
Vocales Online es un popular portal de noticias en línea y fuente de contenido técnico y digital para su audiencia influyente de todo el mundo. Puede comunicarse con nosotros por correo electrónico.
vocalesradio.online@gmail.com
El rock mexicano desde su creación ha tomado un papel importante en diferentes rubros, ha sido testigo de diferentes hitos históricos, reflejo de diversas generaciones de jóvenes, pensamientos, ideologías y vidas cotidianas, referente de la identidad cultural y social de nuestro país, un espacio de expresión artística, de protesta, libertad, rebeldía, cambio social denuncia a los malos gobiernos, a las injusticias, la opresión, al autoritarismo y la censura. Influencia en el estilo de vida, la moda, el teatro, la poesía y la música, son tantos factores los que abarca que, sin duda, ha contribuido a la construcción de una identidad nacional única.
Son muchas agrupaciones, músicos y artistas que forjaron las bases para la creación y preservación del rock mexicano, pero, una mujer precursora de este género es Kenny Avilés, originaria de Guadalajara, Jalisco, México, desde muy pequeña mostró interés por la música y en el año de 1978 viajo a Los Ángeles, California, EUA, para estudiar solfeo, inglés y música en general, casi de inmediato en el país vecino, fundó una banda de puras mujeres, integrada por una guitarrista estadounidense y una bajista canadiense, llamada “Kenny and The Electrics”, logrando tocar en recintos conocidos de Hollywood. En1981 regresan a México para presentarse en diversos foros rockeros que apenas comenzaban a abrir las puertas a las nuevas propuestas, como el nombre de la banda era en el idioma anglosajón y estaba conformada por 3 mujeres, rápidamente se posicionó y llamó la atención de un gran número de melómanos.
En sus tocadas alternaron con bandas como “Dangerous Rhythm” (ahora Ritmo Peligroso), “Botellita de Jerez”, “Three Souls In My Mind” (ahora El TRI) entre otros. En estas presentaciones pudieron percatarse que la tendencia de hacer canciones en español crecía estratosféricamente en México, pero, al grabar un disco en inglés eran confundidas como banda estadounidense, así que decidieron cambiar su nombre a “Kenny y Los Eléctricos” y cantar en español para entrar en la escena que se gestaba. En esta época decide lanzar un proyecto de manera conjunta con otros músicos y amigos llamado COMROCK (abreviación de Compañía de Rock), un sello que se dedicaría completamente a impulsar al rock mexicano, firmando a grandes de la música como “El TRI”, “Ritmo Peligroso”, “Los Clip” (ahora Rostros ocultos) y “Mask” (de José Fors) por mencionar algunos. Además, el sencillo de Kenny “Me quieres cotorrear” comienza a proyectarse en medios masivos mexicanos, dando inicio a una etapa de difusión del rock hecho en México, dando como resultado que estas bandas pudieran salir de gira a otros países, también prestaba su equipo a bandas mexicanas para que pudieran realizar sus conciertos, por estas aportaciones, su apoyo, empatía y su gran trabajo, desde ese momento Kenny comienza a ser llamada precursora de la mujer rockera en México (actualmente conocida como la madre del rock mexicano). Su innovación al cantar, interpretar y de vestir (ella diseñaba su vestuario) la catapultaron para ser un icono de la escena en nuestra nación y el mundo, grandes músicos de aquel entonces querían pertenecer a las filas de lo eléctricos, hasta el día de hoy, casi 60 músicos han pertenecido a la agrupación, muchos de ellos después de ser eléctricos lograron despuntar en sus carreras, algunos son Alejandro Marcovich, Lino Nava, Aleks Syntek, Jorge Amaro, Sabo Romo, Federico Fong, José Manuel Aguilera, entre otros. Cabe mencionar que a gran parte de estos músicos los conoció en el Templo Mayor del Rock en México, el icónico “Rockotitlán” que fue un semillero de grandes talentos.
Para1988, lanzan el álbum "Kenny y Los Eléctricos" que incluyó el sencillo "No huyas de mi", fue tanto el éxito de la canción que consolidó su posición en el rock mexicano, en la década de los noventa continuaron grabando materiales discográficos y realizaron cuantiosas giras. Fue en el año de 1995 cuando se incorpora Edgar Carrum, marcando el inicio de una nueva etapa para la agrupación, exploraron nuevos géneros adaptándolos a su esencia y bases musicales.
En 1998, Carrum dirige un proyecto nuevo, graba produce y dirige el concierto "Sensaciones Electroacústicas’, imprimiendo un nuevo sonido para la agrupación desde ese momento, para la década de los 2000, comienza una nueva etapa como compositor, sus canciones y las participaciones de otros artistas que de manera conjunta grabaron las composiciones, refrendaban la evolución musical de “Kenny y Los Eléctricos”. En este 2025, la banda estuvo creando música y temas nuevos para celebrar sus 45 años de existencia, prueba de ello es su sencillo “Perdóname “, una rola magistral que demuestra que después de tantos años siguen con la energía y el espíritu rockero de sus inicios. En el festejo de su aniversario también realizaron un par de conciertos teniendo a grandes invitados que hicieron de la conmemoración algo digno de la prosperidad. Kenny estuvo muy involucrada en el proceso de creación de las nuevas canciones para el nuevo material discográfico, demostrando que en más de cuatro décadas ni ella ni el rock se detienen. Su voz, carisma, e inigualable estilo, su trayecto liderando la banda con un legado que abarca casi 50 años de rock mexicano, demuestran su gran influencia y aportación al género, fue y es una fuente de inspiración para muchos músicos que tuvieron la oportunidad de estar en sus filas, pertenecer a “Los Eléctricos” era como ir a una prestigiosa universidad, aprender de los mejores, graduarse y estar preparado para comerse al mundo.
Kenny Avilés, desafió los estereotipos de género en una época en la que las mujeres en la industria musical no eran aceptadas ni reconocidas, ejemplo de lucha en los años de censura, represión y prohibición en México. Su música fue y es una muestra de resistencia cultural y social, logró sentar las bases en la influencia de las nuevas generaciones, seguir vigente desde hace 45 años no es nada fácil, mantener su propuesta original de rock de calidad a lo largo de los años tampoco lo es, aunque sin duda es el icono de las mujeres en el rock de nuestro país, gracias a ella se dio la apertura para las rockanroleras, son muchas las aportaciones que “Kenny ha hecho por la escena del rock, por eso es conocida como “La Madre del Rock Mexicano”.
Abr 21, 2020 Rate: 0.00
Error: No articles to display