Print this page

ARRANCA EN HIDALGO LA ESTRATEGIA JORNADA NACIONAL DE SALUD PÚBLICA

Noviembre 06, 2019 1139

Con el objetivo de otorgar acciones integrales de salud, acercar los servicios a la población vulnerable y contribuir a prolongar su vida con calidad y desarrollo saludable, además de detectar tempranamente enfermedades, del 4 al 15 de noviembre se realiza en los 84 municipios de Hidalgo, la Jornada Nacional de Salud Pública.

La Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) se suma a las acciones junto con todo el sector del ramo (IMSS, ISSSTE, DIFH, PEMEX, SEDENA), donde también se tiene la participación de otros sectores como las Secretarías de: Bienestar y de Educación Pública; además de la Comisión Estatal de los Pueblos Indígenas y la sociedad civil organizada.

Otra de las finalidades de esta Jornada Nacional es romper en corto tiempo la cadena de transmisión de algunos padecimientos y mantener eliminada la transmisión autóctona de éstos, mediante el otorgamiento de acciones simultáneas e integrales para la prevención de las enfermedades evitables por vacunación, diarreas, infecciones respiratorias agudas, deficiencias en la nutrición y caries dental.

Todo ello, como una acción complementaria a los servicios permanentes que se realizan, donde participan diversas instancias a nivel federal, estatal y municipal, con el propósito de otorgar acciones intensivas de salud a la población y promover actividades preventivas y de educación a lo largo de toda la línea de vida; mediante la utilización de la Cartilla Nacional de Salud correspondiente (niñas y niños de 0 a 9 años de edad; Adolescentes de 10 a 19 años; Mujeres y hombres de 20 a 59 años y Mujeres y hombres de 60 años y más) para todas las acciones de la jornada 2019 que promueva la salud de la población y la participación comunitaria.

Asimismo, se difunde en medios de comunicación y redes sociales las acciones se otorgan en unidades de salud al interior del Estado en el marco de la Jornada Nacional de Salud Pública, contemplando los siguientes temas:

  • Aplicación de vacunas: Influenza, Poliomielitis y Tétanos;
  • Talleres y sesiones educativas;
  • Detección de enfermedades como Sobrepeso, Obesidad, Diabetes, Hipertensión, caries y si se presenta tos y flema por más de 15 días de Tuberculosis;
  • Acciones preventivas de salud bucal;
  • Orientaciones alimentarias y acciones para fomentar la actividad física;
  • Oferta de servicios de salud sexual y reproductiva.

 Cabe destacar que el material digital de vacunación tiene inserto un código QR para que la población escanee y verifique la ubicación de puestos fijos y semifijos.

Se invita a la población a revisar su Cartilla y acudir a la unidad de salud más cercana donde es primordial adoptar la cultura del auto cuidado a su salud permanentemente, en ellas, encuentran integradas acciones de promoción de la salud, nutrición, detección, prevención y control de enfermedades, esquema de vacunación y un apartado de citas médicas. Las cartillas nacionales de salud unificadas están disponibles en las unidades de salud.

¡Participa en la Jornada Nacional de Salud Pública!

 

 

Rate this item
(0 votes)