El 2025 ha mostrado que el estado vive un momento de crispación social y lo sucedido en el bloqueo vial de Mineral de la Reforma demostró que los gobiernos de Morena son indolentes, deshumanizados y, los distingue ese sello de no ser parte de la solución y si del conflicto, dejan que los civiles ejerzan su derecho de manifestación y las consecuencias que acarrean a quienes no forman parte del reclamo. 

Según el conteo de Maximiliano Pérez (El Sol de Hidalgo, uno de octubre de 2025, Hidalgo registra más de 100 manifestaciones en 9 meses), 105 para ser exactos más las realizadas al cinco del mismo mes.

El común denominador es que se pudieron evitar, pero los funcionarios que intervienen para desactivarlas o evitarlas no hicieron su trabajo, o fracasan en su maniobra de otros civiles sean los que reclamen a los protestantes por los bloqueos con el evidente ingrediente de violencia que conlleva.

La gente es orillada a elevar la voz, hacer visible la falta de respuesta oficial y eso a Morena gobierno le está restando bonos sociales porque el patrón se repite como en los tiempos del neoliberalismo: promesas incumplidas, objetivos malogrados, obra pública deficiente o de mala calidad, inseguridad, son parte de los reclamos.

Los casos de corrupción que están caracterizando a los gobiernos del primer piso de la 4T en Hidalgo, también forman parte de esa inestabilidad social, otro eslabón al fracaso que está llevando a que los morenistas sean menos y opciones como el PT y PVEM sean parte de lo menos peor en estos tiempos.

Las imágenes oficiales de la semana son señales de lo convulso del 2025: el gobernador en primer plano y justo detrás el senador Cuauhtémoc Ochoa; en otro evento, juntos la senadora Sandra Simey Olvera y su compañero Ochoa alejados del gobernador, quien estuvo cerca de Carolina Viggiano, senadora; mientras en una reunión en el Congreso local se hizo un llamado a los alcaldes para que hagan evidente que tanto curso de capacitación surta efecto. 

A la mitad del camino del sexenio estatal y primer año de los ayuntamientos 2024-2027, el desaseo político deja un saldo adverso como para presumir eso que dijo ayer desde el zócalo la presidenta de México, Claudia Sheinbaum:  “Vamos por el camino correcto”.

DE MIS TREBEJOS

Los números de la marcha de la comunidad de la UAEH, del viernes en Pachuca, son inverosímiles, no así que entre los contingentes iban alumnos con malas calificaciones, problemáticos, personal con señalamientos de acoso escolar, gente ajena y los estudiantes que prefirieron no tener clases a cambio de hacer bulto y que el Grupo Universidad ratifique su vigencia con Gerardo Sosa a la cabeza.

Vienen las comparecencias de los secretarios estatales, veremos si son como la de alcaldes, regidores, síndicos, diputados y senadores: cifras alegres y aplausos; que aburrido para la prensa. 

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

X: @elsotanocolumna 

Escucha de lunes a viernes, de 2 a 3 pm Noticias del Valle en el 96.5 FM Radio Mezquital.

Rate this item
(0 votes)
Last modified on Domingo, 05 Octubre 2025 23:47