Print this page

En centros gerontológicos de Hidalgo honran la memoria de seres queridos

Octubre 30, 2025 17

 

En el marco del Día de Muertos, los 18 Centros Gerontológicos Integrales y cuatro Casas de Día en el Estado de Hidalgo disfrutaron de todo el colorido, tradición y alegría de esta festividad, al realizar diversas actividades que permiten a las personas mayores honrar la memoria de sus seres queridos.

Durante estas jornadas, las y los participantes elaboraron manualidades con papel china y cartón, decoraron calaveras, participaron en talleres de panadería para la elaboración de pan de muerto, organizaron concursos de catrinas y colocaron altares conmemorativos.

Estas actividades no solo fomentan la convivencia y la creatividad, también aportan beneficios significativos para la salud de sus usuarios, pues refuerza la actividad física, estimula su memoria y promueve su bienestar emocional.

Además de mantener vivas las tradiciones, estas actividades contribuyen al desarrollo integral de las personas mayores. La realización de manualidades, decoración de calaveras y preparación de pan de muerto favorece la motricidad fina, al exigir precisión y coordinación en los movimientos de manos y dedos.

Al mismo tiempo, la planificación y ejecución de estas tareas estimula la memoria y la concentración, fortaleciendo las capacidades cognitivas.

Asimismo, al participar en concursos, talleres y proyectos grupales, las y los adultos mayores encuentran motivación para auto emplearse creativamente, reforzar su autoestima y sentirse útiles, activos y valorados dentro de la comunidad. 

La directora general del Instituto para la Atención de las y los Adultos Mayores del Estado de Hidalgo (IAAMEH), Penélope Apodaca, destacó la importancia de estas acciones, ya que con ellas "Promovemos actividades que no solo conservan nuestras tradiciones, sino que también contribuyen al cuidado integral de las personas mayores”. 

Y agregó: “Celebrar el Día de Muertos les permite expresar sus emociones, mantener su mente activa, estimular la creatividad y disfrutar del compañerismo, aspectos fundamentales para una vejez saludable y plena".

Con estas iniciativas, el IAAMEH reafirma su compromiso de fomentar espacios de convivencia, aprendizaje y desarrollo personal, donde las personas mayores puedan mantener vivas nuestras raíces culturales mientras cuidan de su salud física y mental.

 

Rate this item
(0 votes)