
Vocales Online es un popular portal de noticias en línea y fuente de contenido técnico y digital para su audiencia influyente de todo el mundo. Puede comunicarse con nosotros por correo electrónico.
vocalesradio.online@gmail.com
Julio Menchaca Salazar, candidato común de Morena, Partido Nueva Alianza Hidalgo (PNAH) y Partido del Trabajo (PT), es el aspirante a gobernador con mayor ventaja en los seis estados donde habrá elecciones.
Así lo dio a conocer la encuestadora Massive Caller, en su sondeo “Intención de voto para elegir gobernador en Aguascalientes, Durango, Hidalgo, Oaxaca, Quintana Roo y Tamaulipas”, con corte al 11 de mayo.
Según esta casa encuestadora, encabeza la lista Julio Menchaca Salazar, con una ventaja de 26,2 puntos sobre Carolina Viggiano Austria, candidata del Partido Acción Nacional (PAN), Partido Revolucionario Institucional (PRI) y Partido de la Revolución Democrática (PRD).
Asimismo, los que secundan en ventaja en este proceso electoral son: por Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa con 25 puntos (Morena, PT, PVEM y FPM); Tamaulipas con 24.1 puntos de ventaja, Américo Villareal Anaya, (Morena, PT y PVEM); Oaxaca con 18.8, Salomón Jara Cruz (Morena, PT y PVEM); Aguascalientes con 16.6 por ciento, Teresa Jiménez Esquivel por Aguascalientes (PAN-PRI-PRD) y en Durango con Esteban Villegas Villareal del PAN, PRI y PRD aventaja con el 12.4 puntos.
A 25 días de que se lleven a cabo las elecciones en el estado, los resultados de Massive Caller, encuestadora avalada por el Instituto Nacional Electoral (INE) le ha dado la ventaja desde que arrancó la campaña el 3 de abril.
La preferencia electoral de las y los hidalguenses ha ido en incremento por Julio Menchaca durante este proceso, la intención del voto ha sido clara y la brecha entre el morenista y la candidata de extracción priísta se amplía más, Hidalgo se acerca a la Transformación.
Eduardo Medécigo Rubio, coordinador de los trabajos del Plan de Gobierno, y Miguel Tello Vargas, coordinador de comunicación de la campaña del candidato común de “Juntos Hacemos Historia”, Julio Menchaca Salazar, dieron a conocer las primeras Estrategias Estatales para la Transformación del estado, basadas en seguridad y economía y con miras a que Hidalgo sea potencia.
De dichas estrategias que conforman las propuestas del aspirante a la gubernatura, son los ejes de Seguridad y Economía las primeras que se presentaron ante los medios de comunicación.
Medécigo explicó que estas propuestas son resultado de las distintas mesas de trabajo que desde la ciudadanía se han entregado al equipo de trabajo, asimismo destacó que en las estrategias de seguridad se tiene presente que a nivel estatal se tiene un registro anual de 430 mil delitos, de los cuales, el 95% no son castigados y que a la par le cuestan a la entidad 480 millones de pesos.
El coordinador detalló que el tema de la seguridad debe ser trasversal y generar confianza para lograr propiciar inversión y desarrollo para el pueblo hidalguense, por lo que esta estrategia se dividió en 6 ejes: Gabinete de Seguridad, Desarrollo Policial, Capacitación y Profesionalización, Imagen a la Ciudadanía, Operativo y el referente al Equipamiento.
Entre las principales propuestas destacan la generación de un Gabinete de seguridad, así como de una Comisión Interinstitucional para la Paz y la Tranquilidad de Hidalgo, mientras que en el eje Operativo se plantea la creación de la Policía Violeta, organismo que deberá atender los delitos cometidos en contra de las mujeres y que estará integrada por agentes capacitadas en materia de género.
Aunado a ello, el combate a la corrupción al interior de los cuerpos policiacos será primordial durante la administración de Julio Menchaca, por lo que se fortalecerán los Controles de Confianza, la optimización de los Protocolos de Actuación Policial y la independencia total de la Fiscalía General del Estado de Hidalgo.
En cuestiones de capacitación, Eduardo Medécigo adelantó que el eje de Desarrollo Policial tiene prevista la creación de la Universidad Policial, además de regular los reglamentos sobre ascensos, estímulos y recompensas para quienes integran los cuerpos de seguridad.
Por su parte, Miguel Tello presentó la estrategia de Economía, la cual busca que, por primera vez en la historia, el estado de Hidalgo se convierta en una potencia económica a nivel nacional.
