Elecciones 2024

  • Pide que sea el Ejército quien salvaguarde a la ciudadanía y asegure una jornada electoral limpia.
  • Informó que observadores electorales de organismos internacionales y más de 8 mil mujeres estarán presentes en todo el estado para vigilar y asegurar que no se roben la elección.

El diputado federal Marco Antonio Mendoza Bustamante advirtió que en Hidalgo se está ante el peligro de tener una elección de Estado, derivado del clima de odio, polarización y guerra sucia que ha promovido Morena.

Por ello, ante el peligro de que el partido dirigido por Mario Delgado se robé la elección, pidió que sea el ejército quien resguarde la seguridad y el proceso de una jornada electoral el próximo 5 de junio.

El también coordinador de la campaña de Carolina Viggiano Austria, candidata de la coalición “Va por México”, que conforman los partidos Revolucionario Institucional, Acción Nacional y de la Revolución Democrática, informó que han sostenido pláticas con organismos internacionales, lo cuales ya han comprometido la presencia de decenas de observadores electorales en la entidad.

El político hidalguense reiteró que Mario Delgado es un delincuente electoral confeso, que ha violado la ley en la materia sin remordimiento, además de que en Morena hay gente ligada a actos de violencia y a grupos delincuenciales, por lo que, dijo, es importante mantener la vigilancia y asegurar que la ciudadanía no correrá ningún riesgo el día de la elección.

Recordó que se tiene la responsabilidad de mantener a salvo a más de 8 mil mujeres que también manifestaron su interés a Carolina Viggiano para estar vigilando las urnas y que el parido de Morena no se robe la elección.

“Todo apunta a que Morena se quiere robar la elección, toda vez que los números no les favorecen, no se los vamos a permitir, estaremos vigilantes y pendientes de que se cumpla el orden constitucional”, apuntó el legislador hidalguense.

 

 

  • Se recibieron más de 16 mil propuestas que formarán parte del plan de gobierno

Julio Menchaca Salazar, candidato común de “Juntos Hacemos Historia” a la gubernatura del estado, clausuró los “Diálogos para la Transformación de Hidalgo”, que tienen como propósito la edificación de una agenda de gobierno para la próxima administración que encabezará, con el voto mayoritario de la ciudadanía.

En estos foros, de manera presencial se contó con la asistencia de 5 mil 120 personas y, de formar virtual, participaron más de 60 mil. Como resultado, se recibieron más de 16 mil propuestas ciudadanas que formarán parte de una agenda construida entre gobierno y sociedad.

En el Salón Terranova, en Tula de Allende, el abanderado de Morena, Partido Nueva Alianza Hidalgo (PNAH) y Partido del Trabajo (PT), se comprometió a que estos ejercicios se realizarán de manera permanente para evaluar el desempeño de su mandato.

Recordó que recientemente se dieron a conocer los cuatro ejes de su gobierno: combatir la corrupción, bienestar social, mejora económica y seguridad, los cuales, dijo, fueron edificados con las propuestas recabadas en estos encuentros.

Julio Menchaca destacó que en estos ejercicios se generaron aportaciones importantes como la digitalización de trámites para evitar la corrupción.

Subrayó la importancia de crear una policía violeta que atienda exclusivamente a mujeres, niñas y niños que han sido víctimas de abuso.

Asimismo, priorizó profesionalizar al cuerpo policíaco y darle los instrumentos necesarios para que pueda desempeñar mejor su trabajo y que sea una policía de proximidad, cercana a la gente, que cuente con la confianza de la ciudadanía.

El aspirante a la gubernatura del estado agregó que también se va a contar con un cuerpo de seguridad destinado al turismo, que atienda y vele por la integridad de personas extranjeras y de otros estados que visitan la entidad.

Previo a su mensaje de clausura, el candidato Menchaca Salazar escuchó las diversas demandas en temas como: infraestructura, inclusión, personas con alguna discapacidad, derechos humanos, comunidad LGBTTTIQ+, economía, educación, turismo, gobierno, seguridad y justicia, salud, mujeres, deporte, arte y cultura, comunidades indígenas, medio ambiente, campo, desarrollo social y jóvenes.

En el encuentro, Julio Menchaca Salazar firmó los Compromisos de Recepción, Inclusión y Seguimiento de propuestas Ciudadanas.

“Con las propuestas del pueblo, construiremos la ruta de la transformación de Hidalgo”, aseguró el candidato.

Habrá subsidios para el campo, becas para estudiantes, casas de día para adultos mayores y la tarjeta “La Contenta” para las mujeres.

