Print this page

Fin de la emergencia

Noviembre 11, 2025 135

 

El gobierno del estado mantiene toda su atención y recursos en las estrategias de auxilio a las personas afectadas por los desastres naturales ocurridos el mes pasado.

Auxilio médico, alimentación, dotación de agua potable y llevar a todas las familias afectadas a una situación fuera de riesgo, son los ejes de la primera fase de atención.
Sin embargo la vida sigue. Nuestra entidad tiene muchísimas necesidades y todas deben ser atendidas en la medida de lo urgente y lo posible.
Hace varios días la administración estatal fijó en el calendario el final de la primera fase de emergencia en la zona Otomí-Tepehua, Sierra Gorda, Vega de Metztitlán y Sierra Alta. Aún no sabemos si habrá una declaratoria oficial o no.
El tema es delicado ya que una tragedia de tales la magnitudes, exacerba la opinión pública que no busca analizar sino culpables.
Declarar el fin de la fase más crítica de la emergencia en las zonas devastadas por las lluvias, inundaciones o derrumbes no significa que el apoyo se terminó o que los trabajos de reconstrucción concluyen.
Los expertos aseguran que “regresar a la normalidad” significará un proceso de muchos meses o años, todo depende de los recursos económicos disponibles.
Así que con declaratoria o sin ella, a partir de la semana siguiente, las agendas oficiales reanudarán sus actividades y entre ellas destacan las comparecencias de los integrantes del gabinete del gobernador Julio Menchaca ante el Congreso, en el marco del 3er informe de actividades.

 

 

Rate this item
(0 votes)
Last modified on Martes, 11 Noviembre 2025 21:55