
Vocales Online es un popular portal de noticias en línea y fuente de contenido técnico y digital para su audiencia influyente de todo el mundo. Puede comunicarse con nosotros por correo electrónico.
vocalesradio.online@gmail.com
Los atracones de comida durante las fiestas decembrinas pueden provocar un aumento de hasta 4 kilos, es por eso que los expertos recomiendan evitar esta conducta y consumir la cantidad de alimentos necesaria para poder realizar las actividades y las funciones vitales del organismo.
De acuerdo a Jesús Ernesto León Rivera, Coordinador Estatal de Alimentación y Actividad Física de la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH), los atracones de comida en las fiestas decembrinas pueden tener un efecto negativo sobre el organismo, esto debido al consumo excesivo de kilocalorías en un corto periodo que puede traer como consecuencia inflamación gastrointestinal y malestar generalizado, además; la digestión se hace más lenta y pesada, prolongando el malestar a lo largo del día y la noche, incluso con la posibilidad de producir vómito si la cantidad de alimentos ingerida es excesivamente alta.
Por ello, aconsejó que en esta época, se consuma comida variada en cantidades moderadas, seleccionando cada día de celebración una comida tradicional de las fiestas decembrinas para no privarse de los platillos típicos de la época, pero sin cometer ningún tipo de exceso.
Aseguró “Es muy frecuente que unos días antes de las fiestas decembrinas las personas se pongan a dieta para poder “comer a gusto” durante esos días, sin embargo; no es una opción muy recomendable, pues podría tener un efecto contrario y si se le suma que no hay asesoría de un experto es posible que se gane más peso del esperado en lugar de perderlo, debido a que no hay un equilibrio entre los alimentos que se consumen y el gasto de energía que se necesita realizar”.
El nutriólogo, recomendó que el primer platillo a consumir, este conformado por verduras, ya sean frescas, asadas o al vapor y que el segundo platillo pueda tener carne o pescado en raciones más pequeñas.
También es importante establecer límites en el consumo de dulces, especialmente en los niños y realizar colaciones saludables a base de frutas o verduras, evitando alimentos que sean altos en calorías, grasas o azúcar. Esto ayudará a evitar los atracones a la hora de la comida principal. No debe olvidarse la importancia de moderar la permanencia frente a dispositivos electrónicos o la práctica de conductas sedentarias, por lo que es importante realizar cualquier tipo de actividad física todos los días de la semana.
Asimismo, es fundamental recordar a las personas que viven con Diabetes, Sobrepeso u Obesidad, tener especial cuidado de no abusar de los alimentos durante estas fiestas, y monitorear periódicamente sus niveles de glucosa en sangre.
.
Con el objetivo de prevenir el virus de Influenza en la población, la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH), el IMSS y el ISSSTE informan que la campaña de vacunación se mantiene y se aplica en las unidades del sector salud la cual está dirigida a grupos específicos de la población, entre los que destacan:
Es de destacar que la campaña culmina en el mes de marzo, por lo que aún falta vacunar y proteger a población de grupo blanco y riesgo, hasta el momento el sector salud de Hidalgo registra un avance del 70.3 por ciento en la vacunación contra la Influenza, el cual se ha incrementado semana por semana.
La vacuna contra Influenza incluye (3 tipos) AH3N2, AH1N1 Y TIPO B. Las únicas contraindicaciones son: Fiebre mayor de 38.5ºC y que sean alérgicos al huevo (a la proteína), si son alérgicos no deben vacunarse porque está formulada a través del crecimiento de los antígenos del huevo.
Además, es una de las mejores herramientas para la protección, debido a la variación antigénica del virus, la vacunación debe repetirse anualmente. Está hecha por sub unidades purificadas del virus, por lo tanto, no causa la enfermedad. La vacuna genera inmunidad a casi el 80 por ciento de los vacunados a partir de la tercera semana de su aplicación, además si se enferman disminuye la severidad del cuadro clínico y, por lo tanto, el riesgo de morir por esta enfermedad.
Especialistas de la SSH, insisten a la población perteneciente al grupo antes mencionado demandar la vacuna en todas las unidades de salud donde se garantiza la disponibilidad del biológico.
