
Vocales Online es un popular portal de noticias en línea y fuente de contenido técnico y digital para su audiencia influyente de todo el mundo. Puede comunicarse con nosotros por correo electrónico.
vocalesradio.online@gmail.com
Las mujeres de Hidalgo no estarán solas, tendrán contacto directo con la gobernadora, a través del teléfono naranja, donde podrán denunciar cualquier tipo de violencia, sin que sean revictimizadas.
Así lo dio a conocer la candidata de la alianza Va por Hidalgo, Carolina Viggiano Austria, al reunirse con la militancia de los partidos políticos que conforman la coalición (PAN-PRI-PRD) en el municipio de Mineral del Monte.
"Voy a tener mi teléfono naranja, para que las mujeres que sufren violencia me lo digan a mi, y puedan ser atendidas de manera oportuna en el ministerio público. A mi me dirán si sufren acoso sexual o laboral o cualquier tipo de violencia y tomaré cartas en el asunto", afirmó.
Viggiano Austria mencionó que durante su gobierno serán construidos más centros de justicia y empoderamiento para las mujeres, donde podrán acudir quienes sufran violencia de todo tipo y con ello evitar trámites burocráticos.
"Ni una más, ni una menos porque ninguna tiene que desaparecer; Caro las va a proteger, porque se hacer modelos de protección exitosos y si funcionan. Necesitamos protegerlas de la violencia", puntualizó.
En el auditorio municipal, la candidata aliancista mencionó que para hacer realidad dicha estrategia, debe replicarse a más personas. Por eso les pidió a los asistentes compartir el mensaje entre los habitantes del municipio.
Por otra parte, Carolina Viggiano afirmó que Mineral del Monte, necesita un nuevo impulso en materia turística y en su gobierno tendrán una aliada para lograrlo.
Tras la desaparición del presupuesto para Pueblos Mágicos, la abanderada del PAN-PRI-PRD, se comprometió a gestionar recursos para mantener el impulso turistico que coloque a Hidalgo en el epicentro del país.
Finalmente, recordó que el concreto estampado de la calle principal del municipio fue gestionado por ella cuando era diputada federal por el distrito de Huejutla.
La candidata de la coalición Va por Hidalgo, Carolina Viggiano Austria, se comprometió a que durante su administración dará cumplimiento a una de las más sentidas necesidades de los hidalguenses, que es la regularización del suministro de agua potable.
Carolina Viggiano, señaló que las y los habitantes de esta región, han sido traicionados ya que, ante la promesa del actual gobierno federal de que cuando se vendiera el avión presidencial, el recurso se utilizaría para tener agua potable en la región y esto no ha sucedido.
“El gobierno actual de MORENA fue a Zacualtipán y les dijo, que cuando vendiera el avión les haría su sistema de agua potable para la región. El avión ya se rifó, ya se renta para quince años, y no hay ni siquiera el proyecto para garantizar el agua, es una burla, porque nos ha costado más el capricho de tener el avión, que primero se pagaba renta en Estados Unidos, porque allá lo querían vender. Ahora se lo trajeron y hay que pagar mantenimiento”, apuntó la candidata aliancista.
Destacó en su mensaje que con ese dinero, ya se hubieran pagado todos los sistemas de agua que hacen falta. Refirió que es un gobierno que no sabe escuchar, ya que lo único que les importa es hacer campaña, no les importa desarrollar trabajo en beneficio de la ciudadanía.
Mencionó que “hoy la oposición tiene miedo, hoy todos esos hombres de enfrente le tienen miedo a esta mujer que se encuentra frente a ustedes”.
Lamentó que por el hecho de expresar las cosas claras, han lanzado campañas de denostación en contra de su candidatura, a través de videos editados.
Por otra parte, informó que nadie les puede quitar a los adultos mayores su pensión, ya que está garantizada por la constitución.
Por último, Viggiano Austria se comprometió que durante su administración, la carretera San Agustín Metzquititlán – San Nicolás Atecoxco, será terminada, al igual que será una gobernadora cercana a los gobiernos municipales de Hidalgo, por lo que “mi gobierno se distinguirá por ser municipalista, ya que el gobierno federal también ha dejado en el abandono a estos”, concluyó.
