
Vocales Online es un popular portal de noticias en línea y fuente de contenido técnico y digital para su audiencia influyente de todo el mundo. Puede comunicarse con nosotros por correo electrónico.
vocalesradio.online@gmail.com
Por segunda ocasión, Hidalgo descarta la presencia de casos de viruela símica, esto después de que en las últimas semanas se realizarán estudios a dos personas sospechosas a esta enfermedad infecciosa transmitida de animales salvajes al ser humano.
Es por ello que tras el análisis realizado por parte del Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológica (Indre), de la Secretaría de Salud federal (Ssa), fue determinado como negativo el segundo caso sospechoso en la entidad.
Según informó la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH), desde el 24 de mayo, el Comité Nacional para la Vigilancia Epidemiológica (Conave), integrado por las instituciones del Sector Salud, publicó el primer aviso epidemiológico con el propósito de que todas las unidades médicas de primero, segundo y tercer nivel de atención reporten los casos sospechosos que se identifiquen.
Detalló que los principales síntomas son: Inicio repentino de fiebre 38 grados o más, dolor de cabeza y musculares, fatiga y debilidad, inflamación de los ganglios linfáticos, así como lesiones en la piel en forma de ampollas que pueden aparecer en cualquier parte del cuerpo.
Detalló la SSH que este padecimiento se puede prevenir al evitar contacto físico directo con personas infectadas o con sospecha de enfermedad. Las personas se pueden contagiar al tener contacto directo con: animales infectados como monos y roedores, contacto estrecho con personas contagiadas, con sus lesiones, flujos corporales, gotitas respiratorias, con contacto con los objetos contaminados (ropa, ropa de cama, toallas, etc.) de una persona contagiada.
En los países en los que esta enfermedad no era común, como en México, la transmisión en general se da principalmente por: contacto estrecho con una persona contagiada, incluyendo las relaciones sexuales, contacto con las lesiones, flujos corporales (sangre, secreciones de las lesiones), gotitas respiratorias de una persona con viruela símica, contacto con objetos contaminados (ropa, ropa de cama, toallas, etc.), contacto con material de curación de un paciente.
Con corte al 15 de agosto, en México se han identificado 252 casos confirmados, con resultado positivo por el Indre distribuidos en 20 entidades federativas.
- Entregó nombramientos a 1650 profesores de educación básica
- Inauguró Auditorio de Usos múltiples de la Secundaria Técnica No. 1
En la Escuela Secundaria Técnica No.1 de Pachuca, el mandatario Omar Fayad realizó la entrega de nombramientos definitivos a docentes de Educación Básica e inauguró el Auditorio de Usos Múltiples de ese plantel educativo.
Ahí, con la presencia de la titular de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (USICAMM), Adela Piña Bernal; el secretario de Educación en la entidad, Atilano Rodríguez Pérez; y de Said Vargas Sáenz, secretario general de la Sección 15 del SNTE, el gobernador destacó: “Estos nombramientos definitivos, a mil 650 docentes, son un acto de justicia laboral. Estos profesores contaban con nombramientos temporales, incluso algunos desde el 2010, lo que significa reconocer que las maestras y los maestros son parte fundamental del trabajo que nos ha llevado a cosechar éxitos y reconocimientos a nivel nacional e incluso internacional”.
Señaló que este es un acto de júbilo y celebración para la Educación Básica en Hidalgo y subrayó que tanto con el Gobierno de México, como con la Sección 15 del SNTE, “estamos trabajando para un mismo fin: el bienestar de las y los trabajadores al servicio de la educación en el estado”.
El gobernador Fayad recordó que, en México Hidalgo es la entidad es la número uno con mayor asistencia educativa en primaria y en el contexto internacional, el fin de semana recibió el galardón “Líderes para el desarrollo: Gobernador Enrique Tomás Cresto”, reconocimiento que, puntualizó “es de todos ustedes: maestras y maestros”.
Dicha distinción es motivada por el esfuerzo realizado principalmente en el nivel educativo Medio Superior, este es el nivel subsecuente a los primeros nueve años de Educación Básica. “Es decir, es fruto de todo lo que ustedes han sembrado en sus alumnos”, aseguró.
