
Vocales Online es un popular portal de noticias en línea y fuente de contenido técnico y digital para su audiencia influyente de todo el mundo. Puede comunicarse con nosotros por correo electrónico.
vocalesradio.online@gmail.com
El próximo 18 de septiembre será el tercer informe de gobierno del presidente municipal de Tula, Gadoth Tapia Benítez, a las 17:00 horas en la explanada de la Plaza del Nacionalismo, frente a la Presidencia Municipal.
Así se determinó por voto unánime de los asambleístas que acudieron a la 21 sesión extraordinaria, para abordar el tema de la próxima cuarta sesión solemne donde el alcalde rendirá su informe de actividades.
Se autorizó así la comisión de cortesía que invitará al alcalde y al representante para que rinda su tercer informe de actividades sobre el estado de que guarda la administración pública municipal, con fundamento en los artículos 144 fracción quinta de la Constitución Política del estado de Hidalgo y 60 fracción primera inciso b de la Ley Orgánica Municipal y 9 fracción primera del Reglamento interior de sesiones.
Por lo que serán los regidores Magda Angélica Chapa Trujillo, Rosa Olivia García Villeda, Guadalupe Peña Hernández y Alejandro Cabrera, quienes acompañen al alcalde y al representante del gobernador.
En tanto, corresponderá al regidor Élfego Martínez Jiménez, moderar la sesión solemne y se designó que sea la síndica jurídico Norma Román Neri, quien emita mensaje de respuesta al informe de gobierno.
- Más de 5 mil atenciones entre audiencias públicas y consultas médicas en Pachuca
En audiencia pública el gobernador Omar Fayad aseguró que, sin importar colores partidistas e ideologías, en Hidalgo se trabaja coordinadamente con los diferentes órdenes de gobierno para dar respuestas a la gente que más lo necesita, durante la audiencia que ofreció en la capital hidalguense, en la que 5 mil personas fueron atendidas, entre atención pública y consultas médicas.
El mandatario sentenció que debe haber unidad “porque la gente está hasta la coronilla de pleitos entre políticos y entre partidos, que no lo único que genera es que no avance el estado y no se resuelvan los grandes problemas de la sociedad, esa es la nueva forma de hacer política en Hidalgo”.
En su mensaje ante personas que se dieron cita en la capital del estado, el jefe del Ejecutivo Estatal abordó temas como empleo, pobreza, salud, educación, seguridad, medio ambiente, ciencia, tecnología, así como finanzas.
Recordó que en lo que va de su administración se generaron 18 mil nuevos empleos formales y permanentes, que representan 35 por ciento más que en el mismo periodo de tres años de la anterior administración.
En materia de inversiones, precisó que hasta ahora han llegado 53 mil millones de pesos de capitales extranjeros, nacionales y extranjeros; para diciembre de este año la meta es llegar a los 60 mil millones, lo que representa el doble que toda la administración anterior.
Por medio del programa “Mi primer empleo, mi primer salario”, el mandatario estatal señaló que 2 mil 500 egresados de una institución de educación superior, hoy tienen un empleo que les permite obtener experiencia laboral en la carrera que estudiaron.
El programa Pon tu negocio yo te apoyo, cuya finalidad es promover el desarrollo económico a través del autoempleo, se han destinado 720 millones de pesos en apoyos para mil 400 personas.
Durante la audiencia pública se ofertaron 8 mil vacantes de diferentes actividades laborales, con salarios con percepción desde salario mínimo hasta los 80 mil pesos.
Respecto a las obras de reencarpetamiento e infraestructuras viales, habló de los beneficios que representa para la zona metropolitana de Pachuca contar con mejores vialidades en las que hasta ahora se han invertido 800 millones de pesos.
Durante este acercamiento público se entregaron apoyos funcionales, como sillas de ruedas, andaderas, así como recursos del programa ‘Pon tu negocio yo te apoyo’, por un monto 7 millones 367 mil 499 pesos.
