Cuando se suponía que los primeros seis años de un gobierno federal emanado de Morena habían permeado en aproximadamente 600 mil hidalguenses recibiendo dinero gratis bajo un esquema paternalista y populista, que garantizaría la conformación del voto duro de ese partido, el escenario cambió.
Cuando se suponía que el primer piso de la 4T había llegado al estado hace tres años gracias a ese efecto del sexenio federal y que en el caso de algunos municipios también en el complicado 2020, hay muestras de que no cambió mucho el escenario.
Cuando se suponía que los hidalguenses pobres ya no verían nacer nuevos ricos como lo fue durante 90 años de priismo, el escenario no ha cambiado.
Cuando se suponía que en 2024 Morena iba a arrasar, aunque lo hizo en el Poder Legislativo federal y estatal, a nivel alcaldías los votos no les favoreció.
Hoy somos testigos de la violencia de alto impacto, esa de la cual la Procuraduría General de Justicia local y la Secretaría de Seguridad Pública estatal, presumen resolver pronta y expedita, el escenario no ha cambiado porque no informan detalles de quienes son los funcionarios que están vinculados o relacionados con los pocos detenidos investigados por narcotráfico, ordeña de ductos, sus empresas que realizaron obra pública o hasta cantantes y/o grupos musicales que se presentaron y se presentan en las ferias.
En poco tiempo, el modelo de Morena hidalguense se ha convertido en todo lo que criticó, ni hablemos de quienes son sus militantes u operadores, de quienes han creado sus negocios para ser los nuevos proveedores de gobierno, entre otras malas copias del otrora “partidazo”.
En tanto a nivel nacional las figuras políticas están relacionadas con el mundo delictivo, nadie metería las manos al fuego en Hidalgo asumiendo que aquí los de Morena están exentos.
La red de complicidades está en marcha, el escenario ha cambiado en ese terreno porque no están solos como sucede en el ámbito nacional.
DE MIS TREBEJOS
Que estará haciendo mal el alcalde de Ixmiquilpan que no fue sede estatal del Día Internacional de los Pueblos Indígenas.
El operativo para revisar el transporte público que puso en marcha el Mirrey de Pachuca en conjunto con la deshumanizada titular de la Semoth, Lyzbeth Robles, no ha dado frutos en al menos tres líneas que diariamente utilizo para llegar al sur y centro de Pachuca.
El día del informe del presidente de la Junta de Gobierno de la 66 Legislatura arrancará el proyecto para alcanzar la Casa Rule.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
X: @elsotanocolumna
Escuchen de lunes a viernes, de 2 a 3 pm Noticias del Valle en el 96.5 FM Radio Mezquital.