En el marco de este evento, el gobernador Omar Fayad cortó el listón y develó la placa inaugural del Auditorio de Usos Múltiples de la Secundaria Técnica No. 1, que beneficiará a la comunidad escolar de los turnos matutino y vespertino de la institución.
DATOS RELEVANTES
Con la finalidad de contribuir a la mejora de la calidad de vida de personas con discapacidad, el Sistema DIF Hidalgo conjuntamente con la Presidencia Municipal y el Sistema Municipal DIF de Xochiatipan, entregaron 78 ayudas técnicas a beneficiarios de esta región huasteca.
Lo anterior reafirma el compromiso de la presidenta del Patronato Victoria Ruffo y el gobernador Omar Fayad con los hidalguenses, para quienes es prioridad llevar los servicios de rehabilitación y atención a la discapacidad a los 84 municipios.
Así lo dio a conocer el director del Centro de Rehabilitación Integral Rene Daniel Paredes quien también afirmó que se continuará con el trabajo para que la inclusión de las personas con discapacidad, sea una realidad en nuestro estado.
Durante esta jornada, Oscar Bautista presidente municipal de Xochiatipan se refirió a la importancia de mantener un trabajo coordinado con el gobierno estatal, en beneficio de la población que más lo necesita, asimismo celebró que estos apoyos lleguen a todos los rincones de nuestra entidad.
En tanto Dulce Fabiola Fuentes presidenta del DIF Xochiatipan agradeció la presencia de los beneficiarios al tiempo que aseguró que estas ayudas técnicas tendrán un impacto positivo en su día a día, permitiéndoles moverse de manera más fácil y segura.
Además de la entrega de las ayudas técnicas consistentes en bastones, sillas de ruedas, andaderas y muletas se realizó la credencialización a 40 personas con discapacidad permanente para que puedan hacer uso de los beneficios que con ella se les otorgan.
El gobernador electo de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, se reunió con el secretario de Marina de México, José Rafael Ojeda Durán, para intercambiar puntos de vista y analizar mecanismos de colaboración para abonar en la transformación de Hidalgo y del país.
Se invirtieron más de 5 millones en una planta tratadora de aguas residuales y un muro de contención.
Huejutla, Hgo., a 16 de agosto del 2022.- Gregorio Hernández, vecino de Tepemaxac I, dijo que la gente estaba muy contenta porque después de dos administraciones y la mitad que lleva esta, vuelven a ser visitados por un presidente municipal.
El alcalde, Daniel Andrade Zurutuza, agradeció las muestras de cariño y el cálido recibimiento que le dieron las señoras y señores de la localidad. Enfatizó que seguirán trabajando en unidad en favor de las familias huejutlenses.
Las comunidades de Tepemaxac Primero, Segundo, Tercero y Tulaxtitla; son beneficiadas con una planta tratadora de aguas residuales, la cual tuvo una inversión de más de cuatro millones y medio de pesos. Así también, en el preescolar y la primaria de dicha localidad, se invirtieron un poco más de medio millón de pesos en la construcción de un muro de contención.
NO HAY COMUNIDAD PEQUEÑA PARA ESTA ADMINISTRACIÓN
Posteriormente, el presidente municipal, Daniel Andrade Zurutuza, visitó la pequeña comunidad de Tamaya Ahuehuetitla, en donde inauguró una ampliación de red eléctrica, que tuvo una inversión superior al millón doscientos mil pesos.
Ahí, dejó claro que para el Gobierno de Unidad que él preside, no hay comunidad pequeña, por lo que se decidió invertir en dicha localidad donde fueron beneficiadas alrededor de 32 habitantes que integran aproximadamente 10 familias.
FAMILIAS QUE VIVEN EN LADERAS TENDRÁN CALLES PAVIMENTADAS
Al último, el alcalde huasteco, concluyó su gira de trabajo en la localidad de La Mesa de Axcaco, en dónde entregó tres tramos de pavimentación de calles que tuvieron una inversión superior a los setecientos mil pesos.
En dicha localidad, Daniel Andrade Zurutuza, dijo que sin importar que las familias vivan en una zona laderoza y muy accidentada, se está haciendo un gran esfuerzo para que se puedan pavimentar sus calles y eleven su calidad de vida.
