
Vocales Online es un popular portal de noticias en línea y fuente de contenido técnico y digital para su audiencia influyente de todo el mundo. Puede comunicarse con nosotros por correo electrónico.
vocalesradio.online@gmail.com
Con la finalidad de presentar propuestas de estudios para el aprovechamiento de las aguas termales, la titular de Turismo del estado de Hidalgo visitó el balneario “El Géiser” en el municipio de Tecozautla, al cual acudieron integrantes de la Asociación de Balnearios y Parques Acuáticos del Estado de Hidalgo.
Dichas iniciativas, se realizarán en coordinación con el Instituto de Geofísica de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
En la reunión se reiteró el compromiso de contribuir conjuntamente con los empresarios del sector de balnearios y con cada uno de las y los prestadores de servicios turísticos para alcanzar los objetivos y metas en favor del impulso a la actividad turística de la región.
El evento, contó con la destacada participación del Dr. Juan Carlos Mora Chaparro, Investigador del Instituto de Geofísica de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), quien presentó el tema “Origen de las aguas termales, su conservación y condiciones actuales”.
También estuvieron presentes el Mtro. José Rubén Pérez Ángeles, Presidente de la Asociación Mexicana de Hidráulica, y el Ing. Carlos Hilario Islas Avilés, representante de los Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura (FIRA), además del Instituto para la Atención de las y los Adultos Mayores del Estado de Hidalgo (IAAMEH).
El Presidente del Consejo de Administración, José Luis Castro Gómez, también se unió al diálogo, atendiendo y resolviendo las inquietudes de los representantes de los balnearios.
Hidalgo posee riquezas invaluables como sus aguas termales, las cuales pueden disfrutarse en las amplias, modernas, divertidas albercas de la zona de balnearios y parques acuáticos, ubicados principalmente en el Valle del Mezquital, que lo conforma Huichapan, Tecozautla, Ajacuba, Tulancingo, Atotonilco de Tula y Atotonilco El Grande, entre otros.
Los balnearios de Hidalgo están situados en paisajes de incomparable belleza, rodeados de montañas, bosques y cascadas que añaden un toque enigmático a la experiencia de los turistas y visitantes. Por lo tanto, resulta indispensable salvaguardar la integridad y seguridad de aquellos que visitan Hidalgo.
Concluyó la votación anticipada correspondiente al Proceso Electoral Concurrente 2023-2024 en los 12 Centros de Reinserción Social (Ceresos) de la entidad, con la participación de más de 700 personas que se encuentran en prisión preventiva.
En atención al principio de presunción de inocencia, se otorgó este derecho a un total de 786 personas privadas de su libertad (PPL); no obstante, se registró de manera preliminar un total de 761 hombres y mujeres, quienes sufragaron; el resto no votó debido a cambios en su situación jurídica, ya sea porque obtuvieron su libertad o porque recibieron sentencia condenatoria.
Por su parte, la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo, a través de la Subsecretaría de Reinserción Social, brindó toda la información para integrar el listado nominal previo, así como los espacios adecuados para poder llevar a cabo este ejercicio sin incidencias, en un ambiente de tranquilidad.
En este sentido, fueron los penales de Pachuca, Tula y Actopan los cuales concentraron la mayor parte de los votantes durante los cinco días en que se llevó a cabo el proceso donde se eligieron representantes para los cargos de presidente de la República, diputación local y alcaldes.
De acuerdo con las autoridades del Instituto Nacional Electoral (INE) será hasta el 2 de junio a las 18:00 horas cuando los votos emitidos dentro de los centros penitenciarios sean contabilizados, en tanto, las boletas permanecerán en resguardo en una bodega especial de la 06 Junta Distrital Ejecutiva de Hidalgo.
En medio de una contienda electoral acalorada, el candidato Osiris Leines se destaca como una opción singular y con un enfoque distintivo para representar al distrito local 17. A continuación, presentamos algunas razones que hacen a Osiris Leines diferente de sus contrincantes:
En resumen, Osiris Leines se presenta como un candidato que combina experiencia, visión tecnológica y un enfoque genuino en las necesidades de la comunidad. Su elección representa una alternativa fresca y valiosa para los votantes de Mineral de la Reforma.
