¡Atención Hidalgo! Dr. Vagón llegará muy pronto a Apan con servicios médicos gratuitos del 19 al 23 de mayo

Grupo México, a través de su Fundación y en colaboración con Grupo México Transportes, anuncia la llegada del Tren de la Salud, Dr. Vagón, al municipio de Apan, en el estado de Hidalgo, como parte de su ruta nacional 2025. Del 19 al 23 de mayo, la población podrá acceder de manera totalmente gratuita a una amplia gama de servicios médicos y estudios especializados.

La atención se brindará en Av. Juárez Poniente No. 55, Colonia Niños Héroes, C.P. 43906, en un horario de 6:00 de la mañana a 5:00 de la tarde, entregando 500 fichas diarias a partir de las 6:00 a.m., por lo que se recomienda llegar con anticipación. 

✅Atención médica integral sin costo

Dr. Vagón es una innovadora estrategia de salud móvil que recorre comunidades de difícil acceso para llevar servicios médicos gratuitos de alta calidad, fortaleciendo la equidad en el acceso a la salud y mejorando la calidad de vida de miles de personas en situación vulnerable.

Durante su estancia en Apan, ofrecerá servicios como:

  • Medicina general, pediatría, medicina interna y geriatría

Odontología, nutrición y quiropráctica

  • Optometría y oftalmología
  • Consulta ginecológica, planificación familiar y climaterio
  • Pruebas de laboratorio: química sanguínea, biometría hemática, VIH, VPH, entre otras
  • Gabinetes: ultrasonidos, rayos X, electrocardiogramas, densitometrías
  • Entrega gratuita de medicamentos, lentes y auxiliares auditivos

Clínicas especializadas

Entre sus unidades médicas destacadas, Dr. Vagón contará con tres clínicas especializadas:

? Vagón de la Mujer

Ofrece atención ginecológica integral, mastografías, colposcopías, pruebas de Papanicolaou y VPH, así como seguimiento en alianza con FUCAM, control prenatal, menopausia y salud sexual para adolescentes.

? Vagón de la Diabetes

Modelo multidisciplinario para la detección y tratamiento temprano de complicaciones crónicas. Brinda estudios especializados como hemoglobina glucosilada, perfil renal, de lípidos, oftalmología y orientación nutricional.

? Vagón de Salud Visual y Auditiva

Diagnóstico y tratamiento de problemas visuales y auditivos, incluyendo la adaptación de anteojos y auxiliares auditivos, así como estudios especializados y, en algunos casos, cirugías de catarata o canalización al programa "Escuchar sin Fronteras".

Cine Vagón: salud y entretenimiento para toda la familia

Al final del día, las y los asistentes podrán disfrutar de funciones gratuitas en el Cine Vagón, un vagón especialmente adaptado como sala de cine con capacidad para 120 personas, proyecciones familiares, palomitas y combos incluidos.

Impacto nacional

Desde su creación, Dr. Vagón ha recorrido más de 135,000 kilómetros, atendido a más de 300 comunidades en 23 estados del país, consolidándose como una de las acciones sociales de salud móvil más importantes en México. 

Este esfuerzo de Fundación Grupo México está centrado en la prevención, diagnóstico oportuno y tratamiento temprano, con el objetivo de reducir complicaciones y elevar la calidad de vida en zonas que tradicionalmente han estado al margen de los servicios médicos. 

¡No pierdas esta oportunidad!

La población de Apan y zonas cercanas está invitada a aprovechar esta jornada sin precedentes. No se requiere cita previa, afiliación ni documentos.

? Fechas: del 19 al 23 de mayo

? Ubicación: Av. Juárez Poniente 55, Col. Niños Héroes, Apan, Hidalgo

? Horario: 6:00 a.m. a 5:00 p.m. (fichas desde las 6:00 a.m.)

 

? Para más información, consulta las redes sociales de Fundación Grupo México:

Facebook, Instagram, LinkedIn y X: @GMexico_Prensa

  • ​​Tras nueve años, regresa la Banda Sinfónica del Estado de Hidalgo a Cardonal
  • Música, danza, poesía, exposiciones y arte local en un solo evento para toda la familia

Este sábado 17 de mayo dará inicio el programa Caravanas Culturales de Movilidad Artística, una iniciativa impulsada por la Secretaría de Cultura de Hidalgo para llevar actividades a las diferentes regiones del estado.

