
Vocales Online es un popular portal de noticias en línea y fuente de contenido técnico y digital para su audiencia influyente de todo el mundo. Puede comunicarse con nosotros por correo electrónico.
vocalesradio.online@gmail.com
Debido a la presencia de la tormenta tropical "LORENA" en interacción con la Onda Tropical N° 40, así como inestabilidad superior y canales de baja presión; se prevé el aumento significativo en las precipitaciones a partir de hoy y por lo menos hasta el próximo viernes 20 de septiembre en el territorio estatal.
Se contempla el desarrollo de precipitaciones de ligeras a moderadas con puntual fuertes, en especial, los días miércoles y jueves, las cuales pueden estar acompañadas de actividad eléctrica, presencia de granizo y aceleración de los vientos.
Por lo anterior, se exhorta a la ciudadanía a tomar medidas preventivas y de autoprotección, mantenerse informada sobre las actualizaciones de las condiciones del tiempo a través de fuentes oficiales como la Coordinación Nacional de Protección Civil; la Coordinación General del Servicio Meteorológico Nacional, así como la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana; la Subsecretaría de Protección Civil y Gestión de Riesgos del estado de Hidalgo, así como la Secretaría de Gobierno estatal.
Así mismo se recomienda mantener coordinación estrecha con la instancia de Protección Civil de su localidad a fin de seguir sus instrucciones.
Recomendaciones Generales:
Reporta cualquier afectación o posible amenaza de riesgo al número de emergencias 911. ¡En el Gobierno de Hidalgo Prevenimos Contigo!
Con la finalidad de tener un documento orientador para la atención de los Aprendizajes Clave del programa de educación preescolar, particularmente en el campo de lenguaje y comunicación, la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH) llevó a cabo la presentación de la publicación ¡Mira lo que escribí!: Los preescolares usan la cultura escrita. Estrategias Didácticas.
Dicho documento es un compendio de 27 estrategias didácticas que buscan concretar con acciones de intervención, la propuesta curricular del campo del lenguaje y comunicación, en particular en lo concerniente a la cultura escrita.
Al respecto, el director de Programas Co-Curriculares Transversales, Eligio Martínez Hernández, explicó que la publicación es producto de un curso taller de 70 horas, iniciado en marzo de 2018, con la participación de 175 docentes de preescolar general y 50 de educación indígena, quienes aportaron su experiencia para la construcción de dichas estrategias.
Agregó que el contenido del documento no es teórico ni empírico, sino producto de la recuperación de saberes de las y los docentes que participaron en el taller y que buscan contribuir a la formación de usuarios del lenguaje y concretar la propuesta curricular del campo antes mencionado, superando la fragmentación del lenguaje, y el uso mecánico y sin sentido.
Asimismo, permitirá a las y los docentes de nivel primaria conocer el perfil de las niñas y niños en el campo de lenguaje y comunicación, facilitando así su transición entre niveles educativos y asegurando la continuidad de su formación.
Lo anterior, acotó, forma parte de las acciones de articulación educativa que el gobernador Omar Fayad Meneses y el titular de la SEPH, Atilano Rodríguez Pérez, han instruido para asegurar la mejora educativa.
El funcionario destacó que ya se han iniciado las presentaciones itinerantes de esta publicación, en los diversos centros formadores de maestros de las regiones donde se ofertó el taller: Pachuca, Huejutla, Tulancingo, Ixmiquilpan, y Tula.
Dichos centros, detalló Martínez Hernández, incluyen las Escuelas Normales y la Universidad Pedagógica Nacional existentes en cada región, puntos donde podrán encontrarse ejemplares físicos de esta publicación.
De la mano de la administración del estado que encabeza el gobernador Omar Fayad Meneses, el presidente municipal de Tula, Gadoth Tapia Benítez, dio inicio a los trabajos de pavimentación hidráulica del acceso a Tula, en el tramo de la comunidad de La Malinche al Cereso.
