo.
Muchas personas en Zacualtipán y en el estado, no saben que el doctor Edgar Moreno es ahijado político del ex oficial mayor del gobierno de Omar Fayad, Martiniano “N”.
El exfuncionario que hoy se encuentra en el centro de readaptación social de Pachuca , fue tutor de la región durante las pasada elecciones municipales del 2020 y en más de una ocasión “recorrió “ los medios de comunicación para pedir apoyo a su pupilo.
Martiniano “N” que ya fue vinculado a proceso por el delito de peculado, presumía qué Edgar Moreno era un gran médico, y quizás sí, tanto que nunca debió meterse a la política.

EL AEIOU

Julio 31, 2023

Al kilo

Pocos días antes del concluir el mandato sexenal de Omar Fayad, “alguien” dio la orden de vender toda la máquina pesada que estaba descompuesta o desuso, propiedad del estado.
El equipo que por la enorme cantidad de unidades, el peso y dimensiones que representaba, estaba en diferentes predios en la capital Pachuca y en otras localidades.
La “movida” fue que al no existir empresas interesadas en comprar , al menos no en el cortísimo plazo, determinaron venderla como chatarra por kilo.
De un plumazo y sin mayor documentación se deshicieron del equipo, para muchos ya inservible, pero al fin propiedad del estado. Claro, nadie sabe cuánto fue, ni quién se quedó con el dinero de la venta.

Lo que el viento se llevó.

La visita a Hidalgo de la ex gobernadora Tlaxcalteca, Beatriz Paredes pasó sin pena ni gloria.
Además de las divisiones que hoy caracterizan a los priistas, Paredes ya no es un “peso pesado” de la política nacional; quizás representa más al priismo autoritario y sectario de los años 80 que una opción renovadora.
El tema es que los tricolores ya no tienen de dónde echar mano y ante la opción panista de Xóchitl Gálvez, buscaron en el baúl de los recuerdos y surgió Paredes.

EL AEIOU

Julio 30, 2023

¿No le pierdes?

El sindicato de trabajadores del municipio de Pachuca sigue su lucha en tribunales para conseguir que su emplazamiento a huelga sea declarada legal.

Los trabajadores que encabezan a Percy Espinoza, confían en que en unas semanas podrán justificar legalmente su intención y entregar a las autoridades municipales el documento oficial en el cual exigen aumento de salario y prestaciones.

El problema es que las finanzas municipales no tienen capacidad para atender el nivel de incremento que pretenden los empleados.

Pero el principal motivo de la movilización es que los intereses políticos de Percy Espinoza hoy están disponibles al mejor postor.

Espinoza se enriqueció durante décadas gracias al control del organismo y la complicidad con los alcaldes en turno.

Hoy, jura, que siempre se preocupó por el bienestar de los trabajadores pero no les dice que mensualmente gana 90 mil pesos, mucho más que el alcalde y además, mantiene en secreto que el principal proveedor del ayuntamiento capitalino es el sindicato de trabajadores.

Ascenso

Al concluir los juegos nacionales de CONADE, Hidalgo ascendió tres lugares en el ranking, algo que no sucedía desde hace 2 sexenios.

Sin recursos, en medio de las más tremendas grillas y luchas internas, el ascenso no ha sido dimensionado por las autoridades del estad y menos por la prensa especializada.

Hidalgo se ubicó en el lugar 26 a nivel nacional con 14 medallas de oro; 15 de plata y 35 de bronce para hacer un total de 64 preseas.

Vale la pena explicar que no son 32 entidades las que participan en el certamen deportivo sino 37 ya que se incluyen instituciones como la UNAM, IPN, IMSS, IME y el INDET.

Cambios

Durante la visita que hizo Xóchitl Gálvez ayer a la capital hidalguense quedó de manifiesto el proverbio árabe que dice: “El enemigo de mi enemigo es mi amigo”.

Durante la visita de la ex candidata al gobierno de Hidalgo a la sede del Comité Estatal del Partido Acción Nacional, estuvo presente la ex priista Adriana Flores Torres.

 En otros tiempos, Flores fue contrincante política de la panista, pero ayer le manifestó todo su apoyo y hasta pancarta hizo para distinguirse.

Adriana Flores trabaja actualmente como directora del instituto municipal de la mujer en el ayuntamiento de Pachuca ni eso ni asistir a un evento político en horario laboral fueron impedimento para que Flores Torres aplaudiera la presencia de Xóchilt Gálvez.

Velocidad

En los pasillos de las instancias policiales y judiciales de Hidalgo, sube de volumen la teoría de que en las próximas semanas serán liberadas más ordenes de aprehensión en contra de ex funcionarios de la administración del ex gobernador Omar Fayad.