Las bajas temperaturas y el viento durante el otoño y el invierno pueden ser factores que propicien resequedad y deshidratación en la piel, por ello, resulta importante mantener un cuidado extra durante esta época, a fin de evitar que esto suceda y tener una piel sana.
Lo anterior, debido a que la piel es el órgano más expuesto a los cambios del tiempo y es también nuestra primera barrera protectora, por lo que es muy importante conocerla y saber cómo cuidarla.
Durante esta época del año es frecuente notar que la piel sufre algunos cambios, los más comunes son:
Del mismo modo, es necesario tener presente que el sector más vulnerable es el de adultos mayores, por lo que hay que prestarles mayor cuidado. En particular, la Xerosis representa la resequedad excesiva de la piel durante la época de frío y afecta principalmente a este sector y personas diabéticas.
Es por ello que la SSH, emite las siguientes recomendaciones:
Finalmente, para evitar las lesiones es importante utilizar ropa de abrigo como guantes, bufanda, chamarras y gorro además de cremas hidratantes y humectantes. La población debe estar alerta ante cualquier variación en la piel, presencia de abultamientos, enrojecimientos, o lunares que cambien de forma, ante ello, pues ante ello, es necesario acudir a consulta médica.
El gobierno municipal de Mineral de la Reforma a través de la Secretaria de Desarrollo Económico lleva a cabo la entrega de 240 paquetes de herramientas, 225 calentadores solares y 25 tinacos tricapa, como parte de los programa municipales que en beneficio de la economía familiar, se brindan estos productos a bajo costo; con la finalidad de contribuir con las familias mineralreformenses promoviendo programas que propicien el ahorro en sus hogares además de activar la economía local a través del convenio con los fabricantes instalados en el municipio.
El alcalde Raúl Camacho Baños durante su intervención destaco.-“Enhorabuena con la entrega de herramientas, tinacos y calentadores solares, queremos decirle a la ciudadanía y aquí en Hidalgo somos pioneros de este tipo de energías renovables como es los calentadores, decirles que aquí no criticamos aquí demostramos con hechos en porque estamos trabajando y por qué siempre también buscamos la manera de cuidar el planeta, el poder tener un calentador solar es cuidar a nuestro planeta, pero también es un ahorro permanente, hacia la ciudadanía, eso es lo que estamos buscando siempre en el gobierno municipal, es importante que ustedes lo difundan con sus vecinos”.
“Decirles que los empresarios que representan a las empresas de los calentadores, de los tinacos y de las herramientas, muchas gracias por su apoyo, porque sin ustedes no sería posible todo este tipo de beneficios, quiero solamente decirles que aprovechen todo lo que hacemos para ustedes y una herramienta puede ser tan básica, como para un hogar o para emprender un negocio, eso es muy importante que ustedes aprovechen este tipo de apoyos, solo me resta decirles a cada uno de ustedes que tengan un Feliz Navidad y un próspero año 2020”.
En tanto el Secretario de Desarrollo Económico, Hugo Gómez Meneses realizo la exposición de motivos.- “El desarrollo económico del municipio es una de las principales ocupaciones de la actual administración que encabeza el presidente de Raúl Camacho Baños, para elevar la calidad de vida de sus habitantes se han diseñado programas que promueven el ahorro en la economía familiar y fomento de la cultura del autoempleo, en la actual administración hicimos entrega de total de 1275 calentadores solares, 769 paquetes de herramientas y 359 tinacos; agradecer a nuestros proveedores que hacen un gran esfuerzo para ofrecer los precios preferenciales en beneficio de la ciudadanía, otros logro tenido durante este ciclo es la capacitación y certificación de 80 técnicos especialistas en la colocación y mantenimiento de calentadores solares, sólo me resta agradecer el apoyo y la confianza de cada uno de ustedes hacia estos programas del gobierno municipal”.
Benito Soto Flores proveedor de la empresa Solaris.-“Raúl Camacho Baños, Presidente municipal del municipio de Mineral de la Reforma; estimados usuarios de calentadores solares una de nuestras responsabilidades sociales con nuestro medio ambiente es utilizando las nuevas tecnologías, que evite la contaminación ambiental y aproveche los ahorros de los economía, calentadores solares de Hidalgo, conjuntamente con la presidencia de Mineral de la Reforma si ha impulsado nuevamente, el programa a bajo costo de calentadores solares de agua como una opción y fortalecimiento de la economía familiar agradecemos su preferencia y confianza este programa”.
