
Vocales Online es un popular portal de noticias en línea y fuente de contenido técnico y digital para su audiencia influyente de todo el mundo. Puede comunicarse con nosotros por correo electrónico.
vocalesradio.online@gmail.com
- Reconoció la importante labor de los maestros y ofreció ser su aliada para abatir el rezago educativo.
En su gira de este fin de semana por el municipio de Santiago de Anaya e Ixmiquilpan, la candidata a diputada local de la Coalición Unidos Somos Más Fuertes, Araceli Lugo Oliva explicó su propuesta en el tema de educación.
La abanderada de los partidos PAN, PRD, PESH y PRI; afirmó conocer ampliamente las necesidades de los alumnos de la región. Lugo Oliva platicó a los asistentes a sus eventos, que actualmente dirige un proyecto educativo de éxito internacional, donde se enseña música de nivel profesiónal a niños y jóvenes.
La maestra Araceli Lugo dijo que el impulso a la educación es la razón por la que aceptó la candidatura y se pronunció por ampliar los esfuerzos en este rubro, más allá de las aulas.
La candidata puntualizó que como diputada buscará incrementar el presupuesto a la educación, logrará que se asigne recurso para convertir en puntos de Internet gratuito a todas las escuelas y para la ampliación del programa de becas; dijo que además buscará se imparta orientación sexual y ayuda psicológica de manera permanente en las instituciones de nivel básico y medio superior.
"Entiendo a la perfección el esfuerzo de cada maestro, les acompaño en la gran lucha por abatir el rezago educativo, reconozco su trabajo y les aseguro que encontrarán en mí a una aliada. La educación es la fuerza que nos une", expresó la candidata.
En su recorrido, Araceli Lugo sostuvo reuniones vecinales en las localidades El Águila y Patria Nueva de Santiago de Anaya, además de El Nith y Julián Villagran en Ixmiquilpan, en todos estos lugares, Araceli Lugo enfatizó que cada voto el 6 de junio por la Coalición que representa, es un voto por una mejor educación para el Valle del Mezquital.
“La respuesta que he recibido en la comunidad de Montemar, ha sido gratificante”, comentó el candidato a la presidencia municipal de Acaxochitlán, Chavo Neri, quien señalo que las mujeres y los hombres de la comunidad son personas de trabajo, honestas y que siempre recibirán el apoyo de la alcaldía a partir del próximo 6 de junio.
Neri Sosa señalo que trabajará para que las condiciones de los habitantes mejoren, que el trabajo en equipo será la clave, y que ahora más que nunca deben unir fuerzas para que los proyectos salgan adelante. El candidato agradeció la invitación por parte de los vecinos de Montemar para visitarlos, escuchar sus peticiones y situaciones que para los vecinos de la comunidad son importantes.
En su participación la señora Yolanda, vecina de Montemar le comentó al candidato del PRI, que son personas unidas, y se apoyan entre ellos, pero si será importante sean apoyados en el tema del agua, ya que es un servicio que les ayudaría de una manera importante, en respuesta Neri Sosa refirió que se trabajará de manera cercana con la comunidad para realizar las gestiones necesarias para llevar el servicio que solicitan, que actualmente son proyectos que se elaboran por etapas, pero que será importante iniciarlos.
Chavo Neri en su gira se reunió con los comerciantes de Acaxochitlán, inició su mensaje diciendo que contarán con todo su apoyo, que el comercio es uno de los pilares económicos del municipio, que sus productos son de calidad, que se les debe dar el lugar que merecen, que conoce el esfuerzo que hacen para llevar sus productos, y que como su presidente, tendrán toda la ayuda necesaria para que salgan adelante, pues reconoce que son gente de trabajo.
El candidato del PRI expresó que se realizará un proyecto serio para el beneficio de los comerciantes del municipio, que el tianguis dominical tendrá una mejora a partir que se obtenga el triunfo el próximo 6 de junio.