La teoría sustenta argumentos como el de que la reciente detención del ex oficial mayor, precipitará responsabilidades en otros de sus ex compañeros.

Más argumentos indican que, en la expectativa de esa detención, el propio encargado del despacho de la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo Santiago Nieto, mencionó a la ex secretaria de finanzas Jesica Blancas lo cual, de ninguna manera, fue una coincidencia.

Por último, los altos mandos policiacos están en permanente alerta; algunos los justifican como un efecto de la cercana fecha del primer informe de gobierno y la posibilidad de que un gran golpe a la corrupción, con sus efectos mediáticos, coronen el escenario. 

 

 

 La presente información, tiene como sustento los rumores, especulaciones y  versiones no confirmadas del diario acontecer  en la estructura pública y social del Estado de Hidalgo.

Usted es libre de creer o no, lo aquí escrito. Ningún animal o ser vivo, resultó lastimado durante la redacción de esta columna. Hasta ahora.

 

 

 

 

 

 
 

 

 

Pistas

Santiago Nieto, encargado del despacho de la Procuraduría de Justicia en Hidalgo dejó ver que hay una denuncia y por lo tanto investigación de parte de esa instancia sobre la ex secretaria de finanzas, Jesica Bancas.

El funcionario no dio más detalles, pero son diferentes las vertientes que dan motivo, por lo menos, a sospechas.

Cuando se encontraba en funciones Jesica Blancas invirtió 863 millones de pesos en Banco Accendo que poco después se declaró en quiebra. A pesar que en enero del presente año, las autoridades estatales confirmaron “que por el momento” no había investigación respecto al caso, hoy sí podrían existir nuevos elementos de prueba dadas las recientes detenciones de ex funcionarios de la administración de Omar Fayad.

En el contexto de las actuales investigaciones, auditorías y revisiones a toda la administración sexenal anterior, es muy probable que ex funcionarios de la secretaría de finanzas pudieran tener responsabilidad ya que, por su naturaleza, todos los temas de recursos pasaron por la aprobación de su titular.

Pero si de sospechosismo se trata, alrededor de la ex secretaria de finanzas Jesica Blancas hay una larga lista de temas:

-Los términos financieros de la fundación que instituyó en operación en honor a su mamá y que desapareció mucho más rápido que los supuestos beneficiarios que se quedaron sin apoyos.

-El resultado de la investigación que la desaparecida Procuraduría General de la República (PGR), hizo en torno a ella y los supuesto pagos que autorizó para recibir recursos federales extraordinarios el sexenio pasado. Jesica Blancas fue citada a declarar y nunca se supo más del tema. Por cierto, que uno de los promotores del “beneficio” fue el actual alcalde de Tulancingo, Jorge Márquez.

-El caso de una “aviadora” que contrató la secretaría de finanzas por recomendación de Israel Félix y que fue comisionada a Comunicación Social. La empleada, que es hermana del director de un diario de circulación estatal, nunca se presentó a trabajar gracias a la complicidad del ex coordinador de comunicación social Luis Enrique Cruz. Recientemente fue confirmado que deberá devolver el monto de todos los pagos que recibió sin trabajar durante la administración anterior; una cifra que se calcula en dos millones de pesos.

 

 

 

 

 La presente información, tiene como sustento los rumores, especulaciones y  versiones no confirmadas del diario acontecer  en la estructura pública y social del Estado de Hidalgo.

Usted es libre de creer o no, lo aquí escrito. Ningún animal o ser vivo, resultó lastimado durante la redacción de esta columna. Hasta ahora.

 

 

 

 

 

 
 

 

Camionetas

Ahora que el ex director general de recursos materiales y servicios de la Oficialía Mayor V.E.P.O. se encuentra detenido y enfrenta un proceso judicial por el delito de peculado, salen a la luz otros asuntos en los que se vio involucrado durante la administración del ex gobernador Omar Fayad.

Resulta que el maestro ofrecía a los ex integrantes del gabinete gubernamental camionetas marca Land Rover cuyo precio comercial, dependiendo del año y modelo, puede superar dos millones de pesos.

Según un ex secretario que resultó afectado, fueron varios funcionarios del gobierno de Omar Fayad quienes adquirieron los vehículos promocionados por V.E.P.O.

El problema fue que semanas después de la compra de una de estas unidades, la esposa del denunciante, viajó a la Ciudad de México a bordo de su Land Rover, solo para ser detenida por la policía que, al revisar el vehículo, confirmo que tenía reporte de robo.

