Print this page

Manchados

Agosto 17, 2025 248

Llegó el momento de poner en la balanza social a todos los que desempeñan un cargo de elección popular por el periodo 2024-2027.

Alcaldes, regidores, síndicos, diputados locales y federales, y senadores, ninguno ha destacado por su inteligencia aplicada en la solución de los temas que atañen a los hidalguenses que padecen la falta de servicios de salud dignos como los de Dinamarca, tampoco por disminuir la inseguridad pública y en varios casos fallecer en el trayecto de ida o regreso de realizar sus actividades cotidianas, entre varias circunstancias que aquejan a la población.

Esos representantes populares que todos los días fingen no ser iguales a sus antecesores, menos han erradicado la tentación de robar, mentir y traicionar al pueblo bueno y sabio.

Actualmente los diputados locales andan informando a un mínimo sector de sus representados el poco o nulo trabajo legislativo. ¿Por qué no van a cada municipio que conforman su Distrito Electoral, a decir al micrófono qué hicieron de beneficio al pueblo? 

Los diputados federales y senadores están peor, son floreros de la presidenta de la República; dirá lo contrario el ‘Cuau’, y quizá sí, porque él anda en sus intereses personales de convertirse en sucesor de Julio Menchaca, no lo mueve el rezago que viven sus paisanos.

Y de los alcaldes, todos manchados por el desvío de recursos desde las Tesorerías, Organismos administradores del agua potable y Comités de Adquisiciones, sin dejar de lado que en sus nóminas hay gente foránea, quienes tienen experiencia en hacer del peculado un delito impune.

Así vamos a llegar al primer año del ejercicio de su cargo, pagándoles el pueblo bueno y sabio para que sigan enriqueciéndose.

Un día el votante hará que gane una persona que verdaderamente entregue resultados, que nos hagan vivir mejor en este estado, cuya gente está sentada sobre la riqueza y permite que otros la aprovechen porque supone que son los políticos y los empresarios quienes saben cómo hacer de Hidalgo una potencia.

DE MIS TREBEJOS

Más de 200 mil pesos desembolsó la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo para pagar los servicios del abogado que defendió al perito en química Ipalnemohiani de la Cruz, a quien acusó la propia dependencia por no asegurar que la “harina” era cocaína. 

Hidalgo está sumergido en una desaceleración económica porque disminuyó el envío de remesas a las familias, pregunten a las pequeñas, medianas y microscópicas empresas (changarros) si coinciden con ese escenario.

Si uno camina por Pachuca puede comprobar que no ha cambiado en los últimos 11 meses, ahí sigue la anarquía de los vendedores ambulantes, de dueños de casas que las transforman en locales sin contar con estacionamiento e invadiendo la vía pública, la compra-venta de drogas, los asaltos, mientras el Mirrey ve caer su popularidad.

 

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

X: @elsotanocolumna 

Escuchen de lunes a viernes, de 2 a 3 pm Noticias del Valle en el 96.5 FM Radio Mezquital.

 

Rate this item
(0 votes)
Last modified on Domingo, 24 Agosto 2025 21:40