Finalmente, María Cerón Reséndiz una de las beneficiarias de estos programas comentó.-“Agradezco a Raúl Camacho Baños, Presidente municipal del municipio de Mineral de la Reforma y a su equipo trabajo, por brindarnos la oportunidad de adquirir este producto, que sin duda abonará a la economía y bienestar familiar, si no fuera por las facilidades que nos brindaron, sería realmente difícil invertir en un calentador solar para posteriormente tener un ahorro hasta de un 80% de gas LP; me siento satisfecha porque sé que con el uso del calentador solar en nuestras viviendas, contribuiremos a la conservación del medio ambiente, las herramientas serán un beneficio a los hogares y servirán para adquirir un autoempleo, los tinacos y paquetes de instalación servirán para completar el beneficio”.
Al término de este evento se realizó la entrega simbólica de paquetes de herramientas, calentadores solares y tinacos tricapa a cargo del alcalde mineralreformense; además de la entrega de reconocimientos a los 14 ciudadanos capacitados en la colocación de los calentadores solares.
El gobierno municipal de Mineral de la Reforma que encabeza el alcalde Raúl Camacho Baños lleva a cabo la cuarta sesión ordinaria del Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal (COPLADEM) 2019; en el que se presentaron los avances en materia de Turismo municipal, a cargo de la coordinadora de la comisión de Turismo del COPLADEM Diana Gómez Pérez; y el avance de obras y acciones del ejercicio 2019 a cargo del Coordinador de la comisión de asentamientos humanos, desarrollo urbano y ordenamiento territorial de COPLADEM, Rafael Godínez Otamendi. También estuvieron presentes el Secretario Técnico del COPLADEM Pedro Celestino Pérez Flores; el Subdirector General de Planeación Regional y Municipal Humberto Meza Gómez; el Titular de la Unidad de Planeación y Evaluación Víctor Hugo Sánchez Rivera.
La coordinadora de la comisión de Turismo del COPLADEM Diana Gómez Pérez explico los avances en materia de Turismo para el municipio de Mineral de la Reforma.-“Hemos pasado de ser un municipio de paso a un destino dentro de nuestra región, la Dirección de Turismo tiene como objetivo potencializar el turismo de manera sustentable y que genere crecimiento y derrama económica; la estrategia que hemos implementado desde el plan municipal es mejorar y diversificar la oferta turística del municipio, y la zona metropolita mediante el fortalecimiento de las capacidades locales, la conservación de fiestas y costumbres del municipio, no dejar de lado la cultura y la historia del municipio; estableciendo ocho líneas de acción: I. Elaborar un diagnóstico turístico municipal y regional que informe de los atractivos turisticos; II. Promover el turismo sostenible ampliando rutas, centros y corredores turísticos de la región; III. Promocionar y mejorar el patrimonio cultural e histórico del municipio; IV. Fortalecer las Ferias patronales y tradicionales; V. Diversificar las opciones de eventos culturales, artísticos y deportivos que se realizan en el municipio; VI. Detectar las mejoras de comunicaciones y movilidad turística necesaria para fortaleces la afluencia de visitantes; VII. Estimular la modernización y profesionalización de servicios turísticos, mediante la capacitación y certificación; VIII. Desarrollar proyectos integrales que diversifiquen la inversión privada de los destinos turísticos; destacando la importancia que Mineral de la Reforma ahora es parte del Geoparque Comarca Minera con la Ruta gastronómica, como patrimonio cultural inmaterial”.
En tanto el Coordinador de la comisión de asentamientos humanos, desarrollo urbano y ordenamiento territorial de COPLADEM, Rafael Godínez Otamendi presentó su avance.-“Informo al pleno de este comité, que durante el ejercicio presupuestal 2019, se autorizaron 30 obras de infraestructura con una inversión superior a los 68 millones de pesos, provenientes de siete fuentes de financiamiento, entre los que destacan los recursos propios, el fondo general de participaciones, el fondo de aportaciones a la infraestructura social municipal y el fondo de aportaciones para el fortalecimiento de los municipios, entre otros; estos recursos han permitido seguir dando respuesta a las necesidades que apremian a los mineralreformenses y las cuales se plasmaron en el Plan de Desarrollo Municipal 2016-2020”.
