Elecciones 2024

En los días de veda electoral, se ha intensificado la difusión de noticias falsas y amenazas de violencia a través de redes sociales, llamadas y mensajes, con la finalidad de afectar la candidatura de Morena, Nueva Alianza Hidalgo y PT. Durante los últimos días, se ha intensificado la guerra sucia por parte de la Alianza Va por Hidalgo, integrada por los partidos PRI, PAN y PRD, a través de la difusión de noticias falsas y amenazas de violencia a través de redes sociales, llamadas y mensajes, con los que buscan que la ciudadanía deje de acudir a las urnas para emitir su voto el próximo domingo 5 de junio. Desde el primer minuto del jueves 2 de junio, los partidos tenemos la obligación de guardar absoluto silencio para permitir que la ciudadanía reflexione con libertad sobre el estado que guarda nuestra entidad y el sentido de su voto. No obstante, nuestros adversarios han estado envenenando las redes sociales y los chats de WhatsApp, a través de mensajes que intentan inyectar el miedo y afectar la imagen de nuestro candidato con noticias falsas. En plenos días de veda electoral, han estado repartiendo volantes con injurias en contra de nuestro candidato, han pautado impunemente videos truqueados en YouTube, han estado enviando amenazas a través de WhatsApp a simpatizantes de nuestro movimiento… y un largo etcétera. Desde la coalición Juntos Haremos Historia en Hidalgo, integrada por Morena, Nueva Alianza Hidalgo y el PT, estamos emitiendo las acciones jurídicas para que éstas se sancionen con todo el rigor de la ley. Exigimos a la autoridad electoral que no solo tome nota, sino que se lleven a cabo las medidas necesarias para poner un alto a esta guerra sucia con la que están pisoteando la democracia. La guerra sucia, la violencia, la virulencia con la que están envenenando el ambiente son exactamente el clima que las y los hidalguenses ya no quieren para nuestra entidad. Finalmente, hacemos un llamado a la ciudadanía a ejercer su derecho sin miedo y, al mismo tiempo, a que denuncien estas lamentables acciones ante la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales al teléfono 800 833 72 33.

En Chilijapa, que a mediados del siglo pasado fue punta de lanza de la resistencia y lucha contra el cacicazgo de la familia Austria, Julio Menchaca Salazar concluyó su campaña proselitista por la gubernatura del estado de Hidalgo. Su compromiso en Tepehuacán de Guerrero fue "acabar con esa lacra de personas que con poder han lastimado y agraviado a las comunidades y a la gente".

En lo que fue su último mensaje de campaña por la gubernatura de Hidalgo, explicó que no se trata de ganar una elección, sino de hacer un buen gobierno, honesto, austero, de utilizar bien el dinero y de combatir la corrupción.

En su visita a Chilijapa, comunidad enclavada en las exuberantes montañas de Tepehuacán de Guerrero, el candidato de "Juntos Hacemos Historia", expuso que la transformación es combatir eso que está enquistado. "A caciques y pseudo líderes que más que servir al pueblo se han servido de ellos".

En esta comunidad, cuna de uno de los movimientos sociales más significativos contra la opresión en Hidalgo, el abanderado de Morena y de los partidos Nueva Alianza y del Trabajo al gobierno de Hidalgo garantizó que la salud, educación, el respeto a los derechos humanos, la cultura, el medio ambiente y la generación de oportunidades son su compromiso.

Como parte de esta Ruta de la Esperanza, que duró 60 días y que incluyó encuentros cívicos y diálogo franco con decenas de miles de habitantes de 79 municipios, se realizaron 34 Diálogos por la Transformación de Hidalgo y foros diversos con sectores en los que más de 5 mil personas pudieron aportar propuestas para definir lo que será el próximo programa de gobierno.

En este que fue uno de los 98 eventos masivos que comprendió la campaña, Menchaca Salazar inició su discurso confesando tener un nudo en la garganta por la emoción de constatar que decenas de miles de personas abrazan la esperanza.