Después de la declaración vertida por Sandra Ordoñez Pérez, presidenta estatal de Morena, en la que refiere “Viggiano se confundió, no es la candidata de Morena, es la candidata de Moreira” se constituye violencia política por razones de género, ante ello, la abanderada de la coalición Va por Hidalgo, Carolina Viggiano, fijó una postura a través de sus redes sociales, donde señala al candidato de Morena Julio Menchaca de utilizar a una mujer para atacarla.
“¿Otra vez Menchaca? Aunque seguramente a estas horas ya estás dormido; yo estoy terminando mi última reunión con Acción Nacional, una gran reunión. No puede ser que le pidas a una mujer atacar a otra mujer, eres un misógino; mira que decir que mi candidatura depende de un hombre, ¿eso es lo que piensas de las mujeres?, cuando un hombre machista no levanta en las encuestas porque no quiere o no puede, culpa a otra mujer. ¿En serio piensas que una mujer es propiedad de un hombre? ¿O sea que tu esposa es tuya?, no Menchaca, no somos objetos, las mujeres podemos ser gobernadoras por nosotras mismas. Lo bueno es que los hombres de mi estado no son como tú y hay miles de niñas que sueñan con ser gobernadoras, a todas las y los hidalguenses les pido que cerremos filas. Hidalgo no merece un misógino en el gobierno, Menchaca eres un peligro para las mujeres, misógino”.
Viggiano Austria puntualizó que el candidato morenista piensa que la candidatura de la coalición Va por Hidalgo, depende de un hombre, y que, por su condición de mujer, no es capaz de abrirse camino por sí misma en la política o acceder a la gubernatura, lo que, dijo, representa un peligro por la manera de entender el lugar y el valor que ocupa una mujer en la sociedad.
Finalmente, Carolina Viggiano, hizo un llamado para que las y los hidalguenses, contrasten las propuestas de campaña, y conozcan la trayectoria y el trabajo que ha desempeñado en favor de la entidad, donde podrán confirmar que la abanderada aliancista, es la opción más sólida y fuerte en favor de Hidalgo.
“Haremos un trabajo integral para que no permitamos que las mujeres, niñas y las adolescentes sigan siendo violentadas, tenemos el derecho de vivir una vida libre sin violencia, en estricto apego a los derechos humanos; implementaremos un protocolo efectivo para atender la desaparición de mujeres, la búsqueda será inmediata e integral a través de una fuerza de tarea especializada. En Hidalgo y en México, es fundamental avanzar en derechos por la dignidad, la vida y el respeto a los derechos humanos como ejes de gobierno”.
“Entre más se empeñan en poner obstáculos, en mentir y en engañar, hacen que nuestros eventos luzcan más”, afirmó Julio Menchaca Salazar, candidato común de Morena, Partido Nueva Alianza Hidalgo (PNAH) y Partido del Trabajo (PT), durante su acto proselitista en el municipio de Zempoala.
Lo anterior, en respuesta a las trabas y a la colocación de una carpa vacía para tratar de impedir la correcta realización de su actividad proselitista en la plaza principal de la localidad.
Menchaca manifestó que nada va detener el movimiento que representa y que se va a ganar contundentemente el 5 de junio con el apoyo popular: “El Movimiento de Regeneración Nacional es incluyente, y con nuestros aliados, con el PT y con Nueva Alianza, es imparable el triunfo en Hidalgo”.
El aspirante a gobernador comentó que el proyecto que abandera defiende los intereses más sentidos del estado, de sus municipios y sus comunidades.
Por eso, consideró como una aberración lo que está pasando con los adversarios: “Una mezcla de PRI, PAN y PRD, que si lo vieran sus fundadores se volverían a morir de la impresión, de la traición que le están haciendo a sus principios, de la traición que le están haciendo a ellos mismos y a México, solamente defendiendo intereses personales y particulares que atentan contra la población”.
Menchaca Salazar aseguró que la miseria y la pobreza que existe en el estado es por causa de esa complicidad, por lo que desde Zempoala lanzó un enérgico “¡ya basta!”.
El candidato común externó: “Hoy reconozco la valentía que tienen ustedes, porque a pesar de los obstáculos dan la cara, y con esa misma respuesta hago el compromiso de no fallar, porque sé que tengo el acompañamiento del pueblo”.
Asimismo, reiteró que es momento de dejar atrás esas viejas prácticas en las que se piensa en el gobierno del estado como un botín, al que le van a invertir dinero para sacar más, mientras Hidalgo sigue en condiciones deplorables.
