
Vocales Online es un popular portal de noticias en línea y fuente de contenido técnico y digital para su audiencia influyente de todo el mundo. Puede comunicarse con nosotros por correo electrónico.
vocalesradio.online@gmail.com
“¡No estás solo!, ¡No estás solo!, ¡No estás solo!”, corearon los morenistas cuando se presentó al líder parlamentario en el Senado y exgobernador de Tabasco, Adán Augusto López, quien ocupó un asiento en el presidium durante la VIII Sesión Extraordinaria del Consejo Nacional del partido oficialista.
Esa frase resume y sintetiza lo que representó en el sexenio federal 2018-2024 la política en materia de seguridad pública: “abrazos no balazos”, y los múltiples casos de cómo el crimen organizado o la delincuencia o los narcotraficantes infiltraron a los gobiernos de todos los niveles y que aún persiste la relación, con evidencias que la prensa expone más no las autoridades, hasta que Omar García destapó el caso del exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco en tiempos del gobierno de quien fuera “hermano” de Andrés Manuel López Obrador.
Inmersos en ese escenario nacional, en Hidalgo deberían poner sus barbas a remojar algunos de los actuales funcionarios y representantes populares.
En los municipios hay claras muestras de que la actividad delictiva es parte del paisaje cotidiano, o será que los 84 alcaldes tienen otros datos, esos en los que como Adán Augusto no sabían, no le informaron o es parte del pacto para poder gobernar.
Si revisamos el rubro de seguridad pública, no existe inversión de gran impacto en las filas de los policías municipales, por ejemplo en Ixmiquilpan, que es un lugar referente de consumo de drogas y delitos, el alcalde (de Morena) José Emanuel Hernández Pascual, aparte de que se le hizo engrudo la licitación sospechosa de compra de lámparas para alumbrado de sus 128 comunidades, dijo desde su mañanerita de los lunes (mala copia de la que nos endilgan desde Palacio Nacional con preguntas a modo), que es para combatir los ilícitos cuando perfectamente se ha comprobado que no es así puesto que lo mismo argumentó la exalcaldesa de Actopan (2020-2024) y no resultó.
Él, como otros y otras gobernantes de ese nivel, evaden el tema, o acaso en Pachuca en el mandato del Mirrey ha aumentado el patrullaje de la corporación policial, es obvio que no, aunque esto viene desde hace dos cuatrienios atrás, ocho años y la delincuencia opera casi con impunidad porque solo atrapan a rateros de ‘medio pelo’.
Algo similar pasa en la Procuraduría de Justicia estatal, pero a diferente escala, ahí están los datos: resuelven hechos de impacto mediático, pero hay miles de denuncias que siguen ahí empantanados en los archiveros de los MP, algunos en los que involucran a los propios funcionarios de la dependencia.
Dentro de poco tiempo los peritos van a sufrir las consecuencias, similar a lo sucedido en las filas de los agentes de la Policía de Investigación.
También vemos que ni con el Mando Coordinado, modelo con el cual desde la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo se impone a los jefes de la corporación municipal y se simula el combate la inseguridad; ordenan no vigilar zonas de robo de hidrocarburo o que patrullen en el día pero de noche no.
Necesitamos un “golpe de timón” porque el pueblo sabio y bueno ha preferido hacer justicia por propia mano, ahí está el caso de Actopan y su grupo de “Vecinos Vigilantes”, aunque de eso no habla su alcaldesa, cuyo hermano y sobrino están procesados por homicidio y delitos contra la salud.
DE MIS TREBEJOS
La propuesta de ley estatal de protección a los defensores de derechos humanos y de la prensa tiene todo el toque de Morena: improvisada, mal hecha y en una de esas se aprueba.
Tenemos 84 inútiles encabezando el mismo número de ayuntamientos, al grado de que hay 30 legisladores estatales que les ayudan, ahora los segundos a más de dos años de aprobada la Ley de Imagen Urbana para Hidalgo, realizan foros para que los primeros la apliquen porque llevan 10 meses de oídos sordos y eso que en las Rutas de la Transformación se las recuerdan.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
X: @elsotanocolumna
Escuchen de lunes a viernes, de 2 a 3 pm Noticias del Valle en el 96.5 FM Radio Mezquital.
Abr 21, 2020 Rate: 0.00
Error: No articles to display