Un grupo de 30 alumnos del quinto cuatrimestre del Programa Educativo de Técnico Superior Universitario (TSU) de la carrera Ingeniería Civil, de la Universidad Tecnológica de la Huasteca Hidalguense (UTHH), realizaron una visita a la planta cementera El Palmar, ubicada en el municipio de Santiago de Anaya, Hidalgo.
Esta planta es una de las más modernas de América Latina y cuenta con el equipo más innovador para el cuidado y protección del medio ambiente. La visita se llevó a cabo con la finalidad de reforzar los conocimientos del tema de “1.1 Fabricación del Cemento Portland y Composición Química”.
Todo ello les permitió conocer más de cerca los elementos principales con los que se compone el cemento hidráulico producido mediante la pulverización de clínker, compuesto esencialmente de silicatos de calcio hidráulico cristalino. Acompañados por las docentes Anayeli Luna Martínez y Brenda Satila Gómez Sánchez, los alumnos de la materia de Tecnología del Concreto formaron parte de dicha actividad.
Estas visitas se realizan constantemente a diferentes empresas y permiten que el alumnado comprenda y analice mejor los contenidos de la asignatura, de tal manera que se fortalece el proceso de enseñanza-aprendizaje con un amplio conocimiento de la materia.
A fin de impulsar estrategias que permitan el cuidado del medio ambiente, como parte de la formación integral de las alumnas y alumnos, el Instituto Hidalguense de Educación (IHE) llevó a cabo una reunión de trabajo con enlaces de Educación Ambiental de los niveles y modalidades de Educación Básica.
Dicha reunión fue realizada por la Coordinación General de Educación Básica, a través de la Dirección General de Educación Básica (DGEB) y la Dirección Técnica y de Vinculación.
En su mensaje, la directora general de Educación Básica afirmó que estas acciones permiten sensibilizar sobre la importancia del cuidado del medio ambiente, además de fomentar valores respecto a la utilización de forma racional de los recursos naturales.
Asimismo, explicó que la Nueva Escuela Mexicana promueve una sólida conciencia ambiental que favorece la protección y conservación del entorno, el desarrollo sostenible y la prevención del cambio climático; además, promueve el pensamiento crítico, tanto para generar nuevas ideas de sostenibilidad, como para analizar los patrones de vida y consumo actuales.
Al hacer uso de la voz, el director técnico y de Vinculación de la DGEB informó que el encuentro fue realizado en apego al Programa Sectorial de Desarrollo de Educación 2023-2028, en cumplimiento al objetivo 5 y líneas de acción 5.13 y 5.14, la primera, referente a promover acciones de sensibilización, información, capacitación y prácticas escolares que faciliten la participación de la comunidad educativa en la solución de problemas medioambientales.
En tanto que la segunda línea de acción fue el fortalecimiento de la coordinación interinstitucional para la promoción y desarrollo de proyectos; así como programas de cultura ambiental y cuidado del medio ambiente en el sector educativo.
Además, aprovechó la oportunidad para abordar el seguimiento a programas y acciones de educación ambiental para la sustentabilidad establecidas en el Convenio Federal SEP-SEMARNAT.
Durante la reunión se establecieron dos vertientes de acción, la primera con la finalidad de promover la reflexión sobre la importancia de conmemorar fechas ambientales para fortalecer lazos de identidad nacional y de valoración del patrimonio biocultural, para lo cual se invitará a los planteles educativos a participar en las conmemoraciones de estos días, con la aplicación de guías didácticas.
Finalmente, se dio a conocer que la segunda vertiente de acción es el seguimiento a las convocatorias derivadas de los convenios de colaboración, así como invitaciones de instituciones para participar en actividades de promoción en favor del cuidado del medio ambiente.
En la sesión ordinaria 210, se aprobó el dictamen que reforma diversas disposiciones a la Ley Orgánica Municipal para el Estado de Hidalgo, con el propósito de promover los procesos de institucionalización y transversalidad de la perspectiva de género en operatividad, así como la ejecución de mecanismos para la planeación, organización y gestión de recursos, haciendo efectivo el pleno ejercicio de los derechos de las mujeres, abatiendo la discriminación en el ámbito laboral y fortalecer sus atribuciones para la atención de la violencia.