Carolina Viggiano Austria, candidata de la alianza Va por Hidalgo conformada por los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Acción Nacional (PAN) y  de la Revolución Democrática (PRD), sostuvo ante simpatizantes y estructuras del municipio de Almoloya, que “Morena no sabe gobernar y solo ha traído violencia, pobreza, desempleo y carestía, debido a su falta de capacidad”.

Puntualizó que tras esta desgracia que estamos viviendo, durante su sexenio se crearán subsidios: “porque nos prometieron que la gasolina bajaría a 10 pesos y hoy se encuentra por arriba de los 20; el diésel pasó de 17 a 23 pesos; un aumento de la inflación como nunca antes visto al 8 por ciento; por ello el campo, las mujeres, los adultos mayores, los estudiantes contarán con becas, para combatir la marginación en la que estamos sumergidos”.

Enfatizó que el candidato de Morena, se está colgando de la popularidad del presidente, “cuando fue senador, nunca hizo nada y lo único que hace es mentir, porque están diciendo que como gobernadora retiraré el apoyo a los adultos mayores y eso es completamente falso, nadie se los puede quitar, ni siquiera el presidente de la República”.

Por ello durante su administración se apoyará a los niños y jóvenes con tabletas y celulares para que estudien, a los adultos mayores con Casas de Día para que convivan y sean felices; para las mujeres la tarjeta “La Contenta” con varios beneficios; a las familias se les apoyará con despensas debido a que la canasta básica está muy elevada. 

Por último pidió a los presentes el voto para el próximo 5 de junio y salvar a Hidalgo de la violencia, la delincuencia, la improvisación y de las mentiras de Morena.

  • Los menores de seis años de edad deberán tener un desarrollo pleno e integral.
  • La intervención en esa etapa es de alto impacto e indispensable para la construcción de una sociedad justa.

Para lograr desarrollo pleno e integral de niños menores de seis años, la candidata de la alianza Va por Hidalgo, Carolina Viggiano Austria, firmó un compromiso denominado Pacto por la Primera Infancia.

Dicho acuerdo establece que el gobierno que encabezará realizará las  acciones necesarios para cumplir con los compromisos, indicadores y recomendaciones emitidas en el Foro de Educación, clausurado por la candidata aliancista.

Ello permitirá tener una entidad donde los niños menores de seis años de edad tengan un desarrollo pleno e integral mediante el disfrute efectivo de todos sus derechos.

Para Carolina Viggiano en la primera infancia está el futuro del estado, por lo que las intervenciones en esa etapa es de alto impacto e indispensable para la construcción de una sociedad justa, segura y prospera.

"El destino de un ser humano sin duda está en su primera infancia, por eso es importante invertir", afirmó.

La abanderada de la coalición conformada por el PAN-PRI-PRD dijo que en su gobierno se atenderá a ese sector de la población pues la administración federal recortó recursos para atender a los infantes en áreas importantes como escuelas de tiempo completo, estancias infantiles, entre otros.

Y es que el gobierno de Morena solo piensa en las próximas elecciones, no en la próximas generaciones. “Suena trillado pero esa es la verdad" afirmó.

Sin embargo, su gobierno apostará por la educación para tener una entidad más libre, justa, menos desigual y se inserte en la modernidad.

En ese sentido se comprometió a dar cobertura de Internet en las escuelas públicas de Hidalgo.

Figuras destacadas de la Cuarta Transformación en México acompañaron en el municipio de Progreso a Julio Menchaca Salazar, candidato común de Morena, Partido Nueva Alianza Hidalgo y Partido del Trabajo, para respaldarlo en su camino rumbo a la gubernatura del estado.

En su acto proselitista participaron Adán Augusto López Hernández, secretario de Gobernación de México; Rubén Rocha Moya, gobernador de Sinaloa; Mario Delgado Carrillo, presidente nacional de Morena, así como senadoras y senadores, diputadas y diputados federales y estatales, para impulsar el proyecto que encabeza Julio Menchaca.

El candidato de “Juntos Hacemos Historia” comentó que una crítica que se hace a sus actos de campaña es que recibe el acompañamiento de personalidades de la vida pública nacional.

“Mujeres y hombres que están trabajando intensamente por el bien del país desde su trinchera, por ello es un lujo, es un halago que diputados y diputadas, senadoras y senadores, líderes, estén hoy en Progreso, a quienes les damos la más cordial bienvenida”, externó.