Los comerciantes le reconocieron su trabajo, le mencionaron que lo conocen desde hace mucho tiempo, que saben la calidad de persona que es Chavo Neri, y su experiencia será la base para lograr que los proyectos se lleven a cabo, refirieron también que es momento de que Acaxochitlán tenga un presidente íntegro y trabajador.
Manifestaron que puede tener la seguridad que el próximo 6 de junio, votarán por Chavo Neri, pues su trabajo realizado a lo largo de su carrera como servidor público lo avala.
Para finalizar, Chavo Neri expuso que apoyará al campo y a las localidades indígenas, que son parte fundamental del municipio, subrayó que la unión de su gente ha sido una característica que los ha sacado adelante, y que ahora trabajando juntos, Acaxochitlán tendrá una oportunidad de crecimiento y desarrollo.
Durante la reunión que sostuvo con simpatizantes y la estructura priista del municipio de Apan, la candidata a la diputación local por el distrito X Apan, Rocío Sosa Jiménez, se pronunció por recuperar aquellos programas sociales que fueron eliminados por la administración federal, sin explicar motivo alguno del por qué de la decisión.
La candidata de la coalición Va por Hidalgo, que conforman los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Acción Nacional (PAN), Revolución Democrática (PRD) y Encuentro Social Hidalgo (PESH), dijo que como ciudadanos deben defender lo que por derecho se han ganado, “quiero ser la voz de las mujeres, hombres, jóvenes, personas con discapacidad, adultos mayores, campesinos y empresarios; que desean que se regresen los programas sociales que les quitaron”.
“Hoy la gente ha perdido oportunidades. Ha sido triste encontrarse con madres que no cuentan con el apoyo para combatir su cáncer. Es triste encontrarse con campesinos sin apoyos para su progreso, la gente del campo ha sido olvidada”.
La candidata en su discurso preguntó a los asistentes a la reunión, ¿dónde está el Estado de bienestar con instituciones de salud y educación tan debilitadas? “Quiero ser la voz que les regrese a las familias la seguridad del abasto de medicamentos en los centros de salud de la entidad. Los hidalguenses quieren ahora diputados ocupados en las necesidades del estado y no en un proyecto nacional desordenado y disfuncional”.
La candidata Rocío Sosa estuvo acompañada del candidato a diputado Federal por el Distrito VII Héctor Meneses, a quien le reconoció el gran empeño que ha tenido en su campaña, y de la cual, ella ha sido motivada para que ambos trabajen juntos desde sus curules en beneficio de los ciudadanos de Hidalgo.
Al llegar al Congreso, impulsará una ley para que se garantice y regule el abasto de medicamentos en centros de salud, clínicas y hospitales.
La candidata a diputada local por el Distrito XVII Villas del Álamo de la coalición Va por Hidalgo que encabeza el Partido Revolucionario Institucional (PRI), Miriam García Monzalvo, recorrió el fraccionamiento La Providencia, la comunidad de El Velillo, en Mineral de la Reforma; así como San Juan Tizahuapan en Epazoyucan.
Al hacer uso de la voz, Miriam García refirió a los habitantes de los lugares que en estos momentos lo que más debe preocupar y ocupar de manera inmediata, es la salud, puesto que no hay medicamentos básicos, se está acabando la insulina y vacunas para bebés, “no debemos permitir que siga esta situación”.
Es así como Miriam García propone que al llegar al Congreso del estado se impulsará una ley para que se garantice y regule el abasto de medicamentos en centros de salud, clínicas y hospitales, con el firme propósito de certificar el acceso a la salud a todas y todos, “esto no sucedía antes, ahora ya es una realidad con recortes al presupuesto que recibe el estado de Hidalgo, sin saber las consecuencias que esto ocasiona, principalmente hacia los sectores más vulnerable”.
La aspirante a una curul en el Congreso del estado refirió que la eliminación de los programas sociales, es otro claro ejemplo de las malas acciones del gobierno federal, programas como Prospera y guarderías que eran fundamentales en las familias hidalguenses, hoy ya no existen; “se peleará el regreso de estos programas, debe haber apoyo a los que menos tienen, para crear sociedades con más oportunidades, el camino debe ser hacia adelante y no retroceder”.