Para este fin se han planteado 4 ejes de acción: Desarrollo Industrial, Financiamiento, Fomento al Empleo y Apoyo a MIPYMES. Tello destacó que la cercanía con el nuevo Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles se potencializará el desarrollo económico de la entidad en beneficio del pueblo hidalguense.
Entre las principales propuestas de esta estrategia destacan la creación de la Ciudad Industrial Felipe Ángeles, el Clúster del Cemento en Hidalgo, el Agroclúster del Valle del Mezquital y el de la Industria Textil en la ciudad de Tulancingo.
Asimismo, el coordinador de comunicación recordó que el candidato Julio Menchaca ha manifestado la urgencia de dar pie a la Financiera Estatal de Desarrollo, desde donde se entregarán apoyos a las y los emprendedores hidalguenses de manera directa, dejando atrás a intermediarios que se beneficiaban políticamente de los distintos programas sociales.
La Sierra Alta de Hidalgo hará historia este próximo 5 de junio al elegir a la primera gobernadora, afirmó la candidata de la alianza Va por Hidalgo, Carolina Viggiano Austria.
Además mencionó que los maestros y maestras hidalguenses tendrán en ella una aliada que defenderá sus derechos laborales y apoyará la infraestructura educativa.
"Vamos a hacer historia, porque la Sierra va a tener a la primer mujer gobernadora y eso nos tiene que ayudar, porque nos tiene que ir mejor ", indicó.
En la plaza principal de Xochicoatlán, la candidata aliancista dijo que una gobernadora significa tener una administración estatal que vea con generosidad y cariño a la Sierra Alta de Hidalgo.
Platicó a los habitantes y militantes panistas y priistas que conoció Xochicoatlán cuando fue coordinadora de Desarrollo Regional en Molango, hace más de 20 años, eso le permitió recorrer todas sus comunidades. Además cómo diputada federal realizó una cancha de fútbol rápido.
Viggiano Austria señaló que como gobernadora atenderá las necesidades de Xochicoatlán y de otros municipios serranos como la modernización de caminos, agua potable, drenaje, principalmente.
Afirmó que su proyecto de gobierno contempla mejorar las instituciones educativas ante el actual abandono de la administración federal tras la desaparición de varios programas de infraestructura, así como las escuelas de tiempo completo.
"Quiero decirles a los maestros y maestras que en mí gobierno tendrán una aliada siempre, les debo mi formación a los maestros rurales, a ellos les debo ser una mujer fuerte, tenaz, disciplinada para trabajar y conseguir lo que se propone", sentenció.
La abanderada de la coalición conformada por los partidos Acción Nacional, Revolucionario Institucional y de la Revolución Democrática dijo conocer el estado y sus diferentes regiones pues lo ha recorrido en los diferentes cargos públicos que ha tenido, caso contrario con el candidato de Morena que le gusta vivir en la comodidad y no le gusta batallar para conseguir los objetivos, puntualizó.
Este próximo cinco de junio vamos a ganar a través del voto consciente y razonado, “vamos a garantizar el futuro de nuestros hijos, con una votación consciente, hagámoslo por amor a nuestra familia, hagámoslo por el cariño de nuestro estado”, enfatizó así la candidata de la alianza Va por Hidalgo, Carolina Viggiano Austria.
Ante simpatizantes del Revolucionario Institucional (PRI), Acción Nacional (PAN) y Revolución Democrática (PRD), Viggiano Austria mencionó que ya es sabido que la otra propuesta ha venido a tratar de comprarles el voto, destacó a los presentes, “no dejen que les compre el voto nadie, ustedes reciban lo que les den, pero voten por una mujer”, subrayó.
La candidata aliancista apuntó que en su gobierno mujeres y hombres contarán con diferentes programas con el fin de mitigar el gran problema que el gobierno federal tiene a todas las familias hidalguenses.
Ejemplo de ello, dijo, será la mejora del esquema de salud así como un mejor abasto de medicamentos, la creación de las Casas de Día para adultos mayores, donde tengan una vida digna y feliz.
Habrá apoyo a nuestros estudiantes a través de becas, para que no abandonen su educación, entre muchos programas más.
Destacó que cuando sea gobernadora, Tianguistengo tendrá una gran aliada para ser de este un gran municipio, donde sus habitantes tengan las mejores condiciones de vida para que vivan con dignidad.