Julio Menchaca dijo que en el movimiento que representa sí tienen a quién presumir, cuadros destacables y honorables, “mientras que del otro lado no acompañan a la candidata del PRI porque tienen orden de aprehensión, o porque están en la cárcel o porque son impresentables”, afirmó.

Además, el aspirante a gobernador dio a conocer que con el acto público en Progreso se alcanzan 70 municipios recorridos, en los que han asistido más de 170 mil hombres y mujeres, quienes han mostrado su solidaridad y la fuerza del proyecto que lo abandera.

Por su parte, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, manifestó el orgullo que le provoca acompañar al candidato Julio Menchaca durante su camino hacia la transformación del estado de Hidalgo, enfatizando que este movimiento debe ser en beneficio de las y los más necesitados.

López Hernández recordó que la construcción del movimiento de regeneración necesitó de la suma de muchas voluntades para poder hacer de la Cuarta Transformación una realidad en todo el país, por lo que se dijo confiado que, de la mano del aspirante a la gubernatura, Hidalgo se sumará en breve al proceso transformador encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

A su vez, Rubén Rocha Moya, gobernador de Sinaloa, resaltó que pronto el presidente tendrá un aliado más entre las y los gobernadores de México.

“Vine a Hidalgo a apoyar a este gran hombre, que tiene una gran calidad humana. Julio es un excelente candidato, pero va a ser mucho mejor gobernador. ¡Enhorabuena por Hidalgo!”  

Mario Delgado Carrillo, presidente nacional de Morena, aseguró que en Hidalgo está muy vivo el espíritu morenista, “por eso no hay duda que el próximo gobernador de esta tierra será Julio Menchaca”, enfatizó.

  • Se reunió con dos mil mujeres en la Plaza Juárez quienes refrendaron su apoyo a la candidata de la alianza Va por Hidalgo.
  • Las llamó a cuidar la elección del próximo 5 de junio porque el proyecto que encabeza será el triunfador.

"No es normal vivir con violencia, no es normal aceptarla como parte de la vida diaria", afirmó la candidata de la alianza Va por Hidalgo, Carolina Viggiano Austria, durante un encuentro con más de dos mil mujeres de diferentes municipios de la entidad.

En la Plaza Juárez de la capital hidalguense, Carolina Viggiano reconoció el enojo de ese sector de la población por lo que su gobierno defenderá a miles de mujeres violentadas.

La candidata aliancista adelantó que desde Palacio de Gobierno se tomarán las decisiones para salvar a Hidalgo.

"Las mujeres queremos estar en la toma de decisiones porque tenemos una perspectiva diferente, sabemos que vivir en desventajada laboral, con discriminación, con violencia no es normal y no estamos dispuestas aceptarlo más", afirmó.

Rodeada de mujeres vestidas de blanco, Viggiano Austria dijo no estar de acuerdo con el actual sistema de justicia que las ignora y llega tarde.

A cada una de las presentes la abanderada de la coalición conformada por el PAN-PRI-PRD llamó a cuidar la elección del próximo 5 de junio porque el proyecto que representa va ganar.

"Vamos a ganar porque hay muchas mujeres que nos necesitan, vamos a trabajar de aquí al 5 de junio con amor y entrega", señaló.

"Nunca más esa cultura clasista, eso que nos separa como hermanos", externó el candidato común de “Juntos Hacemos Historia”, Julio Menchaca Salazar, ante habitantes de la localidad de Santa Ana Hueytlalpa, Tulancingo.

El abanderado de Morena, el Partido Nueva Alianza Hidalgo (PNAH) y el Partido del Trabajo (PT) dijo que durante muchos años ha existido la discriminación hacia los pueblos originarios, además de “la falta de atención y la falta de fraternidad, pero hoy desde aquí, en Santa Ana, en Tulancingo gritamos: ¡ya basta!”.

El aspirante a gobernador explicó que “Hidalgo es una tierra de contrastes, donde tenemos una enorme riqueza de paisaje, cultura, gastronomía; pero también hay un contraste entre la riqueza de unos cuantos y la pobreza del 60 por ciento de la población, donde hay dos municipios en muy alta marginación y 12 en marginación. ¿Cuál es el compromiso que asumimos? El tener un gobierno austero y combatir la corrupción”, informó.

En este encuentro político habló la señora Rosalía Hernández Tolentino, bordadora de la región, quien externó en su mensaje de bienvenida: “Muchos años hemos enfrentado desafíos, hemos vivido bajo el racismo y la marginación a costa de buscar una vida mejor, porque nosotros somos incansables cuando se trata del bienestar de nuestras familias, especialmente nuestra cultura”.

