
Vocales Online es un popular portal de noticias en línea y fuente de contenido técnico y digital para su audiencia influyente de todo el mundo. Puede comunicarse con nosotros por correo electrónico.
vocalesradio.online@gmail.com
Por instrucción de la titular de la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH), María Zorayda Robles Barrera, integrantes de la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios de la entidad (Copriseh) llevan a cabo visitas de verificación a actividades, productos y servicios de los diferentes giros, a fin de proteger a la población.
En lo que va del 2023 se han realizado mil 141 visitas relacionadas con acciones de vigilancia sanitaria en los 84 municipios de la entidad, durante las cuales se han encontrado en establecimientos tales como farmacias, purificadoras de agua, centros de atención a adiciones y preparación de alimentos, diversas irregularidades que implican el incumplimiento a la normativa sanitaria.
Derivado de estas infracciones, se aplicaron medidas de seguridad consistentes en 140 suspensiones de actividades parciales o totales, así como 115 aseguramientos.
Cabe resaltar que, en esta temporada vacacional, personal de Copriseh constata el cumplimiento de la normativa sanitaria en el proceso de preparación y expendio de alimentos, así como de purificación de agua, para garantizar que no pongan en riesgo la salud de la población.
Por ello, se vigila que todos los establecimientos de distintos giros desarrollen sus actividades en apego la normativa vigente para su correcto funcionamiento.
Entre otros aspectos, durante las visitas de verificación se supervisa que el personal cuente con constancia de capacitación sobre manejo higiénico de alimentos, que no presente síntomas como tos, fiebre o escurrimiento nasal, que acudan a laborar en condiciones adecuadas de higiene y con indumentaria apropiada para el trabajo que desempeña.
En cuanto a las instalaciones, se revisa que exista abasto de agua potable, sistemas de refrigeración —en caso de requerir conservación de alimentos— y disposición adecuada de los residuos generados.
En el marco de la Mesa de Acercamiento en Zacualtipán, la dependencia atendió a mujeres de la región
El Instituto Hidalguense de las Mujeres (IHM) continúa con la jornada de recepción e integración de expedientes para la entrega de Apoyos Económicos a Mujeres en Situación de Violencia, y a Niñas y Adolescentes Madres o Embarazadas.
En el marco de la Mesa de Acercamiento a la Población, realizada en Zacualtipán, personal del organismo, encabezado por la directora general, Bertha Miranda Rodríguez, atendió a quienes están interesadas en recibir estos apoyos.
La titular destacó que el objetivo de estos programas es que ninguna mujer trunque sus procesos de atención por falta de recursos económicos y logre superar la situación de violencia en la cual vive. Asimismo, recalcó que es importante que las niñas y adolescentes continúen sus proyectos de vida y tengan oportunidades de desarrollo.
Recordó que estos beneficios son el resultado del incremento del 40 por ciento al presupuesto otorgado al IHM, como parte de la Estrategia Estatal para el Bienestar de las Mujeres que impulsa el gobernador, Julio Menchaca.
Los apoyos ascienden hasta 12 mil pesos anuales por beneficiaria, distribuidos en cuatro ministraciones de 3 mil pesos. La meta es cambiar la vida de mil 360 mujeres, con una inversión del gobierno estatal de más de 21 millones 600 mil pesos.
La recepción de documentación se lleva a cabo en todas las zonas del estado: de manera directa en las Mesas de Acercamiento a la Población, o a través de los Módulos PAIMEF del Instituto. Las interesadas también pueden acercarse a las Instancias Municipales para el Desarrollo de las Mujeres, desde donde las canalizarán con el personal del IHM.
En Zacualtipán, el Módulo de Atención Especializada se encuentra ubicado en calle Chichiliapa número 17, en la colonia Moctezuma. Los números de contacto a los que pueden llamar son 774 7420 022, extensión 134 o al 771 3251 248.
Para obtener el apoyo, las mujeres deben estar inmersas en un proceso psicoterapéutico en el Instituto u otras dependencias públicas especializadas; en tanto que las niñas y adolescentes deben contar con un plan de restitución de derechos elaborado por la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes.
