
Vocales Online es un popular portal de noticias en línea y fuente de contenido técnico y digital para su audiencia influyente de todo el mundo. Puede comunicarse con nosotros por correo electrónico.
vocalesradio.online@gmail.com
La Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH), en coordinación con la Fundación Robotix, entregó materiales del proyecto piloto “ROBOTIX: Desarrollo de habilidades docentes para la implementación de proyectos escolares STEAM en escuelas multigrado a través del Programa Educativo FIRST LEGO League”, con el fin de fortalecer competencias pedagógicas de maestras y maestros de educación básica.
En representación del secretario de Educación Pública de Hidalgo, Natividad Castrejón Valdez, la subsecretaria de Educación Básica, Nancy Adriana León Vite, destacó la importancia de este proyecto para fortalecer el trabajo docente en los planteles multigrado, que representan el 48 por ciento de las escuelas de educación básica en el estado.
Nancy León, quien también es coordinadora general de Educación Básica del Instituto Hidalguense de Educación (IHE), señaló que el pilotaje de ROBOTIX contribuirá al desarrollo de habilidades que promueve la Nueva Escuela Mexicana al fomentar creatividad, pensamiento crítico y resolución de problemas mediante enfoque STEAM.
El proyecto capacita a docentes de escuelas multigrado de educación básica, preescolar general, primaria general y telesecundaria, en metodología STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Artes y Matemáticas), con materiales de robótica educativa donados por la Secretaría de Educación Pública Federal.
Por su parte, la titular de la Unidad de Gestión Técnica, Claudia Huerta Ruiz, dio la bienvenida a las y los docentes participantes, reconociendo su compromiso con la innovación y la mejora educativa.
Nancy León recordó que, desde el ciclo escolar 2023-2024, la SEP impulsa metodologías sociocríticas como el Aprendizaje Basado en Proyectos Comunitarios, Aprendizaje Basado en Problemas, Aprendizaje Servicio y el Aprendizaje por Indagación STEAM, para fortalecer la investigación y el pensamiento científico en el aula.
Finalmente, exhortó a las y los docentes participantes a aprovechar al máximo esta capacitación, enfatizando que “la transformación educativa requiere del compromiso colectivo y de la disposición para innovar desde las aulas”.
El evento contó con la presencia de la directora de Proyectos Territoriales, Educativos y Movilidad (PTEyM), Bertha Judith Galván Rosas; representante de Robotix, Ignacio Salazar; y de la directora Técnica y de Vinculación, Liliana Chiapa.