Como parte del programa Hidalgo seguro, el mandatario entregó alarmas vecinales; además de apoyos para equipamiento los Centros de Asistencia Infantil Comunitarios con una inversión de 458 mil 517.41 pesos; apoyos a los centros de Prevención y Atención a Menores y Adolescentes en Riesgos (PAMAR) por un monto de 528 mil pesos, monto que beneficiará a 267 niñas, niños y adolescentes.
De igual forma se otorgaron 305 básculas por un monto de 740 mil 247.20 pesos para la atención de 3 mil 254 escuelas; 300 árboles para reforestación; un kit de 15 contenedores separación de residuos sólidos; así como un millón 420 mil 689.53 por 182 Becas de apoyos a madres jóvenes, así como libros de texto, aula digital y uniformes para escuelas de educación media superior.
Vecinos del municipio de Ixmiquilpan, quemaron tres unidades de la policía municipal para exigir que sean liberados seis personas que supuestamente fueron detenidas injustificadamente.
En su carácter de Enlace Institucional de gobierno, el Secretario de Salud de Hidalgo, Marco Antonio Escamilla Acosta, realizó una gira de trabajo por la región de Tulancingo a fin de dar seguimiento a los compromisos realizados con los 14 ejidos de la región.
Acompañado del Secretario de Desarrollo Agropecuario estatal, Carlos Muñiz Rodríguez, y del alcalde de Tulancingo, Fernando Pérez Rodríguez, el titular de la SSH, visitó las presas de La Lagunilla, Ahuehuetitla, Los Álamos, así como el Dren Buenos Aires y la localidad de Manantiales.
Como parte de esos compromisos cumplidos por parte del gobernador Omar Fayad Meneses, con el apoyo del municipio y los pobladores, la presa La Lagunilla que después de ser un páramo, hoy cuenta con almacenamiento total, lo que permitirá la recuperación de los mantos acuíferos.
De igual manera, la presa de Ahuehuetitla, tiene nuevamente agua, lo que beneficiará a la gente, y los cultivos de esta zona. Esta obra, busca también evitar inundaciones, al contener el agua de lluvias para que no llegue al Valle de Tulancingo.
En la presa Los Álamos, perteneciente al ejido de San Nicolás Cebolletas, 450 mil metros cúbicos de agua serán almacenados gracias a las acciones conjuntas realizadas.
Mientras que en la localidad Buenos Aires, en Huapalcalco, se realizaron labores de limpieza en poco más de un kilómetro del Dren pluvial.
Asimismo, en Manantiales, se realizará la siembra de 10 mil carpas para combatir el crecimiento de la planta acuática conocida como “Lentejilla”, lo que permitirá evitar daños al ecosistema y un mejor aprovechamiento del vital líquido. Igualmente, en esta zona, se proyecta un drenaje sanitario.
El cien por ciento de las y los estudiantes de educación básica registrados en control escolar ya cuentan con sus útiles escolares que les fueron entregados por parte del Gobierno del Estado, que encabeza Omar Fayad Meneses, con el fin de incrementar el ingreso y permanencia en la escuela, así como el logro académico de niñas, niños y jóvenes.
Desde el primer día de actividades correspondientes al ciclo escolar 2019-2020, se llevó a cabo la entrega de los útiles escolares en escuelas públicas de todo el territorio estatal donde se imparte educación básica, lo que resulta un beneficio a la economía de las familias.
En esta entrega participaron servidores públicos del Gobierno del Estado, así como las diferentes áreas de la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH).
Como parte de este programa, se entregaron paquetes de útiles escolares a más de 600 mil alumnas y alumnos en educación básica en escuelas públicas y a más de 6 mil jóvenes de Telebachillerato Comunitario.
Para este programa, se adquirieron más de 21 millones de artículos escolares, con una inversión de 147.7 millones de pesos. Para este fin, se aseguró la buena calidad de los artículos y el uso de materiales ecológicos en su elaboración, como el uso fibra reciclable y blanqueador libre de cloro. Con esta acción de gobierno se estima un beneficio de más de 310 mil familias hidalguenses.
