
Vocales Online es un popular portal de noticias en línea y fuente de contenido técnico y digital para su audiencia influyente de todo el mundo. Puede comunicarse con nosotros por correo electrónico.
vocalesradio.online@gmail.com
El viernes pasado y para conmemorar la autonomía de la Universidad de Hidalgo, estudiantes, académicos y ex rectores se reunieron en la Plaza Juárez de Pachuca.
Los medios universitarios habla de una concertación de 40 mil personas, las imágenes y testigos del evento son más conservadores con los números de la convocatoria.
Días antes, la prensa especuló sobre la probable aparición del polémico líder universitario Gerardo Sosa Castelán.
Para nadie es un secreto que el ex rector supo sortear las mareas políticas locales y nacionales a través de las décadas; prácticamente todos los integrantes de la generación a la que pertenece Sosa Castelán, están fuera del escenario público hace muchos años.
En el 2020, durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, Sosa Castelán fue requerido por las autoridades que lo acusaron por delincuencia organizada y lavado de dinero; pasó varios años en una prisión federal.
En 2024, obtuvo cambio de medida cautelar a prisión domiciliaria; ese mismo año queda en libertad, pero en 2025 nuevamente, cambió la medida a prisión.
La concentración estudiantil del viernes no fue otra cosa más que una demostración del político nacido e Acaxochitlán hacia el gobierno hidalguense y al Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).
Fiel a su estilo, Sosa Castelán cuidó las formas y fue políticamente correcto durante su discurso.
Agradeció al gobernador del estado Julio Menchaca el apoyo para la realización del evento y lanzó entonces envío el mensaje: “le ratificamos que cuenta con su universidad en la transformación de Hidalgo en una potencia”.
Lo que el ex rector quiso decir (Rubén Aguilar Valenzuela dixit), fue : toda esta estructura puede operar a favor o en contra…