
Vocales Online es un popular portal de noticias en línea y fuente de contenido técnico y digital para su audiencia influyente de todo el mundo. Puede comunicarse con nosotros por correo electrónico.
vocalesradio.online@gmail.com
Por décadas, John Michael Osbourne, conocido como “Ozzy Osbourne”, reinó en los escenarios y fue considerado la figura más salvaje, impredecible y peligrosa de la música en la historia. Nacido en el año de 1948 en Birmingham, Inglaterra. Cuando tenía 15 años de edad abandonó la escuela para trabajar en un matadero, su entorno cotidiano se desenvolvía entre sangre y cuchillos, así comenzó a forjar esa extraña relación con lo grotesco que lo acompañaría toda su vida. Su camino como cantante a finales de los años 60, fue más una mezcla de casualidad y una oportunidad para escapar de la pobreza, le gustaba cantar en bares locales para ganarse unas monedas, pero no tenía experiencia profesional ni conocimientos en vocalización o solfeo. En 1968, “Geezer Butler”, “Tony Iommi” y “Bill Ward” buscaban vocalista para su agrupación “Polka Tulk Blues Band” (La Banda de Blues de Polka Tulk) se encontraron con un anuncio que puso Osbourne en una tienda de música que decía: “OZZY ZIG necesita una banda y tiene equipo propio”, lo curioso es que Iommi y Butler lo conocían del vecindario y no confiaban mucho en él, pero su voz cruda y su presencia rara les llamó la atención y decidieron integrarlo al grupo. Tiempo después la banda cambiaria su nombre a “Earth” (Tierra), para finalmente llamarse “Black Sabbath”, un mote que copiaron de una película de horror, imitando también ese sonido oscuro y la atmósfera de miedo que los caracterizaría para siempre. Desde el inicio, Ozzy se movió entre la genialidad y la autodestrucción, pero su leyenda no fue escrita con datos inocentes, sino con episodios que parecen salidos de una pesadilla, en una reunión con ejecutivos de una cadena de televisión, llegó en estado de ebriedad y arrancó de una mordida la cabeza de una paloma blanca que soltarían durante un programa para representar la paz (curiosamente años después mordería la cabeza de un murciélago en un concierto creyendo que era de plástico, sin embargo, tuvo que ser hospitalizado para recibir tratamiento contra la rabia ya que el pequeño mamífero volador era real), en otra ocasión preparó un pastel con hachís que un reportero comió sin saberlo, haciéndolo alucinar por tres días. En uno de sus peores arrebatos, Osbourne mató a 17 gatos mientras se encontraba bajo los efectos de estupefacientes. Días después, arrojó un televisor desde el octavo piso de un hotel de lujo. Durante una gira por EUA, hizo del baño sobre el monumento del Álamo, ganándose una década de prohibición en San Antonio, Texas, aunque lo más sonado, penosamente, es que un día estaba tan dopado que intentó estrangular a su esposa, Sharon, pero él, siempre expresó no recordar nada del horrible incidente.
Su cuerpo fue un verdadero campo de batalla, sobrevivió a un accidente de cuatrimoto que casi lo mata y a un historial médico que haría pensar a cualquiera que su final estaba cerca desde hace décadas, los médicos decían que era “genéticamente único” ya que su cuerpo había sobrevivido a largos años de abuso de sustancias ilícitas que habrían destruido a cualquier otro ser humano, incluso los científicos encontraron fascinante su resistencia a tanto tiempo de su vida consumiendo drogas y narcóticos que en su honor, una especie de rana del Amazonas fue bautizada como: Dendropsophus Ozzyi . En prisión se tatuó con agujas de coser y durante una gira inhaló hormigas cuando se quedó sin psicotrópicos.
Algunos datos no tan conocidos de Ozzy son que temía morir si un pájaro le dejaba caer excremento en la cabeza (la venganza de la paloma), nunca vio un capítulo de “The Osbournes”, la serie que lo hizo una estrella de televisión, a la edad de 61 años aprobó el examen de conducir después de 20 intentos. Tenía miedo de las personas con enanismo, era disléxico, no sabía leer música, no leía partituras ni sabía teoría musical formal. Mandó exorcizar una de sus casas, pues aseguraba que ocurrían fenómenos paranormales, por lo que hizo que un sacerdote la exorcizara y bendijera, además, siempre usó una enorme cruz de plata pura al igual que cada uno de los demás miembros de la banda, para protegerse de todos los demonios y maleficios que pudieran acecharles, ya que todos sufrieron en algún momento de episodios inexplicables aterradores y paranormales.
Ozzy Osbourne fue la voz fundadora del heavy metal, esos gritos fuertes, su tono de voz oscuro y casi hipnótico, rompió con los estilos limpios del rock clásico de la época, ayudando a dar forma al sonido inigualable y único de “Black Sabbath”. Debutaron en 1970, con un disco homónimo que se considera el acta de nacimiento del “Heavy Metal”.
