Actualmente, la salud de la población está sujeta a cambios que ocurren a mayor velocidad, como resultado de las múltiples transiciones (económica, demográfica, tecnológica, ambiental, epidemiológica y nutricional), aunado a la recuperación y readaptación de un evento de gran magnitud, como lo ha sido la pandemia de Covid-19.
Lo anterior, genera la necesidad de redefinir los paradigmas de las agendas sanitarias, a fin de que tomen en cuenta las necesidades y demandas de la población, con criterios de equidad e inclusión, y en apego a la perspectiva de la Atención Primaria a la Salud y de las funciones esenciales de salud pública.
En este sentido, la titular de la Secretaría de Salud Hidalgo (SSH), María Zorayda Robles Barrera, instruyó a la Subdirección de Promoción de la Salud proporcionar servicios integrales a la población a través de la Primera Jornada Nacional de Salud Pública (JNSP), a realizar del 10 al 21 de julio, con el lema “Comunidad Sana, Comunidad Fuerte”, misma que tiene como objetivos:
Se contempla la participación de todas las instituciones del sector salud como son, IMSS ordinario, IMSS Bienestar, ISSSTE, DIF, PEMEX, además de otras como el sector educativo, ayuntamientos y dependencias de gobierno.
Se atenderán a todas las personas de acuerdo a los siguientes grupos de edad:
Algunas acciones que se llevarán a cabo en esta Jornada Nacional de Salud Pública son:
Por lo anterior, la SSH invita a todos los hidalguenses a aprovechar estos servicios y acudir a la unidad de salud de su localidad a solicitarlos, son gratuitos y se otorgan a todas las personas, sin discriminación.
Selfies labore, leggings cupidatat sunt taxidermy umami fanny pack typewriter hoodie art party voluptate. Listicle meditation paleo, drinking vinegar sint direct trade.
www.themewinter.com