
Vocales Online es un popular portal de noticias en línea y fuente de contenido técnico y digital para su audiencia influyente de todo el mundo. Puede comunicarse con nosotros por correo electrónico.
vocalesradio.online@gmail.com
Por David de la Vega
Hidalgo está presente en el Tianguis Turístico 2024 que se lleva a cabo en Acapulco, Guerrero, el lugar ideal para mostrar un poco de la riqueza gastronómica con la que cuenta la entidad: la barbacoa.
De esa manera, durante este miércoles, la titular de la Secretaría de Turismo del estado, acompañada del chef Aquiles Chávez, embajador gastronómico de la entidad, destapó el contenedor de las pencas de maguey con las que se coció este emblemático platillo.
Su exquisito olor y sabor, fue la carta de presentación para que las y lls asistentes pudieran degustar un poco de esta región, mientras conocían de primera mano la variedad de destinos y productos turísticos con los que cuenta el país.
“Hidalgo es un gran estado, tiene una cercanía con la Ciudad de México, pero también con otros estados porque tenemos al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), y estamos muy bien conectados para recibir a turistas y visitantes, porque el centro del país se mueve y late de una manera diferente al norte o al destino de sol y playa y, en Hidalgo tenemos todo”, indicó la Secretaria.
Al respecto, el reconocido chef aseguró que mantiene su proyección de la entidad a través del programa ’Aquiles Va Hidalgo’, mientras que, se destacó la selección de su restaurante Sotero, fue reconocido por la guía culinaria La Liste, como uno de los más importantes del país durante este 2024, debido a su excelencia gastronómica, opinión respaldada por críticos y guías especializados en el tema.
El Tianguis Turístico México 2024, se lleva a cabo en el puerto de Acapulco, del 8 al 12 de abril, como una oportunidad invaluable para promocionar diversos destinos del país, así como sus productos.
Por David de la Vega
Con el fin de garantizar a la población trabajadora el derecho al acceso a la justicia laboral cercana y accesible, el Centro de Conciliación Laboral del Estado de Hidalgo (CCLEH) pone a disposición el servicio de asesoría jurídica en su modalidad virtual para apoyar al usuario que, por cuestiones económicas o de distancia no pueda acudir a las instalaciones.
El CCLEH implementa el uso de herramientas tecnológicas que faciliten el acercamiento con la población trabajadora a los distintos servicios que ofrece el organismo. Además de orientaciones jurídicas vía telefónica a trabajadores y empleadores sobre sus derechos, obligaciones y tiempos para llevar a cabo el procedimiento de conciliación prejudicial.
El servicio de asesoría jurídica en sus modalidades presencial y virtual se encuentra disponible para agendar de lunes a viernes en un horario de 9:00 a 15:30 horas.
Además de asesorías jurídicas, el CCLEH, ofrece los servicios de orientación, ratificación de convenio y audiencias de conciliación, servicios que son completamente gratuitos, con el propósito de dar una atención integral al sector productivo de la entidad.
Para las y los usuarios que requieran este servicio, podrán solicitarlo en la plataforma digital https://ccleh.gob.mx/citas. Se recomienda contar en ese momento con los datos que ahí se requieren a fin de hacer del servicio más ágil y eficiente.
Por David de la Vega
La titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath) encabezó la guardia de honor por el 105 aniversario luctuoso del general Emiliano Zapata Salazar, quien encabezó la defensa para repartir la tierra entre los campesinos. El legado del también conocido como “Caudillo del sur” perdura como símbolo de resistencia ante la opresión y lucha social por la libertad, igualdad y respeto a las comunidades indígenas, campesinas y obreras de México.
Por David de la Vega
La Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH) realizó un operativo de recuperación de 80 mil litros de combustible almacenados en un tanque cisterna, así como el aseguramiento de 5 pipas tipo salchicha y 2 vehículos, en el municipio de Zapotlán de Juárez.
Estas acciones, en coordinación con la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo (PGJEH), se realizaron en seguimiento a labores de investigación que derivaron en la localización de un predio ubicado en la localidad de Acayuca, donde presuntamente resguardaban hidrocarburo de manera ilegal.
Durante las diligencias, los agentes lograron la detención de dos hombres identificados como L. L. H. J. y F. V. P., alias “el Carmelo”; además, se decomisaron un tanque cisterna abastecido con gasolina, cinco pipas con capacidad de 31 mil hasta 48 mil litros, una camioneta marca Ford y un tractocamión con pipa.
En el lugar también fue hallada una bomba para extraer combustible, equipo de telefonía celular, cinco cámaras de videovigilancia, 50 gramos de presunta marihuana y 20 gramos de sustancia granulada con características propias de droga sintética.
Los implicados fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes, junto con los vehículos, objetos y el hidrocarburo en cuestión, para dar inicio a la carpeta de investigación.
Por David de la Vega
Con el objetivo de fomentar un espacio de reflexión y apoyo emocional para las personas mayores, el Instituto para la Atención de las y los Adultos Mayores del estado de Hidalgo (IAAMEH), realizará un taller de Tanatología.
Del 11 de abril al 2 de mayo, esta actividad brindará herramientas para comprender y afrontar los procesos de duelo, promoviendo así un envejecimiento más saludable y una mejor calidad de vida.
Se llevará a cabo en las instalaciones del IAAMEH, ubicadas en Parque Hidalgo 103, colonia Ex hacienda de Guadalupe, Pachuca, Hidalgo. Las sesiones se realizarán de 10:00 a 12:00 horas, los días jueves 11, 18 y 25 de abril, para finalizar el jueves 2 de mayo.