La documentación requerida es: Escrito de que no reciben beneficios de otros programas gubernamentales, copia de la credencial del INE, Clave Única de Registro de Población (CURP), comprobante de domicilio no mayor a tres meses, constancia de servicios de atención especializada del IHM y otros formatos que son otorgados en el momento.
El concierto tendrá lugar el próximo miércoles 20 de septiembre, a las 18:00 horas, en el auditorio Gota de Plata
PACHUCA DE SOTO. - La Secretaría de Cultura, a cargo de Tania Meza Escorza, a través del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Hidalgo, anunció que la Orquesta Sinfónica del Estado de Hidalgo (OSEH), llevará a cabo el concierto “Fiesta mexicana” en el marco de la conmemoración de las fechas patrias y de la celebración del 213 aniversario de inicio del Grito de Independencia.
Tania Meza destacó que con dicho concierto, la Orquesta Sinfónica, bajo la dirección de Héctor Javier Reyes Bonilla, ofrecerá una experiencia musical que fortalecerá las manifestaciones y tradiciones que dan forma a nuestra identidad nacional, además de que será un espectáculo artístico de alta calidad y accesible para las familias.
La “Fiesta mexicana” también contará con la participación musical, vocal y artística de reconocidos artistas hidalguenses, así como las agrupaciones musicales: trío Los Hidalguenses, el Ballet Folclórico del Estado de Hidalgo y el Mariachi Pachuca.
El concierto tendrá lugar el próximo miércoles 20 de septiembre, a las 18:00 horas, en el auditorio Gota de Plata, por lo que los boletos de acceso ya se encuentran a la venta en el Teatro Hidalgo Bartolomé de Medina, ubicado en Plaza Juárez; en el Centro Cultural del Ferrocarril, en calle Ignacio Mejía sin número, colonia Morelos; en el Foro Cultural Efrén Rebolledo, en Nicolás Bravo, número 202, colonia Centro o bien en la taquilla digital: https://taquilla.cecultah.gob.mx/events/concierto-fiesta-mexicana-con-la-oseh-2023 o en https://cutt.ly/IwsTelP6.
La dependencia estatal dio a conocer que con estas acciones participa en lo establecido por el gobernador Julio Menchaca Salazar de garantizar el derecho de la población al acceso a los bienes y servicios culturales para fortalecer la identidad cultural mexicana y brindar resultados que mejoran vidas.
Se publicaron bases para los premios: “De Contraloría Social” y “El Pueblo Contra la Corrupción”
Con el objetivo de incentivar la participación ciudadana, así como de niñas, niños y adolescentes de forma activa en temas de transparencia, acceso a la información y protección de datos personales, es que se publicaron en el Periódico Oficial del Estado de Hidalgo (POEH), las reglas de operación para el “Premio de Contraloría Social” y para el premio “El Pueblo Contra la Corrupción”.
De igual forma, para impulsar el interés de la juventud en los problemas sociales y culturales, indagar en soluciones que erradiquen y prevengan la corrupción, y reconocer las mejores prácticas realizadas por los comités de contraloría social en las acciones de vigilancia ciudadana y en la gestión pública.
También se busca involucrar a la sociedad en general en el combate a la corrupción, por ello, estas acciones son establecidas por la Secretaría de la Contraloría, encabezada por Álvaro Bardales, que bajo las indicaciones del mandatario Julio Menchaca, impulsa un gobierno cercano, justo y honesto.
Cabe resaltar que la administración hidalguense tiene como objetivo transformar la forma de gobernar, basándose en la honestidad, la transparencia, eficiencia y rendición de cuentas, así como fortaleciendo el Sistema Estatal Anticorrupción.
En septiembre iniciarán las obras de sustitución y ampliación del Hospital General de Actopan
En Ixmiquilpan, se destinarán más de 65 millones de pesos para rehabilitar centros de salud y carreteras
El gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, visitó el Valle del Mezquital a través de las Rutas de la Transformación en Actopan e Ixmiquilpan, municipios donde anunció la inversión de más de 800 millones de pesos para el mejoramiento de infraestructura hospitalaria, carretera y educativa.