También dijo.- “De acuerdo al ejercicio presupuestal se dio especial atención en obras de infraestructura básica cubriendo zonas de atención prioritaria, con la construcción de líneas de redes de agua potable, energía eléctrica, drenaje sanitario y pluvial y pavimentación, así como en la infraestructura de salud y educativa”.
Posteriormente el Subdirector General de Planeación Regional y Municipal Humberto Meza Gómez en representación de director general de planeación democrática y prospectiva Laman Carranza Ramírez, comentó.- “Es un gusto poder estar con ustedes y escuchar los avances en cuanto a las obras, cualquier municipio que no conozca su identidad o historia, generalmente repiten los errores que se cometen, hemos escuchado el rescate de la imagen urbana a través de turismo, el tratar de hacer un proyecto eco turístico, a través de los parques es un buen camino, no solamente en la inversión privada, que es lo que tenemos que es lo que podemos mostrar a la ciudadanía, que no se pierda ese sentido de armonía, y trabajar integralmente, las divisiones son políticas, no geográficas, el turismo debe darse en todos los niveles, en todos el municipios”.
“Han trabajado de buena manera han tenido buenos resultados, es satisfactorio ver que se van a entregar buenas cuentas, y que ojala la ciudadanía siga requiriendo este tipo de servicios, este tipo de obras, porque debe ser un binomio de sociedad y gobierno, y tenemos que participar, sino de otra manera es difícil poder dar, ojala continúen con un mejor cierre del que iniciaron, felicidades”.
En tanto el Secretario Técnico del COPLADEM Pedro Celestino Pérez Flores dio el mensaje oficial en representación del alcalde Raúl Camacho Baños.-“El reconocimiento al consejo directivo y a la asamblea general de este comité de planeación para este desarrollo municipal, cuyo representantes del sector público y privado demuestran una vez más su compromiso con la sociedad, dando cumplimiento a las obligaciones que por ley están escritas, sumando voluntades políticas para los intereses de la comunidad; hoy se ha dado cuenta del trabajo realizado en beneficio de la gente que más lo necesita, seguimos trabajando de manera coordinada para hacer de Mineral de la Reforma un lugar, en donde todos los sectores tienen voz y voto, estamos concluyendo el ejercicio fiscal 2019 y con ello los compromisos que se adquirieron por parte de este gobierno municipal, en realizar obra de impacto, obras que trascienden directamente en el desarrollo de nuestras familias, que repercuten en el quehacer diario de la gente, pero sobre todo obras que han permitido sentar bases para una
transformación profunda del municipio, con una inversión de 68 millones de pesos”.
“El gobierno municipal 2016-2020 seguirá siendo un gobierno cercano a la gente, transparente, y sobre todo con el compromiso de seguir trabajando en el restablecimiento del tejido social, con estas premisas se da por concluido los trabajos de esta cuarta sesión ordinaria del Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal, dejando claro que los integrantes de este comité, seguiremos trabajando en la conformación de Mineral de la Reforma competitivo, seguro, igualitario donde se respeta y se hace respetar el estado de derecho, el trabajo realizado no ha sido fácil, pero con obras y acciones como esta seguimos cambiando la historia”.
Finalmente se firmó el acta correspondiente a la cuarta sesión ordinaria del Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal (COPLADEM) por parte de los integrantes del presídium, síndicos y regidores, delgados municipales, autoridades escolares y funcionarios públicos presentes.
El gobierno municipal de Mineral de la Reforma a través de la Dirección de Arte y Cultura y su Programa Municipal de Educación Artística Inicial, llevó a cabo las muestras finales del periodo agosto-diciembre de 2019, de los talleres libres impartidos en el Centro Mineralense de las Artes (CEMART); la Casa de la Cultura de Pachuquilla y Centros de Desarrollo Comunitario, con la participación de 820 alumnos en 64 talleres.
El Programa Municipal de Educación Artística Inicial tiene como finalidad formar niños y jóvenes con diversas habilidades y talentos, para el desarrollo social, elevando la calidad de vida de los mineralreformenses, y la formación de nuevos públicos; dentro del ámbito de este gobierno municipal el alcalde Raúl Camacho Baños fortalece la generación de empleos a profesionales en la enseñanza de las artes.
