Hechos Aislados

Ahora ya sabemos lo que Salvador Cruz Neri, titular de la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo negaba: en el estado hay presencia de tres organizaciones delincuenciales de alcances internacionales. 

Debemos ver el lado bueno de tan grave mala noticia porque como dicen los funcionarios estatales de la 4T, “es un área de oportunidad”. 

Lavar o blanquear dinero proveniente de la venta de droga, extorsión, secuestro, cobro de piso, entre otras actividades ilícitas requiere de un intrincado esquema financiero o de negocios y eso se convierte en derrama económica para la entidad, creación de empleos, movilidad de mercancías hasta compra de bienes raíces.

Con razón han sido capturados en los últimos meses delincuentes de alto calibre, Hidalgo es la entidad emergente para refugiarse y operar, cercana a la capital del país zona administrativa de los negocios de los cárteles.

En tanto reaccionan los gobiernos mexicanos al reporte Evaluación de la Amenaza Nacional de las Drogas 2025 en los Estados Unidos elaborado por la Administración de Control de Drogas de ese país y el Índice de Paz México 2025 del Instituto para la Economía y la Paz, ambos publicados la semana que concluyó, son dos faros para dimensionar la nueva realidad de los hidalguenses: convivir con la delincuencia organizada.

En un territorio donde el empleo informal y la pobreza predominan entre sus habitantes, resulta un buen anzuelo que en 2024 la delincuencia organizada y desorganizada obtuvo un botín de 70 mil millones de pesos, casi equivalente al presupuesto de todo el 2025 del gobierno de Hidalgo 

El dinero fácil sigue siendo una publicidad engañosa y enganchadora.

Lo que podrían hacer las autoridades responsables de la seguridad pública y la justicia, es invertir en contar con policías municipales confiables y bien pagados, cesar a los funcionarios que están en las nóminas de los cárteles, incluidos los nuevos narcoalcaldes, e investigar a quienes de la noche a la mañana construyeron, por poner un ejemplo, plaza comercial en la Zona Plateada. 

Como nada de eso va suceder, esperemos al gobierno de Estados Unidos revele más información de la relación gobierno-narcotraficantes para que la terca realidad nos permita conocer la historia detrás de los “hechos aislados” y solo así cambie la percepción de Salvador Cruz Neri sobre la inseguridad.

DE MIS TREBEJOS

Norberto Martínez Cruz, el alcalde morenista de San Salvador, parece de los pocos ecuánimes en las filas de ese partido; le alcanzó su presupuesto para contratar al grupo Latino que amenizó el festejo del 10 de mayo, mientras que los extravagantes de Actopan y El Arenal ofrecieron a hombres en calzones en sus respectivos Día de las Madres, y eso que en Actopan es una mujer la alcaldesa. ¿Qué pensarán los colectivos feministas?

Tres bandos, tres preprepre candidatas: Vanesa Escalante, Sandra Simey Olvera y Lizeth Tovar, las adelantadas que fueron lanzadas al ruedo de la sucesión.

 

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

X: @elsotanocolumna

Nos escuchamos de lunes a viernes de 2 a 3 pm en el 96.5 FM Radio Mezquital, “Noticias del Valle”.

 

Rate this item
(0 votes)
Last modified on Lunes, 19 Mayo 2025 00:03