“Estamos en un proceso de transformación, con un gran respaldo, el del presidente Andrés Manuel López Obrador, y este proceso está enfocado en el combate a la pobreza y poder así cambiar la vida de cientos de familias”, resaltó.
Referente a las acciones que fortalecerán la transformación en Ixmiquilpan, Menchaca Salazar adelantó que se rehabilitará la carretera de paso por este municipio, con un monto de inversión de más de 27 millones de pesos, a los que se le suman otros 21 millones de pesos para la rehabilitación del pavimento asfáltico en las localidades de El Oro, Loma de la Cruz, El Manantial, Pueblo Nuevo, Centro y Remedios.
Para asegurar el abasto de agua, se realizarán estrategias de mejoramiento en las comunidades de Cuesta Colorada, Panales y Taxadhó, con un gasto programado que supera los 11 millones de pesos.
Asimismo, se reservaron más de 2 millones de pesos del programa de reemplacamiento vehicular para avanzar en la rehabilitación del Hospital General del Valle del Mezquital, y del presupuesto estatal se invertirán 3 millones 959 mil 185 más para mejorar los nosocomios en las localidades de El Defay, El Alberto, Panales, Orizabita y en la cabecera municipal de Ixmiquilpan.
Durante su paso por Actopan, el mandatario estatal dio a conocer la conclusión del Hospital General de Actopan, acciones que iniciarán en septiembre de este año y que contemplan la inversión de 712 millones de pesos, producto de la incorporación de Hidalgo al programa IMSS Bienestar.
A este anuncio se suma la rehabilitación del Centro de Salud de Actopan, obra a la que se han destinado 2 millones de pesos de inversión estatal.
Por otra parte, el titular del Ejecutivo informó que, gracias al programa de reemplacamiento vehicular, se modernizará el bulevar ubicado en la carretera federal México-Laredo, a la altura de Actopan, la cual tendrá un costo de más de 3 millones de pesos; además, se pavimentará la calle Benito Juárez en la localidad de Chicavasco, en donde se utilizarán 2 millones de pesos, mientras que para la pavimentación en las localidades de El Boxtha y La Palma se requerirán 4 millones más.
En cuanto al mejoramiento de la infraestructura educativa en este municipio, se invertirán 16 millones 822 mil 189 pesos para distintas instituciones de educación básica y media superior en las localidades de Huaxtho, Bothi Baji, y en la cabecera municipal.
Tanto en Actopan como en Ixmiquilpan, Menchaca Salazar atestiguó la entrega simbólica de tarjetas bancarias en donde se recibirá el programa “Bienestar para Madres Solteras” y “Fomento al Desarrollo de la Participación Social para el Bienestar” y encabezó la entrega de más de 50 apoyos funcionales en ambas demarcaciones.
En la ronda de intervenciones, Jorge Alberto Reyes Hernández, subsecretario de Infraestructura Pública, declaró que no se construirán obras de adorno, pues hoy el presupuesto se utiliza de manera estratégica en infraestructura de primera necesidad: “Con la ayuda de todas y todos ustedes, lograremos que Hidalgo sea potencia”.
Simey Olvera Bautista, secretaria de Bienestar e Inclusión Social, recordó que esta dependencia se encuentra en la tercera y última etapa de la entrega de tarjetas bancarias del “Programa de Bienestar para Madres Solteras”, en su edición 2023; estos apoyos, dijo, son la columna de estos gobiernos de la transformación, pues en contraste con administraciones pasadas, hoy se entregan de manera directa y sin intermediarios.
Por su parte, la secretaria de Salud, Zorayda Robles Barrera, aseguró que el anuncio de obras en materia de salud son resultado de las mesas de trabajo que el gobierno de Hidalgo establece de la mano de la ciudadanía: “Qué nadie se quede atrás, que nadie se quede afuera, lo decimos con convicción: primero es su salud, primero es el pueblo”.
