
Vocales Online es un popular portal de noticias en línea y fuente de contenido técnico y digital para su audiencia influyente de todo el mundo. Puede comunicarse con nosotros por correo electrónico.
vocalesradio.online@gmail.com
El candidato a diputado federal por el distrito VII de Tepeapulco de la coalición “Va por México”, Héctor Meneses Arrieta, señaló que el gobierno federal tiene en el olvido al campo, desapareció 17 programas que lo apoyaban y le redujo un 40 por ciento al presupuesto.
Indicó que han aumentado los precios del maíz, trigo, frijol y leche afectando directamente la economía de las familias, que el crédito para los productores se redujo en un 67 por ciento además de que se tiene una disminución de la autosuficiencia alimentaria.
“Más del 50 por ciento del consumo de alimentos viene del exterior, este gobierno desapareció el extensionismo y el subsidio para el seguimiento de los bosques, lamentablemente hoy tenemos un gobierno totalitario que quiere vernos metidos en un problema agroalimentario y no lo vamos a permitir”, aseveró.
Ante ello, Meneses Arrieta aseguró que desde el Congreso de la Unión fomentará nuevamente los programas que estaban destinados al campo, “vamos a trabajar fuerte para recuperarlo”.
Puntualizó que es urgente recuperar los 17 programas perdidos, reactivar a los extensionistas pues son los médicos del campo además de legislar para que el programa de sembrando vida se ejecute también con la siembra del maguey en beneficio de la región del Altiplano, “y con ello garantizar la recarga de los acuíferos y evitar la erosión de la tierra”.
Agregó que reactivará los subsidios que garanticen la producción alimentaria del país así como su comercialización en la zona del Altiplano y en el resto de los estados de la República.
El candidato a diputado federal puntualizó que es fundamental no solo recuperar sino apoyar al campo desde el Congreso de la Unión pues de él dependen miles de familias a lo largo del país directa e indirectamente.
Mencionó que el campo mexicano nunca había sido tan desmantelado como ha sucedido en los últimos tres años de gobierno entre el Poder Ejecutivo respaldado por los diputados de Morena.
Sin embargo, aseguró que esta situación va a cambiar pues le dará la misma importancia al cambio como al resto de los temas que se requiere legislar desde el Congreso de la Unión, “y eso va a suceder después de las elecciones del 6 de junio”.
Acciones de fondo y con visión integral comprometió Erika Rodríguez Hernández, en temas como salud, educación, paridad de género y agroalimentación, durante el debate de candidatos a diputados por el octavo distrito local organizado por el Instituto Estatal Electoral del Estado de Hidalgo.
"Hay que reconocer que aquella luminosa esperanza y transformación que prometieron terminó en una oscura y decepcionante realidad. Necesitamos salvar a nuestras familias. Vota este 6 de junio por la coalición Va por Hidalgo porque Unidos somos más fuertes. Tú y yo somos imparables”.
En el foro, Erika Rodríguez dijo que ya es tiempo de que la sociedad tenga respuestas y soluciones a los problemas que aquejan, por lo que deberán trabajar unidos por un mejor futuro para la niñez.
En materia de salud, comprometió su esfuerzo para que el Gobierno Federal regrese a Hidalgo el dinero que se invertía en la compra de los medicamentos, de manera que haya suficiente abasto en centros de salud, clínicas y hospitales públicos. Así como por recuperar el Seguro Popular. Pues subrayó que la austeridad no es compatible con la salud pública.
Además, pugnará desde el Congreso para que existan médicos especialistas en clínicas y centros de salud; por el traslado del Hospital General de Pachuca a San Juan Tilcuautla, en San Agustín Tlaxiaca; y para que pronto se haga realidad el Hospital General en Actopan.
El compromiso de Erika Rodríguez en el rubro educativo es amplio e integral. Incluye una ley que garantice el acceso al Internet en todas las escuelas del estado; garantizar la inclusión de grupos vulnerables e impulsar la ampliación de becas en todos los niveles educativos, sobre todo los niveles medio superior y superior.
Otro de los compromisos que hizo fue apoyar para que haya más útiles, uniformes y herramientas de estudio para todas y todos los estudiantes de todos los niveles. Advirtió que un dispositivo móvil no es un lujo, es una necesidad.
"Recuperaré el recurso para que regresen los comedores escolares; promoveré la creación de más universidades de corte tecnológico e impulsaré la educación física en los diferentes niveles educativos".