Al respecto, Noel García San Juan, Director de Arte y Cultura comentó.- “El municipio de Mineral de la Reforma se posiciona como el único municipio en el estado de Hidalgo que cuenta con una política cultural encaminada a erradicar la desigualdad, facilitando el acceso al arte y la cultura a través de diversos talleres en educación artística inicial; en las disciplinas en música, danza, teatro, artes plásticas y visuales, por lo que es importante dejar cimentado el camino para que niños y jóvenes continúen con su formación artística, así como nuevas generaciones se acerquen al CEMART y de ser de su interés alguno de los talleres que se ofertan poderlos encaminar en su desarrollo, acciones impulsadas por el alcalde Raúl Camacho Baños”.
A los interesados en continuar con su formación artística cultura, informo que las reinscripciones en el Centro Mineralense de las Artes para el periodo enero-junio 2020, serán del 8 al 11 de enero y las inscripciones a nuevo ingreso del 15 al 17 de enero en un horario de 9 am a 4:30 pm, nos ponemos a su disposición al teléfono 7711486718.
La oferta académica para el Centro Mineralense de las Artes CEMART; en el área de danza: pre ballet, ballet 1, ballet 2, ballet II, ballet III, danza y neurodiversidad, danza contemporánea, danza folclórica infantil I, danza folclórica infantil representativo, danza folclórica juvenil representativo, jazz moderno infantil, jazz moderno juvenil, jazz moderno juvenil representativo, danza polinesia keikis 0, danza polinesia keikis 1, danza polinesia keikis 2, baile de salón, danzas polinesias juvenil representativo; en el área de música: Orquesta Infantil y Juvenil, piano, violín, viola, violoncello, flauta transversal, trompeta, clarinete, saxofón, guitarra clásica, guitarra contemporánea, estimulación musical temprana, canto coral, canto popular, son huasteco, guitarra popular, batería, diversos talleres de lenguaje musical atendiendo 3 rangos de edades y divididos por niveles; en el área de Teatro: acrobacia aérea principiantes, infantil y juvenil, parkour, teatro juvenil y de adultos; en el área de Artes plásticas: cómic e ilustración, art toy, creatividad plástica I, creatividad plástica II y pintura avanzada.
Mientras que para la Casa de la Cultura de Pachuquilla se cuentan con los talleres de Pre ballet, ballet, danza folklórica, piano, violín, violoncello, guitarra popular, grupo representativo de guitarras, lenguaje musical, acrobacia área y pintura.
Cabe destacar que en los Centros de Desarrollo Comunitario de Campestre, El Saucillo, Parque Siglo XXI, CDC Providencia, San José y Rinconada del Venado; también se ofertan diferentes talleres, pudiendo consultar la información en al teléfono antes mencionado.
El alcalde de Mineral de la Reforma, Raúl Camacho Baños, en el marco de la sexagésima séptima sesión ordinaria informó respecto a la resolución que la Suprema Corte de Justicia de la Nación emitió; derivado del oficio No. SOPOT/0129/2019, emitido por el Secretario de Obras Públicas y Ordenamiento Territorial del Estado, y recepcionado en presidencia municipal con fecha 06 de mayo de 2019; donde solicita que el municipio se abstenga de otorgar las licencias y autorizaciones de urbanización, régimen de propiedad en condominio, fraccionamiento, subdivisión, fusión y uso de suelo; y en seguimiento a la Controversia Constitucional 227/2019.
“La Suprema Corte de Justicia de la Nación emitió el Incidente de Suspensión, en la que: I. Se concede la suspensión solicitada por el Municipio de Mineral de la Reforma, para que suspendan los efectos y/o consecuencias del Oficio SOPOT/0129/2019 impugnado, expedido por la Secretaría de Obras Públicas y
Ordenamiento Territorial del Estado, hasta en tanto se resuelva el fondo del asunto. Y II. La medida suspensional surtirá efecto de inmediato y sin necesidad de otorgar garantía alguna, sin perjuicio de que pueda modificarse o revocarse derivado de algún hecho superveniente”. Aseguró ante el pleno el edil.