La diputada Erika Rodríguez, resaltó que, con la aprobación del dictamen, se faculta a la instancia municipal a generar un sistema único de indicadores que permita evaluar el avance en la institucionalización de las acciones, programas y políticas municipales, así como realizar protocolos y acciones afirmativas para promover ambientes libres de violencia, acoso laboral y hostigamiento sexual en el ayuntamiento. También busca el ordenamiento jurídico apoyar la creación de programas y reeducación integral para las personas agresoras de violencia y víctimas.
La diputada y diputados aprobaron por unanimidad el dictamen que da posesión al cargo, como diputado en funciones de la Sexagésima Quinta Legislatura, al ciudadano Benito San Juan San Agustín, derivado de que el diputado Miguel Ángel Martínez Gómez, pidió licencia con fecha del 15 de marzo de 2024.
En un comunicado de la directiva del mes de mayo, se informó que con fecha de 13 de mayo del presente año, escrito firmado por el presidente de Comité Ejecutivo Estatal de Morena Marco Antonio Rico Mercado, con el que hace de conocimiento al poder legislativo, que el instituto político, tuvo bien nombrar al diputado Luis Ángel Tenorio Cruz como coordinador del Grupo Legislativo de Morena del Congreso del Estado.
Con el objetivo de fortalecer los derechos humanos de las mujeres y niñas para que los refugios y centros de justicia otorguen formatos accesibles sobre asesoría jurídica, asimismo cuenten con personal capacitado y especializado en perspectiva de género, enfoque de interseccionalidad y diferenciado, se aprobó la iniciativa que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para el Estado de Hidalgo.
El diputado Luis Ángel Tenorio, señaló que la propuesta normativa busca también establecer la coordinación entre la Federación, las entidades federativas, las demarcaciones territoriales de la Ciudad de México y los municipios para prevenir, sancionar y erradicar las violencias contra las mujeres, adolescentes y niñas, así como los principios y mecanismos para el pleno acceso a una vida libre de violencias, así como para garantizar el goce y ejercicio de sus derechos humanos y fortalecer el régimen democrático establecido en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
La legisladora María Adelaida Muñoz Jumilla, presentó el dictamen que aprueba diversas disposiciones de la Ley para la Prevención, Atención y Erradicación de la Violencia Escolar en el Estado de Hidalgo, que busca establecer de manera clara y explícita la diferencia entre el acoso y la violencia escolar.
El ordenamiento jurídico propone que existan estrategias y acciones encaminadas a identificar, prevenir y atender los casos específicos de acoso, utilizando mecanismos definidos para inhibir este tipo de actos que son igual o dañinos que cualquier tipo de violencia escolar.
Se aprobó la iniciativa que reforma la fracción V del artículo 2 de la Ley de salud para el Estado de Salud, que tiene como fin ampliar el marco de la seguridad médico-jurídica de los usuarios de los servicios de salud a través del reconocimiento expreso de sus derechos de información y toma de decisiones el ámbito de la salud.
En otro punto de la sesión, la legisladora Elvia Sierra Vite, dio lectura al dictamen que aprueba la iniciativa que adiciona la fracción VIII al artículo 22 dela Ley de Obras Públicas y Servicios relacionados con las mismas para el Estado de Hidalgo, que tiene como propósito establecer que, dentro de la planeación de toda obra pública, se tome en consideración el impacto ambiental para la realización de la misma, así como prevenir, evitar o reducir un posible desequilibrio ecológico en el medio ambiente y establecer que, para la elaboración de los Programas de Obra Pública, se presente la evaluación de impacto ambiental de la Obra Pública a realizar.
Integrantes de la LXV Legislatura del Congreso del Estado aprobaron la iniciativa que reforma la fracción VI del artículo 47 de la Constitución Política del Estado de Hidalgo, que busca reducir el número de firmas solicitadas para que los ciudadanos puedan presentar iniciativas para la creación, modificación, derogación o abrogación de leyes y reglamentos, fortaleciendo con ello los mecanismos de participación directa de la ciudadanía.
El diputado Juan de Dios Pontigo, resaltó que también el dictamen plantea ampliar la esfera de competencia de las iniciativas ciudadanas para que no solamente pueda presentar iniciativas de leyes, sino también que tenga la posibilidad de incidir en los reglamentos del Poder Ejecutivo y en la normatividad de los municipios.
Por su parte, el representante popular Fortunato González Islas presentó la iniciativa que aprueba la reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley de Movilidad y Transporte para el Estado de Hidalgo, que busca incorporar en el ordenamiento legal la definición de personas adultos mayores y personas con discapacidad.