En el ámbito de la educación los resultados avalan a Erika Rodríguez puesto que cuando se desempeñó como diputada se crearon 112 planteles de enseñanza media beneficiando a más de 6 mil estudiantes.
Otro tema en el debate fue de la paridad de género, causa que Erika Rodríguez hizo suya hace ya más de tres décadas y que ha impulsado lo mismo en los ámbitos público y legislativo, así como desde organizaciones civiles.
Los compromisos asumidos por la candidata a diputada local son incorporar a mujeres de las zonas rurales, adultas mayores e indígenas, en posiciones de responsabilidad política y gubernamental.
También, gestionar espacios plurales de parlamento abierto para fortalecer la capacitación con perspectiva de género, proponer que se fortalezcan los Centros de Justicia especializados en violencias contra las mujeres y promover programas de apoyo para fortalecer y fomentar su autonomía económica.
"Propondré que se incluyan recursos especiales en becas para que las mujeres continúen sus estudios y estén calificadas para desempeñar puestos de dirección, y promoveré reformas que garanticen el acceso a créditos económicos y no se discrimine las que solicitan este tipo de apoyos en las instituciones bancarias y financieras".
“Buscaré puentes de comunicación para disminuir las brechas salariales y se apliquen criterios de igualdad en posiciones laborales en el Congreso del Estado, en la Administración Pública Estatal y Municipal. Yo quiero para mí, lo que para todas las mujeres: Igualdad ", expresó la abanderada de Va por Hidalgo.
En su participación en el debate, Erika Rodríguez aludió a la sequía que hoy afecta al país. "Ofrezco tocar puertas en los tres órdenes de gobierno para encontrar soluciones a las afectaciones que enfrentamos para el acceso al agua potable y de cultivo".
Subrayó que una de las prioridades hoy es la reactivación económica "ayudaré a las personas que perdieron sus empleos o sus negocios, gestionando recursos y programas urgentes de apoyo al comercio a lo largo y ancho de nuestros barrios, comunidades, municipios y regiones".
Convocó a que, juntos, impulsemos el turismo ecológico y gastronómico como motor del desarrollo económico, particularmente en los municipios del Distrito VIII.
En su mensaje final, agradeció la confianza, el apoyo y el acompañamiento que le han brindado los habitantes de Actopan, Atotonilco el Grande, San Agustín Tlaxiaca, Mineral del Chico, San Agustín Metzquititlán y El Arenal.
“Mi compromiso es atender las necesidades y asuntos que exige nuestro estado. Estoy convencida que todo lo podemos hacer si unimos nuestras voluntades. Es el tiempo de dar respuestas y soluciones a los problemas del presente”.
“Es tiempo que tú y yo consolidemos y aseguremos, con nuestro voto el próximo 6 de junio, la oportunidad de un mejor presente y futuro para nuestras familias y la sociedad entera. Es momento de traducir la voz de las y los ciudadanos en realidades. Unidos somos más fuertes, unidos somos imparables".
A solo escasas dos semanas que terminen las elecciones y la ciudadanía sea llamada a ejercer su voto en las urnas, el próximo 6 de junio, el candidato Juan de Dios Pontigo Loyola y su compañero de fórmula Juan Carlos Robles Acosta; siguen reuniéndose y realizando toques de puertas, con vecinos del distrito XIII Pachuca.
Candidato y suplente en sus encuentros con los habitantes de Pachuca, explican que el trabajo de un diputado local es etiquetar los recursos y el dinero, para que las obras se puedan desarrollar en Pachuca, dijo que esta es una forma de apoyar al presidente municipal, para que se realicen las acciones en beneficio de las personas.
Sostuvo que cuando esté en la sexagésima quinta legislatura (LXV) del Congreso del Estado de Hidalgo, gestionará para que el presidente municipal de Pachuca cumpla con las promesas de campaña, entre la que destacan las de pavimentación, alumbrado, seguridad; y su función cuando esté en el Congreso local, será etiquetarle los recursos para que puedan realizar dichas acciones.
Ante habitantes de las colonias San Cayetano, Valles de Pachuca, Valle del Palmar, La Loma, entre otras más de las 171 que componen este distrito XIII Pachuca, sostiene que los actuales diputados de Morena, dejaron perder 2 mil 500 millones de pesos, los cuales estaban destinados para realizar las obras de los pachuqueños.