El aspirante a gobernador convocó a sonreír "porque ya ganamos", y aprovechó para, desde Tepehuacán de Guerrero, mandar un mensaje a cada uno de los rincones del estado: "Sí se puede. Vamos a demostrar con el ejercicio del voto este 5 de junio que tenemos nuestro presente y futuro en nuestras manos".

Acompañado de Mario Delgado, dirigente nacional de Morena, así como de diputados federales y locales de ese movimiento, Menchaca Salazar dejó claro que la transformación se trata de acabar con la corrupción, un tema que, señaló, hoy une a los hidalguenses, como también el anhelo de tener un gobierno honesto, cercano y comprometido con los que menos tienen.

Indicó que si bien las mujeres y los hombres de Hidalgo han mostrado fortaleza, coraje y aguante por salir adelante, ya basta. "Han sido muchos años de dominio, de lastimar y de agraviar a las comunidades y de desplazar a miles de ciudadanos."

Al grito unánime de los poco más de 5 mil asistentes al acto de cierre de campaña, de "fuera los caciques", Menchaca Salazar destacó que "hoy con esta fiesta cívica mostramos que ni la presión o el dinero impedirán que en Hidalgo haya justicia". 

En su oportunidad, Mario Delgado, dirigente nacional de Morena, felicitó a Julio Menchaca por lo que ha logrado en unos cuantos meses: "Nunca nuestro movimiento había tenido tanta fuerza en Hidalgo. Morena es el instrumento de lucha del pueblo de México. Y es que la gente ya se cansó, ya despertó y por eso vamos a ganar".

Sandra Ordoñez, dirigente estatal de Morena, agradeció la entrega de la militancia y la sociedad. lo mismo de Tepehuacán de Guerrero que de los restantes 83 municipios del estado. Subrayó que será inicio de una transformación inédita en el estado e invitó a que mediante el ejercicio del voto se dignifique a la sociedad.

En su oportunidad, Cuauhtémoc Ochoa, diputado federal, auguró que Julio Menchaca va a hacer historia por ser un político de altura y compromiso. Simey Olvera dijo que en Tepehuacán nació la corrupción y por eso el 5 de junio las y los hidalguenses dirán adiós a quienes por décadas han saqueado a Hidalgo.

  • Llamó a los militantes del PAN, PRI y PRD a cerrar filas este próximo domingo para tener una jornada limpia.
  • Es el momento de la unidad y llegó la hora de la gobernadora.

Ante más de 20 mil personas reunidas en la plaza de toros Vicente Segura, en Pachuca, la candidata de la alianza Va por Hidalgo, Carolina Viggiano Austria, les pidió que la ayudarán a salvar a la entidad de la violencia que representa Morena.

Durante su cierre de campaña, la abanderada de la coalición conformada por los partidos Acción Nacional, Revolucionario Institucional y de la Revolución Democrática, aseguró que dichos institutos políticos no abonarán a la división, confrontación, que no ayuda a tener un país más seguro.

"Aquí no vamos a permitir que llegue la violencia como ha ocurrido en otros estados gobernados por Morena. Aquí van a tener una gobernadora que va a protegerlos todos los días", indicó.

Ante la presencia de exgobernadores y dirigentes locales del PAN, PRI y PRD la abanderada aliancista llamó  a los militantes y simpatizantes de los tres partidos políticos a cerrar filas para que el próximo domingo exista una jornada limpia y ejemplar.

En el gobierno de Carolina Viggiano, las mujeres serán prioridad y brindará varios apoyos para lograr el empoderamiento de ese sector de la población; entre los que destacan la tarjeta La Contenta mediante la cual entregarán un beneficio económico bimestral, además para capacitarlas para el empleo o autoempleo.

También propuso el Banco Rosa que beneficiará a mujeres emprendedoras con el otorgamiento de créditos y asesorías; así mismo creará la escuela de la mujer en donde recibirán capacitación para emprender un negocio y hacerlo exitoso. Contarán con asesores en contabilidad, publicidad, comercio digital y educación financiera.

Propuso crear una policía especializada en defensa de ese sector, así como construir centros de justicia y empoderamiento regionales.

En materia económica el proyecto emblemático de su gobierno será el Tren Tolteca que conectaría a Mineral de la Reforma y Pachuca con el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), será un polo de desarrollo para la zona sur del estado.