Vecinos de las antes mencionadas localidades se suman al proyecto de Miriam García, con el objetivo de crear mejores canales de comunicación, para que en el Congreso del estado, sean escuchadas todas las voces en la construcción de un mejor Mineral de la Reforma y Epazoyucan.
Citlali Jaramillo Ramírez, candidata a la diputación local por el distrito XII Pachuca de la coalición Va por Hidalgo; fue arropada por simpatizantes del Partido de la Revolución Democrática (PRD), acto donde estuvieron presentes el dirigente estatal, Ricardo Gómez Moreno y la candidata plurinominal Martha López Ríos.
Coincidieron que en conjunto con los partidos que hoy avalan la alianza, es como se logrará llegar a una verdadera democracia, donde las decisiones se tomen en favor de las y los que menos tienen, para la mejora de la calidad de vida de los habitantes de Pachuca, el estado y el país.
Refirieron que con la suma de voluntades y los ideales que aportan cada uno de los partidos, es como se pueden tomar decisiones con una clara visión de lo que necesita la gente, con recorridos como los que se realizan en campañas, pero también regresando con beneficios palpables una vez que ya se cuenta con el cargo, para de frente decirles que se pudo hacer y dar opciones para aportar un poco más.
“Nos dejaron en la miseria, hundiendo a las familias, se atrevieron a meterse con nuestros jóvenes, los abandonaron en su educación, lo cual no vamos a permitir más, en mi van a encontrar una mujer valiente, fuerte y decidida, que no le va a temblar la mano para exigir lo que nos corresponde, yo quiero cuentas claras de en donde está el dinero de esos programas, que no son míos, son de ustedes y para eso se trabajó por décadas, para poderlos tener, cuenten conmigo, si hacemos equipo y caminamos juntos, unidos somos más fuertes”.
Jaramillo Ramírez y su compañera de fórmula Jenny Melgarejo se comprometieron que, al llegar al Congreso, lucharán para impedir que sigan quitando programas de ayuda social que a la gente tanto le hacen falta.
“Nos están dando en la torre, México está hundido en la desesperación, con malas decisiones que han derivado en el aumento del combustible, de los insumos básicos del hogar, en el gas, eliminación de subsidios a los campesinos, entre otros”, dijo Citlali Jaramillo.
En tanto, Ricardo Gómez Moreno, dirigente del partido del Sol Azteca, reconoció a las candidatas por la ardua labor que realizan en sus recorridos, ya que esta acción les permite conocer de cerca y de viva voz las problemáticas de cada zona de la ciudad, mismas que son diferentes por sus características.
Refirió el padecimiento de encharcamientos que es una constante en la zona y solicitó a que, desde la Cámara de Diputados del Estado de Hidalgo, se puedan generar proyectos de ley que aporten recursos necesarios para obras de mitigación, lo cual redundará en un beneficio significativo.
Respecto al recorte de programas sociales, reiteró que no fueron pertenecientes a un partido político, sino se lograron a través de la lucha social, pero que desafortunadamente los que encabezan el gobierno federal, se equivocaron en el análisis de desaparecerlos o recortarlos, “de eso se trata, de hacerle ver al presidente de la República que deben de recuperarse esos programas para la gente”.
En su intervención la candidata plurinominal a diputada federal, Martha López Ríos, refirió que, como luchadora social por cerca de tres décadas, conoce las necesidades de las comunidades del estado, por lo que apuntó la importancia de trabajar en conjunto con Citlali Jaramillo, pues esto impulsaría que se bajen más rápido y de mejor forma los recursos, con lo que se podrán mitigar las carencia de la sociedad.