Manifestó que desgraciadamente lo que buscan estos representantes del partido guinda con aceptar perder el dinero, es dejar mal a la administración estatal de Hidalgo, ya que se avecina la elección a la gubernatura. Sin embargo apuntó que esto no ha sido suficiente, pues el gobernador Omar Fayad ha sabido anteponerse a las adversidades.
“Lo único que están haciendo con este tipo de tropiezos, mal intencionado es llevarse entre los pies a la gente, las necesidades de las personas. Y eso, no lo podemos permitir”.
Comentó que las improvisaciones, son muy caras, y que él ha trabajado más de 30 años en el servicio público, cuenta con un doctorado y su suplente tiene un posgrado. Mencionó que ellos saben, quieren y pueden trabajar, para poder cumplir con las expectativas que la sociedad pachuqueña requiere en estos momentos.
Por su parte Juan Carlos Robles, destacó que Juan de Dios Pontigo no va a prometer cosas imposibles de cumplir, sino por el contrario va a ser un aliado de las causas de la ciudadanía.
También les explicó que la alianza Va por Hidalgo que conforman los partidos PRI, PAN, PRD y PESH; nace ante un llamado de la organización Sí por México. La cual empieza a ver cómo se había deteriorado la economía desde antes de la pandemia, cómo habían quitado 33 programas sociales, entre los que destacan las guarderías infantiles, Procampo, Prospera entre otros; destacó que todo ese dinero se fue a tres obras que son el pilar de la administración federal pero que representará ningún bien para la sociedad porque están mal planeadas y mal focalizadas: el Tren Maya, la construcción de una refinería y el aeropuerto.
Rodrigo Fragoso Marroquín, candidato a diputado local por el distrito XI, se reunió con rotarios del Club de Leones de Tulancingo, con quienes intercambio opiniones y dio a conocer sus propuestas de trabajo.
El Club de Leones de Tulancingo tiene 75 años de haberse creado. Es un organismo reconocido por su notable labor altruista en diferentes proyectos comunitarios, entre los que se encuentran apoyos de lentes, preservación del medio ambiente, alivio del problema del hambre, servicio a los ancianos y a los discapacitados.
Rodrigo Fragoso, manifestó su interés de trabajar de la mano con esta asociación civil, con tantos años de trayectoria y de ayuda a los tulancinguenses.
“Me corresponde sumarme a un proyecto que se llama Leones y que me encanta, que el tema es servir. Hay una gran empatía, hay una gran solidaridad de los tulancinguenses. Agradezco de verdad que me abran las puertas de una institución, porque más que un club es una institución”.
El candidato a la diputación local XI de la coalición Va por Hidalgo, externó que su obligación como aspirante a un cargo de elección popular, es trabajar por tener un mejor municipio
“Vengo a comprometerme con ustedes, a que me den la oportunidad de que los próximos tres años demuestre mi capacidad de organización, mi capacidad de unión, de acuerdo y de política de altura para tener un mejor Tulancingo. De la mano de un amigo gobernador que está haciendo las cosas bien, vengo una vez más a pedirles de la manera más atenta, que confíen en un gobierno priista que está haciendo las cosas bien”.
Finalmente, Rodrigo Fragoso los exhortó a unir fuerzas, ya que señaló, esta es la mejor manera de conseguir que el municipio cuente con mejores oportunidades. “Yo estoy seguro, que, coadyuvando sociedad civil, gobierno y el legislador, vamos a ser el mejor Tulancingo de todos los tiempos”.
Se llevó a cabo un encuentro entre grupos priistas de la región Huasteca, quienes acudieron a brindar su respaldo a Sayonara Vargas Rodríguez y Víctor Fernel Guzmán Arvizu, la primera, aspirante a diputada federal por el distrito I Huejutla; el segundo, candidato a diputado local por el distrito III San Felipe Orizatlán.
Los encuentros se realizaron en los municipios de San Felipe Orizatlán y en Atlapexco en donde estuvo presente el presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Julio Valera Piedras; así como una gran cantidad de militantes y grupos adheridos a la Confederación Nacional Campesina (CNC).
En los eventos donde se reconoció el trabajo de los grupos cenecistas estuvo Víctor Fernel Guzmán Arvizu quien en compañía de su compañero de fórmula, Isidoro Sánchez Mejía; agradeció el respaldo de las y los simpatizantes y militantes que se han sumado a su proyecto.