En esta actividad de campaña, Julio Menchaca Salazar estuvo acompañado por su esposa, Edda Vite Ramos; el senador, Navor Rojas Mancera; la presidenta del Comité Ejecutivo Estatal de Morena, Sandra Ordóñez Pérez; el presidente del Comité Estatal del PNAH, Sergio Hernández Hernández; la diputada federal de Chiapas, Adriana Bustamante Castellanos, así como de los diputados federales Miguel Ángel Pérez Navarrete y Gustavo Contreras Montes.
La candidata de la alianza Va por Hidalgo, Carolina Viggiano Austria, dio a conocer que durante su gobierno será desarrollada una aplicación digital sin costo para los taxistas, para que nadie haga negocio a costa de ellos. "Aquí nadie hará negocio con eso, ustedes van a ganar más", señaló.
Al reunirse con dicho gremio, Viggiano Austria les dio a conocer que la administración que encabezará, va a defender sus trabajos al no permitir la llegada de alguna plataforma de servicio.
"Si los vamos a seguir defendiendo de que entren empresas aquí a quitarles el trabajo que se han ganado por tanto tiempo", indicó.
Además la candidata aliancista les dio a conocer que durante su gobierno las concesiones serán entregadas directamente a las jefas y jefes de familia que más lo necesiten.
En la explanada de la Plaza de Toros, en Pachuca, recordó a los taxistas que el candidato de Morena se ha beneficiado del sistema pues recibió 200 concesiones de taxi que escondió en una empresa denominada Millenium, la cual vendió.
"Él le quito el sustento a 200 familias. No más, quien deba tener una concesión debe ser una familia que viva de ello y explote la concesión", apuntó.
Dichos compromisos serán una realidad en su gobierno y fueron testigos de honor el gremio taxista de la capital hidalguense.
Carolina Viggiano les comentó que en su administración analizará la posibilidad de que tengan acceso al servicio de salud los trabajadores del volante y sus familias.
La abanderada de la coalición conformada por los partidos políticos Acción Nacional, Revolucionario Institucional y de la Revolución Democrática les pidió llevar dichos compromisos a más personas desde los propios usuarios hasta familiares y amigos.
Julio Menchaca Salazar, candidato común de Morena, Partido Nueva Alianza Hidalgo (PNAH) y Partido del Trabajo (PT), presentó su propuesta de gobierno, construida con las aportaciones de mujeres y hombres de todas las regiones del estado.
El aspirante a gobernador por “Juntos Hacemos Historia” afirmó que con la participación y propuestas de la gente se construirá un mejor Hidalgo.
Compartió algunas de las iniciativas que surgen de los “Diálogos para la Transformación”, donde se ve reflejada la voz del pueblo y cuyos trabajos siguen en proceso.
“Hemos hechos un ejercicio muy intenso. Hemos realizado foros de diálogo con la instalación de mesas en los temas más sensibles para la población: salud, educación, seguridad, justicia, infraestructura, medio ambiente, derechos humanos, diversidad, y en todo lo que les preocupa a las y los hidalguenses”, detalló.
Sostuvo que en los primeros cinco foros han participado más de 2 mil personas y que aún faltan tres más por realizarse.
Julio Menchaca destacó que, aprovechado la tecnología, a través de una plataforma en internet han participado también con sus planteamientos cerca de 50 mil hidalguenses.
Dio a conocer como su primera propuesta que la corrupción se vuelva delito grave, debido a que es uno de los mayores males del estado, el cual les cuesta a las y los hidalguenses 87 millones de pesos al día. Con esto se buscará que no haya impunidad mediante el impulso de una reforma a la ley para castigar a las y los corruptos.
Señaló que trabajará para que el agua sea un derecho y no un privilegio, pues uno de cada tres hidalguenses no tiene acceso al agua entubada. Para ello, Julio Menchaca pondrá en marcha nuevas presas y rehabilitará la red de distribución del vital líquido, construirá nuevos pozos y plantas de tratamiento de aguas residuales.
En el tema de salud, la propuesta es ofrecer atención médica de calidad y con suficientes médicos y medicinas, porque un tercio de la población del estado no cuenta con acceso a salud digna.