El recorrido total del tren será de 100 kilómetros, de los cuales construiremos 47, tendrá 7 estaciones y pasará por 7 municipios de Hidalgo: Tizayuca, Tolcayuca, Villa de Tezontepec, Zapotlán, Zempoala, Mineral de la Reforma y finalmente Pachuca.

Para los adultos mayores, la candidata aliancista ha afirmado durante esta campaña proselitista que nadie les puede retirar los apoyos sociales pues son un derecho constitucional; al contrario, durante su gobierno ese sector de la población recibirá más.

En ese sentido se ha comprometido a construir casas de salud y plenitud para adultos mayores, con el objetivo de atenderlos de manera integral y oportuna. También en dichos espacios brindarán servicio dental, diálisis, aparatos auditivos y esparcimiento.

Por último advirtió a Morena que aquí no van arrebatar nada pues la verdadera encuesta se verá este 5 de junio y la coalición Va por Hidalgo resultará ganadora y se hará historia al tener la primera gobernadora.

 

 

  • Más de 20 mil personas se congregaron en la plaza de toros para recibir a la candidata.
  • Las banderas de los partidos en coalición ondearon y los gritos de júbilo se oían al unísono.

Tarde de fiesta, fiesta de la democracia, tarde de agradecer a las y los hidalguenses la oportunidad de representarlos, de agradecer que la acepten como su abanderada, pero también de comprometerse a cumplirles, a no fallarles, de agradecer su confianza para ser representante de sus intereses, de trabajar en favor de sus necesidades.

Tarde donde quedó de manifiesto su poder de convocatoria al congregar en su cierre de campaña a más de 20 mil simpatizantes en su último evento de campaña proselitista en pos de la gubernatura del estado de  Hidalgo.

Fueron ríos de gente los que llegaron desde las dos de la tarde a las inmediaciones de la plaza de toros Vicente Segura de la capital del estado, a refrendar su simpatía con la candidata serrana, la candidata que entiende sus problemas, la candidata que es “una de ellos”,  la abanderada que ha caminado los 84 municipios del estado sin descanso, la que se levanta todos los días muy temprano para “ganarle al sol”, la que ha recorrido comunidades una, dos, tres, cuatro, más veces a lo largo de su carrera política

Ella, Carolina Viggiano, la que ha traído beneficios tangibles, reales, la que construyó techumbres, la que ha hecho unidades deportivas, la que ha hecho banquetas, la que ha traído obras de electrificación, agua, drenaje, la que desde el Legislativo ha gestionado recursos para el desarrollo de sus comunidades. La que no improvisa, la que ama a su tierra, la que ha prometido que dará su propia vida  por proteger a las y los hidalguenses, la que luchará por no permitir que a Hidalgo llegue Morena que es signo de desgracia y destrucción, que no saben gobernar y que solo se dedican a ver por las próximas elecciones mientras su proyecto ve por las próximas generaciones.

Entre los colores, rojo, azul y amarillo, y las porras al unísono de "Caro gobernadora", "una mujer será gobernadora", "llegó la hora de la gobernadora", entre otras más; la candidata aliancista subía el puño en señal de triunfo y el símbolo de la "V" fue realizado por todas y todos.

Poco a poco los lugares de la plaza de toros Vicente Segura se ocupaban con gente entusiasmada, creyente del proyecto representado por Carolina Viggiano.

Mujeres, hombres, jóvenes y niños arroparon a la candidata aliancista con sus rostros llenos de esperanza para ver a Hidalgo mucho mejor.

Mientras tanto en las inmediaciones del coloso ubicado al sur de la ciudad, las filas de gente eran largas que le daban la vuelta al estacionamiento. Nadie quería perderse de este evento que significa el inicio de un verdadero cambio al tener en la gubernatura a la primera mujer después de 150 años de creación de la entidad.

El sol brilló con intensidad, los asistentes odean sus banderas, todas y todos conectados en un ambiente de fiesta y algarabía. Era el momento del grupo Bronco quien empezó a tocar sus canciones, mientras la candidata Carolina Viggiano los acompaña en el escenario.