Con una inversión de 11 millones 432 mil 512 pesos con 96 centavos, se realizará la obra de pavimentación hidráulica en 5,485.86 metros cuadrados, incluyendo guarniciones y banquetas y será realizada a través de la secretaría de Obras Públicas y Ordenamiento Territorial.
El presidente Gadoth Tapia, dijo que la imagen urbana es y será siempre la carta de presentación del municipio y aseguró que estará en constante revisión para que esta obra sea de calidad.
Expresó su deseo de seguir trabajando de la mano con los vecinos, porque dijo que esta obra es en beneficio de las 12 comunidades del occidente, y que esta zona requiere atención y trabajo para detonar su potencial.
Este es un tramo carretero que tiene al menos 40 años, por lo que ya no era viable seguir bacheando. Es por eso que el gobierno municipal decide realizar su total rehabilitación con pavimento hidráulico, en mejora de la imagen urbana.
Tapia Benítez explicó que es necesario cerrar los tramos de la vía para que la adecuación sea en las mejores condiciones, e hizo un llamado a la ciudadanía para que estén atentos de las vías alternas que se van a habilitar.
Hizo énfasis en que su objetivo no es la realización de bacheo en obras que tengan corta durabilidad, sino buscar un beneficio permanente para todos los habitantes del municipio. Por eso, del total de obras realizadas por el gobierno municipal, sólo una ha sido de asfalto; el resto se ha realizado con pavimento hidráulico.
Señaló que esta es la entrega principal del arco norte y que durante esta administración, se han realizado importantes cambios en beneficio de la imagen urbana de Tula en sus seis accesos: Tepeji del Río, Bomintzhá, Nantzha, Refinería, Teocalco - Iturbe y Santa Ana; en los cuales se ha tenido la participación de iniciativa privada y sociedad civil para sus rehabilitaciones.
El ingeniero Gerardo Moctezuma Cruz, director general de Obras Públicas e Infraestructura de la Secretaría de Obras Públicas del gobierno del estado, a nombre del titular, ingeniero José Ventura Meneses, informó los trabajos técnicos a realizar:
La remoción de la vía de asfalto en color tezontle, vía que se reconstruirá en concreto hidráulico con un espesor de 20 centímetros. Los trabajos incluirán la colocación de luminarias y pintura, guarniciones y banquetas.
Dijo además que el gobernador del estado, haciendo uso de los recursos que se logran para Hidalgo, aplicará más de 11 millones de pesos en esta obra. Y que ha invertido más de 182 millones de pesos para la zona de Tula, con diversas obras públicas y servicios.
El presidente municipal explicó que se visualizarán las posibilidades de habilitar más rutas alternas y adecuar los caminos para el mejor tránsito local.
Vías alternas
Estarán habilitadas dos importantes vías alternas para comunicar el centro de Tula con colonias del occidente. Una vía alterna de tránsito ligero y otra vía distinta para los automotores de tránsito pesado.
El tránsito ligero y transporte público de pasajeros provenientes de las comunidades del occidente, al llegar a la glorieta de El Crestón, deberán tomar hacia la derecha, bajar hacia la zona del DIF y cruzar el puente para llegar al centro de la comunidad de Nantzha y de ahí podrán dirigirse hacia el centro de la ciudad de Tula.
Y esa misma ruta, será la opción para salir del centro de Tula hacia Michimaloya y las colonias del occidente.
Mientras que para el tránsito pesado como camiones tipo tórton o tráiler, para salir de Tula y llegar a la colonia La Malinche, deberán tomar hacia la derecha en calle La Carrera en la zona de La Mora para dirigirse hacia San Francisco Bojay Pueblo y salir en Xitejé de Zapata y comunidades del occidente. Y en esa misma vía al ingresar a Tula.