Guzmán Arvizu resaltó la importancia de que los proyectos sean fortalecidos desde los municipios a través del trabajo coordinado con los gobiernos municipales, así como el trabajo de campo que ayudará a conocer de cerca las necesidades de la población y brindar soluciones reales.
“Hoy somos más los que queremos un cambio, pero un cambio verdadero, esto se verá reflejado el 6 de junio, cuando las y los ciudadanos acudan a depositar su voto por los mejores perfiles, que sin duda somos los que encabezamos las candidaturas del PRI", enfatizó.
La candidata a diputada local por el Distrito XVII (17) Villas del Álamo por la coalición Va por Hidalgo que encabeza el Partido Revolucionario Institucional (PRI), Miriam García Monzalvo, trabajará en favor de los derechos de la comunidad LGBTTI+.
“Hoy, todos debemos ser valorados como seres humanos, todos debemos contar, somos importantes para esta sociedad, es por eso que soy una candidata que busca darle voz a quien no la tiene, este es un proyecto de todos”.
Miriam García se reunió y firmó agenda en busca de los derechos de las personas que pertenecen a la comunidad LGBTTTI+, donde estuvo acompañada de los colectivos Transgénero Hidalgo, que preside Maria Karen Jiménez; Quórum encabezado por Daniela Georgina Nava Melesio; y Existimos 2020 Resisto y Existo.
Esta firma se realizó con el fin de crear una agenda legislativa incluyente, buscando legislar a favor del derecho a la salud y atención medica digna, garantizar el acceso al trámite de rectificación de acta de nacimiento, trabajar a favor de la no discriminación laboral, así como mitigar el odio en los delitos de homicidios, lesiones y agresiones de la población LGBTTTI+.
En un avance en favor de todas y todos, las y los que integran la comunidad LGBTTI+, dijeron sentirse respaldados por una candidata que atiende sus demandas, que apoya y señalaron que en conjunto se logrará construir una agenda legislativa con acciones concretas.
“Los ixmiquilpenses debemos rescatar a nuestra juventud de los vicios e impulsar sus deseos de superación en la academia, en las artes, en los deportes”, dijo la candidata del PRI a la Presidencia Municipal, Anel Torres Biñuelo.
Al sostener encuentros con jóvenes en sus visitas a distintas comunidades, la aspirante destacó la necesidad de que al seno familiar se revalore la tarea de estar al tanto de los muchachos, porque esa es la mejor forma de saber qué hacen y dónde están.
Indicó que habrá en su gobierno, de obtener la confianza de los ixmiquilpenses el 6 de junio, una política de mantenimiento de los espacios deportivos para que siempre estén en condiciones, además de que se organizarán eventos de distintos niveles competitivos.
Planteó que dentro de las actividades artísticas y culturales que se programan para las distintas plazas públicas, se considera la participación activa de grupos de jóvenes, y de ese modo, se logrará que tengan otras actividades.
A su vez, se motivará la participación de jóvenes en la academia, mediante apoyos económicos cuando tengan que participar en eventos estatales, nacionales e internacionales.
Anel Torres les ha planteado que se buscarán medidas para impedir que exista venta de bebidas y tabaco en menores de edad, al menos en los establecimientos que son regulados por el ayuntamiento.
Con recorridos diarios durante la campaña y percepción de lo que la ciudadanía necesita para generar una agenda legislativa a favor de la gente es como avanza la candidata de la coalición Va por Hidalgo, Citlali Jaramillo Ramírez, quien compite por la diputación local del distrito XII con cabecera en Pachuca.
“Yo quiero escucharlos a ustedes, se trata de construir en equipo, porque solos no podemos, hoy estamos hundidos en la desgracia, por gente que no tiene experiencia. Tiene que asumirse este reto con mucha responsabilidad, he caminado barrios y colonias, y me he dado cuenta de la pobreza gravísima que estamos viviendo”.
En materia de salud, Citlali Jaramillo reiteró su convicción de servir a la población y se comprometió a legislar a favor de incrementar el presupuesto estatal en materia de salud, con la finalidad de mejorar la operación del sector, así como abastecerlo de medicamentos del cuadro básico, aspectos que se encuentran contemplados dentro de la propuesta denominada Semilla Azul.