El escándalo fue mayúsculo, pero se ocultó a la opinión pública porque los afectados eran los integrantes del gabinete de Omar Fayad y sus familias.

 

Compra

Ya confirmaron quién compró las cinco toneladas de nuez que Tallatzin Márquez Ángeles, sustrajo del vivero en Tasquillo.

El director general de maquinaría de la Secretaría de Agricultura José Alfredo Mendoza Piñón fue el comprador las nueces, pero hasta ahora, nadie sabe si pagó por estos frutos o no.

Las cosas se complicaron mucho en la dependencia y ahora todos espían y denuncian a los funcionarios mientras que el titular Napoleón González sigue trabajando como político de los años 70, interesado sólo en su imagen e interés electoral, pero sin trabajar el aspecto administrativo.

 

 

 

 La presente información, tiene como sustento los rumores, especulaciones y  versiones no confirmadas del diario acontecer  en la estructura pública y social del Estado de Hidalgo.

Usted es libre de creer o no, lo aquí escrito. Ningún animal o ser vivo, resultó lastimado durante la redacción de esta columna. Hasta ahora.

 

 

 

 

 

 
 

 

 

Sin control

Ahora se llevaron conejos y alimento del Centro de Fomento Agropecuario (Cefoah), perteneciente a la Secretaría de Agricultura.

Según la denuncia, las tropelías no terminan en la dependencia a cargo de Napoleón González y esta vez fue en el Cefoah que se ubica en el municipio de Zempoala donde fueron sustraídos un número importante de animales y alimentos, supuestamente para ser comercializados.

Cabe recordar que las Vocales Radio entrevistaron al secretario sobre el programa de pie de cría para esa especia en el cual nadie se inscribió a pesar de la convocatoria y el funcionario sólo alcanzo a negarlo sin dar mayores explicaciones.

Hace unos días empleados del centro de fomento agropecuario se comunicaron con El AEIOU para denunciar una irregularidad más. Veremos si alguien hace caso esta vez.

Tizayuca

El próximo sábado en Tizayuca, ofrecerán una macro clase de box en la cual tendrán como invitados especiales a la hidalguense campeona mundial, Mallely Flores Rosquero y al ex campeón mundial José Pipino Cuevas.

La convocatoria tiene un alto contenido político, más que deportivo, ya que la alcaldesa Susana Ángeles esta en los primeros lugares de popularidades, según los sondeos de opinión, entre las aspirantes de morena a ocupar una candidatura al senado de la República.

El reciente triunfo de la boxeadora hidalguense Mallely Flores “le quedó” muy bien al proyecto de la presidenta municipal para dar una nota nacional ahora que se acerca el momento de las definiciones en cuanto al proceso de selección en morena.

La presencia en la macro clase del ex campeón José Pipino Cuevas, actual director del deporte en Hidalgo, también puede interpretarse como “el cobijo” que dan al proyecto de Susana Ángeles.

 

 

 La presente información, tiene como sustento los rumores, especulaciones y  versiones no confirmadas del diario acontecer  en la estructura pública y social del Estado de Hidalgo.

Usted es libre de creer o no, lo aquí escrito. Ningún animal o ser vivo, resultó lastimado durante la redacción de esta columna. Hasta ahora.

 

 

 

 

 

 
 

 

¡Ay ajá!

El GPI insiste en mandar mensajes a la ciudadanía a través de testaferros y publicistas ya que el ex gobernador Omar Fayad y sus seguidores no encuentran espacio en los medios de comunicación formales.

El equipo del GPI juega a la “sicología inversa” ya través de sus voces, finge atacar sus acciones con el fin de ganar atención, pero poco le da resultado esta tarea.

Sus columnistas exclusivos, escriben cada semana, hasta dos veces, sobre el mismo tema sin éxito.

Quizás el desinterés por lo que sucedió en el GPI se debe a que los excesos, desfalcos y abusos que cometieron sus integrantes en la administración pasada, son mucho más relevantes entre la opinión pública que sus ocurrencias plasmadas en las redes sociales.

Para ejemplo de esto, queda la confirmación de que la Unidad de Inteligencia financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda y Crédito público (SHCP), congeló las cuentas bancarias del ex contralor, hoy prófugo de la justicia César “m”; varias fotografías que circulan en redes, donde se ve al ex secretario de agricultura de paseo por Europa y los señalamientos sobre uno de sus subalternos que, en solo seis años, se convirtió en magnate de los hoteles de paso.

Ya si se quieren poner más estrictos sobre la credibilidad de los integrantes del GPI, pregunten al ex secretario del despacho y hoy diputado local, sobre las borracheras, fiel al estilo priista, que organiza para sus amigos de la prensa.