La primera jornada se llevará a cabo en la plaza principal del municipio de Cardonal, a partir de las 16:00 horas, con entrada libre para todo el público.

El objetivo de estas caravanas es fortalecer la identidad de las comunidades hidalguenses y abrir espacios de encuentro a través del arte. Con ello se promueve la participación activa de niñas, niños, jóvenes y personas adultas en expresiones culturales que reconocen sus raíces y celebran la diversidad.

Durante esta primera edición, el programa incluirá presentaciones musicales, números de danza tradicional, poesía, exposiciones de pintura y fotografía, así como una expo-venta gastronómica y artesanal.

Como momento especial, destaca el regreso de la Banda Sinfónica del Estado de Hidalgo a Cardonal, tras nueve años sin presentarse en este municipio.

La Secretaría de Cultura de Hidalgo, encabezada por NeydaNaranjo Baltazar, impulsa esta estrategia como parte de su compromiso con una política cultural cercana, incluyente y descentralizada.

A través de las Caravanas Culturales, la dependencia estatal busca no solo llevar espectáculos artísticos a los municipios, sino también abrir espacios de participación para los creadores locales, a fin de visibilizar sus talentos y fortalecer la vida cultural comunitaria.

Estas jornadas forman parte de la visión del gobernador Julio Menchaca de desarrollar al sector cultural como un medio para lograr el bienestar social integral, pues contribuyen a construir un Hidalgo donde el arte y la cultura sean accesibles para todas las personas, sin importar su lugar de origen.

Con acciones como esta, el gobierno del estado, a través de la Secretaría de Cultura, reafirma su convicción de que el arte transforma, une y genera sentido de pertenencia en cada comunidad.

 

 

*La entidad subió dos posiciones en el ranking del Índice de Paz México

*Se presentaron importantes avances en indicadores que miden la delincuencia y miedo a la violencia

La presentación de la duodécima edición del Índice de Paz México (IPM), ratificó a Hidalgo como una de las entidades más seguras y pacíficas del país, ubicándose en el octavo lugar del ranking nacional.

De acuerdo con el diagnóstico correspondiente al 2024, Hidalgo se posicionó entre los cinco estados con mayor mejora en materia de paz, solo por detrás de entidades como Campeche y Estado de México, lo que le permitió escalar dos posiciones en la evaluación a nivel nacional respecto al año anterior. 

Con una calificación de 2.19, donde 1 es el nivel más pacífico y 5 el menos pacífico, el estudio elaborado por el Instituto para la Economía y la Paz, señala que la entidad logró una reducción en los indicadores de la delincuencia y miedo a la violencia.

Destaca además que el estado presenta uno de los índices más favorables respecto al rubro del Impacto económico de la violencia, ubicándose en el lugar número 8; en tanto que, municipios como Pachuca, Mineral de la Reforma y Tulancingo, se ubican entre las 30 ciudades con las tasas de homicidio más bajas del país.

En este sentido, los avances en el IPM reflejan el compromiso continuo de las autoridades estatales con la seguridad y el bienestar de sus ciudadanos, con una estrategia integral que ha permitido a Hidalgo mantenerse en el reducido grupo de los 10 estados más pacíficos del país desde 2015.

 

 

 

  • Destacaron la trayectoria y contribución a la formación educativa en la entidad de maestras y maestros

La Junta de Gobierno de la XLVI Legislatura del Congreso del Estado de Hidalgo entregó reconocimientos a maestros hidalguenses por su labor docente y años de trayectoria.

Durante la ceremonia, otorgaron también un reconocimiento al secretario de Educación Pública de Hidalgo (SEPH), Natividad Castrejón Valdez, por su trabajo a favor de los docentes y alumnos en el estado.

Natividad Castrejón, agradeció el homenaje a las maestras y maestros que recibieron el reconocimiento; destacó que ellos representan a más de 48 mil docentes y personal de apoyo a la educación básica que conforma el sistema educativo hidalguense.   

Enfatizó que en Hidalgo con el respaldo del gobernador Julio Menchaca Salazar, se implementa el modelo de la Nueva Escuela Mexicana (NEM), “con la convicción de que todas las reformas se conviertan en realidad, y no descansar hasta que cada maestro en el aula la haga suya, la comparta y transmita a las y los estudiantes”, expresó. 

Por su parte, el presidente de la Junta de gobierno del Congreso del estado de Hidalgo, Andrés Velázquez Vázquez, subrayó la importancia de la educación como columna vertebral de la sociedad.

