
Vocales Online es un popular portal de noticias en línea y fuente de contenido técnico y digital para su audiencia influyente de todo el mundo. Puede comunicarse con nosotros por correo electrónico.
vocalesradio.online@gmail.com
La Comisión de Biodiversidad del Estado de Hidalgo (COESBIOH) y la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO), firmaron un convenio marco de colaboración, con el objeto de unir esfuerzos a fin de implementar estrategias, programas, y acciones que promuevan el estudio, protección, uso sustentable y difusión de la biodiversidad del Estado de Hidalgo.
A través de la firma de este convenio marco, ambas instituciones reconocieron la importancia de impulsar y potenciar su colaboración para incidir positivamente en el mejoramiento del medio ambiente, la protección y conservación y el uso sustentable de la diversidad biológica del Estado de Hidalgo.
Durante el acto de firma del convenio de colaboración, la COESBIOH y la CONABIO reiteraron su compromiso para conservar y utilizar de forma sustentable la diversidad biológica en el estado de Hidalgo, a través de la coordinación de actividades de planeación, el intercambio de información científica y tecnológica, el desarrollo de estudios e investigaciones científicas y la elaboración y publicación conjunta de estudios y estrategias sobre la biodiversidad y la realización de actividades de difusión.
En el evento se contó con la destacada participación de autoridades Municipales de Pachuca de Soto y Tepeapulco, así como distinguidos representantes de la academia por parte de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), Por parte de la CONABIO, cabe destacar la participación del Dr. Daniel Quezada Daniel, Secretario Ejecutivo de la CONABIO, y la Dra. Andrea Cruz Angón, Directora de Cooperación en Biodiversidad de la CONABIO. Por parte del Gobierno del Estado de Hidalgo, participó la titular de la Comisión de Biodiversidad del Estado de Hidalgo Erika Ortigoza Vázquez y en representación de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo la Mtra. Landy Elizabeth Santos Martínez.
Erika Ortigoza Vázquez, Titular de la COESBIOH, destacó la importancia de conservar la diversidad biológica del Estado de Hidalgo, a través de su protección y uso sustentable. El estado cuenta con bosques, selvas, matorrales y pastizales, su territorio ocupa el sexto lugar en mamíferos, destacando la diversidad de murciélagos, roedores y los grandes carnívoros representados por los seis felinos jaguar, puma, margay, yaguarundi, ocelote y lince.
La COESBIOH tiene por objeto contribuir al desarrollo sostenible del estado de Hidalgo, mediante la coordinación de investigaciones e implementación de acciones para la protección, restauración, preservación, conservación y utilización de la biodiversidad. Asimismo, coordina a nivel estatal, la Estrategia para la Conservación y Uso Sustentable de la Biodiversidad del Estado de Hidalgo (ECUSBEH), misma que representa una herramienta de política pública que facilita la toma de decisiones y la implementación de acciones para conservar mediante el uso sustentable, la riqueza biológica del estado de Hidalgo.
En marco de la firma de convenio la COESBIOH rinde informe de actividades realizadas en estos primeros 10 meses de la Administración del Gobernador Julio Menchaca Salazar en materia de Biodiversidad. Asimismo, se inician actividades con las diferentes direcciones de la CONABIO con los siguientes temas; Planeación para la conservación de la biodiversidad y restauración de los ecosistemas, Aplicaciones de Geomática de la CONABIO con relevancia para el Estado de Hidalgo, SIAgroBD: herramienta para conocer y valorar la agrobiodiversidad, La participación de la sociedad en el conocimiento de la naturaleza, Aves y ciencia ciudadana, donde participan los equipos técnicos de la CONABIO y COESBIOH con la presencia y participación del Secretario ejecutivo Dr. Daniel Quezada Daniel.
Con la firma del presente convenio sentará las bases de colaboración para conservar y utilizar adecuadamente la biodiversidad de la entidad, así como aportar elementos y recursos valiosos en la toma de datos en materia ambiental en el estado, además de significar una clara muestra de la voluntad política y el trabajo que se lleva a cabo en Hidalgo por la conservación y la recuperación de su patrimonio natural.
Abr 21, 2020 Rate: 0.00
Error: No articles to display