La Universidad Tecnológica de la Huasteca Hidalguense (UTHH) recibió de parte del Programa para el Desarrollo Profesional Docente, para el Tipo Superior (PRODEP) tres renovaciones de Perfil Deseable y ocho nuevos Perfiles Deseables, con lo cual esta universidad tiene 30 docentes con Perfil Deseable de 45.
Con esto, la UTHH tiene el 67 por ciento de Profesorado de Tiempo Completo (PTC) con Perfil deseable.
En el 2018 se contaba con 22 Profesores de Tiempo Completo con perfiles deseables de un total de 43 PTC. En la convocatoria 2019 se logra que 8 PTC obtuvieran su Perfil Deseable, por lo que la UTHH ahora cuenta con 30 PTC con perfil deseable, mismos que reforzarán los Cuerpos Académicos: 7 en Formación y 1 en consolidación.
Cabe señalar que el PRODEP busca profesionalizar a los Profesores de Tiempo Completo para que alcancen las capacidades de investigación-docencia, desarrollo tecnológico e innovación y que a su vez, con responsabilidad social, se articulen y consoliden en cuerpos académicos y con ello generen una nueva comunidad académica, capaz de transformar su entorno.
Dona INCan medicamentos con un importe superior a los 5 mdp
Como parte de las alianzas estratégicas establecidas por el gobernador Omar Fayad en beneficio de las y los hidalguenses, el Instituto Nacional de Cancerología (INCan), entregó al gobierno estatal el donativo de 147 mil 116 medicamentos, cuyo monto asciende a 5 millones 274 mil 983 pesos con 57 centavos.
En una etapa en donde otras instituciones registraron escasez de medicamentos para tratamientos oncológicos, tanto en Hidalgo como en el INCan con pacientes originarios originaros del estado, “siguen su tratamiento gracias a estas alianzas estratégicas que ha promovido el gobernador Omar Fayad”, destacó la directora general del Sistema DIF Hidalgo, Patricia Marcela González Valencia.
En correspondencia al donativo por 2 millones de pesos que el gobierno estatal realizó a la quinta edición del “Cancerotón”, actividad organizada por el INCan para concientizar, ayudar y prevenir el cáncer en México; dicha institución decidió destinar los medicamentos.
INCan otorga sus servicios a pacientes mayores de 18 años, mencionó la jefa de Operaciones del Patronato del instituto, Águeda Anzúa Torres, quien agregó que el 7 por ciento de la población atendida es el origen hidalguense.
La directora del Hospital del Niño, Georgina Romo Hernández, agradeció el respaldo del INCan. A pesar de que el Seguro Popular no cubre todos los gastos del tratamiento a niñas y niños con cáncer, el gobierno de Hidalgo hace un esfuerzo extraordinario para darles todo el tratamiento.
Del total del medicamento donado, el equivalente a 4 millones 562 mil 814 pesos se destinó a la Secretaría de Salud, en tanto que el Sistema DIF Hidalgo recibió 712 mil 169 pesos.
La mayor parte de los fármacos canalizados al Hospital del Niño DIFH forman parte del tratamiento de leucemia linfoblástica aguda: antivon de 4 miligramos inyectable y el metotrexate tabletas de 2.5 miligramos.
Asimismo, se recibieron medicamentos como: ketorolaco, amoxiclav de 200 miligramos y octreotide de 1 miligramo inyectable entro otros.
El Hospital del Niño DIFH tiene 389 casos registrados de cáncer, en su mayoría por leucemia linfoblástica aguda. Aproximadamente se detectan 80 pacientes nuevos, cada año.
- El gobernador Fayad refrendó su compromiso de combatir la corrupción, en particular con las empresas relacionadas con el abasto de medicamentos
-Dos visitas presidenciales en menos de una semana en Hidalgo
Durante el Diálogo con la comunidad del Hospital Rural número 22, Zacualtipán de Ángeles, el gobernador Omar Fayad y el presidente Andrés Manuel López Obrador, coincidieron en trabajar para combatir la corrupción en diferentes niveles, rubros y áreas de gobierno.