Asimismo, se propone establecer que la Secretaría de Movilidad y Transporte, el Organismo del Transporte Convencional y el Organismo de Transporte Masivo, deberán implementar
políticas y mecanismos de profesionalización de conductores de los servicios de transporte y de profesionalización de los prestadores del ramo, a través de la capacitación integral, valuación y certificación de sus competencias laborales, que incluya prioritariamente las relacionadas con la materia de seguridad con perspectiva de género, prestación del servicio a adultos mayores y a discapacitados.
La legisladora Lisset Marcelino Tovar expuso en tribuna la reforma del vigésimo tercer párrafo del artículo 5 de la Constitución Política el Estado de Hidalgo, que tiene como objetivo considerar al agua como un bien público, social y cultural; así como establecer principios como lo son el acceder al agua en condiciones de igualdad y sin discriminación; y finalmente establecer constitucionalmente la obligación del Estado de incentivar la captación de agua pluvial.
Se aprobó la reforma que adiciona diversas disposiciones de la Ley de Cultura y Derechos Culturales del Estado de Hidalgo, con el fin de reconocer en la legislación la importancia del patrimonio biocultural para su fomento, apoyo y salvaguarda.
La diputada Marcia Torres González destacó que el ordenamiento jurídico Con el objeto de restaurar, preservar, difundir y garantizar la permanencia del patrimonio cultural tangible, intangible y biocultural del Estado, se establecen las Declaratorias de Patrimonio Cultural y biocultural, para reconocer la importancia histórica, cultural y patrimonial de centros históricos, espacios públicos de valor cultural, monumentos, bienes muebles, así como tradiciones, costumbres, manifestaciones artísticas y culturales o elementos relacionados con la biocultura.
En otro punto se aprobó el dictamen que reforma diversas disposiciones a la Ley Orgánica Municipal para el Estado de Hidalgo, con el propósito de promover los procesos de institucionalización y transversalidad de la perspectiva de género en operatividad, así como la ejecución de mecanismos para la planeación, organización y gestión de recursos, haciendo efectivo el pleno ejercicio de los derechos de las mujeres, abatiendo la discriminación en el ámbito laboral y fortalecer sus atribuciones para la atención de la violencia.
La diputada Erika Rodríguez, resaltó que, con la aprobación del dictamen, se faculta a la instancia municipal a generar un sistema único de indicadores que permita evaluar el avance en la institucionalización de las acciones, programas y políticas municipales, así como realizar protocolos y acciones afirmativas para promover ambientes libres de violencia, acoso laboral y hostigamiento sexual en el ayuntamiento. También busca el ordenamiento jurídico apoyar la creación de programas y reeducación integral para las personas agresoras de violencia y víctimas.
En acuerdo económico, el diputado Rodrigo Castillo Martínez presentó la iniciativa que reforma diversas disposiciones de la Ley Federal de Revocación de Mandato, que propone dos modificaciones, una relacionada con los legitimados para promover la Revocación de Mandato y la toma de protesta referente a la Revocación de Mandato.
La candidata de MORENA a la presidencia municipal de Singuilucan, Yazmin Dávila destacó ampliamente en el reciente debate electoral con propuestas firmes para enfrentar la inseguridad, violencia de género y desarrollo económico.
Enfatizó en la necesidad de establecer una alianza con la Guardia Nacional a fin de establecer un destacamento en el municipio a fin de reforzar la seguridad, Dávila comprometió también la creación del C2 equipándolo con cámaras de vigilancia, adquisición de patrullas y equipamiento para el cuerpo de seguridad, así como también mejorar las condiciones laborales de las y los policías municipales.
"Es crucial tener un refugio para mujeres y trabajar intensamente para erradicar, sancionar y prevenir la violencia de género," aseveró la candidata de MORENA quien se comprometió a priorizar la seguridad y bienestar de las mujeres y niñas de Singuilucan.
Respecto a la pregunta sobre cómo enfrentar el bullying, la candidata de MORENA a la alcaldía de Singuilucan propuso apoyar a las escuelas con psicólogos e implementar permanentemente el programa de 'mochila segura' para garantizar un entorno seguro para los estudiantes.