“Como serrana, soy la persona que puede hacer más por la sierra; el otro vive en la comodidad de Pachuca y solamente ha venido aquí para pedir el voto, por lo cual no tiene ninguna relación con la gente de la región”, apuntó.
Por último, pidió a los presentes no dejarse manipular porque son libres de votar por quien más les convenga, pero llamó a que estén muy atentos a las personas que los quieran engañar, por ello llamó a que tomen esta gran decisión del próximo domingo 5 de junio con el corazón y una gran conciencia; y que ella es una mujer que tiene las ganas de trabajar por los habitantes del estado de Hidalgo.
De acuerdo con información del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, el año 2021 ha sido el más violento para las mujeres, ya que se registraron más de 3 mil feminicidios, de los cuales el 96% quedaron impunes. El año 2022, tampoco inició bien para los estados gobernados por Morena; durante el primer bimestre la Asociación Civil “Causa en Común”, registró un incremento en los feminicidios del 700% en Tabasco, 300 % en Zacatecas y 200% en Campeche.
Al respecto el presidente del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) Julio Valera Piedras, expresó que Morena ha mentido desde la federación, ya que, dijo, se tenía una expectativa de que con el gobierno federal los asuntos de seguridad serían atendidos favorablemente y por el contrario, cada día aumenta este grave problema en el país.
“Morena miente, estamos llegando a la mitad de este sexenio y en el tema de seguridad, los datos son alarmantes, no hay respuesta, no hay estrategia, no hay resultados. Hoy México ocupa el cuarto lugar de 193 países con más crimen organizado, eso es preocupante y difícilmente un gobierno tan ineficiente como lo ha sido Morena, podría revertir este panorama”.
Lo anteriormente expresado por el líder del priismo en Hidalgo, corresponde al informe elaborado por la Iniciativa Global Contra el Crimen Organizado Trasnacional, y aunado a ello, el informe establece que México es el país más peligroso para ejercer el periodismo; 36 periodistas asesinados, siendo Veracruz, el que registra el mayor número de todo el país y en donde hace unos días fueron asesinadas dos periodistas, sumando 11 en menos de 5 meses.
En cuanto a otros delitos, se han registrado más de 120 mil homicidios, y más de 4 mil 500 secuestros; tan sólo en enero del 2022, la Asociación Alto al Secuestro, contabilizó 114 personas víctimas de este delito, un aumento de casi el 30%, comparado con diciembre del 2021.
De igual forma, el gobierno federal prometió acabar con la corrupción y hoy México es el más corrupto de los países que integran la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos); de acuerdo con la organización Transparencia Internacional, México está peor evaluado que Cuba, Colombia, Ecuador, Panamá, Perú y El Salvador.
“Se acaba de cumplir un año de la tragedia de la línea 12 del Metro en la CDMX, en dónde murieron 26 personas y no hay detenidos. Está claro que a Morena no le importan las muertes de mujeres, hombres, jóvenes y menores de edad; y mucho menos le interesa fincar responsabilidades”.
Valera Piedras puntualizó que la estrategia de seguridad ha sido fallida, omisa y complaciente, por eso México se encuentra sumido en una crisis en todos los indicadores, porque, dijo, no hay un indicador que muestre avance y certidumbre para las y los mexicanos.
“La ineficiencia de este gobierno nos está matando, la pandemia de COVID 19 ha dejado más de 626 mil mexicanos muertos, somos el país con más personal médico fallecido, de acuerdo con la Organización Panamericana de la Salud, somos el peor de América de enero 2020 a julio del 2021; 4 de cada 10 decesos del personal médico ocurrieron en México”.
Añadió que se dejaron caducar 134 millones de medicinas, mientras 9 de cada 10 hospitales se encuentran sin medicamentos oncológicos.
Por otra parte, puntualizó que Morena quiere gobernar mediante decretos, porque sabe que no hay forma de justificar sus proyectos prioritarios. Ejemplo de ello es que la propia SEMARNAT ha declarado que no tiene estudios de impacto ambiental para la construcción del tramo 5 del Tren Maya, pero a través de un decreto es como han avanzado las obras, sin importarles que tienen que talar más de 300 mil árboles.
En cuanto a la promesa de bajar el precio de la gasolina desde el inicio de la actual administración federal, Valera Piedras exhortó a la población a reflexionar sobre el panorama que existe actualmente, ya que hay una inflación global que alcanza el mayor nivel en los últimos 21 años.
