“Si comparamos a nuestra presidenta con el de Estados Unidos, somos extremadamente afortunados. Esto no es para decir que no se debe criticar. Por supuesto yo voté por ella y estoy contentísimo con muchas cosas como la reducción de la pobreza, pero no hay que perder de vista que el poder crea sus propios monstruos y algunos ya estaban ahí. Los gobiernos de Sheinbaum y López Obrador son productos de décadas de lucha, pero una vez que llegaron al poder aparecieron los oportunistas.

“Soy de Hidalgo, ejemplo arquetípico de lo que puede suceder cuando llega gente que ve el ejercicio del poder como una forma de hacer negocios. Esto no quiere decir que Morena sea peor que el PRI o el PAN, para nada, solo que hay que saber diferenciarse y no tenerle miedo a la denuncia. Hay que escuchar y hacer algo porque sino esto se va a pudrir muy rápido. Me preocupa que a causa de la descomposición política se vieran afectadas las muchas batallas ganadas en los últimos años”.

No son mis palabras, son del actopense y escritor reconocido internacionalmente, Yuri Herrera Gutiérrez, en la entrevista para Aristegui Noticias del 19 de octubre de 2025, a propósito de su participación en la Feria Internacional del Libro de Monterrey, en la cual presentó su más reciente novela, “La estación del pantano” sobre un pasaje en la vida de Benito Juárez en Nuevo Orleans, Estados Unidos 

Ese es el punto de vista del prestigiado Yuri, sobre la pregunta de cómo ve México desde allá (radica en Nuevo Orleans donde imparte clases).

Nada mejor describe sobre Hidalgo, especialmente en estos momentos de tragedia post huracán Priscila o depresión tropical 

Toda ayuda civil la han empaquetado o entregado a los damnificados bajo un color guinda Morena los gobiernos en turno, sin que reconozcan su parte de responsabilidad por no alertar a los hoy afectados sobre los efectos de tanta lluvia.

Y seguimos sin aprender de los errores del pasado, tanto en el sentido de nuestro voto como de quienes elegimos de representantes populares..

DE MIS TREBEJOS

Si de verdad no quieren poitizar el apoyo que llevan a la zonas devastadas, Asael, Omar, Sandra, por citar nombres de representantes populares, guarden sus videos como evidencia y no lo suban a sus redes socio digitales.

En Pachuca le llaman faenas dominicales, en Actopan: Limpio y fuerte; en el pasado era Solidaridad, y no es más que gobernantes hagan su trabajo y obligación que para eso les pagan, dejen de hacer creer a la población que están haciendo algo extraordinario en sus municipios. 

 

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

X: @elsotanocolumna

Escucha de lunes a viernes, de 2 a 3 pm Noticias del Valle en el 96.5 FM Radio Mezquital.

 

Rate this item
(0 votes)
Last modified on Domingo, 19 Octubre 2025 21:44