Ex edil de Mineral del Monte supuestamente alimentaba a los animales exóticos
El asunto de los felinos asegurados en una propiedad privada de la colonia Matilde en Pachuca sigue generando polémica y es que ahora ex trabajadores de la presidencia municipal de Mineral del Monte aseguran que los leones y tigres que autoridades de procuración de justicia del estado decomisaron durante un cateo en días pasados, presuntamente tendrían relación con el ex alcalde, Alejandro Sierra Tello, quien supuestamente desde que fungía como edil del pueblo mágico de Real del Monte, ya se ocupaba de alimentar a los felinos y para lo cual presumiblemente lo hacía con animales ya sea comprados o que desaparecían de las comunidades como burros, caballos y perros callejeros, y es que los ex empleados que pidieron el anonimato en sus identidades por temor a represalias ya que durante la administración de Sierra Tello en reiteradas ocasiones presuntamente amedrentaba a su personal, aseguran que la desaparición de muchos perros de la cabecera municipal en cuestión habría tenido relación con este caso del que por cierto la propietaria, Stephanie Rico de Aguilera, emitió un comunicado a la opinión pública en el que asegura que los felinos son legales y desmintió que estos comieran perros que supuestamente eran sacrificados en su finca, situación que las autoridades señalaron como el argumento de un reporte anónimo que derivo en el ordenamiento judicial que llevo al cateo y aseguramiento de los dos leones y dos tigres.
Irám González
Se consolida en Ixmiquilpan la unidad morenista: un referente estatal
En el marco de los procesos internos de Morena para la elección de presidentes de seccionales, la constante en los municipios del estado ha sido la confrontación entre actores políticos locales. Las pugnas internas y la falta de acuerdos han generado tensiones en demarcaciones donde, en teoría, los comicios deberían desarrollarse con tranquilidad e institucionalidad.
No obstante, el municipio de Ixmiquilpan ha marcado un precedente que rompe con esa dinámica: distintos liderazgos morenistas han decidido dejar de lado sus diferencias y caminar en unidad. Este fenómeno, inédito en la demarcación, ha llamado la atención no sólo a nivel local, sino también estatal.
En entrevistas concedidas días atrás, diversos personajes políticos de Ixmiquilpan destacaron que esta suma de voluntades será tomada como un referente en Hidalgo sobre cómo deben conducirse los procesos internos del partido. La unión, afirmaron, responde al reconocimiento de los liderazgos naturales del municipio y a la necesidad de construir estabilidad política.
La experiencia de Ixmiquilpan también ha sido bien vista desde el Ejecutivo estatal, ya que abre la puerta a una etapa de tranquilidad y buena gobernanza. En ese sentido, actores políticos locales coincidieron en reconocer la decisión del gobernador Julio Menchaca, quien de manera acertada designó a Irám González Trejo como encargado de coordinar los trabajos políticos en la demarcación, lo que ha permitido encauzar consensos.
Cabe destacar que estos procesos internos se realizan cada quince días en los municipios del estado. En el caso de Ixmiquilpan, hasta el momento se han votado 34 de los 65 seccionales, consolidándose así como un ejemplo de que la unidad en Morena no sólo es posible, sino necesaria para garantizar procesos democráticos y fortalecer al partido rumbo a los retos que enfrenta en Hidalgo.
Selfies labore, leggings cupidatat sunt taxidermy umami fanny pack typewriter hoodie art party voluptate. Listicle meditation paleo, drinking vinegar sint direct trade.
www.themewinter.com