Finalmente, las y los habitantes de dicha localidad, agradecieron la visita del presidente y del personal que lo acompañó y lo invitaron a seguir apoyándolos. El alcalde huasteco aseguró que seguirán avanzando en unidad.
-Actividad que refuerza el compromiso cívico con Tizayuca, Hidalgo y México.
-Podrán participar escuelas primarias y secundarias públicas y privadas del municipio.
Nuestra Bandera es el símbolo más claro que tenemos para identificar fraternidad y unidad en torno a los valores que compartimos como nación, aseguró la Presidenta Municipal, Susana Ángeles Quezada al presentar la convocatoria al Concurso de Escoltas 2022.
En referencia al artículo tercero de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la alcaldesa aseguró que, es responsabilidad del Estado, “…desarrollar armónicamente todas las facultades del ser humano y fomentará en él, a la vez, el amor a la Patria, el respeto a todos los derechos, las libertades, la cultura de paz y la conciencia de la solidaridad internacional, en la independencia y en la justicia; promoverá la honestidad, los valores y la mejora continua del proceso de enseñanza aprendizaje”.
Es por ello, dijo, que la convocatoria al Concurso de Escoltas 2022, fortalece la cultura cívica, nos da identidad y robustece nuestros lazos como tizayuquenses, hidalguenses y mexicanos. Acciones como esta, subrayó nos marcan el rumbo y sentido de libertad, soberanía y justicia de nuestra Nación.
Las inscripciones se encuentran abiertas a parir del 15 de agosto y se cierran el próximo 9 de septiembre del año en curso. Podrán participar todas las escuelas de educación básica -primaria y secundaria- públicas y privadas del municipio.
El concurso tendrá verificativo el 13 de septiembre, día marcado en el calendario cívico que conmemora el 175 aniversario de la defensa del castillo de Chapultepec.
El llamado Día de los Niños Héroes es el narco ideal, señalan las secretarías General y de Bienestar, encargadas de la realización del evento, para reforzar la memoria histórica, así como reconocer a mujeres y hombres que han forjado a la nación y son ejemplo a seguir.
La ceremonia que se realizará el 13 de septiembre, a partir de las 10 de la mañana en la Plaza Himno Nacional será una exhibición de respeto y compromiso con lo que representan nuestros símbolos patrios.
Con el apoyo de las autoridades educativas, el gobierno municipal coadyuva en el cumplimiento de los establecido en el artículo 54 de la Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacionales que establece la obligatoriedad de profundizar en la enseñanza de la historia y significación de los símbolos patrios, así como convocar y regular concursos sobre los símbolos patrios de nuestro país.
Las escuelas interesadas en participar deben acudir a la Secretaría General Municipal -planta baja del palacio municipal –, escanear el código QR publicado en las redes sociales de Tiza Ciudad Abierta o ingresar al link https://forms.gle/mt4YQtZkUP5nAakP9 para realizar la inscripción correspondiente ser partícipes de este evento de unidad en torno a nuestros símbolos patrios.
Dando continuidad al programa de profesionalización en la elaboración de las iniciativas de leyes de ingresos de los municipios y organismos descentralizados municipales, coordinado por la Primera Comisión de Hacienda y Presupuesto, con la colaboración de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado, el Instituto de Desarrollo y Fortalecimiento Municipal, la Auditoría Superior del Estado de Hidalgo, el Instituto Catastral del Estado de Hidalgo y la Comisión Estatal de Agua y Alcantarillado, para proporcionar a los municipios las herramientas necesarias en la elaboración del instrumento recaudatorio; se dio inicio a la capacitación del programa de Sistema de Iniciativas para las Leyes de Ingresos Municipales (SILIM), el cual se lleva a cabo de manera virtual a través de plataforma digital.
El programa se divide en dos bloques diarios atendiendo a 16 municipios por día, con la asistencia y participación de presidentes Municipales, Tesoreros y Servidores Públicos de los 84 municipios del Estado, el desarrollo de estas capacitaciones comenzó el 15 de agosto y finalizará el próximo 19 de agosto del presente año.