“El gobierno federal sigue sin cumplir sus promesas, recordemos que en el 2018 dijeron que bajarían el precio de la gasolina y no lo han hecho, pero además en marzo del 2021 batieron récords históricos, ya que la gasolina premium se vendió hasta en 25.50 pesos y la magna en 22.35. En ese mismo año el precio promedio de la gasolina premium era de 18.97 pesos y hoy se encuentra en 23.41 pesos, mientras que la magna estaba en 18.32 pesos y ahora está en 21.56 pesos. Esto es solo un ejemplo de que Morena miente, de que el gobierno federal abusa desde su trinchera para manipular y engañar a México, no lo podemos permitir, Morena es un desastre y todo lo que encuentra a su paso lo destruye”.
El abanderado de la candidatura común “Juntos Hacemos Historia”, Julio Menchaca Salazar, ha visitado más de 50 municipios de los 84 que conforman el estado, teniendo un excelente recibimiento de más de 100 mil hidalguenses, quienes no sólo organizan porras, también buscan una fotografía para asegurarse ser parte de este giro en la historia, encabezado por el postulado en unidad por Morena, Partido Nueva Alianza Hidalgo (PNAH) y Partido del Trabajo (PT).
En cada encuentro con las y las ciudadanos, Menchaca Salazar ha implementado un modelo de “amor con amor se paga”, y si la gente que asiste es capaz de sacrificar su tiempo, de cambiar sus actividades personales para escucharlo y ser parte del cambio, el equipo del candidato se encuentra comprometido en atender de manera amable y efectiva a quien tenga alguna solicitud.
De esta forma, en cada localidad que visita, las y los asistentes tienen a su disposición módulos de gestión social, con personal calificado, con especialidad en ciencias y humanidades, para dar una orientación correcta, con atención y seguimiento puntual a las peticiones que le hacen llegar al candidato.
Para Menchaca Salazar, es fundamental el respeto al tiempo de quienes concurren a cada encuentro proselitista, de ahí la importancia de la puntualidad con la que arrancan y terminan estos actos. De igual forma, para agilizar el traslado, en los recintos se ha colocado señalética de accesos, salidas y áreas específicas dentro del evento.
Dentro del montaje del templete, a un costado se destina un espacio físico con acceso directo para grupos que requieren atención más focalizada, como personas con discapacidad, adultos mayores o mujeres embarazadas.
Además, se cuenta con protocolos de sanidad, seguridad y protección civil, con la finalidad de garantizar que quienes asisten a los eventos, tengan la tranquilidad de saber que hay una ambulancia y un equipo médico para atender emergencias o alguna eventualidad.
Durante las visitas de Julio Menchaca a la Sierra y Huasteca, Sierra Otomí-Tepehua, Sierra Gorda, Valle del Mezquital, Tula-Tepeji, Valle de Tulancingo, el Altiplano y la zona Metropolitana de Pachuca, los aires renovadores de la Cuarta Transformación se sienten con el entusiasmo de las mujeres y hombres que asisten y saludan al aspirante al gobierno del estado.
Al grito de “¡gobernador, gobernador!” unas 110 mil personas han sido parte de esta interacción cercana y directa con Julio Menchaca y su equipo, en la que se escuchan las propuestas de campaña, y donde también son partícipes de las experiencias de las y los invitados a estos encuentros políticos, como la esposa del candidato, Edda Vite Ramos, los dirigentes estatales de los partidos que impulsan esta candidatura Sandra Alicia Ordoñez, de Morena; Sergio Hernández Hernández del PNAH y Javier Vázquez Calixto del PT, entre otros.
No debemos olvidar el respaldo de diputadas y diputados federales, locales, senadoras y senadores, líderes vecinales y representantes de la política nacional, quienes, al dirigir un discurso ante los diferentes públicos de la entidad, no sólo muestran su respaldo total a este proyecto, sino que también coinciden en la importancia de concretar la alternancia en Hidalgo, que se encuentra entre los estados más pobres del país y así finalmente acabar con 93 años del viejo régimen, con un contundente ¡Ya basta!.
En la comunidad de Amajac, la candidata de la alianza Va por Hidalgo, Carolina Viggiano Austria, se comprometió ante comisariados ejidales, líderes comunitarios y vecinos a concluir el tramo carretero Atotonilco-Amajac-Actopan, en beneficio de los habitantes de esta localidad.
En el encuentro donde se realizó el anuncio de la continuación de dicha obra, la candidata de la alianza PAN-PRI-PRD, refrendó su compromiso de dar respuesta a las necesidades de quienes han luchado por tener una vialidad que les permita incorporarse al desarrollo del estado.