Un trabajo "sin precedente" realizó la sociedad civil organizada, compuesta por Colegios de Profesionistas y Asociaciones de Especialistas, para conformar el documento denominado "Hacia una Agenda en Común", que fue entregado en tiempo y forma a los candidatos a la gubernatura de la entidad.


Durante meses previos al proceso electoral vigente; los Arquitectos, Ingenieros y Urbanistas Hidalguenses, planearon y ejecutaron una serie de Coloquios Regionales, que permitieron conformar dicho documento. En él, se plasmaron sus ideas y propuestas para trabajar de la mano con quien lleve los destinos de la entidad, durante los próximos seis años.


De esta manera, los Colegios de Ingenieros Civiles del Estado de Hidalgo A.C., Colegio de Arquitectos de Hidalgo A.C., Colegio de Ingenieros - Arquitectos del Estado de Hidalgo A.C., Colegio de Ingenieros Hidalguenses A.C,   Colegio de Ingenieros Topógrafos A.C., Colegio de Ingenieros Mecánicos - Electricistas A.C., Asociación Mexicana de Urbanistas A.C., y Asociación Mexicana de Hidráulica A.C., conformaron esta agenda que permitirá, de manera directa, servir como base para trabajar coordinadamente y participar en el desarrollo que vive la entidad.

La candidata y los candidatos con quienes se reunieron, conocieron esta agenda en común, que, de primera mano, contiene las ideas de los Ingenieros, Arquitectos y Urbanistas de las regiones del Valle del Mezquital; Tulancingo - Altiplano, Tula - Tepeji, y la Huasteca Hidalguense; en materia de Gobernanza Urbana, Profesionalización del Servicio Público, Agua, Energías Limpias y Conectividad por mencionar algunos temas.

Al respecto, los representantes de los colegios y asociaciones calificaron como un "trabajo de gran relevancia", el desarrollado durante los últimos meses, que permitió, la conformación no sólo del documento previamente descrito, sino también, la conjugación de ideas y propuestas que permitirán, un mejor desarrollo urbano.

Asimismo; aprovecharon la oportunidad para agradecer el trabajo coordinado entre cada uno de los participantes, y dejaron claro que lo anterior, es una muestra clara de que el trabajo colegiado y en conjunto da buenos resultados, es decir “de que cuando se quiere se puede".
  • Israel Félix siempre ha mostrado su lealtad con trabajo, afecto y determinación”: José Antonio Rojo.
  • Del lado de la coalición Va por Hidalgo se encuentran las mejores propuestas y la mejor candidata.

José Antonio Rojo García de Alba, delegado del Comité Ejecutivo Nacional del PRI en Hidalgo, aseguró que el presidente municipal de Mineral de la Reforma, Israel Félix Soto sigue siendo leal al instituto político que lo llevó al frente del ayuntamiento.

Esto a raíz de las especulaciones que se desataron después de que Jorge Félix, padre del munícipe, publicara en sus redes sociales que la gente que se encontraba apoyando el proyecto de su hijo, supuestamente respaldaría al candidato de Morena.

Al respecto, el líder priista puntualizó: “Como delegado del Comité Ejecutivo Nacional puedo decir que Israel Félix siempre ha mostrado su lealtad partidista con trabajo, afecto y determinación hacia este partido que lo llevó a la presidencia municipal; y a trabajar en favor de la coalición encabezada por Carolina Viggiano, pero con los límites que la ley le permite”.

Abundó que el Revolucionario Institucional es un partido plural y abierto a todas las ideologías, pero siempre con el objetivo de trabajar en favor del desarrollo de la entidad y de las familias hidalguenses.

“Las campañas deben de tener propuestas reales, con información suficiente para que la población decida, lejos de las campañas de ataques, campañas negras en las que de manera personal yo nunca he estado de acuerdo. Carolina Viggiano ha logrado proponer en lo económico, en la salud, en el desarrollo social, en estrategias y políticas para que el estado camine hacia adelante”.

José Antonio Rojo señaló que la coalición llega al cierre de esta campaña con un trabajo muy intenso de parte de su candidata Carolina Viggiano, en el que ha recorrido en su totalidad toda la entidad.