Motivo por el cual con fundamento en el Artículo 115 de la Constitución Federal incisos a) y d) y Artículo 33 de la Ley de Asentamientos Humanos, Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial del Estado de Hidalgo el Municipio cuenta con las atribuciones para otorgar, expedir y autorizar licencias y autorizaciones de urbanización, régimen de propiedad en condominio, fraccionamiento, subdivisión, fusión, uso de suelo, construcción, reconstrucción, ampliación o cualquier otra acción urbana considerada en el ámbito municipal. Con lo anterior únicamente se pretende salvaguardar el ejercicio de las atribuciones y fusiones de gobierno que constitucionalmente corresponden a municipio, así como la libre administración y autonomía en sus determinaciones a las que hace alusión, hasta en tanto se resuelva el fondo del asunto.
El gobierno municipal de Mineral de la Reforma a través del Sistema DIF Municipal y con motivo de las fiestas decembrinas lleva a cabo su festival navideño “CAII´X Viviendo y disfrutando La Navidad”, con la participación de los cuatro planteles CAIC, en Mineral de la Reforma, Colinas de Plata, Chacón, La Militar y Campestre.
Evento presidido por el alcalde Raúl Camacho Baños y por la diputada local Areli Maya Monzalvo y autoridades municipales que se dieron cita en el Parque Siglo XXI del Fracc. La Providencia.
Fue así que con la participación de las y los alumnos del CAIC y en presencia de padres de familia, y autoridades municipales, realizaron un festival navideño, con representaciones artísticas de pastorela, villancicos y baile.
El alcalde Raúl Camacho Baños compartió con alumnos y padres de familia.- “Es importante realizar este tipo de eventos, que genera la convivencia en los diferentes CAIC, y logramos hacer una familia integrada con sus hijos, hoy lo que buscamos en los diferentes puntos, es la armonía y la convivencia, cuando nosotros llegamos solo teníamos dos CAIC, ahora tenemos cuatro, y nuestra meta es abrir uno más para la comunidad escolar; comentarles que próximamente las festividades de día de reyes, para que lleven a sus hijos a divertirse”.
“Comentarles que también buscamos la integración familiar, pero esto no sería posible sin ustedes papás, no se podría dar este tipo de eventos, les deseo una feliz navidad y un próspero año nuevo, son los mejores deseos de mi esposa, mis hijos y su servidor”. Aseguró el alcalde mineralreformense.
Finalmente en manos del alcalde Raúl Camacho Baños, se hizo entrega de aguinaldos a las y los alumnos de los Caic´s.
El alcalde de Mineral de la Reforma, Raúl Camacho Baños, llevó a cabo la entrega de la obra de reparación, aplanados y pintura de la barda perimetral de la Escuela Primaria “Felipe Ángeles” de Pachuquilla, con el objetivo de mejorar la infraestructura educativa.
Al respecto el alcalde Raúl Camacho Baños comentó con la comunidad escolar.-“Es importante padres de familia que el nuevo cambio del acceso, es una parte de la solución pero también es importante la colaboración de ustedes como padres, es un trabajo en conjunto. Esto es lo que hacemos como apoyo a las instituciones
educativas, era una urgencia hacer este cambio; decirles que el gobierno municipal sigue cambiando la historia, y decirles que este mes de diciembre les manda un mensaje mi familia, mi esposa mis hijos, se la pasen muy bien en esta Navidad y tengan un próspero año 2020”. Aseveró el edil.
En tanto Rocío López Mata, directora de la escuela primaria “Felipe Ángeles” compartió un mensaje con los presentes.-“Presidente Municipal Raúl Camacho Baños, padres de familia y alumnos, nuestra comunidad educativa que se encuentra el día de hoy de fiesta por que hemos anhelado muchísimo esta obra que es el cambio de acceso para nuestras instalaciones, beneficio que habrá de servirnos considerablemente, porque el acceso en la avenida principal, si nos ocasionaba varios problemas, me complace darles la bienvenida al presidente municipal y al equipo de trabajo porque esta obra es algo muy significativo para nosotros, hoy vemos realizado este sueño de cumplir el cambio de acceso”.