Sumado al programa de útiles escolares, el gobernador Omar Fayad impulsa el de uniformes. Fue en la presente Administración cuando además de entregarse a alumnas y alumnos de secundaria, este programa se hizo extensivo a estudiantes de Telebachillerato Comunitario, cuyos planteles están ubicados en comunidades marginadas.
Para este ciclo escolar 2019-2020, se logró ampliar la cobertura a COBAEH, CECYTEH y Conalep-H, de manera que el total de estudiantes en instituciones de educación media superior, dependientes del gobierno estatal, gocen de este beneficio, lo que resultó un hecho histórico.
De esta manera, se entregaron uniformes escolares a más de 230 mil alumnas y alumnos: 162 mil estudiantes de secundarias públicas y más de 68 mil de media superior estatal.
En el marco del mes de los adultos mayores y como parte de las acciones que se adelantan en el municipio para elevar su calidad de vida, el Sistema DIF Tula en coordinación con la presidencia municipal, llevaron a cabo el Festival del Adulto Mayor en el Teatro al Aire Libre.
Baile, música, risas, actividades recreativas y la entrega de algunos obsequios, fue un poco de lo que se vivió en este merecido homenaje a quienes han construido lo que hoy somos.
La presidenta y directora del Sistema DIF Tula, Liliana Aguirre Mejía, dio un emotivo mensaje a las familias que asistieron. Agradeció a los adultos mayores por sus vivencias y experiencias, que nos enseñan mucho de la vida, y que siempre nos dejan una sonrisa y un apapacho.
Le dio las gracias también al presidente municipal, Gadoth Tapia Benítez, por el apoyo y el respaldo para realizar estas actividades; a la H. Asamblea y a Pro Jardín por el trabajo conjunto a lo largo del año. Así mismo, al equipo de DIF por su esfuerzo y dedicación en pro del bienestar de esta población.
En el festival estuvieron presentes Eduardo Casanova, la Banda y Orquesta Reyes de Hidalgo y El Chilango del Rock, quienes animaron a los adultos mayores y llenaron de música y diversión esta tarde de viernes.
El secretario general municipal, Alejandro Álvarez Cerón, dijo en representación del presidente Tapia Benítez, que los adultos mayores son la base de la sociedad porque siembran en sus hijos y nietos, valores y principios que hoy hacen falta en el tejido social.
Reconoció a todos los abuelitos y abuelitas en su día, y los invitó a seguir siendo parte de las actividades que se desarrollan para ellos de manera integral desde la administración y el Sistema DIF. Hizo énfasis en los esfuerzos del presidente por mantener una sociedad sana, con más valores y con más acciones encaminadas a la convivencia.
“Queremos un Tula iluminado y organizado, donde haya mente sana y cuerpo sano. Que tengamos mucha participación y que ustedes se puedan sentir totalmente seguros. Todos los que hoy hacen uso de estas instalaciones, saben que el gobierno municipal está trabajando para que las cosas sean mejores y puedan disfrutarlas junto a sus familias”.
Este fue el mensaje del presidente municipal de Tula, Gadoth Tapia Benítez, en la inauguración de las luminarias de la Unidad Deportiva “La Tortuga”, donde se instalaron un total de 61 reflectores y 47 lámparas con nueva tecnología LED.
El presidente agradeció el apoyo de la ciudadanía por lo que se ha logrado hasta ahora en ese espacio, que es tan representativo del deporte en el municipio. Dijo que a través de estos trabajos, sumados a las 11,038 luminarias que se instalaron en 73 colonias y barrios, Tula consiguió cambiar la manera en la que venía utilizando sus energías, logrando un ahorro considerable en el pago por este concepto.