Finalmente hizo un llamado a la población para que analice las propuestas de todos los candidatos, qué es lo que les ofrecen y sobre todo el cómo llevarían a cabo cada propuesta para que decidan de manera informada; pero sobre todo que vean que las mejores propuestas y el mejor plan de gobierno se encuentra del lado de la coalición Va por Hidalgo con su candidata Carolina Viggiano.

 

 

 

 

  • La estrategia de Morena fue difamación, calumnias, vallas y guardias de seguridad.
  • Mientras yo visité los 84 municipios de Hidalgo, el morenista no acudió a seis importantes localidades.

Durante el último día para realizar campaña electoral, la candidata de la alianza Va por Hidalgo, Carolina Viggiano Austria, afirmó que durante estos dos meses su estrategia fue de trabajo, austeridad, propuestas y cercanía con la gente; en cambio la de su contrincante de Morena realizó difamación, calumnias, vallas y guardias de seguridad.

En la transmisión en redes sociales, señaló que el equipo del candidato morenista se dedicó a realizar calumnias y difamación contra ella.

Esto a través de empresas dedicadas a esa tarea mediante la realización de videos, historias para desprestigiarla ante los electores.

Otra estrategia del abanderado morenista fue la publicación de encuestas para mostrar que va a la cabeza de las preferencias electorales pero las consideró falsas pues han sido pagadas.

"Decir que va 40 puntos arriba, 30 o 20; pero ni Andrés Manuel tuvo eso. Ha sido siempre esa estrategia y así llegan con los alcaldes y la gente", indicó.

Carolina Viggiano aseguró que ella nunca pagó para tener encuestas a favor pues no cuenta con el dinero para hacerlas; en cambio, dijo, ha trabajado para que la verdadera encuesta sea la del 5 de junio y sea la que valga.

"Son encuestas falsas para engañar a la gente y hacer que se sumen, que les den dinero, para muchas cosas. Es una estrategia", señaló.

La candidata afirmó que cuenta con estudios técnicos, los cuales le muestran donde se encuentra en las preferencias del electorado, así como su comportamiento.

Advirtió que en Morena se fueron muchas personas acostumbradas a realizar trampa con intereses personales, por lo tanto debe existir cuidado.

"Nosotros hemos hecho una campaña de piso, de tierra, la hemos hecho con el esfuerzo de mucha gente: mujeres, hombres, jóvenes, adultos incluso niños y niñas que han sido muy cariñosos conmigo", señaló.

Dio a conocer que durante los dos meses de campaña proselitista visitó los 84 municipios de Hidalgo y realizó 307 eventos.

Tras esa intensa actividad, la candidata aliancista refirió que lleva en el corazón todas las historias conmovedoras de muchas personas y en la memoria todos los planteamientos y solicitudes para mejorar la calidad de vida de los hidalguenses.

Reveló que durante esos eventos realizados hubo una asistencia de 140 mil personas sin vallas, ni guardias de seguridad, contrario a lo realizado por el candidato morenista.

Viggiano Austria mencionó que ella no necesitó de personas de seguridad, porque fue la misma gente quien la cuidó en cada evento y agradeció la paciencia para atender a cada uno de los asistentes que le llevaban alguna solicitud de gestión.

Aseguró que su campaña fue austera y eso le permitió ahorrar para poder realizar el cierre de campaña en la plaza de toros Vicente Seguro con la presentación del grupo musical Bronco.

"Es una fiesta que nos merecemos todos y todas. Eso quiero darles desde mi corazón e hicimos un huequito desde nuestra fiscalización del monto de gastos de campaña para guardar y tener esta oportunidad", apuntó.

La abanderada de la coalición conformada por los partidos Acción Nacional, Revolucionario Institucional y de la Revolución Democrática, aseguró que su contrincante, ubicado en segundo lugar, no visitó todo el estado durante los dos meses de campaña proselitista.

"No visitó el gran municipio de Agua Blanca, no visitó el municipio serrano maravilloso de Eloxochitlán, Juárez Hidalgo, no visitó Nicolás Flores es un municipio bellísimo que tiene las mejores vistas, tampoco Pacula, municipio maravilloso también y Tlahuiltepa", indicó.