Los músicos de “Black Sabbath” lograron el sonido distintivo y característico de la agrupación, creando un nuevo género musical, la aportación de Ozzy fue introducir letras sobre oscuridad, terror, guerras, drogas y crítica social, cambiando para siempre la idea de lo que era el rock: ya no solo fiesta y amor, sino también miedo, caos y realidades duras, gracias a eso, millones de jóvenes encontraron una identidad en el metal y se abrió el camino para bandas como Judas Priest, Iron Maiden, Metallica, entre otras.
Debido a sus excesos y malos comportamientos en el año de 1979 Ozzy fue expulsado de Black Sabbath, durante esta etapa demostró que no era “solo la voz de una banda”: con su carrera solista creó grandes composiciones como “Crazy Train”, "Mama, I'm Coming Home", “Shot in the Dark", "Flying High Again", "Gets Me Through", “No More Tears” y otras más. Su imagen excesiva, polémica y sin filtros lo convirtió en un ícono cultural más allá de la música: el “Príncipe de las Tinieblas”, fue el puente entre generaciones, manteniendo vivo el heavy metal durante más de cinco décadas.
En resumen, Ozzy Osbourne no inventó el heavy metal solo, pero sin su voz, su presencia y su locura, el género no existiría tal como lo conocemos hoy, él fue en su momento, el símbolo viviente del metal.
Ozzy fue diagnosticado con la enfermedad de Parkinson en el año 2019, en 2020 le detectaron enfisema, una enfermedad pulmonar causada por el tabaquismo, posterior a esto, Osbourne sufrió una caída en casa que agravó una lesión previa en la columna. La caída y las cirugías posteriores, lo llevaron a un deterioro progresivo de su salud y movilidad. Ozzy tenía fundaciones dedicadas al estudio y apoyo de personas que padecían diversas enfermedades, realizó muchas obras benéficas, destinó millones y gran parte de su fortuna a donaciones.
El 5 de julio del 2025, con el nombre de "Back to the Beginning" (volver al comienzo), hizo su última aparición en un concierto que recaudo más de 190 millones de dólares para obras y causas benéficas. Sentado en un trono negro con forma de murciélago, un Ozzy visiblemente afectado por su condición de salud, realizó una actuación llena de emoción y gratitud, acompañado de los mejores músicos metaleros y rockeros del mundo, Anthrax, Metallica, Slayer, Guns and Roses, Pantera, Tool, entre otros, ante más de 40 mil personas reunidas en el recinto del estadio Villa Park de su natal, Birmingham, Inglaterra. Cantó e hizo suyo el escenario en una de las mejores noches de la historia de la humanidad, un evento seguido por millones de personas en todo el mundo por diversas plataformas, esto fue la última aparición en vivo de “Black Sabbath” con su formación original, Ozzy Osbourne, Tony Iommi, Geezer Butler y Bill Ward, la despedida del "Príncipe de las Tinieblas" quien interpretó sus grandes éxitos como solista y canciones de Black Sabbath, ofreciendo un mensaje de gratitud a sus fans antes de cerrar con la icónica canción de "Paranoid", la primer composición considerada como la más representativa del heavy metal y del inicio del metal, también sería la última en ser cantada por Ozzy.
El 22 de julio del 2025, la terrible noticia sobre la muerte de Ozzy Osbourne sacudió al mundo entero, el hombre que caminó por el filo del caos y convirtió su experiencia en música eterna, había dejado de respirar. Luchó años contra demonios, adicciones, enfermedades y dolor, pero siempre ayudó y estuvo presente en buenas causas, aquel último concierto dejó momentos inolvidables, sabíamos que era la despedida de los escenarios y del mundo terrenal del príncipe de la tinieblas, él ya no soportaba vivir en la manera que lo hacía desde hace décadas, por eso, se cree y se dice que Osbourne planeó minuciosamente las fechas de su último concierto y de su muerte, cuentan los más cercanos a Ozzy, que aquella mañana del 22 de julio, en su cama, de su residencia de Buckinghamshire, Inglaterra, rodeado de su familia, fue llevado al más allá debido a la eutanasia, dejando ver, que Ozzy Osbourne vivió y murió el día que quiso, acompañado de sus seres más cercanos y queridos bajo un plan perfectamente organizado y elaborado. Ozzy siempre será la voz que grite desde la eternidad.
"De todas las cosas importantes que he perdido en mi vida, la que más echo de menos es mi mente" Ozzy Osbourne.
En memoria de mi querido Robert RR, volveremos a encontrarnos en ese tren loco y paranoico que llaman paraíso…Principio del formulario
Final del formulario