Julio Menchaca puntualizó que con trasparencia y honestidad se recuperarán los hospitales abandonados por la corrupción.
Manifestó que se trabajará para tener caminos dignos, mediante el desarrollo de un programa comunitario de mejora y conservación de caminos rurales, con dinero del gobierno y mano de obra local.
El aspirante a la gubernatura dijo que se ofrecerán créditos a la palabra a las mujeres que quieran iniciar un negocio propio.
Indicó que se crearán guarderías para el bienestar, para que las mujeres puedan trabajar tranquilamente mientras sus hijas e hijos están seguros.
Menchaca Salazar recordó que en Hidalgo hay 252 mil personas viviendo en pobreza extrema, por lo que su propuesta se centra en generar empleo y bienestar mediante el impulso a las y los productores y mercados locales con créditos a la palabra de hasta por 20 mil pesos.
En materia de seguridad, propuso la creación de espacios públicos iluminados y seguros, además de la implementación de la Policía Violeta, integrada por agentes especializadas y capacitadas para dar protección a mujeres y menores que sean víctimas de violencia.
El candidato aseguró que Hidalgo será potencia, con la creación y desarrollo de nuevos corredores industriales, y anunció el establecimiento de la Ciudad Industrial Felipe Ángeles, donde los espacios serán aprovechados con una visión humana y sustentable para generar empleo.
En el tema del campo, las y los agricultoras ya no serán olvidados, sino que recibirán apoyos directos, se facilitará su acceso a maquinaria especializada y no habrá intermediarios entre las y los productores y las y los consumidores.
Menchaca informó que habrá becas escolares para estudiantes de nivel básico, medio superior y superior, y beca de transporte. Por otra parte, las y los jóvenes que hayan terminado sus estudios podrán contar con apoyo para su primer trabajo.
Finalmente, Julio Menchaca enfatizó que las propuestas no se crean por arte de magia, sino que surgen de la gente y de sus verdaderas necesidades.
Al visitar el municipio número 60 durante esta campaña proselitista, la candidata por la alianza Va por Hidalgo, Carolina Viggiano Austria, se comprometió con la gente de Nicolás Flores a rehabilitar la carretera principal después de resultar afectada por el paso del huracán Grace.
En el auditorio municipal, los habitantes le dieron a conocer que dicha vialidad no ha podido ser arreglada debido a la falta de recursos, excusa señalada a la alcaldía por parte del gobierno federal.
Al respecto, la candidata aliancista afirmó que en su gobierno, que encabezará desde el próximo 5 de septiembre, será una de las acciones que realizará en beneficio de la población serrana de Nicolás Flores.
"Esa carretera la vamos a terminar es un compromiso y es palabra de mujer, la vamos hacer cumplir", señaló.
Viggiano Austria recordó que durante su paso por la Secretaría de Desarrollo Social estatal pudo ayudar al municipio de Nicolás Flores con el acceso de agua potable y construcción de caminos rurales.
También reconoció la labor del Partido Acción Nacional (PAN) en este municipio, además de la confianza depositada para encabezar los anhelos del bien común, les pidió ir juntos este 5 de junio, ya que es la oportunidad de evitar que llegue a Hidalgo la destrucción.
"Necesitamos que vayamos juntos para que no siga avanzando la destrucción que Morena ha sembrado en todo México", señaló.
Carolina Viggiano llamó a votar por amor al estado de Hidalgo, no lo hagan por el rencor que siembran todas las mañanas.
"Los morenistas no quieren trabajar, su candidato no quiere recorrer ni quiere que la gente se le acerque por eso pone vallas.
“Ellos dicen que no necesitan trabajar, quien trabaja por ellos es el que se levanta temprano en Palacio Nacional", afirmó.
En cambio, Carolina Viggiano si trabaja todos los días para recoger la necesidades de la gente y dar soluciones.
“Como gobernadora tendré estrecha coordinación con Israel Félix Soto, para brindar mejor atención a los adultos mayores”, afirmó la candidata por la alianza Va por Hidalgo, Carolina Viggiano Austria.
Al reunirse con adultos mayores de dicho municipio, refirió que su gobierno pondrá especial atención al sector pues ellos ya han aportado al desarrollo económico y democrático de la entidad.
"Yo me voy hacer cargo de ustedes, les voy ayudar y me voy aliar con mi amigo Israel Félix porque a él también le interesa ayudar a la gente", indicó.