En total, dijo, fueron seis importantes municipios que no visitó el candidato de Morena y por eso no sabe que Nicolás Flores y Tlahuiltepa no cuentan con carretera para las cabeceras municipales.

Ante ello, Carolina Viggiano aseguró que en su gobierno le hará justicia a dichas localidades para que tengan su vialidad en buen estado.

Afirmó que en los eventos realizados por el candidato oficialista llevó acarreados de otras entidades y municipios.

Por último hizo un llamado a todos los actores políticos a tener una jornada electoral pacífica y civilizada que muestre una gran fiesta democrática.

Alejandro Moreno, Presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Revolucionario Institucional (PRI), informó que por instrucciones del Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, lo amenazó con un recado.

Al encabezar una conferencia de prensa en el Auditorio “Plutarco Elías Calles” de la sede priista, el líder del tricolor aseguró que grabó la llamada telefónica, que recibió durante una gira de trabajo, por razones de seguridad.

“No nos van a doblar, primero está México y no importa que me quieran meter a la cárcel inventando cosas a uno, tendrían que meter a millones de mexicanos y eso no lo van a lograr”, aseguró.

El Presidente Alejandro Moreno indicó que “como sostuve en esta conversación, el 8 de abril, lo sostengo aquí: no me van a doblar, no vamos a permitir que la oposición de este país sea tratada y amenazada de esta forma. No van a dividir a la coalición, mucho menos a lo que hemos construido en el PRI y en Va por México”.

“Con el presente y el futuro de México no se puede negociar, no se vale lo que están haciendo desde el poder”, subrayó, al tiempo de denunciar que “mi familia y equipo, han sido acosados”.

El dirigente del Revolucionario Institucional puntualizó que “no me van a doblar, aquí estoy, y sigo firme al frente del PRI, con el respaldo y la confianza de la militancia priista. Estos audios son truqueados”, destacó.

El también Presidente de la Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina y el Caribe (COPPPAL) señaló que solicitó al encargado jurídico del PRI un peritaje del audio que le atribuyen a él, el cual corrió a cargo de un especialista. “Estos audios son truqueados”, aseveró.

Precisó que el 27 de mayo el dictamen del peritaje arrojó que “el audio no es auténtico” y “presenta indicios de alteración y modificación”, por lo que dijo que “utilizan recursos públicos para tratar de destruir a la oposición y llevan a cabo una campaña de odio y violencia hacia mi persona, para hacerme callar”.

Pero recalcó: “ni me van a callar, ni van a doblegar al PRI; los vamos a enfrentar con la fuerza de la razón”.

Finalmente, el Presidente Alejandro Moreno anunció que hará una gira internacional, empezando por los Estados Unidos, para denunciar lo que está ocurriendo. “Los voy a enfrentar con palabras, con la Constitución, con la razón y el pueblo de México al lado. No vamos a permitir que se instaure una dictadura”.

A Chapulhuacán llegó la ruta de la esperanza con el candidato común de “Juntos Hacemos Historia”, Julio Menchaca Salazar, quien frente a 3 mil personas, agradeció “la emoción y la alegría demostrada en esta fiesta cívica” en ese municipio de la Sierra Gorda.

El abanderado de Morena, el Partido Nueva Alianza Hidalgo (PNAH) y el Partido del Trabajo (PT), explicó que estos recibimientos “estimulan y comprometen muchísimo”, además de que se han replicando en todos los municipios que ha recorrido en este proceso de campaña.

Menchaca Salazar afirmó que este movimiento tiene miles de simpatizantes, “porque es incluyente, porque está viendo por las y los jóvenes, por los hombres, las mujeres, las maestras y maestros, por las y los campesinos, los obreros, por cada uno de los sectores. Respetando la diversidad, la discapacidad, los pueblos originarios, nuestra cultura”.

El aspirante a gobernador lamentó que pareciera que hay “varios Hidalgos”, por eso es necesario “emparejar el piso, que no parezca, como lo ha sido, que hay una diferencia sustancial entre el norte y el sur del estado”.