 “Educar es transformar, visión respaldada por el gobernador del estado Julio Menchaca”, afirmó Andrés Velázquez, al destacar el compromiso del Congreso de trabajar por leyes y reformas educativas que impulsen el desarrollo integral de estudiantes y docentes.

“Sabemos que detrás de cada logro académico y de cada historia de éxito en el estado,  están las maestras y maestros. Agradecemos el trabajo de quienes por su esfuerzo y dedicación hoy recibieron un reconocimiento”, añadió.

De igual forma, recibió reconocimiento el secretario general de la sección 15 en Hidalgo del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Said Vargas Sáenz.

El evento contó con la presencia de la senadora Simey Olvera Bautista; el diputado local y presidente de la Comisión de Educación, José María Alejandro Pérez Ramírez; el diputado Jorge Arguelles Salazar, entre otros diputados, maestros y funcionarios de la SEPH.

 

 

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, afirmó que es gracias a la cercanía con el pueblo y a la defensa de la soberanía nacional, por lo que su gobierno tiene el 76 por ciento de aprobación, a siete meses de su gobierno, de acuerdo con la última encuesta realizada por Reporte Índigo.

“Todo es con el pueblo, esa es nuestra fuerza, lo más importante de un gobierno de la Cuarta Transformación, obviamente es la honestidad, la convicción y la cercanía con el pueblo. Nosotros nunca nos vamos a alejar del pueblo de México, nunca, porque ese es nuestro mandato y además es nuestra convicción, aquí le servimos al pueblo. Eso es lo que refleja la encuesta, la cercanía y también la defensa de nuestro país, siempre, la defensa de la soberanía nacional por encima de todo y la cercanía con el pueblo, eso es lo que representa la Cuarta Transformación”, comentó desde la conferencia matutina “Las mañaneras del pueblo.

 

 

 

 

 

 

El acto simbolizó el reconocimiento a la labor de quienes construyeron las nuevas bases del magisterio.

En un acto de respeto y reconocimiento, se llevaron a cabo las “Guardias de Honor” en el panteón municipal de Pachuca y en las instalaciones del SNTE Sección 15, en honor a las y los maestros que han dejado huella en la educación de Hidalgo. 

Este evento se realizó en compañía del Mtro. Jaime Rochín Carrillo, representante del Comité Ejecutivo Nacional del SNTE en la entidad, y de la Mtra. Maricarmen Margarita Mandujano Cerrilla, Subsecretaria de Administración y Finanzas de la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo, quien acudió en representación de Natividad Castrejón, Secretario de Educación Pública. 

El homenaje reunió a diversas autoridades oficiales, sindicales, diputados locales, secretarios delegacionales y representantes de centros de trabajo de la estructura sindical. 

Este acto simboliza el agradecimiento y el reconocimiento a la labor de quienes han cimentado las bases de "La Nueva Historia del Magisterio".

La ceremonia permitió recordar la importancia de la vocación docente y el impacto que tienen los maestros en la formación de generaciones.

 Con un profundo sentido de gratitud, se rindió homenaje a quienes dedicaron su vida a la enseñanza y la formación de ciudadanos comprometidos con el desarrollo de la sociedad.

EL AEIOU

Mayo 13, 2025

 

Botín 

El Partido Nueva Alianza, pagó varios espectaculares para felicitar a las y los maestros en su día.

Lo extraño es que su dirigente Sergio Hernández, dice que ese partido ya se ciudadanizo y la que en sus filas no solo hay maestros.

Otro asunto que extraña mucho es que el año pasado también fue día del maestro y el dirigente partidista no puso mensajes de felicitación ¿porqué en el 2025 sí?

 

 

Recorrido

El Senador Cuauhtémoc Ocho sigue en pos de la candidatura de Morena a la gubernatura.

Pese a que le solicitaron no recorrer el estado, el senador se entrevista con diferentes actores sociales y políticos.

Ayer estuvo en una institución de educación privada acompañado de la ex diputada Adela Zúñiga.

 

 

 

 

Como parte de la Estrategia de Cultura de Paz, el Congreso del Estado de Hidalgo inauguró la exposición “Impactos que dejan huella”, del artista Álvaro Cuevas, con el objetivo de promover la reflexión sobre la violencia y su impacto en la sociedad.