Explicó que antes, se pagaban alrededor de tres millones y medio de pesos mensuales de energía eléctrica, y que la última factura bajó hasta un millón de pesos. Esto refleja la transparencia de los recursos, de manera que la ciudadanía sepa cuánto se invierte, cómo se invierte y tenga confianza en la administración, señaló.
Tapia Benítez enfatizó en la importancia de cuidar estas áreas para conservar un Tula ordenado, limpio, próspero, con crecimiento y con identidad, porque todo lo que hoy hagamos, se va a reflejar mañana para las nuevas generaciones.
A la inauguración asistieron integrantes de la H. Asamblea, directores de área, delegados, subdelegados, representantes de instituciones educativas, del tianguis, el mercado, clubes y asociaciones civiles; así como entrenadores, deportistas y familiares.
La bienvenida estuvo a cargo del director de Deporte y Recreación de Tula, Manuel Alejandro Vázquez Martínez, quien agradeció la visión del presidente de impulsar el municipio, desde una trinchera tan importante como lo es el deporte.
Dijo que hoy el deporte es base fundamental para tener una sociedad sólida y que los funcionarios públicos tienen la obligación de ofrecer espacios dignos para el desarrollo de estas actividades, y que la ciudadanía se sienta como en casa. También invitó a respetar las reglas y cuidar todos los elementos y áreas.
La instalación de estas nuevas luminarias estuvo a cargo del Ing. Antonio Cruz Hernández, de la empresa Nova Electric. En la primera etapa se colocaron 5 reflectores LED de 200 WTS; 36 reflectores LED de 300 WTS; tres reflectores LED de 100 WTS; 17 lámparas LED de 60 WTS; 10 postes de seis metros; nueve postes de concreto de 15 metros; 17 brazos galvanizados; y 577 metros de cable.
En representación de todos los beneficiados, Rubén Olvera Lira de la Escuela Municipal de Atletismo, agradeció la suma de voluntades que hicieron posible estos resultados: autoridades municipales, sociedad civil, direcciones, entre otras.
Dijo que estas acciones son en beneficio de la formación y la seguridad de la sociedad deportiva, que hace uso de estas instalaciones. Y que es muy grato contar con un espacio en el que los niños para puedan estar en un horario más amplio haciendo sus actividades deportivas.
En la segunda etapa de los trabajos, se instalaron 20 lámparas panel ICOM LED; cuatro reflectores LED de 300 WTS; 200 metros de cable; cinco lámparas LED de 100 WTS; 25 metros de manguera LED de colores; 10 reflectores LED de 50 WTS; cinco lámparas FLAT de 36 WTS; 24 focos vintage; y tres reflectores blancos.
La instalación de estas luminarias se une a la construcción de la techumbre de la cancha de usos múltiples, que tuvo una inversión de $1,269,858.23, y que constituyen acciones en pro de mejorar los espacios para la recreación y el deporte en el municipio, así como fortalecer los lazos familiares en condiciones de sana convivencia.
La inauguración cerró con una clase de fitness, a cargo de las instructoras del centro comunitario de San José, y un encuentro deportivo de futbol, en el que jugaron integrantes de Presidencia vs. Montecillo.
El titular de la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH), Atilano Rodríguez Pérez recibió la tarde de hoy a los 34 estudiantes de Educación Básica que conformaron la delegación hidalguense de la Olimpiada del Conocimiento Infantil (OCI) 2019, quienes asistieron a una convivencia cultural que incluyó la visita al presidente de la República en Palacio Nacional, así como a diversos museos y centros de convivencia, como estímulo a su compromiso y empeño. Las autoridades educativas entregaron un reconocimiento y medalla alusiva a la actividad.
El comité de bienvenida estuvo integrado por madres y padres de familia, así como funcionarios de la dependencia educativa como Francisca Ramírez Analco, subsecretaria de Educación Básica; Abundio Pérez Martínez, director general del mismo nivel; Francisco Pérez Salinas, director de Primarias Generales, entre otros.
Abr 21, 2020 Rate: 0.00
Error: No articles to display