Congreso de Hidalgo reconoce a estudiantes ganadores del programa Pandillas Científicas Hidalgo 2025

 

El Congreso del Estado Libre y Soberano de Hidalgo realizó la premiación y clausura del programa “Pandillas Científicas de Hidalgo 2025”, con el objetivo de promover la participación de niñas, niños y jóvenes en la ciencia, tecnología e innovación.

La diputada Paloma Barragán Santos, presidenta de la Comisión de Humanidades, Ciencias, Tecnología e Innovación, mencionó que los ganadores de Pandillas Científicas Hidalgo 2025 llevarán su talento y su trabajo a la Expociencia Nacional en Tampico, Tamaulipas, a “donde irán con sus ideas, sueños, preguntas y experimentos. También con el orgullo de representar a todo un estado que cree en ustedes”.

La legisladora detalló que este concurso no solo busca premiar a los mejores proyectos, también construir una cultura científica, despertar vocaciones y sembrar preguntas que algún día puedan convertirse en soluciones reales para las comunidades. “Cuando una niña hace ciencia, cuando un joven se apasiona por la tecnología o la innovación, algo cambia. No solo cambia su vida, también la manera en que todas y todos podemos imaginar el mañana”.

La diputada María Guadalupe Cruz Montaño, presidenta de la directiva de junio, celebró el entusiasmo, creatividad y ganas de descubrir de los participantes, “porque cada día es un pequeño gran paso para transformar el mundo. Pandillas Científicas tiene un propósito claro: despertar su vocación científica desde pequeños. Ustedes son el futuro de la ciencia. Su participación refleja pasión, curiosidad y creatividad en cada paso del proceso”.

Jesús López Serrano, secretario de Servicios Legislativos, en representación del presidente de la Junta de Gobierno, diputado Andrés Velázquez Vázquez, reconoció el impulso y trabajo de asesores, maestros, directores, padres y madres de familia por creer en los proyectos de los participantes.

Gerardo Espinosa Espinoza, coordinador general de Pandillas Científicas de Hidalgo, indicó que en esta edición se registraron casi 100 proyectos, de los cuales 15 resultaron ganadores, siendo evaluados y verificados con la intención de que vayan a competir y ganar la justa nacional.

Roberto Hidalgo Rivas, coordinador general de la Red Nacional de Actividades Juveniles en Ciencia y Tecnología, quien recibió un reconocimiento, celebró la participación exitosa de niñas, niños y jóvenes de Hidalgo, estudiantes de diferentes niveles, quienes superaron a los 31 estados restantes del país y ganaron el mayor número de acreditaciones.

Los colegios galardonados fueron: Fray Toribio de Benavente, Leonard Eulerd, Instituto Las Torres Siglo XXI, secundaria 10 de Diciembre, Anglo Castellano, Cenhies, Plan de Guadalupe, Cruz Azul, Escuela Secundaria General Netzahualcóyotl, Niños Héroes de Chapultepec y Lake Forest.

En el evento también estuvieron presentes las diputadas Karla Perales Arrieta, María del Rosario Guerrero Martínez, Yarabi González Martínez, Hilda Miranda Miranda y los diputados Juan Pablo Escalante Urbán, Leonel Perusquía Muedano y Francisco Javier Téllez Sánchez.

Rate this item
(0 votes)

Tendencias

Vocales 9 de enero

Vocales 9 de enero

Ene 09, 2019 Rate: 0.00

Galería

Error: No articles to display