“Hemos trabajado para que la transformación no se quede en dichos, sino en hechos”, destacó el director general del Instituto Hidalguense de la Infraestructura Física Educativa, Félix Brambila, al explicar que durante los últimos meses, el gobernador ha informado sobre los avances de la actual administración en cada uno de los 84 municipios.
“En el pasado la obra pública se concentraba en unos sectores y eso provocaba que no existiera economía circular, hoy brindamos los servicios más indispensables en los centros educativos para atender el rezago que nos aqueja”, manifestó el funcionario.
Héctor Villafuentes Téllez, director general del Centro de Rehabilitación de Hidalgo, destacó que la entrega de apoyos funcionales permite la reintegración de personas con discapacidad a contextos sociales, laborales y familiares: “Seguimos trabajando para alcanzar el Hidalgo que queremos, el Hidalgo que merecemos”.
Al momento de concluir estos encuentros, el mandatario estatal exhortó a las y los hidalguenses a participar en las acciones de reconstrucción del tejido social: El esfuerzo que estamos haciendo es para que las actividades económicas se desarrollen en las comunidades, pero ese no es un trabajo solo del gobierno, es un trabajo conjunto de todas y todos”.
Se aplicarán en infraestructura de salud, educación y carreteras
Bajo el principio salud y bienestar para el Valle del Mezquital, al encabezar las Rutas de la Transformación en Actopan, el mandatario estatal Julio Menchaca Salazar, dio a conocer que se invertirán más de 740 millones de pesos para el mejoramiento de la infraestructura de salud, educativa y carretera de este municipio.
“Tenemos una muy buena noticia para Actopan, pues a raíz del convenio que firmamos con el Gobierno de México para concretar la incorporación del estado al programa IMSS Bienestar, han sido aprobados más de 712 millones de pesos para la rehabilitación del Hospital General de Actopan y en septiembre se iniciarán estas obras que son producto de la suma de fuerzas”, declaró.
Entre las obras anunciadas también destaca el fortalecimiento de la infraestructura educativa en las localidades de El Huaxtho y Bothi Baji, en la cabecera municipal con un monto de inversión de 16 millones 822 mil 189 pesos, así como otras acciones como la entrega de apoyos funcionales y tarjetas bancarias del programa “Bienestar para Madres Solteras”, que beneficiarán de manera directa a miles de actopenses.
“Estamos por terminar de recorrer el estado, como parte de un compromiso de campaña: mantener un gobierno cercano y abierto. Hoy estamos modificando las estructuras que se venían dando en la administración pública, pues el combate a la corrupción es uno de nuestros ejes prioritarios, además de la correcta utilización de los recursos públicos”, concluyó.
Sus comunidades formarán parte del Catálogo de los Pueblos Indígenas de Hidalgo y su integración les permitirán acciones afirmativas y accederán a recursos para fortalecer esas regiones.
En el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, el Congreso del Estado de Hidalgo entregó reconocimientos a 16 municipios por la integración de comunidades al Catálogo de los Pueblos y Comunidades Indígenas.
Además el presidente de la Junta de Gobierno, Julio Valera Piedras, a nombre de la LXV Legislatura, escribió la Carta de Adhesión al Movimiento Nacional por la Diversidad Cultural de México.
De acuerdo con el diputado, el que municipios sean integrados al catálogo implica la posibilidad de más acciones afirmativas y con ello de recursos y posibilidades para fortalecer esas comunidades indígenas.
Valera Piedras pareció este día como histórico para el Congreso de Hidalgo pues se refrenda el compromiso de las diputadas y diputados para trabajar en la agenda de inclusión mediante la firma de carta de adhesión que potenciará las iniciativas para reconocer la diversidad cultural de la entidad.
“Por eso nos hemos nombrado y nos hemos certificado como el Congreso de la Inclusión e implementó acciones para que nadie se quede atrás”, distinguido.
Desde la Junta de Gobierno, Julio Valera, envió un reconocimiento a las y los integrantes de la LXV Legislatura, en particular a la Primera Comisión Permanente para el Desarrollo Integral de los Pueblos Indígenas por realizar la Consulta a Pueblos y Comunidades Originarias y Afromexicanas de Hidalgo 2022, que busco una representación efectiva y el conocimiento de posturas e ideas para conformar la reforma política-electoral en la materia.