Indicó que se enfrentan a una situación donde las y los ciudadanos no le tienen confianza a los partidos, porque sienten que todo mundo les ha fallado, sin embargo, aseveró que quienes conforman las coaliciones Va por Hidalgo y Va por México, son personas con un buen perfil, que pueden ver a la gente a la cara, porque han destacado por trabajar en favor de la gente.
Durante su visita por el municipio de Tlanchinol, el candidato a diputado local por el Distrito III San Felipe Orizatlán del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Víctor Fernel Guzmán Arvizu estuvo en las localidades de Linda Vista, Pueblo Hidalgo, Temango en donde autoridades y vecinos lo recibieron gustosos llenándole de coronas y collares de flores.
Víctor Fernel habló sobre sus propuestas en cuanto a salud, educación, seguridad, y la gestión de diversos programas sociales que beneficien a madres solteras, estudiantes, así como para grupos vulnerables que requieren una especial atención.
"Me comprometo a fortalecer la educación, la cultura, traer oportunidades para prestadores de servicios para que haya un mayor impulso económico en la región; la Sierra y la Huasteca gozan de una belleza maravillosa, y una riqueza cultural enorme y si nos comprometemos en el fortalecimiento de estás, grandes cosas se pueden lograr para la región, y eso es lo que yo busco hacer como Diputado por eso con su voto y su confianza este 6 de junio, estás propuestas serán hechos", puntualizó.
El candidato a diputado federal por el distrito VII de Tepeapulco de la coalición Va por México, Héctor Meneses Arrieta, señaló que recuperar los recursos en materia de seguridad para el país desde el Congreso de la Unión será una de sus prioridades en San Lázaro, pues los índices de inseguridad están a la vista.
Indicó que tan solo en los primeros tres meses de este año, ya sin los apoyos del FORTASEG a las entidades, en el país se han denunciado ante las Procuradurías un total 481 mil 504 delitos.
Agregó que la incidencia delictiva va un aumento mes con mes en el país, mientras en enero se denunciaron 147 mil 632 delitos, en febrero ascendieron a 150 mil 761 y en marzo llegaron a 183 mil 111, situación que calificó como lamentable.
“Es lamentable que el gobierno federal haya desprotegido a los estados dejándolos sin recursos para la seguridad y que los únicos beneficiados sean los delincuentes en las calles haciendo suya la inseguridad día con día afectando el patrimonio de las personas”, sostuvo.
Ante ello, enfatizó que es necesario que regrese el apoyo del Programa de Fortalecimiento para la Seguridad (FORTASEG) el cual desapareció el gobierno federal y estaba destinado a los estados y municipios.
Puntualizó que invertir en seguridad jamás será un desperdicio de recursos pues es una de las principales demandas de la ciudadanía en las comunidades, los municipios y las ciudades.
El candidato expresó debe haber nuevamente una partida en materia de seguridad para que los estados inviertan en la contratación de más elementos, que tengan una mejor capacitación y contar con la infraestructura necesaria.
Mencionó que si bien Hidalgo es una de las entidades más seguras en el centro del país y cuenta con el Centro de Control, Comando, Comunicaciones, Cómputo, Coordinación e Inteligencia (C5i) los recursos del FORTASEG apoyaban a diez municipios y con ello se reforzaba la seguridad.
Sin embargo, agregó que la insensibilidad tanto del gobierno federal como de los diputados de Morena hizo que desapareciera el programa y con ello los estados hayan dejado de contar con los recursos.
Agregó que él junto con los candidatos de la coalición Va por México pelearán desde el Congreso de la Unión para que esos recursos vuelvan y se destinen a la seguridad en todo el país.
Añadió que con la confianza de la ciudadanía el 6 de junio en los candidatos de la alianza Va por México los estados volverán a contar con recursos para seguridad y que la población transite segura por las calles.
Integrantes de la Conimer en Actopan cierran filas en torno a la aspirante de Va por Hidalgo.
Vecinos, ejidatarios y trabajadores de la Comisión Nacional de Industriales de Metales y Recicladores (Conimer) en Actopan, cerraron filas en torno a la candidata a diputada de la coalición Va por Hidalgo por el octavo Distrito Local Electoral, Erika Rodríguez Hernández. Cercanía y trabajo coordinado fueron los compromisos.