Viggiano Austria mencionó que durante su gobierno ofrecerá mejor calidad de vida a través de Casas de Día en todo el estado para garantizar alimento a los adultos mayores, pero también que esten acompañados y reciban atención médica, auditiva y dental.
"Ahí en las casas de día les vamos a dar bienestar, plenitud porque los adultos todavía tienen mucho que dar", indicó.
Precisó que los adultos mayores continuarán recibiendo su pensión, a la cual tienen derecho constitucional, “nadie se las puede quitar así voten por cualquier candidato o partido”, subrayó.
Señaló que las y los adultos mayores votarán libremente por quien quieran pero lo harán para tener un mejor estado, puntualizó.
La candidata aliancista se comprometió para cambiar el rostro del fraccionamiento La Providencia, desde mejorar las calles, hasta garantizar agua potable y espacios públicos pero sólo lo hará si la apoyan para llegar a la gubernatura y desde ahí trabajar para lograr ese desarrollo.
Durante un encuentro con trabajadores de la construcción, con motivo del Día de la Santa Cruz, el candidato a la gubernatura de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar resaltó que uno de los índices más importantes en la economía de un estado, es aportado por este sector de la población.
“Ustedes tienen en sus manos, en el trabajo, sea directamente en la obra o como ingenieros, arquitectos, auxiliares administrativos, una gran responsabilidad porque uno de los índices más importantes de la economía, lo genera la construcción. Con la construcción y su trabajo generan a las personas bienestar”, señaló.
En ese sentido, el candidato se comprometió como gobernador a trabajar de la mano con los presentes, “para juntos construir el Hidalgo que merecemos en beneficio de nuestros hijos y nietos”.
Destacó la importancia del trabajo que realizan las constructoras y constructores, “con sus casas, puentes, obras públicas, escuelas, clínicas llevan a la ciudadanía un mejor modo de vida, en muchos rincones del estado”.
“Este es un día muy especial para todos los que están involucrados en la construcción, esto es lo que estamos haciendo, construir y diseñar un mejor futuro para Hidalgo”, afirmó.
En el encuentro que se llevó a cabo en el salón Benevento, Julio Menchaca Salazar manifestó que en el movimiento incluyente que encabeza, mujeres y hombres de buena voluntad están abrazando la esperanza para aterrizar la cuarta transformación.
Refirió que desde la candidatura común “Juntos Hacemos Historia”, que conforman Morena, Partido Nueva Alianza Hidalgo (PNAH) y Partido del Trabajo (PT), se está construyendo un mejor presente y el futuro que merecen las y los hidalguenses.
Finalmente, Julio Menchaca invitó a la ciudadanía a ejercer su voto, “no se olviden que el domingo 5 de junio hay elecciones, ese día llega la esperanza, aterriza la transformación en Hidalgo y, con contundencia, se los digo, vamos a ganar”.
Julio Menchaca Salazar, candidato común a la gubernatura de Hidalgo por Morena, Partido Nueva Alianza Hidalgo (PNAH) y Partido del Trabajo (PT), estableció un compromiso con las mujeres y hombres del campo hidalguense, durante un encuentro realizado en el municipio de Mixquiahuala de Juárez.
El abanderado de “Juntos Hacemos Historia” escogió un acuerdo ante agrupaciones campesinas para fortalecer al sector agrícola.
“Pero aparte de firmar un documento, hacemos un compromiso de destinar los recursos de manera correcta para un sector tan desprotegido, tan humillado, tan abandonado como es el campo”, afirmó.
Asimismo, destacó que durante su carrera profesional ha tenido la oportunidad de ser representante del estado en instituciones que apoyaban y respaldaban al campo.
“Tuve la oportunidad de servir en el Banco de Crédito Rural, en la Aseguradora Agrícola y Ganadera, en la Comisión Nacional de Zonas Áridas, fui representante del estado en los distritos de desarrollo, por eso conozco el campo y las problemáticas que padecen, y Conozco también la pobreza y la miseria que acompañan a esta actividad”, enumeró Julio Menchaca.
Señaló que los socios comerciales de México, particularmente Estados Unidos y Canadá, implementan políticas dirigidas a los campesinos para que sigan con su actividad.