Ante la presencia de estudiantes de diferentes niveles educativos que participaron en el Lunes Cívico, en el cual se rindieron honores a la bandera, el presidente de la Junta de Gobierno, diputado Andrés Velázquez Vázquez, precisó que estas piezas artísticas han sido elaboradas a partir de armas reales entregadas voluntariamente por ciudadanos: “este acto ejemplar de responsabilidad ha permitido transformar instrumentos de violencia en impresionantes esculturas cargadas de simbolismo”.

Guillermo Olivares Reina, titular de la Secretaría de Gobierno del Estado de Hidalgo, en representación del gobernador Julio Menchaca Salazar, celebró que con esta exposición se transforma un arma que pudo haber sido utilizada para un homicidio o agresión. “Representa la educación y el esfuerzo, lo que como país y como hidalguenses debemos preservar siempre”.

El escultor Álvaro Cuevas, creador de las obras, explicó a los estudiantes que “Impactos que dejan huella” es una colección de ocho esculturas que simbolizan el poder del arte.

La diputada federal Alma Lidia de la Vega Sánchez, presidenta de la Comisión de Cultura y Cinematografía del Congreso de la Unión, mencionó a cultura de paz “implica cambiar la forma en la que nos relacionamos, supone abandonar el lenguaje de odio y reemplazarlo con un diálogo, sustituir las armas físicas y simbólicas por herramientas de entretenimiento”.

Nadia Yadira Sepúlveda García, diputada federal por Jalisco, recordó que en estas obras se utilizaron 10 toneladas de material ferroso, recolectadas por la Secretaría de la Defensa Nacional y la Secretaría de Gobernación, mediante la campaña “Sí al desarme y sí a la paz”. Esta exhibición, dijo, “nos demuestra que incluso en la herida más profunda puede haber reconciliación”.

El diputado José María Alejandro Pérez Ramírez, presidente de la mesa directiva de mayo, en el marco del Día Internacional de la Convivencia en Paz, conmemorado el 16 de mayo, invitó a recapacitar sobre las contribuciones que cada persona puede hacer para la construcción de un presente y un futuro feliz.

En el evento también estuvieron presentes la senadora Simey Olvera Bautista, las diputadas Lizbeth Irais Ordaz Islas, Karla Perales Arrieta, Orquídea Larragoiti Osorio, los diputados Jorge Argüelles Salazar y Carlos Alejandro Alcántara Carbajal.

Asimismo, Julices Julián Tadeo González Calzada, comisario general de la Guardia Nacional; el general de brigada del Estado Mayor, Hugo Humberto Pedroza Salazar, comandante de la 18 Zona Militar; Neyda Naranjo Baltazar, titular de la Secretaría de Cultura de Hidalgo; Salvador Cruz Neri, titular de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Hidalgo, y María Fernanda Ibarra Pelcastre, directora general de promoción, en representación de Elizabeth Quintanar Gómez, titular de la Secretaría de Turismo de Hidalgo; así como presidentes municipales y personal del Congreso.

  • También fueron localizadas dos menores reportadas como desaparecidas en otras entidades

Durante la reunión semanal del Gabinete de Seguridad, el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca, dio cuenta de los 21 incendios forestales y urbanos registrados en 16 municipios durante los últimos días, sumando un total de 308 siniestros en lo que va del año, todos debidamente atendidos y bajo control. 

Ante las condiciones meteorológicas que enfrenta la entidad, el mandatario hidalguense informó que ya se trabaja en un plan enfocado en la prevención y restauración de los daños provocados por la granizada del pasado jueves, a raíz de la cual varios inmuebles resultaron afectados.

Respecto a los eventos masivos del fin de semana, también se dieron a conocer los resultados de los operativos y acciones de vigilancia en plazas comerciales, el Parque Cultural Hidalguense, restaurantes y panteones, espacios que registraron una afluencia considerable, sin la presencia de incidentes.

En acciones de coordinación con autoridades de otros estados, se localizó a salvo a una menor reportada como desaparecida en Guadalajara, Jalisco, y a otra originaria de Guanajuato, encontrada en Huichapan; ambas fueron entregadas a sus familias tras las labores de búsqueda. 

Finalmente, se reportó el aseguramiento de 98 mil litros de hidrocarburo ilegal transportados en tres autotanques; en uno de ellos, se detuvo a una persona que conducía un tractocamión acoplado a dos unidades que habían sido robadas minutos antes en una carretera federal, quedando a disposición de las autoridades correspondientes.

 

Tendencias

Vocales 9 de enero

Vocales 9 de enero

Ene 09, 2019 Rate: 0.00

Galería

Error: No articles to display