Print this page

Debate Hidalgo 2022, debe ser de propuestas, civilizado, donde se privilegie la exposición: ONG’s  

Abril 20, 2022 1046

 

  • Confrontación sin propuestas solo desalienta la participación ciudadana en procesos electorales
  • Debate, no es un ring de lucha libre

Integrantes del Observatorio Ciudadano de Hidalgo, hacen un llamado a la y los candidatos aspirantes a la gubernatura de este estado, Carolina Viggiano, Julio Menchaca, Francisco Xavier Berganza y José Luis Lima Morales, para que el próximo 21 de abril, que se llevará a cabo el primer debate electoral, sea de propuestas, civilizado, en donde se privilegie la exposición y el contraste de propuestas.

Durante una conferencia de prensa, que encabezaron representantes de 13 organizaciones de la sociedad civil, comentaron que este debate no debe estar lleno de guerra sucia y desinformación.

Por su parte, Gloria Contreras Jiménez, representante de la Colectiva Feminista Mujeres de Viento, señaló que la confrontación sin propuestas solo desalienta la participación ciudadana en los procesos electorales.

“La contienda electoral debe ser una competencia, donde las propuestas sean el eje rector de los discursos durante la campaña, en específico en el debate”, manifestó Contreras Jiménez.

En este sentido, agregó que estos comicios deben ser históricos para Hidalgo, donde la y los candidatos a la gubernatura del estado, se comporten con la suficiente madurez política.

Agregó que el Observatorio estará al pendiente de las propuestas que se presentarán en materia de anticorrupción, salud, política y gobierno.

Así mismo, hizo una invitación a las y los hidalguenses a evaluar las propuestas presentadas durante el encuentro, que se realizará en el municipio de Huichapan.

“Recuerden que es un debate, no es un ring de lucha libre. Los debates son un logro de la sociedad civil organizada, sobre todo, de aquellas asociaciones que impulsan la democracia participativa y la promoción del voto”, indicó.

Resaltó que el objetivo de este ejercicio de observación, es impulsar la participación ciudadana para que el abstencionismo no gane el 5 de junio del presente año.

En la rueda de prensa, estuvieron presentes los representantes de las organizaciones de Colectiva Sexualidades Subversivas, Celia Cruz Yáñez; de la Organización de Comunidades Unidas para el Desarrollo Integral  y Sustentable, Miguel Islas; del Centro de Capacitación Empresarial y Derechos Humanos, Juan Manuel Huerta; de Derechos, Ciudadanía, Desarrollo Sostenible y Sustentable, Jaime Reinosa Bautista y de la Coalición de Productores Agropecuarios y de Servicios de México, Marcelo Galván Montes.

 

 

 

 

Rate this item
(0 votes)