Muy temprano, la aspirante a representar el Distrito VIII Actopan estuvo en San Diego Canguihuido, luego en la colonia Tierra y Libertad. Escuchó e hizo propuestas a ejidatarios de La Peña y se reunió con habitantes de la localidad de Huaxtho y de Chicavasco. En un par de esos eventos estuvo acompañada por Leonardo Ramírez, hijo de quien fuera conocido como el Chapey y que por tres años gobernó Actopan.
Erika Rodríguez dejó claro que este tipo de reuniones no son encuentros sociales, sino una responsabilidad cívica en la que todos están obligados a participar para que servidores públicos y legisladores de Morena no acaben con la democracia, igual que lo hicieron con decenas de programas sociales.
Comentó que esos de Morena más que estar pidiendo el voto, hoy, deberían pedir perdón a los mexicanos, por tanto agravio en contra de grupos vulnerables, a quienes en plena pandemia les quitaron el Seguro Popular, Prospera, guarderías infantiles y hasta 2 mil 500 millones de pesos al presupuesto del estado.
"Pura irresponsabilidad e improvisación que ha costado muy caro a las familias de Hidalgo y del país”, afirmó la candidata a diputada de la coalición Va por Hidalgo que integran los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Acción Nacional (PAN), Revolución Democrática (PRD) y Encuentro Social Hidalgo (PESH).
"Lo que los legisladores de Morena hicieron a los hidalguenses tiene un nombre y se llama traición. Tampoco se vale que ocupen una curul para satisfacción personal, sólo para consignarlo en un currículum para cubrir sus fechorías. Ya basta de ocurrencias".
Como parte de los compromisos que asumió Erika Rodríguez, mencionó actualizar el marco jurídico que rige, gestionar recursos para que programas como el de las guarderías y Prospera puedan operar en Hidalgo, al igual que haya suficiente abasto de medicamentos en centros de salud, clínicas y hospitales.
“Se trata de derechos ganados en los que nunca se debieron registrar retrocesos”, indicó quien aspira a representar en el Congreso del estado a los habitantes de Actopan, El Arenal, San Agustín Tlaxiaca, Atotonilco el Grande, Mineral del Chico y San Agustín Metzquititlán.
Subrayó que las del seis de junio, serán las elecciones más grandes e importantes en la historia de México. Invitó a participar con un voto concientizado a partir del bienestar de las familias.
"Hoy ustedes tienen la decisión y el compromiso. Analicemos qué toca hacer a cada quien y si queremos que se precarice la economía familiar y la vida política de la nación", expresó.
Reiteró su llamado a la unidad "porque juntos somos más fuertes, juntos somos imparables. Va por nuestras familias, va por Hidalgo, va por un México mejor”, concluyó.
Con la finalidad de generar acciones que beneficien en la contribución fiscal hacia los municipios, contadores solicitaron a la candidata a diputada local por el Distrito XII Pachuca, Citlali Jaramillo Ramírez, trabajar en la simplificación fiscal.
Los profesionistas pidieron trabajar desde los distintos ámbitos legislativos para actualizar la Ley de Proceso Administrativo, situación que también impacta a los municipios, debido a que tienen que encaminarse a una coordinación, ya que existe un nicho de oportunidad en los municipios que no han podido actualizar muchas normas.
Al respecto la candidata que encabeza la coalición Va por Hidalgo (PAN, PRD, PRI y PESH), aceptó llevar la propuesta al pleno de la máxima tribuna del estado, una vez que sea favorecida por el voto del electorado pachuqueño.
Reconoció la reducción de estímulos económicos para los municipios, lo que deriva en una baja en la calidad de vida de la población en general.
