Banner superior

Sheinbaum promete integrar a las pymes mexicanas a cadenas de valor del ‘nearshoring’

Por David de la Vega

La candidata presidencial oficialista, Claudia Sheinbaum, anticipó este jueves que buscará integrar a las pequeñas y medianas empresas (pymes) en las cadenas de valor que se generen a partir de la relocalización de las manufacturas a México o ‘nearshoring’.

Durante una reunión con la Cámara de la Industria de la Transformación de Nuevo León (Caintra), en el norteño estado de Nuevo León, señaló que para ello impulsa una simplificación de trámites y un mayor acceso a crédito que además permita innovación tecnológica en México.

La candidata del gobernante Movimiento Regeneración Nacional (Morena) argumentó que debe generarse innovación tecnológica vinculada con investigación científica, pues sostuvo que este es el “brinco grande” que han dado las potencias mundiales.

Además, reconoció que el acceso al crédito es una de las grandes limitantes para las pymes, por lo que consideró necesaria a la banca de desarrollo nacional, aunque también destacó que debe haber mayor participación de la banca privada.

Sheinbaum opinó que el Gobierno también puede gestionar enlaces entre empresas pequeñas que tengan innovaciones tecnológicas con grandes compañías, para también integrarlas en el cumplimiento de otros objetivos como los medioambientales, mediante innovaciones mexicanas.

En otro punto, apuntó que crecerá la conectividad con Estados Unidos por la regionalización, lo que ha potenciado al país como su principal socio comercial.

En este sentido, refirió que siempre existe la posibilidad de entablar acuerdos con el Gobierno estadounidense sin importar el resultado de las elecciones de noviembre en aquel país ante la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) en 2025 y 2026.

Rate this item
(0 votes)