Acompañada de Rigoberta Menchú, premio Nobel de la Paz, la candidata de la alianza Va por Hidalgo, Carolina Viggiano Austria, celebró a las madres de Pachuca, en su día.
En la colonia Parque de Poblamiento, explicó las propuestas dirigidas a las mujeres como la tarjeta La Contenta que contempla apoyo económico bimestral.
Además del Banco Rosa con créditos sin intereses para el emprendimiento de algún negocio o fortalecer si ya tienen uno, pero con asesoria técnica, digital y financiera.
Con la Escuela para Mujeres, explicó, podrán certificarse en cursos u oficios para lograr mejor empleo o más ingresos extras.
La abanderada de la coalición conformada por los partidos Acción Nacional, Revolucionario Institucional y de la Revolución Democrática, se comprometió con las mujeres de la colonia Parque de Poblamiento a reabrir el centro de salud que ha dejado de dar servicio por falta de recursos.
"Las mujeres y hombres adultos mayores son los más afectos, lo vamos a reabrir y lo vamos a equipar con lo necesario para que pueda funcionar", indicó.
En ese sentido, Viggiano Austria reiteró estar a favor de la pensión que tienen los adultos mayores.
"Que nadie los engañe, los diputados federales lo hicieron un derecho constitucional y yo no quiero quitarlo, al contrario quiero dar más", señaló.
La candidata aliancista afirmó que si una mujer gobernara no quitaría las estancias infantiles, escuelas de tiempo completo, el seguro popular porque existe otra visión más completa para ver a una sociedad prospera.
Caso contrario sucede actualmente pues el gobierno federal de Morena ha retirado dichos apoyos.
De gira por el municipio de Tetepango, Julio Menchaca Salazar, candidato común a la gubernatura por Morena, Partido Nueva Alianza Hidalgo (PNAH) y Partido del Trabajo (PT), manifestó que, de ser electo por los hidalguenses, trabajará para disminuir la miseria y la pobreza en que vive una gran mayoría de la población.
“En Hidalgo hay una gran pobreza y miseria, y nadie de afuera va a venir a decirnos qué hacer y cómo lo vamos a resolver”, aseveró el candidato.
Sostuvo que solo las y los hidalguenses, son los que pueden resolver este problema, votando el 5 de junio por el proyecto que encabeza.
Ante pobladores, militantes y simpatizantes, el abanderado de “Juntos Hacemos Historia” señaló que se está presionando a la gente para que no asista a sus eventos. “Sé de las presiones que hacen para que, en plazas, municipios y en las comunidades a las que vamos, no vayan las personas”.
Julio Menchaca puntualizó: “Dicen que ustedes vinieron porque les pagamos dinero, que los presionamos para venir, que vinieron a fuerza. Esta es una demostración de unidad y de esperanza, sigamos convenciendo a las familias, amigos, compañeros de trabajo, a nuestros vecinos. Que se sienta en el estado la alegría y la esperanza que hay aquí y en todas las plazas públicas”.
Destacó que el plan de gobierno y los programas de su administración no se mandaron a hacer en un despacho, sino serán producto del contacto directo con la gente, de sus propuestas, y refrendó que: “Con el pueblo todo, sin el pueblo nada”.
El aspirante a la gubernatura subrayó que atenderá los reclamos y necesidades de la población, mediante un gobierno honesto, austero, que rinda cuentas, que utilice de manera transparente y efectiva el dinero público y combata la corrupción.
Afirmó que la oposición está “moralmente derrotada”, y lo que pretende es comprar el voto, lo que no sabe, es que no hay dinero alguno que compre la integridad de las y los hidalguenses.
En ese sentido, Menchaca Salazar indicó que cada día se suman más mujeres y hombres al proyecto incluyente que abandera.
Finalmente, el candidato expresó: “Los priistas no puede venir a acompañar a su candidata porque están en la cárcel o tienen orden de aprensión”.
En el encuentro Julio Menchaca Salazar estuvo acompañado por la presidenta del Comité Ejecutivo Estatal de Morena, Sandra Alicia Ordóñez; por el presidente del Comité Ejecutivo del PNAH, Sergio Hernández Hernández; el encargado del Comité del Partido del Trabajo Félix Vázquez Calixto, así como legisladores federales y estatales.