El aspirante a gobernador manifestó que “los agricultores de Estados Unidos y Canadá no tienen que estar buscando, ellos y sus hijos, irse a otras ciudades, porque tienen la perspectiva de futuro, se pueden dedicar a lo mismo, con bienestar y con respaldo del estado”.
En cambio, dijo, durante los últimos años se han destruido los apoyos y se ha optado por importar alimentos, mientras que en el campo mexicano sigue teniendo las mismas necesidades en las comunidades agrícolas.
Menchaca Salazar aseveró que es momento de poner un alto a ese futuro de intranquilidad en la actividad agropecuaria, pues las y los productores sufrirán la falta de agua o el exceso de lluvias, o cuando lograron el cultivo viene una plaga; cuando se obtiene una buena producción el precio se cae y se repite el escenario de decepción, de infortunio y de pobreza.
Finalmente, puntualizó que las políticas públicas deben estar encaminadas a fortalecer al campo, afianzar la actividad agroindustrial para darle valor agregado a los productos, acercar insumos como la maquinaria moderna y abrir los mercados para posibilitar la comercialización correcta.
Por su parte, Antonio Salim Saldívar, dirigente de El Barzón en Hidalgo, sostuvo ante Julio Menchaca que las y los campesinos le van a mostrar su apoyo el próximo 5 de junio y lo van a llevar a la gubernatura.
Asimismo, externó: “El sector campesino de este país ya tiene que dejar de ser asistencialista, tiene que pasar a ser el sector económico y de negocios. Ya no podemos pensar en un campo que esté formado para recibir apoyos, tenemos que pensar en un campo en donde los productores, por el simple hecho de producir, tendrán utilidades para poder vivir con dignidad”.
Fue un éxito la participación de Julio Menchaca Salazar, candidato de Morena, Partido Nueva Alianza Hidalgo (PNAH) y Partido del Trabajo (PT), en el Foro Empresarial “Voz y Visión para Hidalgo”, organizado en Pachuca, por el Consejo Coordinador Empresarial de Hidalgo (CCEH).
El candidato común de “Juntos Hacemos Historia” expuso su visión y perspectiva de gobierno, ante mujeres y hombres empresarios, quienes lo recibieron con aplausos y le manifestaron su apoyo.
“Yo represento un movimiento que combate eficientemente la corrupción, los cotos de poder y el ejercicio indebido del gasto público”, dijo, y agregó que esto se debe acompañar de mecanismos que hagan valer las denuncias, para que no se cierren las posibilidades de participación ni se privilegie a unos cuantos. “Eso hay que eliminarlo, por eso decimos enérgicamente un ¡Ya basta!”.
El aspirante a gobernador afirmó que la mejor manera es transparentar las licitaciones públicas, que se conozca en qué se invierte el dinero del pueblo y se sepa a quiénes son asignadas las obras para que la ciudadanía emita su propio juicio.
“Lo he hecho en otras responsabilidades y lo voy a hacer como gobernador del estado: privilegiar a las empresas hidalguenses y privilegiar el esfuerzo que realizan todas y todos ustedes generando riqueza, empleos y oportunidades”, aseguró.
Asimismo, Julio Menchaca externó que buscará hacerle la vida más fácil a las y los emprendedores, sobre todo en lo relacionado con la dispersión de los apoyos financieros en distintas secretarías, con la creación de la Financiera Estatal de Desarrollo, para privilegiar a sectores productivos como el campo, el comercio y la industria.
Consideró fundamental acompañar el crédito con capacitación que propicie el uso correcto del estímulo económico, para potencializar las actividades de negocio.
“Acceder a un crédito implica también tener la preparación para que no sea una carga en el transcurso del tiempo, hacerlo accesible, hacerlo cercano, pero sobre todo hacerlo transparente, porque se ha privilegiado durante mucho tiempo a un sector muy pequeño de la población”, puntualizó.
El candidato aprovechó la cercanía que ha mantenido por años con los empresarios, para pedirles su acompañamiento y solicitarles “que aporten su talento, su inteligencia y su experiencia en el crecimiento del estado de Hidalgo”.
Finalmente, destacó que su apuesta es que al sector empresarial le vaya bien, mediante la reciprocidad entre el gobierno del estado y las y los empresarios, evitando amiguismos y compadrazgos, porque por encima de intereses personales está el desarrollo del estado.