“Y la cuarta tragedia que nos afecta a todos nosotros, principalmente a este gremio, la tragedia económica, cómo la estamos padeciendo. La columna vertebral del país son las mipymes, son muy pocas empresas grandes, las mipymes nos dan trabajo a todos, y son cerca del 80 por ciento del país, en diciembre del 2020 cerraron un millón 12 mil y significa 14 millones menos de empleos, no hay forma de reactivar la economía porque ni siquiera se ha querido sentar con los empresarios”.
Recordó que como parte de las propuestas de campaña contempladas en la semilla amarilla focalizada a la reactivación económica, está la promoción de la autonomía financiera que permitirá aportar recurso a los hogares hidalguenses.
Fomentar el consumo local es como se reactiva la economía, señala.
La candidata a diputada local por el Distrito XVII Villas del Álamo de la coalición Va por Hidalgo que encabeza el Partido Revolucionario Institucional (PRI), Miriam García Monzalvo, recorrió los tianguis de la colonia 11 de Julio y el fraccionamiento Forjadores.
Al entablar diálogo con comerciantes y clientes, la aspirante a una curul en el Congreso del estado, les refirió la importancia de fomentar el consumo local, pues dijo estar convencida de que esa es la manera en cómo se deben apoyar para reactivar la economía, “en los tianguis cientos de familias viven a base del comercio, trabajando en equipo es como debemos marcar el rumbo”.
Miriam García señaló que recorrió los tianguis con la firme intención de estar con la gente no solo ahora, sino cuando también llegue al Congreso, “el trabajo debe ser unidos, saber cuales son sus necesidades, construir una agenda legislativa donde sean escuchados todos los sectores de la sociedad”.
“En Mineral de la Reforma y Epazoyucan el comercio es la base de la actividad económica, como diputada debo ser una aliada de las autoridades municipales, para crear programas en favor de los comerciantes, la pandemia dejó estragos fuertes en este sector, pero con acciones concretas es como el comercio del distrito XVII se hará fuerte”.
Comerciantes se sienten respaldados con una candidata que esta cercana a ellos, que los escucha y sobre todo que los incluye en un trabajo en conjunto, por lo que apuntaron y refrendaron su apoyo en favor de Miriam García.
"La Huasteca es una de las más ricas en cultura, por ello, trabajaré en el fortalecimiento de las costumbres y tradiciones, para que esto a la vez, genere una atracción turística que ayude al fortalecimiento económico de nuestra región", fueron las palabras de Víctor Fernel Guzmán Arvizu, candidato a diputado local por el Distrito III San Felipe Orizatlán del Partido Revolucionario Institucional (PRI), durante su visita por el municipio de Yahualica.
En las localidades de Xoxolpa, Aguacatitla, Huexoapa, Naranjos, Zoquitipan, Huitznopala, el candidato priista habló sobre el gran compromiso que tiene con la educación, y a la vez con la cultura, las cuales forman parte de la riqueza que tiene la Sierra y la Huasteca, que con sus costumbres y tradiciones, se ven en la necesidad de ser fortalecidas para que más personas las conozcan y sean parte de ellas.
De igual manera, Fernel Guzmán reconoció el trabajo que realizan las familias de la región en sus esfuerzos para salir adelante, aun cuando muchos no tuvieron las oportunidades para estudiar; a lo cual dijo, hoy puede ser diferente porque una prioridad en su proyecto, es que todos los estudiantes gocen de las mismas condiciones para que puedan concluir sus estudios de manera satisfactoria.
Por ello, llamó a los huastecos y serranos a analizar las propuestas de los candidatos, conocer a fondo lo que representan, a razonar el voto este 6 de junio, y efectuar su derecho por la mejor propuesta, la del PRI.
"La Huasteca es una de las más ricas en cultura, por ello, trabajaré en el fortalecimiento de las costumbres y tradiciones, para que esto a la vez, genere una atracción turística que ayude al fortalecimiento económico de nuestra región", fueron las palabras de Víctor Fernel Guzmán Arvizu, candidato a diputado local por el Distrito III San Felipe Orizatlán del Partido Revolucionario Institucional (PRI), durante su visita por el municipio de Yahualica.