Al participar en el foro “Diálogos para la Transformación de Hidalgo”, correspondiente a Ixmiquilpan, Julio Menchaca Salazar, candidato común a la gubernatura por Morena, Partido Nueva Alianza Hidalgo (PNAH) y Partido del Trabajo (PT), aseguró que las opiniones y propuestas aportadas por las y los hidalguenses en estos encuentros ciudadanos, no se quedarán solo en un archivero.
En el Salón Villa Alejandra, donde se llevó a cabo esta reunión con diferentes sectores de la población de este municipio, Menchaca Salazar resaltó la importancia de estas mesas de trabajo para construir, gobierno y sociedad, una agenda común.
El aspirante a gobernador externó: “Nosotros no lo mandamos a hacer con una agencia, desde un escritorio; lo que ustedes aportan en cada una de estas mesas de trabajo, que se están llevando a cabo por todo el estado, es lo que formará parte del programa de gobierno”.
“Ustedes que viven en sus municipios, en sus comunidades saben que es lo que hace más falta en educación, salud, cultura, deporte, derechos humanos, en todos los rubros”, sostuvo.
El abanderado de “Juntos Hacemos Historia”, subrayó que es fundamental para el desarrollo de Hidalgo, la generación de empleo, trabajo y oportunidades. “Que el campo sea productivo para que no tengan que emigrar a otras entidades y países como a Estados Unidos”.
Refrendó su compromiso de utilizar de manera correcta los recursos públicos, combatir la corrupción y, sobre todo, dijo, atender las necesidades más sentidas de la población.
Manifestó que los sectores vulnerables tendrán el respaldo de su gobierno.
Al término de su mensaje, el candidato firmó el “Compromiso de Recepción, Inclusión y Seguimiento de Propuestas Ciudadanas”. Puntualizó que: “Con las propuestas del pueblo, construiremos la ruta de la transformación de Hidalgo”.
Posteriormente, Julio Menchaca dialogó con las y los participantes de las diversas mesas de trabajo en materia de: migrantes, salud, mujeres, jóvenes, comunidad indígena, personas con discapacidad, comunidad LGBTTTIQ+, inclusión, infraestructura, economía, medio ambiente, desarrollo social, gobierno, campo, educación, seguridad y justicia, arte y cultura, deporte, entre otros.
Finalmente, destacó que en este evento se contó con la participación de 600 personas, en 34 mesas de trabajo, quienes aportaron su capacidad y talento para la integración del programa de gobierno.
En la reunión Julio Menchaca Salazar estuvo acompañado por la presidenta del Comité Ejecutivo Estatal de Morena, Sandra Alicia Ordóñez y el coordinador de los foros “Diálogos para la Transformación de Hidalgo”, Eduardo Medécigo.
Con la visión de Hidalgo 2050, la entidad se convertirá en el polo de desarrollo más importante del centro de México, afirmó la candidata por la alianza Va por Hidalgo, Carolina Viggiano Austria.
Al presentar el Plan de Desarrollo Económico la candidata aseguró que este contempla cuatro ejes: ordenamiento territorial urbano, incrementar el empleo formal, generar un crecimiento equilibrado de las diferentes regiones de la entidad e impulsar a las Pymes para emprendedores e innovadores.
“Nos convertiremos en el más importante polo de desarrollo del centro de México. El próximo gobierno que voy a encabezar tendrá una política robusta intensiva para impulsar las empresas existentes, atraer inversión nueva nacional y extranjera”, indicó.
Sin embargo reconoció que lograr este potencial se convierte en el principal reto en su gobierno ante la política destructiva que ha implementado Morena en el país, incluso en los estados en los que gobierna donde han generado incertidumbre en el sector empresarial.
En el primer eje (ordenamiento territorial y urbano) la candidata aliancista explicó que será una visión de largo plazo con la creación de agencias de desarrollo que integren al gobierno estatal, municipios, sector privado y sociedad civil para asegurar el éxito de todas las regiones de la entidad.
Para incrementar el empleo formal, como segundo eje, el próximo gobierno tendrá una agresiva política de atracción de inversión que permita al estado hospedar nuevas empresas, desarrollar las existentes y fortalecer al sector turístico que es una gran fortaleza de Hidalgo.
Carolina Viggiano detalló que para generar desarrollo equilibrado de las diferentes regiones de la entidad se aprovechará la conectividad, las fortalezas de las particularidades de cada área de desarrollo y la promoción focalizada, mejorando la infraestructura y aprovechando las carreteras México-Laredo, Arco Norte, México-Tuxpan y México-Pachuca, generando conectividad en Huejutla, Tampico y Tuxpan. El desarrollo de la Huasteca requiere de su conexión a los puertos del Golfo.