En este sentido el Ejecutivo federal agradeció el trabajo unido, conjunto y el acompañamiento que el gobernador Omar Fayad ha dado a las acciones del gobierno federal y reconoció que en Hidalgo las autoridades estatales manejan con transparencia los recursos; "aquí no se clavan nada", subrayó.
En su décima visita a Hidalgo, ésta última en menos de una semana, el presidente López Obrador habló de su compromiso porque las clínicas y hospitales cuenten con el abasto de medicamentos gratuitos, así como garantizar la atención médica en todas las regiones del país.
El gobernador Omar Fayad destacó que en Hidalgo no hay cabida a la corrupción; por ello elogió el esfuerzo del presidente al verificar en cada uno de los centros del IMSS el funcionamiento y las problemáticas existentes con el propósito de mejorar los servicios de salud.
Anunció que la administración estatal no contratará a empresas que el gobierno federal boletine por actos de corrupción, principalmente las involucradas en el abasto de medicamentos "en Hidalgo no tienen cabida", sentenció.
Abatir la corrupción exige la unión y coordinación de los diferentes órdenes de gobierno. "Sobre todo en un tema tan sensible como es brindar servicios de salud a la altura que se merecen las familias de todas las regiones de México", expresó el gobernador.
El director general del IMSS, Zoé Robledo Aburto, anunció que en Zacualtipán concluyen las giras de supervisión a los centros del IMSS de Hidalgo; ahora empieza un proceso de análisis de las acciones que implementará el gobierno federal para elevar la calidad en los servicios a la población usuaria.
El Hospital Rural número 22 representa la única opción de atención médica para aproximadamente 100 mil personas de 14 municipios de alta marginación y difícil acceso, tanto de Hidalgo como de Veracruz.
El alcalde Raúl Camacho Baños de Mineral de la Reforma inauguró la Tradicional Feria Pachuquilla 2019, acompañado de su esposa Areli Maya Monzalvo diputada local; Ibbie Fernanda Argüello Espinosa Reina Centenario Pachuquilla 2019; además de contar con la presencia de Marco Aurelio Estada Flores Director de Vinculación de la Secretaria de Turismo del Estado en representación de Eduardo Baños Gómez Secretario de Turismo en el Estado, así como integrantes de la asamblea y funcionarios municipales.
En tanto el alcalde Raúl Camacho Baños comentó.- “Para mí es un privilegio estar en el marco de esta feria rumbo al centenario de nuestro querido municipio de Mineral de la Reforma, aprovecho para decirles que hace tres semanas, tome protesta del comité de infraestructura que vamos a abundar en el nivel estatal, y que tenemos buscar que Mineral de la Reforma esté presente en todos los escenarios gastronómicos y turísticos del Estado, quiero decirles que estamos poniendo mucho empeño en la feria, desde el inicio de mi administración el propósito fue regresar la feria aquí a la cabecera municipal, hoy estamos dando muestra de un trabajo organizado, los bailes son totalmente gratuitos, disfruten de todos los eventos que tenemos para ustedes”.
“Estamos preparándonos para los festejos del centenario, hoy le damos otra cara al palacio municipal, estamos empeñando nuestro último esfuerzo por que es mi última feria como presidente municipal, y agradecer a mis compañeros por el trabajo en conjunto y tener a tantos presentes en esta inauguración”.
Marco Aurelio Estada Flores Director de Vinculación de la Secretaria de Turismo del Estado dijo.- “Sabedores que el presidente Raúl Camacho hace un gran esfuerzo de llevar a cabo todas estas festividades, agradecerle a las reinas aquí presentes, desearles a la gente de Pachuquilla que se diviertan, que disfruten esta feria al máximo, y que de alguna manera la secretaria de turismo está a sus órdenes para apoyarlos con estas festividades que ayuda al turismo y ayuda a crecer al estado”.