En las localidades de Xoxolpa, Aguacatitla, Huexoapa, Naranjos, Zoquitipan, Huitznopala, el candidato priista habló sobre el gran compromiso que tiene con la educación, y a la vez con la cultura, las cuales forman parte de la riqueza que tiene la Sierra y la Huasteca, que con sus costumbres y tradiciones, se ven en la necesidad de ser fortalecidas para que más personas las conozcan y sean parte de ellas.
De igual manera, Fernel Guzmán reconoció el trabajo que realizan las familias de la región en sus esfuerzos para salir adelante, aun cuando muchos no tuvieron las oportunidades para estudiar; a lo cual dijo, hoy puede ser diferente porque una prioridad en su proyecto, es que todos los estudiantes gocen de las mismas condiciones para que puedan concluir sus estudios de manera satisfactoria.
Por ello, llamó a los huastecos y serranos a analizar las propuestas de los candidatos, conocer a fondo lo que representan, a razonar el voto este 6 de junio, y efectuar su derecho por la mejor propuesta, la del PRI.
Capacitarse para brindar excelente servicio al turismo que visite Acaxochitlán.
Durante un recorrido por las calles del centro de Acaxochitlán, un grupo de personas le solicitaron al candidato del PRI a la presidencia municipal, Chavo Neri, apoyar al turismo del municipio, para el beneficio de las familias del municipio, el candidato les comentó, que el tema del turismo efectivamente trae beneficios significativos y una derrama económica importante, y que para ello, se deberá capacitar a las personas para poder brindar un servicio de calidad a los visitantes, añadió que se deben aprovechar los medios digitales para dar a conocer los lugares con los que cuenta el municipio, así como promocionar la gastronomía y los lugares naturales que caracterizan a Acaxochitlán.
Por la tarde, se realizó el debate para la presidencia municipal, Chavo Neri abordó los temas relacionados a la salud, la educación y los derechos de comunidades y pueblos indígenas; referente a la salud se enfocó a llevar medicina preventiva al municipio, donde mujeres y hombres puedan realizarse estudios que permitan detectar algún problema de salud severo, también a los adultos mayores para que cuenten con atención médica especializada y con esto, brindarles una mejor calidad de vida.
“Enfermedades como el cáncer de mama, el problema cervicouterino, y el papiloma humano, son enfermedades muy graves para la mujer, debemos priorizar su atención medica; en el caso de los hombres, el cáncer de pecho y próstata debe ser atendido de igual manera”, señalo Chavo Neri.
Referente a la educación, el candidato del PRI mencionó que se debe brindar una educación de calidad a las niñas, niños y jóvenes, donde todos tengan las mismas oportunidades, apoyarlos para que cuenten con los mecanismos necesarios y sigan estudiando, incluso, aquellos que por la pandemia tuvieron que ver afectados sus estudios. “La educación es la base para que el día de mañana tengan las herramientas para salir adelante, no podemos permitir que quienes son el futuro de nuestro municipio, de nuestro estado y del país; interrumpan su preparación escolar.
En el tema de los derechos de comunidades y pueblos indígenas, Chavo Neri reconoció la gran riqueza que tiene Acaxochitlán, referente a sus tradiciones culturales, su lengua y sus diferentes actividades heredadas históricamente.
El candidato del PRI mencionó que su trabajo tendrá especial atención en llevar las políticas públicas de protección a los derechos de las niñas, niños, adolescentes, mujeres y hombres de los indígenas, y brindarles todos los apoyos en educación y salud. “Se deben preservar sus tradiciones para que sigan vivas sus raíces”.
- Insiste en la necesidad de ser protagonistas y no espectadores del destino del país.
- Acude Jorge Rojo García de Alba a fortalecer la campaña de la aspirante.
- Señala que Erika Rodríguez es la mejor opción para representar el Distrito VIII Actopan.