“Y número cuatro, impulsar a los emprendedores e innovadores. Se ofrecerán financiamientos con acompañamiento a las empresas hidalguenses, financiando su acceso a herramientas tecnológicas que faciliten la gestión de negocios e integrándolos a un ecosistema sustentable de generación de energías limpias”, apuntó.
La visión de Hidalgo 2050 que Carolina Viggiano va encabezar como gobernadora tendrá como principal reto alcanzar equilibrio regional sustentable, esto a través de la promoción de diferentes polos de desarrollo: Tula-Tepeji, se promoverá el uso de energías limpias en industrias primarias, industria textil y logística. Pachuca-Tizayuca con un enfoque de economía de innovación. Educación, turismo, logística e industria ligera.
El corredor Xaltocan con políticas específicas para industrias metalmecánica-automotriz en el transporte y el mejoramiento de parques industriales. El Valle de Tulancingo, aprovechando el potencial de la México-Tuxpan para promover la agroindustria y el sector textil con un nuevo parque industrial.
En Huichapan con la agroindustria la cantera y un nuevo parque industrial de manufactura ligera que se vincule a la actividad de San Juan del Rio, Querétaro. En Zimapán con una vocación de minería metálica y no metálica y turismo y promoviendo la producción sustentable en el parque de los mármoles.
El corredor de la Sierra y la Huasteca, serán mejoradas las vías de comunicación para promover el comercio, la gastronomía, la agricultura orgánica y el turismo.
La Vega de Metztitlán será fortalecido el sector agroindustrial el cual se verá potencializado con la construcción de presas.
Al presentar su Plan de Desarrollo Económico que contempla cuatro ejes, la candidata a la gubernatura por la coalición “Va por Hidalgo”, Carolina Viggiano Austria, destacó la creación del Tren Tolteca, con el que se impulsará la inversión, el turismo y el empleo.
Dicho proyecto será la primera acción como gobernadora, además dio a conocer que los trenes serán construidos en Ciudad Sahagún, así como la creación de empleos formales en el momento de la construcción.
La candidata aliancista adelantó que en las obras de construcción podrán participar las empresas nacionales, internacionales, pero especialmente las hidalguenses que igualmente estén preparadas.
Durante la presentación, Carolina Viggiano resaltó que el Tren Tolteca permitirá a miles de hidalguenses que se trasladan todos los días a la Ciudad de México, tener mejor movilidad al tiempo que destacó significará un gran ahorro económico, más seguridad, más rapidez, no contaminará y pondrá a la entidad sobre las vías de desarrollo.
"El Tren Tolteca abre la puerta de Hidalgo para el mundo, será el primero y único en su tipo en el país y permitirá repartir la riqueza más equitativa a todo el estado pues permitirá a artesanos y campesinos mover sus productos más fácil y barato", señaló.
Resaltó el trabajo de ex gobernadores y del actual mandatario de Hidalgo quienes cimentaron las bases para realizar el proyecto del Tren Tolteca.
Dicha obra permitirá llegar al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles en 20 minutos y a la estación Buenavista, en la capital de la República, en 45 minutos.
Ante el sector empresarial, la abanderada de los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD) informó que el recorrido total del tren será de 100 kilómetros, de los cuales ya hay 47 con derecho de vía. Tendrá siete estaciones que estarán en los municipios de Tizayuca, Tolcayuca, Villa de Tezontepec, Zapotlán, Zempoala, Mineral de la Reforma y finalmente Pachuca.
“El impacto para el turismo será muy importante, generando derrama económica y nuevos empleos. En materia ambiental, haremos un gran esfuerzo de reforestación y uso de energías limpias. En cuanto al desarrollo urbano, el proyecto abre un nuevo universo de posibilidades para la industria de la construcción, ordenamiento territorial y desarrollo sustentable”, subrayó la aspirante al gobierno estatal.
Viggiano Austria detalló que los beneficios de este megaproyecto, que en contraste con el Tren Maya no tendrá impacto ambiental, comenzarán desde su etapa de construcción, dando empleo formal a miles de trabajadores del estado, ya que las obras serán para empresas hidalguenses. Con mejor infraestructura, dijo, el crecimiento de Hidalgo generará más recursos que permitirán atender las necesidades e impulsar el desarrollo de todas las regiones del estado.