Asimismo, dirigiéndose a Menchaca Salazar, aseguró: “Hoy vemos en usted a un político que honra su palabra”.

Sobre el tema indígena, el Plan de Gobierno de Julio Menchaca considera la “Estrategia integral por la inclusión y el reconocimiento de los pueblos originarios de Hidalgo”, que está basada en cinco ejes de trabajo: Identidad, cultura y derechos humanos, Entorno y servicios básicos, Desarrollo con bienestar, Vinculación institucional y Legislación y derechos indígenas.

Dicha estrategia propone, entre otros temas, una Política Estatal de la Interculturalidad Indígena, para gobernar con el principio constitucional de pluriculturalidad.

Además, en el gobierno de Menchaca Salazar se crearán las Casas de la Mujer Indígena, que estarán ubicadas en distintas regiones conforme a las tres lenguas más habladas en la entidad.

Se propone también la puesta en marcha del Programa para preservar las lenguas, tradiciones y costumbre de los pueblos indígenas, que busca salvaguardar y difundir las diferentes expresiones culturales de los pueblos originarios en el estado.

Finalmente, se buscará garantizar la Salud integral para los pueblos indígenas, mediante servicios médicos a pueblos de atención prioritaria.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

La candidata de la coalición Va Por Hidalgo, Carolina Viggiano Austria, acompañada de miles de simpatizantes, recorrió las principales cuadras del municipio de Tepeji del Río, donde saludó de mano a comerciantes, transeúntes, trabajadores de la construcción, vecinos de casas que salían a sus balcones o abrían las puertas de sus hogares, donde a cada uno de ellos les pidió el voto para el próximo 5 de junio.

En mensaje improvisado en la Plaza Jardín, la candidata aliancista pidió a los tepejanos confiar en una mujer que tiene la experiencia para gobernar a los hidalguenses, hizo un llamado a los empresarios de la región para que tengan la certeza de que se les apoyará para que sus industrias sigan creando empleos; les informó a las mujeres que regresarán las estancias infantiles y a los jóvenes de educación superior que ya no pagaran inscripciones. Por último, les informó que el otro candidato está muy preocupado, porque sabe que en las encuestas ya van abajo.

 

Hombres y mujeres que son grandes figuras del deporte nacional de distintas disciplinas respaldaron a Julio Menchaca Salazar, candidato común de Morena, Partido Nueva Alianza Hidalgo y Partido del Trabajo, durante el encuentro “Haciendo equipo por el futuro del deporte”, que se llevó a cabo en el Tuzofórum de la ciudad de Pachuca.

En dicho encuentro participaron Manuel Negrete, ex butbolista y entrenador mexicano; Mariana “La Barby” Juárez, boxeadora profesional mexicana; José “Pipino” Cuevas, ex campeón mundial peso welter; Bibiana Hernández Navejas, atleta de la Federación Mexicana de Fisicoconstructivismo y Fitness; Luis Flores Ocaranza, ex futbolista y entrenador mexicano; Victoria Alba, especialista en artes marciales mixtas; Tinieblas, luchador profesional mexicano, y Juana Soto Santana, ex deportista mexicana de atletismo adaptado.

Ante más de 600 asistentes, Julio Menchaca aseguró que este encuentro con deportistas es particularmente emotivo porque se pueden conocer historias de vida destacadas, de sacrificio, trabajo, honestidad y disciplina, que son ejemplo para niñas, niños y jóvenes.

El aspirante a gobernador consideró valioso el hecho de que estas personas, que son un orgullo para México, hayan visitado Pachuca, cuna del futbol, donde existe el Salón de la Fama y hay equipo sumamente competitivo.

“Pachuca es un lugar donde se practica el deporte con mucho compromiso, pero se tiene una infraestructura muy deficiente, concentrada en las zonas urbanas, mientras que en los lugares más alejados los espacios para el deporte tienen muchas carencias, porque se han descuidado”, lamentó.

Agregó que se debe aprovechar ese enorme potencial que brinda el deporte para la realización personal y profesional de las personas, que además es uno de los pilares para mantener saludable a una sociedad, pues inhiben las adicciones o cualquiera otra actividad dañina para la ciudadanía.

Asimismo, se comprometió a que durante su gobierno habrá una política del deporte adecuada, en la que se destinen correctamente los recursos para el rubro, además de que se va a estimular la participación de hidalguenses en los foros nacionales e internacionales, pero sin amiguismos ni cuotas, sino dando la oportunidad a quien realmente tenga las posibilidades de hacer valer esa representación.