A luchar desde el Congreso de Hidalgo para que cada familia cuente con lo que merece, se comprometió la candidata a diputada por el octavo Distrito Local Electoral de la coalición Va por Hidalgo, Erika Rodríguez, quien realizó gira proselitista por San Agustín Tlaxiaca, municipio del que es originaria, y en donde estuvo acompañada por Jorge Rojo García de Alba.
“Inseguridad, juventud, derechos de las mujeres y la familia, reactivación económica, agua y medio ambiente; son temas que tienen que ver con el hoy y el mañana de nosotros, de nuestros hijos, de nuestra familia y que, juntos, debemos de impulsar”.
Insistió en la necesidad de organizarse y ser protagonistas y no espectadores del destino del país. Llamó a dejar atrás ese dicho de yo no participo porque siempre es lo mismo.
"Claro que no es lo mismo. No dejemos que un hombre o un grupo decidan por nosotros. La gran decisión está en manos de nosotros", expresó.
Erika Rodríguez escuchó el reclamo de gente que se dice decepcionada de los políticos. "Nos mienten, nos engañan, hablan de grandes transformaciones y una vez que están en el poder nos olvidan y nos condenan a vivir en condiciones indignas", acusó Ivonne, vecina de Tepalcates, en el barrio Mexiquito.
Y fue ahí, donde tras escuchar reclamos y propuestas, Jorge Rojo, quien es candidato plurinominal suplente, agradeció el tiempo que la ciudadanía dedica a dialogar con los aspirantes de la coalición Va por Hidalgo. Además, les indicó, "Erika va a ser muy buena legisladora para que las cosas que no están bien, se corrijan. Erika tiene la capacidad suficiente para luchar por el regreso de las guarderías, el Procampo, el Seguro Popular y muchos otros programas que eliminó el Gobierno de la República".
Indicó que ante la complicada situación que hoy vive el país "necesitamos tener una diputada que nos defienda. Es la mejor opción, dennos la oportunidad de trabajar y, una vez en el cargo, exijan respuestas. Así funciona la confianza".
Como parte de su actividad proselitista en San Agustín Tlaxiaca, la candidata a diputada de Va por Hidalgo, coalición que integran los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Acción Nacional (PAN), Revolución Democrática (PRD) y Encuentro Social Hidalgo (PESH); estuvo también en la colonia Pino Suárez Tepalcates, en el Cerrito, La Cañada, Barrio Fresno, Casa Grande y La Nopalera, donde explicó que los diputados federales de Morena avalaron que a Hidalgo le eliminarán 2 mil 500 millones de pesos a su presupuesto, además de que cancelaron decenas de programas sociales.
Mencionó que a causa de ese recorte, hoy el Hospital del Niño DIF trabaja con números rojos. “Eso no es posible, son nuestros niños”.
Subrayó que en estos momentos en que la pandemia del Covid-19 afecta la salud, una de sus prioridades como diputada, si la confianza ciudadana así lo determina, será luchar para que centros de salud, clínicas y hospitales cuenten con el personal y las medicinas necesarias para atender a la población.
La aspirante a representar en el Congreso a Actopan, San Agustín Tlaxiaca, El Arenal, Atotonilco el Grande, Mineral del Chico y San Agustín Metzquititlán; propone incorporar programas sociales estatales como las guarderías infantiles, “porque siempre tenemos que cuidar a lo más preciado, que es a las niñas y a los niños”.
Como parte de su mensaje, dejó en claro que las causas de las mujeres no le son ajenas. Por más de 30 años las ha defendido, hecho que corroboró una vecina del barrio Mexiquito quien colaboró como psicóloga en el Instituto Hidalguense de la Mujer cuando Erika Rodríguez lo dirigía. "Me consta --externó--, que Erika Rodríguez es mujer comprometida y da resultados".
Erika Rodríguez llamó a hacer, con el voto, una revolución para dar presente y futuro a las familias. "Unidos somos más fuertes, unidos somos imparables y vamos a ganar".
Abr 21, 2020 Rate: 0.00
Error: No articles to display