“Le urge a Hidalgo que a ustedes les vaya bien, que a sus trabajadores les vaya bien, porque así le va bien a Hidalgo y a las miles de familias que dependen de su esfuerzo”, aseveró Julio Menchaca Salazar.
“El turismo es uno de los principales motores de desarrollo de Hidalgo” afirmó la candidata de la alianza Va por México, Carolina Viggiano Austria, por lo que en su gobierno se impulsará la promoción y el desarrollo de infraestructura.
Así lo dio a conocer durante su participación en el Foro Voz y Visión para Hidalgo, organizado por el Consejo Coordinador Empresarial de Hidalgo(CCEH).
Aseguró que el impuesto sobre hospedaje será reinvertido en el sector turístico para el mejoramiento de la infraestructura pues reconoció que ese es el principal problema al no ser aprovechado totalmente.
"El mejor programa de combate a la pobreza es generar empleo pero el que distribuye mejor la riqueza es el turismo porque ahí gana el de la tiendita, el de transporte, ganan todos", refirió.
Carolina Viggiano se comprometió con el sector turístico de la entidad para desarrollarlo y promocionarlo a nivel internacional pues existen varios corredores turísticos: balnearios, de la montaña, haciendas y gastronómico; además de Pueblos Mágicos.
Además al frente de la Secretaría de Turismo estatal estará un perfil con conocimientos en el sector y que genere vinculación con los empresarios.
En materia de seguridad pública, la candidata aliancista mencionó que la impunidad y corrupción han sido temas de otros políticos para no dar resultados pues combatirlas es una obligación.
"Estoy cierta que la impunidad es la madre de la corrupción por eso hay que combatir a la impunidad", indicó.
Durante su gobierno pretende reformar el sistema de justicia y seguridad con el objetivo de mejorar en la materia. "Quien diga que todos los problemas son de corrupción, ya tenemos la experiencia con el gobierno federal todos los problemas eran por corrupción pero hoy tenemos más que nunca, 80 por ciento de las licitaciones son por dedazo", afirmó.
Por último Viggiano Austria invitó a los empresarios a sumar sus propuestas al Plan de Desarrollo Económico el próximo lunes, donde brindará información más a detalle sobre su estrategia en la materia.
El candidato de Morena, Partido Nueva Alianza Hidalgo (PNAH) y Partido del Trabajo (PT) a la gubernatura del estado, Julio Menchaca Salazar, asistió al debate organizado por el Tec de Monterrey Campus Hidalgo, donde afirmó que “sin educación, no hay transformación”.
En este encuentro, donde participaron la y los representantes de los otros proyectos políticos de la contienda electoral, Menchaca Salazar dejó claro que la realidad en el estado debe mejorarse.
El candidato aseguró que las y los maestros son un factor determinante en el proyecto que encabeza, además de reconocer en el sector a los formadores de nuevas generaciones y actores importantes en sus comunidades.
“Nos comprometimos a generar un estímulo a las y los maestros que les permita tener tranquilidad económica mientras acuden a trabajar a los lugares más alejados, así como fortalecer la infraestructura de las escuelas, pues mientras a algunas les falta internet, hay otras donde no tienen energía eléctrica o agua potable”, lamentó Julio Menchaca.
Dijo que es necesario afianzar el sistema de becas para las y los estudiantes, para que no se vean en la necesidad de abandonar sus estudios por falta de recursos.
El abanderado de “Juntos Hacemos Historia” sostuvo que el proyecto que encabeza tiene la obligación de hacer un manejo transparente de los recursos destinados al sector educativo, pues en administraciones anteriores se han diluido por malos manejos.
Por lo anterior, subrayó: “Tenemos una alianza muy seria y cercana con las maestras y maestros de Hidalgo. Juntos vamos a fortalecer la educación, porque sin educación, no hay transformación”.
Menchaca también pidió a las y los presentes que levantara la mano aquella persona que considerara que Hidalgo está bien, y la respuesta unánime fue no. “Hidalgo no está bien, necesitamos un cambio verdadero, y en eso está empeñado el movimiento que represento”, puntualizó.
El candidato a gobernador afirmó que se deben propiciar políticas públicas enfocadas a estimular la participación de las y los jóvenes y brindar las oportunidades en Hidalgo, generar arraigo y utilizar de una mejor manera los recursos públicos.