“La gente con cáncer está batallando porque no hay medicamentos, hoy no hay para las enfermedades crónicas y la gente está batallando, porque hoy compra el medicamento que era subsidiado, hoy o compran medicamento o comen”.
Jaramillo Ramírez, ponderó los acuerdos y verdadera convicción partidista de los candidatos e institutos políticos que conforman la coalición Va por Hidalgo (PAN, PRI, PRD y PESH), quienes han enviado a contender a sus mejores representantes, con la firme convicción de recuperar lo perdido con reformas y recortes presupuestales, a ocurrencias de quienes hoy son mayoría en los congresos.
Llamó al electorado a realizar un voto informado y reflexivo, aseguró que se puede cambiar a este México que va para atrás.
A luchar por un presupuesto con perspectiva de género se comprometió Erika Rodríguez Hernández. “Debemos de empezar por ahí, para hacer realidad la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres”, señaló la candidata a diputada de la coalición Va por Hidalgo por el octavo Distrito Local Electoral.
"Pugnaré porque leyes y presupuesto incluyan la mirada de las mujeres, lo que permitirá que a las familias les vaya mejor", subrayó.
Habló de la necesidad de pelear por leyes más efectivas para abatir la desigualdad que hoy afecta a la mujer, a los jóvenes estudiantes que en esta época de pandemia han tenido clases a distancia, pero que en muchas comunidades no cuentan con internet, computadora o teléfonos inteligentes. “Automáticamente quedan privados de un derecho universal como es la educación”, dijo.
La aspirante a representar a los habitantes de Actopan, El Arenal, San Agustín Tlaxiaca, Mineral del Chico, Atotonilco el Grande y San Agustín Metzquititlán en el Congreso del estado; ratificó su compromiso de impulsar un parlamento abierto para dar mayor efectividad a la labor legislativa.
A menos de dos semanas de concluir su campaña proselitista, en la que ha recorrido la mayoría de barrios, colonias y comunidades de los seis municipios que integran su distrito, Erika Rodríguez sostuvo reuniones vecinales en San Agustín Tlaxiaca, municipio de donde es originaria.
Estuvo en el barrio el Huizache, en Tilcuautla, en Chicavasco y en San Francisco Tecajique, lugares donde escuchó la demanda de que se reactive la economía, que se restauren programas como el de las estancias infantiles, Seguro Popular, Prospera y Procampo, que fueron arrebatados por el gobierno de la República con el aval de los legisladores de Morena.
La demanda de agua potable fue otra de las peticiones para los hogares, pero también para los campesinos, cuyos productos están día a día en todos los hogares del país.
La candidata en el octavo distrito de Va por Hidalgo, coalición que integran los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Acción Nacional (PAN), Revolución Democrática (PRD) y Encuentro Social Hidalgo (PESH); se comprometió a tocar las puertas de los tres niveles de gobierno para, con la asesoría de especialistas, hallar soluciones de fondo.
Alertó que si hoy no se atiende el problema de la escasez de agua, mañana podría generar violencia. "Necesitamos renovar tuberías y dejar de poner parches como única forma de evitar desperdicios".
Advirtió que a la vez que se atiende el problema del agua se tiene que garantizar un desarrollo sustentable. Consideró urgente impulsar el tema de la educación ambiental y armar una agenda "porque nuestra única casa es el planeta y estamos obligados a protegerlo".
Sara Hernández y Karla Tapia, candidatas a la diputación local por el Distrito XVIII, de la coalición Va por Hidalgo, participaron como invitadas especiales en la llamada “Cabalgata entre amigos” en Singuilucan, misma que fue organizada por la Confederación Nacional de Campesinos (CNC) y la Vanguardia Juvenil Agrarista.
En el encuentro ecuestre también hicieron acto de presencia los candidatos a la diputación federal por el Distrito VII de la coalición Va por México, Héctor Meneses y Eduardo Baños.
El recorrido a caballo tuvo partida en la entrada del municipio, para así transitar sobre las principales calles de Singuilucan. Al evento acudieron más de 200 campesinos cabalgantes quienes demostraron su respaldo a los proyectos encabezados por Sara Hernández y Héctor Meneses.
La cabalgata terminó en el lienzo charro del Rancho Texcaltitla, donde las fórmulas de las dos diputaciones, agradecieron pues si este apoyo se refrenda en las urnas electorales, se podrán fortalecer los proyectos que regresarán el rumbo a Hidalgo.