Posteriormente el alcalde invito a toda la población mineralreformense y de municipios aledaños a visitar y disfrutar de las actividades de la Tradicional Feria Pachuquilla 2019, además de la celebración de grito de independencia que se llevara a cabo en tres sedes distintas en las localidades de La Higa, San Guillermo La Reforma y Pachuquilla.
Finalmente se realizó un flahsmob integrado por la Banda Municipal de Mineral de la Reforma, el ballet folklórico del CEMART y el público asistente, esta acción contó con la participación de más de un centenar de personas que estuvieron alrededor de la explanada principal.
En el marco de la 172 Aniversario de la Gesta Histórica de Niños Héroes, el gobierno municipal de Mineral de la Reforma que encabeza el alcalde Raúl Camacho Baños, llevó a cabo la ceremonia cívica, con la participación de la escolta de la Secretaria de Seguridad Pública del municipio, evento presidido por el secretario general municipal Pedro Celestino Pérez Flores quien acudió en representación del alcalde mineralreformense, así como sindicas y regidores del Ayuntamiento Municipal.
En donde realizó la exposición de motivos y dio el mensaje oficial.- “En el año de 1847 los norteamericanos deseosos de hacer más grande su territorio invadieron nuestro país por el norte y por el oriente a pesar de la heroica batalla de angostura ocurrida en el norte de México y la defensa de Veracruz llegaron hasta el valle de México; entre los eventos defensores de Chapultepec había un puñado de jóvenes cadetes del colegio militar quienes dieron su vida por la patria, estos jóvenes quienes tuvieron la gloria esplendida de ser los últimos que hicieron morder el polvo a los invasores”.
“Estos jóvenes figuran en la historia con del nombre de niños héroes y se llamaban Juan de la Barrera, Juan Escutia, Francisco Márquez, Vicente Suárez, Fernando montes de Oca, y Agustín Melgar”.
“La patria les rinde homenaje a 172 años de esta acción heroica, señoras y señores al igual que ayer que los hombres ofrendaron su lealtad, su sabiduría, sus conocimientos, su vida por México; debemos convocarnos a la exigencia a la tenacidad, al esfuerzo, a la superación, al amor por nuestra patria y como aquellos niños sigamos cambiando la historia de nuestro municipio”.
Posteriormente realizó el pase de lista en honor a los cadetes del Heroico Colegio Militar.
Finalmente Pedro Celestino Pérez Flores secretario general municipal; Johana Montcerrat Hernández Pérez sindico jurídico; Neydy Ivone Gómez Baños sindico hacendaria y Ezequiel Vera Sánchez Mayor de Infantería Paracaidista retirado, rindieron honor a los cadetes con la colocación de una guirnalda y la respectiva
guardia frente a monumento a los Niños Héroes.
Como resultado de la formación académica y desarrollo personal y social que niñas y niños de educación preescolar adquieren en las aulas, la Zona 48 de Mineral de la Reforma realizó una muestra artística de alebrijes hechos por alumnas y alumnos en conjunto con sus madres y padres, con el fin de potencializar su imaginación y su capacidad creativa.
Al inaugurar la exposición, la subsecretaria de Educación Básica, Francisca Ramírez Analco, dijo que el gobierno que encabeza Omar Fayad Meneses y la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH) a cargo de Atilano Rodríguez Pérez, impulsan este tipo de actividades, ya que potencializan la imaginación y capacidad creativa de las alumnas y alumnos, así como el pensamiento meta cognitivo, además de que esto les permite materializar lo que sienten y piensan.
Destacó que lo que se busca es que la educación integral que reciben las niñas y niños abarque las áreas artísticas, uno de los objetivos de la Nueva Escuela Mexicana.
La muestra artística estará exhibida en el edificio central de la SEPH hasta el día viernes 20 de septiembre.
Abr 21, 2020 Rate: 0.00
Error: No articles to display