Agregó que es fundamental aprovechar los proyectos implementados por el gobierno federal, como las políticas de apoyo a las y los jóvenes, adultos mayores y todos los sectores vulnerables, para mejorar su calidad de vida.
Menchaca invitó a las y los jóvenes a ejercer su derecho a la participación democrática, y que salgan a votar el próximo 5 de junio para tener en sus manos la oportunidad de transformar el estado.
Al respecto, recordó que en este proceso electoral solamente hay dos opciones: la del viejo régimen con la falsa sensación de que todo está bien, y la que él encabeza, que representa un cambio real: “Si de verdad quieren hacer lucir esa rebeldía que caracteriza a la juventud, las y los invito a votar por el cambio, un cambio con rumbo y que abraza la esperanza, que atienda las más sentidas carencias del estado. Ustedes son actores determinantes en el rumbo que va a tener la entidad, porque esa rebeldía significa la exigencia de un mejor Hidalgo”.
La corrupción no tiene que seguir siendo un pretexto para resolver los problemas, es una obligación de los gobernantes combatirla y en Morena ya demostraron que hoy las cosas no cambian, hoy hay más corrupción y no hay solución a los problemas, señaló la candidata de la Alianza Va por Hidalgo, Carolina Viggiano Austria.
Señaló que su proyecto tiene propuestas claras y serias para fomentar el combate a la desigualdad, con bases importantes para hacerlo y por eso les pidió que el próximo 5 de junio salgan a votar, que no se queden en casa, es la única manera de que gane Hidalgo, porque hay que frenar a Morena que amenaza a la gente con quitarles apoyos y subsidios si no votan por ellos
“A las y los hidalguenses no se les puede amenazar, ustedes son libres, son rebeldes, vayan y platiquen con sus amigos, familiares y con los adultos y desengáñenlos porque México es de todos, es un país libre y debemos actuar con amor, no con rencor”, enfatizó.
Durante el Foro de Presentación de Propuestas de los candidatos a la gubernatura, organizado por el Tecnológico de Monterrey, campus Hidalgo, la candidata del PAN-PRI-PRD, llamó a los asistentes a interesarse en revisar quién ha entregado las mejores cuentas durante su historia, quién tiene las mejores propuestas, pero también las mejores soluciones; quién se levanta temprano para trabajar, quién aprovecha todo el día para hacerlo, porque de ese tamaño va a ser su desempeño como titular del gobierno estatal.
La candidata aliancista pidió a jóvenes estudiantes que se vuelvan más participativos en temas públicos y que en este proceso electoral revisen las historias de vida de los candidatos para poder tomar mejores decisiones a la hora de votar el próximo 5 de junio donde se renovará el Poder Ejecutivo local.
Advirtió que, si un candidato desde ahora rehúye al debate, a la presentación de propuestas, soluciones y le rehúye a confrontar sus ideas, cuando esté en el gobierno se va a cerrar más a esa posibilidad. “Si trabaja, va a ser trabajadora, pero si desde ahora no lo hace, no tiene por qué hacerlo después”, subrayó.
Sostuvo que su proyecto cuenta con las mejores propuestas mismas que ha presentado desde el primer minuto del primer día de campaña y agregó que a la fecha ha recorrido 60 municipios donde ha podido escuchar directamente de la gente sus demandas y peticiones.
Dijo que, ante la decisión del gobierno federal de desaparecer el Instituto del Emprendedor y ProMéxico, dos instrumentos fundamentales para la promoción de nuestro país en el exterior, durante su administración pondrá en marcha un fondo especial de emprendedores tanto para jóvenes como para mujeres, y también para el sector agroindustrial.
“Crearemos un Fondo que cuente con reglas claras, con transparencia, un buen fondo que permita recoger el talento y la experiencia de mucha gente que me he ido encontrando en el paso de estos días y los años atrás, que he escuchado a muchos de los sectores productivos, con ideas y con un gran talento y, sobre todo, con muchas ganas de salir adelante. Eso es lo que vamos a hacer”, subrayó.
Por último, ofreció a los presentes tener diálogo directo y agradeció que le hayan entregado muy buenos proyectos y se dijo orgullosa del talento reflejado en los mismos, “porque hoy se está decidiendo el presente y el futuro de nuestro querido estado”, finalizó.
Abr 21, 2020 Rate: 0.00
Error: No articles to display