El diputado Osiris Leines, deja claro su compromiso con las y los hidalguenses, al impulsar estas acciones como Presidente de la Primera Comisión de Hacienda y Presupuesto, que beneficia en un mejor manejo del sistema de iniciativa de leyes de ingresos.
Para concluir, el legislador hizo hincapié que estos programas fortalecen a los ayuntamientos; “Si les va bien a ustedes, nos va bien a nosotros como ciudadanos.”, Osiris Leines.
Ante el panorama y clima que prevalecerá en gran parte del territorio Hidalguense, la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) informa que se pueden presentar condiciones ambientales de riesgo que propicien enfermedades prevenibles como: diarreas; daños en la piel, infecciones de vías respiratorias, otitis o inflamación del oído, conjuntivitis, bronquitis, neumonía entre otras.
Estos padecimientos se deben en gran medida a la acumulación de agua, encharcamientos, contaminación del agua, condiciones de humedad, por eso es importante extremar precauciones, sobre todo por las mañanas y noches, cuando existe una menor temperatura ambiental derivada de las lluvias.
Entre las medidas preventivas que se recomienda seguir destacan:
· Lavar las manos con agua y jabón antes de comer, de preparar alimentos, después de ir al baño y después de cambiar pañales;
· Tomar agua purificada, desinfectada o clorada, no utilizar las aguas estancadas para consumo o aseo;
· Incrementar el consumo de frutas y verduras, sobre todo las que contienen vitamina C (naranja, toronja, limón, lima, fresas, papaya, guayaba, algas, berros, acelgas, espinacas, brócoli, coliflor, tomate rojo, pimiento);
· Mantener los alimentos en lugares limpios, secos y frescos;
· Consumir alimentos en buen estado, bien cocidos, si son enlatados fijarse que la lata no este inflada, si lo está es importante no consumirla;
· Impedir la defecación al aire libre, de preferencia utilizar las letrinas o escusados; cubrir las heces con cal si no se tiene acceso a estos;
· Evitar caminar descalzos, procurar usar botas o zapatos cerrados y medidas de higiene personal;
· Evadir los cambios bruscos de temperatura y usar ropa apropiada de acuerdo al clima del día, utilizar sombrilla, evitar en la medida de lo posible mojarse en la lluvia y si es así cambiar la ropa mojada inmediatamente y tomar un baño con ropa limpia y seca;
· Colocar la basura en lugares indicados;
· Mantener limpios y ordenados los espacios que se utilizan;
· Evitar que el agua se estanque en llantas, latas, botellas, cubetas, piletas, o cualquier otro recipiente que se tenga alrededor de casa o patio;
· En caso de tener algún malestar, no auto medicarse y acudir de inmediato a su unidad de salud más cercana;
· Durante las lluvias no intentar cruzar y atravesar cauces de ríos, arroyos, vados y zonas bajas, ya que pueden ahogarse o ser arrastrados por el agua.
La SSH recomienda seguir dichas medidas de prevención propias de la época de lluvias y de calor, además de estar pendientes de los reportes de Gobierno, Protección Civil, del Servicio Meteorológico Nacional y de CONAGUA. Además de cooperar en las actividades que las autoridades indiquen.
En breve las y los vocales representantes del gobernador electo, Julio Menchaca Salazar concluirán la etapa de transición y como resultado de la misma, se hará entrega del diagnóstico, documento que contendrá el estatus que guarda actualmente la Administración Pública centralizada y paraestatal del Estado.
Así lo dio a conocer el coordinador general del equipo de transición, Guillermo Olivares Reyna, quien puntualizó que este diagnóstico es el resultado de las distintas mesas de trabajo que se han venido realizando en las últimas semanas. “Dicho ejercicio es una herramienta que permitirá al gobernador electo, tener un panorama certero sobre el estado en el que se recibe la administración en el estado”, enfatizó.
Aunado a ello, el coordinador destacó que gracias a estos resultados se sabrá con conocimiento de causa, donde estamos parados y a partir de ahí, diseñar las acciones inmediatas y mediatas que favorezcan a las y los hidalguenses que durante tantos años han reclamado atención.
Abr 21, 2020 Rate: 0.00
Error: No articles to display