Urgida de legitimidad, la dirigencia priista: JVP

Amigos y amigas de los medios de comunicación,

Me permito compartir con todos ustedes, mi posicionamiento personal respecto a las desafortunadas declaraciones que esta mañana escuchamos por parte de la dirigencia estatal priista. 

Lo hago dando la cara a la gente, porque en 32 años de trayectoria laboral nunca he tenido un señalamiento y no voy a permitir que con palabras infundadas se atente contra mi persona. 

Quiero empezar esta conferencia de prensa diciéndoles que:

Solamente un dirigente tan ignorante y con tanta necesidad de legitimidad podría hacer declaraciones tan vacías e infundadas como las que hoy han sido señaladas.

Lo que realmente está pasando es que pretenden imponer una cortina de humo para desviar la atención, de la crisis que ellos han provocado, de una desbandada histórica sin precedentes; de legisladores, de presidentes municipales, de síndicos, de regidores, de presidentes de comité y de militantes; que tiene como única razón la ineficiencia e inoperancia de una dirigencia nacional que está acabando con el priismo, no solo en Hidalgo sino en todo el país. Que quede claro que la ruptura del PRI, no es privativa de Hidalgo y no dudo que esto sea el inicio de lo que seguiremos viendo en otros estados.

Su único objetivo, con lo que hoy informaron, es hacer un señalamiento que atraiga los reflectores, pero les digo firmemente los manejos financieros han sido claros, NO hay boquete financiero y les voy a presentar los documentos que lo respaldan.

El único boquete es el que ellos generaron con sus decisiones e imposiciones, brincándose los estatutos, nulificando a la militancia, desconociendo liderazgos locales y atropellando las decisiones democráticas del partido, como fue la elección de consejeros políticos nacionales para representar a legisladores, presidentes municipales y presidentes de comités municipales hidalguenses. Dicen ser un partido de puertas abiertas y se la cerraron al exgobernador priista más votado en la historia de Hidalgo.   

Ese es el verdadero boquete. 

Respecto a las especulaciones financieras que dejaron ver esta mañana les comento los siguiente: 

Hice una entrega recepción en cabal cumplimiento a la normatividad que establece el partido, lo hice ante la contraloría como lo marca la norma y aquí tengo el respaldo. Lo hice para dar evidencia de la entrega física y documental de los activos del partido con la mayor transparencia. Además, lo hice mediante notario público, pues de sobra conozco que su actuar nunca ha sido acompañado del respeto y que sus prácticas siempre se han caracterizado por la ilegalidad y la alevosía.

Ver hoja notario

Quiero hacer énfasis, que es ignorancia y prepotencia querer abusar de la inteligencia de la militancia. Es infundado, poco profesional e irrespetuoso. Es tonto decir que hay actos de corrupción de un orden de 25 millones de pesos, cuando el partido en promedio recibe mensualmente por concepto de prerrogativas la cantidad de $1,500 mil pesos.

Los cuales son utilizados conforme la siguiente tabla:

Ver tabla

Como pueden ver la información dista mucho de los dichos que presentaron por la mañana.

Respecto a las observaciones del INE, quiero aclarar que las multas del partido, como la de todos los partidos y en todo el país, no son eventos irregulares, sino una constante de la vida propia de los institutos políticos. Lo anterior es fácilmente verificable en la página del Instituto Nacional Electoral. 

Quiero presentarles lxa evolución de las multas que ha tenido el partido.

Ver hoja Multas

Y quiero señalar con toda precisión que, en la pasada campaña a la gubernatura, por fortuna, el Comité Directivo Estatal no manejó un solo peso. Ni uno solo.

Habrá que llamar a cuentas a quienes estuvo al frente de la parte financiera de la campaña, quien seguro tendrán que explicar como yo lo hago, el origen de las multas, pues también en 2022 hubo señalamientos por parte de la autoridad electoral.

Lo que en verdad debemos plantear es el reclamo permanente de la militancia y de las estructuras, que una y otra vez me reclamaron que durante la campaña no bajó el recurso que legalmente correspondía a ese ejercicio. Eso lo pueden constatar allá afuera y verán que es una de las razones por las cuales la militancia se siente ofendida y agraviada.

Por ello, hoy le traslado la pregunta al hoy dirigente y coordinador de campaña, ¿qué pasó con ese dinero? ¿Por qué la militancia dice que no lo bajaron? ¿Cuánto le dieron? y ¿a quién se lo dio?

La explicación no es para mí, sino para la militancia que también cuestiona su llegada y legitimidad. 

Quiero finalmente señalar que tengo 32 años de servicio ininterrumpidos en mi carrera profesional.

Nunca en mi trayectoria he tenido señalamiento alguno de los puestos en los que me he desempeñado.

Por esa razón estoy aquí de frente, para impedir que por un objetivo político, se pretenda dañar una trayectoria que me he empeñado en construir, con estricto apego a la legalidad que demanda la vida pública. 

No permitiré bajo ninguna circunstancia, señalamiento alguno. Y actuaré conforme a la Ley denunciando cualquier intento de daño moral a mi persona o a mi familia.

Muchas gracias. 

 

 

 

 

Rate this item
(0 votes)
Last modified on Lunes, 26 Junio 2023 17:32

Tendencias

Vocales 9 de enero

Vocales 9 de enero

Ene 09, 2019 Rate: 0.00

Galería

Error: No articles to display