-Presentó Julio Menchaca Salazar su tercer informe de actividades
COBIJO
Rosa Gabriela Porter Velázquez
Confió el senador de la República hidalguense, Julio Menchaca Salazar, que el proceso interno de selección de candidatos a la gubernatura será en unidad y pulcro, durante su tercer informe de actividades, reiteró el compromiso por impulsar la cuarta transformación desde el ámbito legislativo.
Entrevistado por medios de comunicación, pidió no adelantar los tiempos de definición de contendientes en Morena, además de expresar su respeto a la militancia para impulsar cualquier decisión bajo un contexto de cohesión.
“(Envío) un mensaje de unidad, esperanza, que se modifiquen las cosas, de que salgamos de un rezago histórico y se generen oportunidades que los hidalguenses deseamos, para todos nosotros y nuestros hijos. Es un proceso (interno de selección de candidatos) que vamos a exigir que sea con mucha pulcritud, yo confío, fui producto de una encuesta y hoy soy senador, entonces no podría denostar los procedimientos del partido”.
A tal evento asistieron dirigentes nacionales de Morena, Mario Delgado Carrillo y Citlali Hernández Mora; senadores “guindas” como Olga Sánchez Cordero, Ricardo Monreal Ávila, así como de otros partidos como del Revolucionario Institucional (PRI), Nuvia Mayorga Delgado, el gobernador, Omar Fayad Meneses, además de representantes populares de diversas entidades.
En su momento, el mandatario hidalguense felicitó al senador de Morena y presidente de la Comisión de Justicia por sus acciones en materia legislativa.
Para dicho acontecimiento celebrado en el estado Revolución de la capital hidalguense, también presentó su trabajo parlamentario la segunda fórmula en el senado, María Merced González González, quien destacó sus gestiones en materia de protección del medio ambiente, cultura de reciclaje, así como los apoyos otorgados a los damnificados por el desborde del río Tula, entre otros.
Pese a covid-19 y ante cientos de asistentes, Menchaca Salazar dio a conocer sus principales iniciativas y diligencias efectuadas en la Cámara alta, principalmente lo relativo a reformas en la Ley de la Fiscalía General de la República, nombramientos de integrantes de órganos jurisdiccionales y de transparencia.
Por algunos momentos fue interrumpido ante gritos como “fuera PRI, fuera PRI”, “un senador será gobernador” o “un fundador será gobernador”, sin embargo, el parlamentario continuó con su discurso sobre las iniciativas que formalizó como la accesibilidad a los seguros para adultos mayores, garantizar derechos a personas imputadas en un juicio penal, o bien, otra relativa a la aceleración de juicios laborales de los trabajadores al servicio del estado.
Finalmente, abundó en temas como la reforma al Poder Judicial, la Ley de la Fiscalía General de la República, diversas adiciones a la Constitución Política encaminadas al fortalecimiento de la justicia cívica y digital; Ley de Juicio Político y Declaración de Procedencia, con lo que combatirán la corrupción de funcionarios públicos, etcétera.