“El Poder Legislativo asume la responsabilidad de poner al servicio de las personas indígenas toda su capacidad, facultades y recursos en especial para las nuevas generaciones y como Congreso de la inclusión nos comprometemos a seguir trabajando el marco normativo que garantiza la progresividad de los derechos de las personas indígenas”, afirmó.
Por su parte, el diputado, Miguel Ángel Martínez Gómez, presidente de la Primera Comisión Permanente para el Desarrollo Integral de los Pueblos Indígenas, dijo que este día es un llamado a la acción y oportunidad para fortalecer la solidaridad con los pueblos originarios y el compromiso para promover el respeto a sus derechos, preservar sus conocimientos tradicionales, sistemas de gobernanza y su conexión intrínseca con la tierra y recursos naturales.
En su participación, José Acosta Hernández, coordinador operativo del Grupo Interinstitucional de Hidalgo para el impulso del Movimiento Nacional por la Diversidad de México, dio a conocer que en mayo de 2007 se originó dicha agrupación, en el que participaron 50 instituciones de gobierno estatal, organismos autónomos, organizaciones de la sociedad civil y del sector privado.
Mientras tanto, Miguel Ángel Ortega Sánchez, secretario técnico del Grupo Interinstitucional en Hidalgo para el impulso del Movimiento Nacional por la Diversidad de México, agradeció al presidente de la Junta de Gobierno, Julio Valera, las facilidades para que el Congreso de Hidalgo haya sido recibido del evento para conmemorar el Día Internacional de los Pueblos Indígenas.
Además fue entregada la Medalla al Mérito a favor de la Diversidad Cultural a Guadalupe Aurora Ortega Ynfante, Jesús Martínez Moreno y Víctor Manuel Caro Sevilla.
Los presidentes municipales que recibieron el reconocimiento por la integración de comunidades en el Catálogo de los Pueblos y Comunidades Indígenas fueron: Juan Nochebuena, de Atlapexco; Valente Martínez, de Chilcuautla; a Francisco Mayoral, de Huasca; Joel Huazo Canales, de Metepec; Marcela Isidro García, de Nicolás Flores; Sergio Baños Rubio, de Pachuca; Francisco Casas, de Pacula; Santos Cabrera, de San Bartolo Tutotepec; Alejandro Dionisio, de Molango; Elías Castillo Martínez, de Tepetitlán y Manuel Hernández Badillo, de Tula.
En tanto, acudieron representantes de los municipios de Acaxochitlán, Atotonilco El Grande, Jaltocan, Progreso de Obregón y Zimapán.
Se colabora para actualizar a personal médico
En las instalaciones del Centro de Formación, Investigación e Innovación Médica (CFIIM) de la Universidad Politécnica de Pachuca (UPP), se llevó a cabo el Taller de Tecnología en Temas de Salud: “Tecnología de BioMEMS y Sistemas de Ingeniería Biomédica para el mejor desempeño de la salud pública”.
Como es instrucción del gobernador Julio Menchaca Salazar y del secretario de Educación Pública de Hidalgo, Natividad Castrejón Valdez, las instituciones de Educación Superior, en este caso la UPP, llevan a cabo la vinculación con diferentes organismos para favorecer la investigación y el impulso de la ciencia y la tecnología, lo que hará que Hidalgo sea potencia.
El rector Francisco Marroquín Gutiérrez comentó que, durante los cinco meses que tiene al frente de la UPP, ha buscado el acercamiento con los Centros Públicos de Investigación del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnología (CONAHCYT), investigadores e investigadoras, así como con otras dependencias públicas.
Igualmente reconoció la importancia de enlazar a la academia y al personal de la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH), así como la buena disposición que ha tenido la titular de esa dependencia, María Zorayda Robles Barrera, aportando, en conjunto, la experiencia en el proceso de mejoramiento del servicio en Hidalgo y el país.