 

 

 

 

 

 

 

 La presente información, tiene como sustento los rumores, especulaciones y  versiones no confirmadas del diario acontecer  en la estructura pública y social del Estado de Hidalgo.

Usted es libre de creer o no, lo aquí escrito. Ningún animal o ser vivo, resultó lastimado durante la redacción de esta columna. Hasta ahora.

 

 

 

 

 

 
 

 

Baja

Hace pocos días fue confirmado que el ex secretario general del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Poder Ejecutivo del Estado de Hidalgo (STSPEEH), Víctor Licona, causó baja a su plaza “por faltas”.

El ex dirigente se encuentra detenido en el penal de Pachuca y sujeto a proceso por diversas irregularidades, presuntamente, cometidas en contra de la organización que representó.

Además del proceso judicial que enfrenta Víctor Licona, le fue iniciado un juicio laboral, ya que formaba parte de la plantilla laboral del gobierno de Hidalgo y ya fue confirmado que perdió todos sus derechos como trabajador.

Encuestas

El Colegio Libre de Hidalgo (CLH), hizo un estudio de opinión para conocer el posicionamiento de los integrantes del gabinete del gobernador Julio Menchaca y algunos actores políticos, de cara a la selección de los candidatos al Senado de la República por Morena.

Más de mil encuestas fueron aplicadas en los 84 municipios del estado y el secretario de Educación, Natividad Castrejón fue el mejor posicionado del gabinete.

La sorpresa del ejercicio estadístico fue que al preguntarle a la gente sobre el posicionamiento e intención de voto hacia el 2024 en el apartado de la Cámara Alta, el mejor calificado fue el ex gobernador Omar Fayad.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 La presente información, tiene como sustento los rumores, especulaciones y

versiones no confirmadas del diario acontecer en la estructura pública y social del Estado de Hidalgo.

Usted es libre de creer o no, lo aquí escrito.

Ningún animal o ser vivo, resultó lastimado durante la redacción de esta columna. Hasta ahora.

 

 

 

 

 

 
 

 

 

Anuncios

El gobernador de Hidalgo Julio Menchaca hará un anuncio muy importante hoy, en materia de inversión para la perforación de nuevos pozos y rescate de infraestructura hidráulica en el estado.

En los últimos meses, el abasto de agua en los centros poblacionales de la entidad se complicó, debido a la mala planeación y corrupción que durante el último sexenio sufrió el sector, principalmente la Comisión de Agua, Alcantarillado y Sistemas Intermunicipales (Caasim), entre otros organismos operadores de agua en la entidad.

La inversión que llegará a la entidad, será aplicada en la rehabilitación de las redes de distribución y también en nuevas fuentes de abastecimiento, eso sí, bajo la supervisión de las autoridades para garantizar la sustentabilidad del proyecto.

Cabe recordar que sobre la administración sexenal anterior en Caasim hay una cortina de humo desde hace meses cuando la Auditoría del Estado confirmó que por lo menos había cuatro ex funcionarios con carpetas de investigación. Luego se conoció de un intento de extorsión para evitar que las investigaciones siguieran su curso y hasta hoy, no existen certezas sobre las condiciones fiscales y administrativas en las que fue recibido el sistema.

Vacaciones

Al concluir el ciclo escolar 2022-2023, el primero en modalidad presencial después de la pandemia de covid que obligo al cierre temporal de miles de escuelas en Hidalgo, el saldo en materia educativa es positivo.

Pese a que cientos de las escuelas del nivel básico, medio y medio superior fueron robadas, destruidas o vandalizadas en los meses que prevaleció la contingencia sanitaria, las autoridades educativas y la comunidad escolar solventaron todas las adversidades hasta concluir satisfactoriamente el ciclo escolar.

Casi de manera simultánea al inicio del ciclo escolar 2022-2023, hubo un cambio de administración gubernamental y en la titularidad de la Secretaría de Educación Pública del estado, situación que hoy puede calificarse como benéfica, dados los resultados actuales.

 

 

 

 

 

 

 

 

 La presente información, tiene como sustento los rumores, especulaciones y

versiones no confirmadas del diario acontecer en la estructura pública y social del Estado de Hidalgo.

Usted es libre de creer o no, lo aquí escrito.

Ningún animal o ser vivo, resultó lastimado durante la redacción de esta columna. Hasta ahora.

 

 

 

 

 

 
 

 

Tendencias

Vocales 9 de enero

Vocales 9 de enero

Ene 09, 2019 Rate: 0.00

Galería

Error: No articles to display