Dávila sugirió convenios con empresas manufactureras para enseñar a las mujeres rurales a producir y asegurar oportunidades laborales, esto para contribuir al empoderamiento de las mujeres del municipio, reafirmó en todo momento su compromiso con las familias de Singuilucan, exponiendo su visión de transformación.
Finalmente, Yazmin Dávila aseveró que estos ejercicios democráticos organizados por el IEEH permiten a las y los candidatos presentar sus propuestas, por lo que desestimó los ataques y llamó a razonar el voto, pues la mayoría de los hoy candidatos, tuvieron ya la oportunidad de servir al pueblo y únicamente se sirvieron de las familias de Singuilucan, dejando una administración desastrosa.
Conminó a la ciudadanía a votar por MORENA para que llegue la Cuarta Transformación y así trabajar de la mano del Gobernador Julio Menchaca y de la próxima presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.
El candidato común de Morena y Nueva Alianza, se reunió con integrantes de la Canacope Pachuca, donde destacó la importancia de hacer valer la voluntad del pueblo.
Jorge Reyes, candidato común de Morena y Nueva Alianza a presidente municipal de Pachuca de “Seguiremos Haciendo Historia”, garantizó que al llegar a la alcaldía se pondrá el orden necesario al tema de licencias de funcionamiento, y se dejarán de emitir estos permisos “como si fueran dulces, sobre todo para bares”.
En reunión con integrantes de la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño (Canacope) Pachuca, el candidato morenista anunció que de ser favorecido con el voto el 2 de junio, llegará a realizar una radiografía y mapeo de las licencias de funcionamiento que ya existen, qué giro tienen, si siguen vigentes o si son realmente utilizadas.
“Hay licencias que se pagan cada año, pero ya no son del giro que tenían cuando se expidieron”, explicó y dijo que este desorden debe atenderse para poder brindar un mejor servicio a la población, además también deberá haber orden en la expedición de los mismos permisos, pues existe desigualdad.
Jorge Reyes detalló que en ocasiones es más fácil tramitar una licencia para la apertura de un bar, e incluso los dejan abrir mientras el permiso aún no se libera “porque es negocio para todos”; mientras que un comerciante que desea abrir una mercería o una tienda les alargan el proceso; de ahí la necesidad de arreglar este asunto.
Igualmente manifestó que se agilizarán los trámites y se harán los procesos más sencillos, no sólo para las licencias de funcionamiento, sino para cualquier asunto que se realice en la Presidencia Municipal, “para qué tanto papeleo”, dijo que se debe aprovechar la tecnología que está a disposición de todos y abrir expedientes únicos de cada ciudadano y darle un folio o un QR donde esté almacenada toda su información.
“Somos la capital del centro del país y tenemos posicionamiento estratégico, hay que sacarle provecho”, manifestó el candidato morenista, por ello subrayó que es importante hacer valer la voluntad del pueblo y con visión y convicción poner orden en Pachuca para lograr el bienestar para cada ciudadano.
Finalmente, reiteró que durante su administración habrá “cero ocurrencias”, por el contrario, se consultará a la población para saber cuáles son sus necesidades reales, y bajo ese sustento integrar todas las ideas en un Plan Municipal de Desarrollo que brinde soluciones eficientes a cada inquietud.
En seguimiento a las políticas públicas en materia de seguridad, protección civil y combate a la delincuencia, el titular del Poder Ejecutivo en Hidalgo encabezó la reunión semanal con los integrantes del Gabinete de Seguridad de la entidad.
Durante dicha reunión se explicaron los primeros resultados del combate a los incendios forestales presentados durante los últimos días en la entidad, destacando el trabajo y compromiso por parte de personal de las fuerzas armadas, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo, Protección Civil y Seguridad Pública estatales, así como el de las presidencias municipales, quienes atendieron el siniestro que dejó afectaciones en más de 2 mil hectáreas forestales.
De igual forma, se dio a conocer que en el municipio de Ixmiquilpan fueron rescatadas 7 personas provenientes de Venezuela, Nicaragua, El Salvador, Colombia y Ecuador; en tanto que, al momento de este operativo, se detuvo a una persona que ya fue puesta a disposición de las autoridades correspondientes.
Finalmente, se informó que en el municipio de Mineral de la Reforma fue desmantelado un presunto centro de narcomenudeo en el que se presume la venta de dulces con sustancias ilícitas.
Abr 21, 2020 Rate: 0.00
Error: No articles to display