
Vocales Online es un popular portal de noticias en línea y fuente de contenido técnico y digital para su audiencia influyente de todo el mundo. Puede comunicarse con nosotros por correo electrónico.
vocalesradio.online@gmail.com
“Cada iniciativa que presento tiene una historia detrás; son las voces, preocupaciones y
aspiraciones de la gente convertidos en propuestas de ley”.
La Diputada Federal Mirna Rubio Sánchez inició en territorio por el Distrito VII el ejercicio de rendición de cuentas de su Primer Informe Legislativo, acercando de manera directa a la ciudadanía los resultados de su primer año de gestión.
Con la firme convicción de que la política debe ser cercana, transparente y siempre al servicio de la gente, la diputada del grupo parlamentario de Morena recorre las principales plazas y comunidades del distrito, periódico en mano, compartiendo con las familias el resumen de su trabajo legislativo. En este caminar, la acompañan quienes han respaldado de manera firme su labor, sumándose a una representación que se construye de manera colectiva.
De manera especial, la legisladora subrayó el decidido apoyo del gobernador Julio Menchaca Salazar, cuyo compromiso con el Distrito VII se refleja en obras de infraestructura, proyectos estratégicos y programas sociales que fortalecen el bienestar de miles de familias. Esta sinergia entre la gestión legislativa y el respaldo del gobierno estatal consolida una ruta de trabajo cercana, transparente y comprometida con el desarrollo de Hidalgo.
Durante este primer año, Mirna Rubio honró la confianza ciudadana con un cien por ciento de asistencia tanto a las sesiones del Pleno como a las reuniones de comisión. En total participó en veintisiete sesiones de trabajo en comisiones, desempeñándose como secretaria de la Comisión de Trabajo y Previsión Social, además de integrar las Comisiones de Educación y Seguridad Social.
Su labor legislativa estuvo marcada por decisiones trascendentales, al respaldar y contribuir a la aprobación de veinte reformas constitucionales y cincuenta y cinco leyes que fortalecen la justicia, la educación, la igualdad de género, la transparencia y el bienestar social.
Asimismo, presentó once iniciativas propias, todas nacidas del diálogo directo con la ciudadanía. Entre ellas destacan aquellas orientadas a combatir el acoso escolar, garantizar la igualdad en las pensiones, proteger los derechos de las personas migrantes, cerrar la brecha salarial de género, asegurar fondos para víctimas, reconocer a padres y abuelos como beneficiarios de pensiones, proteger el derecho de la niñez a recibir información nutricional y reforzar la transparencia y justicia en diversos procesos legales.
La cercanía con la gente ha sido el sello de su gestión. Más de tres mil mensajes y solicitudes ciudadanas fueron atendidos de manera directa, demostrando que la representación no se limita a la Cámara de Diputados, sino que también vive en las calles, en las plazas y en cada comunidad del Distrito VII. “Cada iniciativa que presento tiene una historia detrás; son las voces, preocupaciones y aspiraciones de la gente convertidos en propuestas de ley”, aseguró.
En la presentación de su informe, Mirna Rubio adelantó que sus compromisos para el segundo año serán mantener el cien por ciento de asistencia en el Pleno y en comisiones, impulsar más iniciativas de origen ciudadano, fortalecer la justicia social, promover la igualdad de género como una agenda permanente, estar disponible las veinticuatro horas a través de medios digitales y continuar recorriendo cada municipio del distrito para seguir escuchando y atendiendo de manera directa a la ciudadanía.
Con este informe en territorio y a través de redes sociales, Mirna Rubio reafirma que la rendición de cuentas puede ser cercana y accesible, que la tecnología puede unir y que en la política hay espacio para la honestidad, la vocación de servicio y el compromiso auténtico.