¿Estamos listos?

Una vez concluya el tercer año del mandato del gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, sus detractores se activarán, promoverán y participarán para lo que será la revocación de mandato, en un intento porque no concluya su sexenio 2022-2028.

Este ejercicio organizado por el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) más bien será un termómetro para el partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) sobre el nivel de aceptación de sus gobiernos en el ámbito local y municipal, lo que prácticamente es el primer piso de la 4T; a nivel federal van en el segundo porque para ellos el sexenio federal 2018-2024 fue el inicio con los programas sociales paternalistas y cero obra pública. 

Aquellos que acudirán a la revocación de mandato para marcar con un rotundo rechazo a que continúe Menchaca al frente de la administración pública hidalguense y el resto de los habitantes deberían considerar que no hace falta esperar tres años.

Mejor sigan la ruta de su voto emitido en junio de 2022: adentrarse en la función pública, preguntar a los servidores públicos y representantes populares qué hacen diariamente para lograr que Hidalgo sea una potencia.

Pero no lo harán, prefieren el chisme, la calumnia y las acusaciones sin pruebas en las redes sociales, es más fácil porque para lo otro es dedicar tiempo y compromiso, preferible ir al cine, pasear, embriagarse, echar novio, ver el facebook, tiktok, estudiar, trabajar… antes que indagar si el presupuesto se está gastando correctamente.

Soliciten los datos de quienes son los proveedores del gobierno y averigüen si son amigos o tienen alguna relación con los funcionarios en turno, vigilen si los funcionarios trabajan o algunos son aviadores, entre otras informaciones.

De los 3.2 millones de hidalguenses, solamente nueves personas de Huichapan y una de Actopan siguieron la ruta de su voto: ocho mujeres y el síndico del ayuntamiento 2024-2027 del primero acusan desvío de recursos públicos en el gobierno de la morenista Yeimy Solís, y una mujer en el segundo que encabeza, también de Morena, Imelda Cuellar Cano, hizo lo propio. 

Y no pasa nada.

Tendremos Julio Menchaca hasta el cuatro de septiembre de 2028. 

DE MIS TREBEJOS

Hoy es un día histórico porque inicia una nueva era en el Poder Judicial de la Federación luego de su rotundo fracaso con la reforma y elección en ese nivel de la impartición de justicia.

Pura parafernalia se ha visto en los informes de los diputados locales, la misma que van a replicar los 84 alcaldes porque de contenido informativo carecieron y carecerán respectivamente; el pueblo bueno y sabio  sigue igual: les mienten, roban y traicionan. 

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

X: @elsotanocolumna

Escuchen de lunes a viernes, de 2 a 3 pm Noticias del Valle en el 96.5 FM Radio Mezquital.

 

Rate this item
(0 votes)
Last modified on Domingo, 31 Agosto 2025 21:19