Respecto a este vínculo entre investigadores y otros sectores, Wilfrido Calleja Arriaga, investigador del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE), señaló que buscan formar especialistas, apoyar a quienes ya están en su trabajo cotidiano y también atraer a nuevos recursos humanos.
Calleja Arriaga abrió el taller con el tema: Tecnología de BioMEMS y aplicaciones en el sector Salud; Anabel Sánchez Sánchez expuso la video oculografía en el diagnóstico ocular; Joel Molina Reyes atendió el tema "Materiales y sensores integrados para aplicaciones biomédicas"; Jorge Castro Ramos explicó el tema "Propiedades ópticas del tejido biológico", y concluyó Carlos Treviño Palacio, con "Instrumentación óptica para el diagnóstico de enfermedades". Todos investigadores del INAOE.
Los trabajos permitieron encontrar áreas de oportunidad a través de la tecnología, la elaboración de proyectos, prototipos médicos, el intercambio de experiencias y de conocimientos.
En su intervención, la directora de Investigación, Innovación y Posgrado de UPP, Blanca Estela Jaramillo Loranca, destacó que 90 por ciento de los programas educativos de posgrado, ya pertenecen al Sistema Nacional de Posgrados del CONAHCYT. Señaló que entre los objetivos más próximos de la Universidad es incrementar aún más esta oferta educativa y la investigación, en temas de salud.
Andres Torres Aguirre
Huejutla de Reyes, Hgo.- Por segundo día consecutivo, cientos de campesinos de Las comunidades de Tlalnepanco, Tepeyacapa, Xochititla y Acayauatl, bloquearon la carretera federal México- Tampico, vía corta en demanda de recursos por más de tres millones de pesos.
Según las autoridades locales, hay un documento firmado entre los interesados para que sea en septiembre cuando él recurso llegue a las comunidades implicadas, pero los campesinos exigen su entrega inmediata. Quieren incrementar el monto y eso no fue lo acordado, señalen.
Las protestas de los vecinos de estas comunidades, en su mayoría indígenas, se extendieron desde el lunes cuando cerraron la alcaldía de Huejutla.
Al no encontrar una respuesta positiva de las autoridades locales, decenas de inconformes cerraron el principal acceso a la ciudad en el crucero (hoy puente), conocido como Las Tres Huastecas donde escenificaron conatos de enfrentamiento con la policía.
Hoy por la mañana, varios funcionarios municipales fueron retenidos lo mismo que una patrulla.
Por órdenes del alcalde Daniel Andrade Zurutuza, fueron liberadas dos mujeres implicadas en los hechos violentos ya cambio les fue entregada una patrulla.
En este momento existe el ofrecimiento de la alcaldía para firmar un acuerdo y poner fin a las protestas así como liberar a los detenidos.
Hay tres personas vinculadas a los enfrentamientos, detenidas por las autoridades.
El servicio de emergencias Huejutla, pidió a la población estabilizada alejada de la zona ya qué hay riesgo de enfrentamientos con la policía.
De último momento, los campesinos inconformes anunciaron que se unirán a ellos, habitantes de la comunidad de Chilchitepec, municipio de Tlanchinol.
Ruta al Valle
La visita del mandatario estatal a Valle del Mezquital, programada para hoy, será una de las más importantes en materia política de toda la agenda Rutas de la Transformación.
Julio Menchaca, acudirá a Ixmiquilpan y Actopan, las ciudades más importantes de la región en cuanto a desarrollo económico y crecimiento poblacional. Por esas mismas razones, dos localidades altamente politizadas.
Uno de los temas que seguramente estarán en la agenda del gobernador, conocer el desarrollo de los perfiles de Morena será en dirección a las elecciones municipales y locales del año próximo.
por cierto
Seguramente en la visita del gobernador a Ixmiquilpan recibimos peticiones para reabrir la estación de radio pública “Radio Mezquital”.
El problema es que dicha instalación fue desmantelada por administradores del pasado y apenas el finde semana hubo un robo de equipo del cual, extrañamente, los trabajadores responsables, denunciaron tardíamente.
Abr 21, 2020 Rate: 0.00
Error: No articles to display