Aseguró que el actual gobierno de Morena ha generado incertidumbre al sector empresarial, con el intento de la reforma eléctrica generó zozobra a los inversionistas y propició un clima social de encono, se incrementó la inseguridad y la violencia en el país, además de que eliminó, por ignorancia programas como ProMéxico, el Instituto Nacional del Emprendedor, el Fondo Minero, los Fondos Mixtos de CONACYT y el Consejo de Promoción Turística Mexicana (CPTM), con lo que eliminó todo tipo de apoyos a las empresas y rompió la relación institucional con las cámaras.
Sin embargó, manifestó que Hidalgo no sigue la lógica nacional y a pesar del desastre que significa Morena, se tienen mejores resultados: Entre ellos, enfatizó la creación de 247 mil empleos formales en el sector productivo y de servicio, un aumento del 5.8 por ciento comparado con 2019, antes de la pandemia, lo que significa el doble del promedio nacional que es de 2.2 por ciento.
Recalcó que el desempeño de este estado es muy superior al de otros gobernados por Morena, como Puebla, con -2.8 por ciento; Ciudad de México, con -4.2 por ciento, o Tlaxcala, con 0.8 por ciento, mientras que los hidalguenses tienen con el gobierno priista un crecimiento económico de 7.5 por ciento en 2021 respecto a 2020, colocándolos en un 5.5 por ciento arriba del promedio nacional.
Tras señalar que Hidalgo tiene todo para ser un polo de desarrollo en México, explicó que los cuatro ejes de su Plan Económico son el ordenamiento territorial y urbano, incrementar el empleo formal, generar un crecimiento equilibrado de las diferentes regiones de la entidad e impulsar a las Pymes, emprendedores e innovadores.
En el evento, el diputado federal Ildefonso Guajardo Villarreal resaltó sobre la visión económica a mediano y largo plazo de la candidata Carolina Viggiano que pondrá a Hidalgo en la escena nacional en cuanto a desarrollo e inversión pública y privada.
También estuvieron presentes legisladores federales y locales, así como Claudio X. González, presidente de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad., así como presidentes de cámaras de comercio y empresariales.
Natividad Castrejón Valdez, coordinador general de las actividades de campaña de la candidatura común “Juntos Hacemos Historia”, destacó en rueda de prensa que a través del portal de internet: dialogos.juliomenchaca.com, se han publicado las primeras Estrategias Estatales para la Transformación, que enmarcan el programa de gobierno del aspirante a la gubernatura, entre las que destacan: anticorrupción, economía, seguridad, salud, campo, educación, infraestructura, plan hídrico, bienestar, mujeres, jóvenes y adultos mayores.
Durante su intervención, Eduardo Medécigo, coordinador general de los trabajos del plan de gobierno de Julio Menchaca, presentó la Estrategia de Seguridad, enfatizando que con ella se busca disminuir el índice de impunidad en la entidad.
Entre las propuestas de dicho eje se encuentran: la instauración de un Gabinete de Seguridad, mismo que estará presidido por el gobernador, la creación de una Universidad Policial y de la Policía Violeta y el mejoramiento de las condiciones del equipamiento de parque vehicular con el que cuentan los cuerpos de seguridad.
Explicó que se tiene un registro de 430 mil delitos por año en Hidalgo, de los cuales, el 95 por ciento quedan impunes, por lo que es necesario implementar las políticas públicas necesarias para garantizar una vida libre de violencia para las y los hidalguenses.
Por otra parte, Miguel Tello, coordinador de comunicación de la campaña de Menchaca Salazar, dio a conocer que la Estrategia de Economía contempla la creación de la Ciudad Industrial de Desarrollo y de la Financiera Estatal de Desarrollo, en la que se tienen previstos programas sociales que permitirán potencializar la economía del sector productivo del estado de Hidalgo, destacando el Programa Mi Primer Emprendimiento, Créditos a la Palabra y las Tandas del Bienestar.
Finalmente, Natividad Castrejón realizó un llamado al Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH), para que en el ámbito de sus atribuciones, amplíe la invitación para que el próximo domingo 5 de junio las y los hidalguenses ejerzan su derecho a elegir al nuevo titular del Poder Ejecutivo en la entidad.
En dicha actividad también estuvieron presentes la presidenta del Comité Ejecutivo Estatal de Morena, Sandra Alicia Ordóñez; el presidente del Comité Ejecutivo Estatal del PNAH, Sergio Hernández Hernández, y el comisionado del PT, Javier Vázquez Calixto, quienes reconocieron el entusiasmo del pueblo hidalguense para transformar la realidad del estado.