Por su parte, Sara Hernández reiteró su total respaldo al motor de México, el campo, sector que se ha visto afectado con los recortes radicales a programas como producción para el bienestar, la eliminación de concurrencia y proyectos productivos.
Sara Hernández también señaló que, de llegar al Congreso local, trabajará para que al estado lleguen programas como crédito ganadero y sembrando vida. Mismos que en los tres años de gestión del gobierno federal, no han beneficiado a los hidalguenses.
Uno de los ejes principales de la propuesta de trabajo, de Rodrigo Fragoso Marroquín, candidato a diputado local por el distrito XI, va enfocado al apoyo a la juventud; a favorecer el incremento de recursos para el fortalecimiento de becas estudiantiles y generar apoyos para la construcción y mejoramiento de los espacios públicos recreativos, por tal motivo, sostuvo una reunión con jóvenes del municipio de Tulancingo.
Ante los más de 150 asistentes, el aspirante a la diputación local, se comprometió a generar oportunidades para que los jóvenes puedan tener mejores oportunidades. Aseguró que ellos, son los generadores del cambio en una sociedad.
“Vamos a poner proyectos sustentables, para que cuando salgan de las universidades, tengas una bolsa de trabajo o tengas una incubadora de empresas, que te permita generar un autoempleo o porque no, una empresa formal. De ahí salen los grandes proyectos, de ustedes los jóvenes es de donde salen las cosas nuevas ”.
El candidato a la diputación local de la coalición Va por Hidalgo , que conforma los partidos PRI, PAN, PRD y PESH; exhortó a la juventud de Tulancingo a generar conciencia, a ser analíticos y formar parte del cambio en el país.
“Los invito a que cuestionemos por qué hoy tenemos una sociedad que yo creo que no merecemos. Invitarlos el día de hoy, a que hagamos una reflexión del México que hoy tenemos y del México que queremos. Yo creo en los jóvenes, yo creo que los jóvenes tienen el poder de decidir una elección, si ustedes salen a votar van a dar un giro a esta elección ”.
La candidata priista Anel Torres Biñuelo se puso al frente de sus contendientes durante el debate organizado por el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH), al exponer que su principal propuesta es buscar un desarrollo sostenido a través del trabajo y la paz social.
Ante la ciudadanía, la candidata a la Presidencia Municipal de Ixmiquilpan detalló sus propuestas contenidas en un decálogo de líneas de acción, entre las cuales figura la modernización de la administración con un alto sentido humano. Indicó que sus propuestas son viables, porque de nada sirve prometer lo imposible.
Conforme a la dinámica del debate, informó que en materia de educación será importante acercar el servicio de internet a las comunidades que carecen del servicio, así como el teléfono para que cumplan de la mejor manera la entrega de sus materiales académicos.
Mientras que, en materia de seguridad, anunció un trabajo conjunto con la Guardia Nacional, la policía estatal y siempre de la mano con las autoridades comunitarias. En este renglón, dijo que serán creadas rutas seguras que permitan un tránsito confiable hasta las colonias y comunidades, a partir de un patrullaje constante y la participación abierta de las autoridades vecinales.
Y en el rubro de salud, dijo que hay mucho que hacer en esa materia, pues actualmente, cada médico o enfermera deberá atender a 329 ciudadanos, por ello, se gestionará la remodelación de las casas de salud y se adquirirán vehículos que sirvan para el traslado de pacientes a hospitales especializados o a sus citas en lugares distantes.
Anel Torres, dentro de sus intervenciones, dio a conocer que durante su mandato no se permitirá la violencia en contra de la mujer en cualquiera de sus modalidades, para ello será creada la Secretaría Municipal de la Mujer que brindará entre otras tareas, el apoyo legal, psicológico y en materia de inversión.
En cuanto al campo, dijo que se buscará el apoyo de especialistas para que se logren certificar los productos y posteriormente exportarlos, lo que representaría un mejor ingreso para los campesinos. A su vez anunció la modernización de los módulos de riego, así como la exploración de nuevos cultivos.
En materia de reactivación económica, anunció la organización de una Feria Artesanal que permita refrescar la economía de los artesanos, junto con los prestadores de servicios del casco urbano. A su vez, dijo que se deberán gestionar créditos para que los comerciantes vuelvan a levantar sus cortinas y muchos ixmiquilpenses puedan insertarse en empleos seguros y perdurables.