Finalmente, el abanderado morenista se comprometió a que la gente tenga lo que necesita, mediante el combate a la corrupción para garantizar los servicios de calidad, el apoyo al campo, a los migrantes, a la salud y brindar las oportunidades necesarias para cada rincón de la entidad, con el apoyo de las y los ciudadanos, pues reiteró: “con el pueblo todo, sin el pueblo nada”.

A esta actividad política lo acompañó su esposa, Edda Vite Ramos; los senadores Primo Dothé y Elí Cervantes; el diputado local de la CDMX, Jonathan Medina Lara; la presidenta del Comité Estatal de Morena, Sandra Alicia Ordóñez Pérez, y el presidente del Comité Estatal del Partido Nueva Alianza, Sergio Hernández.

-Efrén Salazar Olivares exdiputado local da a conocer su salida del partido guinda.

-Fue el primer diputado indígena de MORENA en el Congreso Local.

El exdiputado local y fundador del partido de Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) Efrén Salazar Olivares, anunció su salida del instituto político que representó para adherirse al PRD y en consecuencia a la coalición Va por Hidalgo que encabeza Carolina Viggiano.

En conferencia de prensa Efrén Salazar expresó que Morena no es lo que pensaba y no representa la lucha indígena que ha pregonado a lo largo de su historia: “hoy renuncio a Morena porque no representa mis principios e ideales, los que algún día creí que abanderaba; lamentablemente este partido político no está interesando en ayudar a la gente han sido falsas promesas y sus ideales no son en favor del pueblo”.

El primer diputado local indígena de Morena, que formó parte de la LXIII legislatura, señaló que durante su trabajo legislativo el partido que representó le quitaba la mitad de su sueldo, para apoyo partidario y de gestión; dinero que nunca llegó a la gente necesitada y del campo. “La gente que importa en morena es la gente adinerada e inversionistas que ponen dinero en morena, no la gente humilde”, aseguró Salazar Olivares.

“Hoy me doy cuenta que todo fue mentira abusando de mi calidad de representante indígena en la Cámara de Diputados, me quitaban una parte de mi sueldo con la promesa de que este recurso sería ocupado para ayudar a la gente y me doy cuenta que fueron falsas promesas, el espíritu de Morena no es lo que hoy representan, hoy vemos que políticos de otras corrientes se suman a este partido por interés, para seguir engañando a la gente y yo con eso no me identifico”.

Por lo anterior Efrén Salazar, expresó su deseo de sumarse al proyecto de la Coalición Va por Hidalgo conformada por el PAN, PRI y PRD que encabeza Carolina Viggiano y de esta manera poner fin al trabajo partidista de muchos años en Morena.

“No puedo seguir sosteniendo una mentira, Morena se ha convertido en la representación de los abusos, de las malas prácticas, hoy son todo lo que criticaron durante muchos años y la gente debe saberlo; levanto la voz para que se escuche fuerte y claro a Morena no le interesa la gente indígena, le interesa satisfacer intereses personales de poder, por ello renuncio porque no representan los ideales ni los principios que tanto pregonan, soy un hombre de izquierda y concuerdo con el PRD y la candidata Carolina Viggiano por ser una mujer de campo, por ser una mujer que conoce la sierra y la huasteca”.

Puntualizó que de igual forma el gobierno federal ha incumplido con lo que se comprometió desde hace muchos años, existe falta de medicamentos, la inseguridad ha incrementado, la canasta básica cada día en aumento.

“Se hicieron muchas promesas para llegar al poder sin importar que hayan engañado a mucha gente, hoy vemos como ejemplo que la gasolina no bajó, el gas tampoco, la canasta básica sigue en aumento y estas promesas del presidente de la República han resultado mentiras comprobadas, abusan del poder para engañar, abusan de la gente para conseguir sus objetivos, sería un peligro que Morena llegara a Hidalgo porque son un ejemplo claro de la mentira” concluyó.

 

Tendencias

Vocales 9 de enero

Vocales 9 de enero

Ene 09, 2019 Rate: 0.00

Galería

Error: No articles to display