Mientras que la presidenta del comité de padres de familia, Karla Elizabeth Olguín Meliá agrego.-“Nos da mucho gusto que el Presidente Municipal Raúl Camacho Baños se encuentre el día de hoy con nosotros darle la bienvenida y nuestro agradecimiento por esta reparación de acceso principal, para la seguridad de nuestros hijos en el plantel educativo”.
Finalmente se realizó el corte de listón inaugural de la obra de barda perimetral en manos del alcalde Raúl Camacho Baños acompañado de autoridades educativas y municipales.
El gobierno municipal de Mineral de la Reforma que encabeza el alcalde Raúl Camacho Baños, realizó la entrega de un automóvil modelo 2019 a la ganadora del sorteo “Contribuyente Cumplido 2019, Rumbo al Centenario”, haciendo participes a las y los contribuyentes cumplidos, donde los ciudadanos obtuvieron su participación realizando su pago predial durante el primer trimestres del año.
Evento encabezado por el alcalde Raúl Camacho Baños acompañado del tesorero municipal Juan Carlos León Pineda, el interventor de la secretaria de gobernación Néstor Espinoza Chávez, quien fue el encargado de dar fe y legalidad de la entrega del automóvil a Rosa Dalia Reséndiz Castilla, con número de cuenta predial 29477 y vecina del Fracc. Tulipanes.
Con estos programas la administración municipal incentiva y reconoce la participación de los contribuyentes puntuales, con respecto al pago del impuesto predial, el tesorero municipal Juan Carlos León Canales comentó.- “Con motivo de la entrega del vehículo a la ciudadana Rosa Dalia Reséndiz Castilla, por motivo del sorteo “Contribuyente Cumplido, Rumbo al Centenario 2019”; es una acción programada por el presidente municipal Raúl Camacho Baños, en beneficio de los contribuyentes que pagan su predial de manera puntual, quiero hacer mención que de los 41 mil 780 contribuyentes cumplidos usted tuvo la fortuna de haber ganado este vehículo, muchas gracias; quiero hacer que con referencia al ejercicio fiscal 2018, tuvimos un incremento de mil 416 cuentas, eso quiere decir que han demostrado su confianza en la administración municipal y podamos seguir atendiendo sus necesidades, en asistencia social, alumbrado público, bacheo, recolección de basura, entre otras”.
Rosa Dalia Reséndiz Castilla ganadora del automóvil Chevrolet Beat 2019, vecina del fraccionamiento Tulipanes, externo su mensaje de agradecimiento.-“Me siento muy contenta, muy feliz, quiero saludar a las autoridades municipales, pero sobre todo por pertenecer a este municipio, que altamente lo representa nuestro presidente municipal Raúl Camacho, gracias a él, esto ha sido posible, ya que es un hombre comprometido, un hombre de palabra, y sobre todo que sigue trabajando por las necesidades de todos nosotros, quiero decirles a los contribuyentes que acudan a pagar puntualmente su impuesto predial, hoy es una prueba de que tiene palabra, y gracias a todos los presentes”.
El alcalde Raúl Camacho Baños en su mensaje oficial destaco.-“El gobierno municipal sigue dando resultados, esto es una prueba más de que el gobierno que encabezo, sigue trabajando, quiero comentarles los recursos que llegan la mayor captación es del impuesto predial, es precisamente la obra pública, darle seguimiento a muchas peticiones de los ciudadanos, apoyamos a las escuelas, a los deportistas, pero solo alcanza cuando hay un buen administrador; el transparentar las cosas se oye bonito, pero hacerlo es lo que más cuenta, acabamos de inaugurar una calle Flamboyanes, la vialidad de Los Tuzos hacia Las Margaritas, eso es lo que estamos haciendo, aplicando correctamente el recurso en beneficio de la población”.
“Esto que hacemos es para incentivar el pago oportuno, en enero se les dieron cuatro boletos, en febrero dos boletos y en marzo solamente una oportunidad para ganar, y buscamos que el ciudadano se acerque a pagar el predial y hacer más acciones para beneficio de todos”.
Finalmente se hizo la entrega de las llaves del automóvil Chevrolet beat modelo 2019, en manos del alcalde Raúl Camacho Baños, ante la presencia de la ciudadanía mineralreformense que este día se dieron cita en la explanada municipal de Pachuquilla.
Abr 21, 2020 Rate: 0.00
Error: No articles to display