Para obtener mayor información y realizar inscripciones, las personas interesadas podrán comunicarse a los números de teléfono 771 719 3368 y 771 719 2479.
Por David de la Vega
El Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Hidalgo (CECyTHE) plantel Tizayuca, se sumó a la estrategia de certificación de Escuelas Promotoras de la Salud en la entidad.
De esa forma, autoridades de la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) entregaron la certificación al personal docente y representantes del alumnado, que avalan las acciones cuya finalidad es crear entornos más favorables y una nueva cultura de la salud.
Tal estrategia depende del panorama epidemiológico nacional, de tal forma que, el sobrepeso, y la obesidad son algunos de los padecimientos que requieren más atención, para lo cual se promueve una correcta alimentación, hidratación adecuada y el incremento de la actividad física.
Para llevar a cabo el cumplimiento de dichos objetivos se estableció el Convenio Interinstitucional de Colaboración para la Salud Escolar: “Escuelas Saludables y Activas”, donde participan la Secretaría de Educación y la Secretaría de Salud.
Una escuela promotora de salud es fundamental en la formación de las futuras generaciones debido a que promueve valores humanistas al enfocarse en el bienestar integral de los estudiantes y en general, a la comunidad escolar.
De esta manera, gracias a la coordinación y participación estrecha con los planteles escolares, se realizan actividades como: cursos de capacitación, sesiones y talleres educativos, celebración de fechas alusivas a la salud, ceremonias y desfiles cívicos, reuniones informativas, participación del Consejo Escolar de apoyo al programa y promoción de la participación comunitaria, entre otras actividades.
El Distrito de Educación, Salud, Ciencia, Tecnología e Innovación (DESCTI) fue sede de la tercera reunión mensual del Grupo Empresarial de Intercambio de Recursos Humanos de Hidalgo (GEIRH), un espacio destinado al impulso e intercambio de talento humano hidalguense.
Las acciones emprendidas incluyen la realización de capacitaciones y la difusión de información para lograr sensibilizar a la ciudadanía
Por David de la Vega
En el transcurso del primer trimestre del año 2024, se recibió un total de 62 denuncias, a través del servicio telefónico gratuito 800-Honesto de la Secretaría de Contraloría estatal.
Esta cifra representa un incremento del 114 %, en comparación con el mismo periodo del año anterior, lo que refleja un aumento en la confianza depositada por la población y, al mismo tiempo, evidencia el resurgimiento de la cultura de la denuncia.
Las acciones emprendidas por la dependencia, que incluyen la realización de capacitaciones y la difusión de información, logran sensibilizar a la ciudadanía, en tanto que fomentan un mayor grado de participación en la identificación y denuncia de irregularidades cometidas por servidores públicos en funciones y de administraciones anteriores.
Lo anterior se inscribe dentro del marco de las estrategias de cero impunidad, las cuales tienen como objetivo primordial erradicar los actos de corrupción y garantizar un servicio público de calidad, acorde con las expectativas y necesidades de la población.
Por David de la Vega
Con el objetivo de formar profesionistas hidalguenses con capacidades en campos específicos y prioritarios del estado y de México, el Consejo de Ciencia, Tecnología e Innovación de Hidalgo (CITNOVA), lanza convocatorias nuevamente, que corresponde a: Maestría en el Extranjero, Estancias cortas para Maestría y Doctorado en Instituciones Nacionales y Extranjeras, Especialidad en Instituciones Nacionales, Estancia de Posdoctorado CICATA Unidad Legaria, Estancia de Posdoctorado Cinvestav Unidad Saltillo y Posdoctorado en Instituciones Nacionales, en formato presencial.
El director general de CITNOVA ha priorizado las áreas del conocimiento idóneas para lograr el mencionado objetivo. En ese sentido, las áreas de conocimiento a aplicar son: Nanomateriales, Nanociencias, Robótica, Litio (metalurgia extractiva y electroquímica), Blockchain, Inteligencia artificial, Lingüística, Virología, Genoma, Biotecnología, Humanidades, Energías Alternas, Política pública, Salud y Medio ambiente.
El programa es de tiempo completo y una vez que hayan concluido sus estudios, los participantes tienen el compromiso de contribuir con el desarrollo y bienestar social de la entidad.
El procedimiento a seguir por las y los aspirantes es el siguiente:
1) Aplicar a la convocatoria de su elección a través de la Universidad, Instituto o Centro de Investigación que elijan dentro del programa seleccionado, en apego a las áreas del conocimiento de la convocatoria.
2) Entregar ante el CITNOVA, en las oficinas de la Dirección de Gestión del Talento, el expediente que contenga los documentos solicitados en la convocatoria.
3) Aprobar el proceso de selección de acuerdo con el programa educativo al que aplicaron, así como sujetarse al procedimiento que emita el Comité de Evaluación Institucional.
Las convocatorias se encuentran disponibles en la página oficial: citnova.hidalgo.gob.mx
Por David de la Vega
Representantes de la Procuraduría General de Justicia (PGJ), la Procuraduría de Protección a Niñas, Niños, Adolescentes y la Familia, las secretarías de Seguridad Pública y Turismo, así como del Instituto Hidalguense de las Mujeres, se reunieron este miércoles para llevar a cabo la tercera mesa de trabajo para la implementación de la Ruta de Atención a Víctimas de Trata de Personas.
Abr 21, 2020 Rate: 0.00
Error: No articles to display