Como parte de la conmemoración del Día Mundial contra la Hepatitis, que se conmemora anualmente cada 28 de julio, la Secretaría de Salud en Hidalgo (SSH), que dirige Marco Antonio Escamilla Acosta, reitera el llamado a prevenir esta enfermedad, que presenta cinco tipos: A, B, C, D, y E.
De estos, el más común es el tipo A, que se trasmite por alimentos contaminados o al no tener los cuidados de higiene necesarios.
La Hepatitis viral es una inflamación del hígado que puede remitir o evolucionar, los de tipo A y E generalmente son ocasionadas por la ingesta de agua o alimentos contaminados, en tanto que la B, C y D, se producen por contacto con fluidos corporales, comúnmente por transfusión de sangre o procedimientos médicos con instrumentos contaminados, y en caso de Hepatitis B, puede ser por contacto sexual, o de la madre al hijo durante el parto.
Representa un problema de salud pública mundial, que afecta a millones de personas causando discapacidad y muerte, sin embargo, si se mantienen ciertos cuidados, puede ser prevenible y hasta erradicada.
Entre las medidas para prevenir los distintos tipos de Hepatitis, la SSH recomienda:
De acuerdo a la estrategia de prevención y combate contra este padecimiento, aprobado en la Asamblea Mundial de la Salud, se visualiza un mundo en el que se ponga freno a la transmisión de este mal; con el objetivo de eliminarlo a más tardar en el año 2030.
La SSH invita a la población a adoptar las medidas necesarias para prevenir la transmisión de la enfermedad y compartir la información con familiares y amigos.