Señaló que todo se hace a partir de la necesidad de que las familias sigan unidas, porque allí es donde se forman los valores de las nuevas generaciones. “Debemos cuidar a nuestra familia, para así tener un futuro cierto”.
El candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a diputado local por el Distrito III, Víctor Fernel Guzmán Arvizu realizó un recorrido de trabajo por el municipio de San Felipe Orizatlán para visitar algunas colonias de la cabecera municipal, en donde vecinos le expresaron su respaldo tras escuchar las propuestas del joven orizatlense.
Guzmán Arvizu y su compañero de fórmula Isidoro Sánchez Mejía, estuvieron en las colonias La Vega, El Limonal, Emiliano Zapata, Tzicatipa, Magisterial, Unidad Modelo y Pedregal; en donde habitantes de estos lugares les expresaron el gusto de ver el municipio representado por jóvenes que se han destacado.
En el caso de Víctor Fernel, dijeron que hoy se ha convertido en un empresario que busca a través de la política, lograr beneficios no solo para San Felipe Orizatlán sino también para los demás municipios del distrito.
Durante su mensaje el aspirante priista habló de las propuestas en las cuales ha enfocado su proyecto de campaña, resaltando el compromiso que tiene con las y los niños, los jóvenes, madres solteras, personas de la tercera edad y grupos vulnerables, para quienes dijo, es necesario la gestión de programas que ayuden a brindarles una mejor calidad de vida.
Fernel Guzmán indicó que es necesario buscar estrategias que ayuden a la economía de las familias, fortalecer la educación y la cultura, que es una de las cosas que más distingue a la Huasteca por ser rica en costumbres y tradiciones.
“Este es mi compromiso con ustedes, con la Sierra y la Huasteca, por ello los invito a analizar su voto y que acudan este 6 de junio a depositar su sufragio por la mejor fórmula, la cual sin duda está formada por Isidoro Sánchez y Víctor Fernel".
El candidato a la presidencia municipal de Acaxochitlán, Chavo Neri visitó la comunidad de Yemila, donde fue recibido por mujeres y hombres que le solicitaron que ahora que sea presidente municipal los apoye en temas como la salud, y los servicios básicos.
Le expresaron que el próximo 6 de junio logrará el triunfo en las votaciones, pues su experiencia es un factor que está a su favor. El candidato del PRI externó que sus propuestas son basadas en las necesidades de la población, que no se debe engañar a la gente con ocurrencias, asimismo, indicó que su trayectoria le permite saber cuáles son las puertas que habrá de tocar para hacer las gestiones necesarias, para ir solventando las necesidades de la población de Acaxochitlán.
Sobre el tema de la educación el candidato del PRI mencionó que ya vacunaron al personal educativo del municipio, y que se está en espera de saber en qué fecha se regresará a clases presenciales, sin embargo muchos alumnos no han tenido oportunidad de tomar sus clases en línea por cuestiones del internet, por lo que realizará gestiones para que jóvenes del municipio apoyen a las niñas y niños del municipio, y puedan regularizarse y no pierdan el ciclo escolar. Los presentes mencionaron que sí hace falta que apoyen a sus hijos, por lo que la propuesta del candidato Chavo Neri les parece acertada.
Neri Sosa comentó que son muchas las necesidades que se tienen en el municipio, pero con el trabajo coordinado, donde participe la población, los delegados y la presidencia municipal; los resultados deberán ser positivos, las gestiones que se realicen deben ser acompañadas de proyectos bien estructurados, que serán realizados de manera conjunta. Los presentes agradecieron que los visitara y le reiteraron su total apoyo para el próximo 6 de junio.
El candidato a la presidencia de Acaxochitlán resaltó la importancia de contar con servicios médicos para todas las mujeres y hombres del municipio, pero que la prevención es la mejor manera de estar sanos, “se realizarán las gestiones pertinentes para contar con especialistas que atiendan a ciudadanía del municipio, es de suma importancia que las vacunas para las niñas y niños lleguen al municipio en tiempo y forma, no podemos arriesgar su vida por ningún motivo”.
Por otra parte el candidato del PRI, Neri Sosa, expresó que la administración que encabezará, será de puertas abiertas, que su trabajo estará en las localidades, comunidades y barrios del municipio, pues es ahí, donde están las necesidades de la población.
Abr 21, 2020 Rate: 0.00
Error: No articles to display